Nos situamos en el verano de 1998 y llegaba el anuncio de la publicación del segundo trabajo de la banda de Pau Donés. Recuerdo mi primera reacción: ¿ Que rápido no ?. Al final no hacía ni un año que habíamos conocido a la banda, pero en realidad, su primer disco se publico en 1996, aunque no llego a despuntar por todo lo alto hasta el verano de 1997 con la campaña promocional de Ducados y el disco de » Carácter latino «, disco que en su primer volumen se abría con » La flaca «.
Así conocimos a Jarabe de Palo y el éxito de aquella canción fue descomunal, fue la canción de aquel verano y potencio las ventas de un disco que en su publicación no había tenido nada de publicidad ni reconocimiento.
Los singles posteriores a aquel éxito mantuvieron el tipo e incluso afianzó su numero de seguidores y las ganas de ver a esa banda en directo.
Había canciones, había expectación y sin perder tiempo, enfrascados en la gira, la banda liderada por Pau Donés viajó hasta Londres y durante dos meses registraron el disco que sería la continuación de su álbum debut. Finalmente el disco vería la luz a comienzos del mes de Septiembre de 1998.
Bajo la producción de Joe Dworniak, el disco era generoso en canciones incluyendo 13 temas, incluyendo una colaboración con Ketama en uno de ellos.
El listado de canciones es el siguiente:
- » Depende »
- » Pura sangre »
- » Te miro y tiemblo »
- » La plaza de las palmeras «
- » Realidad o sueño »
- » Agua «
- » Perro apaleao «
- » Vivo en un saco »
- » Toca mi canción «
- » Duerme conmigo »
- » Vive y deja vivir »
- » Mi mundo en tu mano «
- » Adios «
El primer sencillo sería la canción que daba título al disco. » Depende « empezaba a sonar a mediados de aquel verano del 98 y enseguida se convirtió en uno de los mayores éxitos de la carrera de Pau Donés. Una canción sencilla que desde el primer momento se te pegaba, quedando parte de su letra como una expresión común desde aquel momento, y si no quien no ha repetido alguna vez su estribillo. La canción coloco al disco en una posición para ser todo un éxito y así fue, refrendando así el logrado en el disco debut.
» Pura sangre « fue otro de los sencillos del disco y era un tema que reflejaba una de las características del disco, que no era sino seguir creciendo en ese sonido latino que les dio el éxito. De nuevo un estribillo que se te quedaba dentro y ese sonido que fue una seña de identidad en el grupo en los primeros trabajos.
» Te miro y tiemblo « era la colaboración del disco al contar con Ketama. Una balada con aires flamencos con una letra muy emotiva que Antonio Carmona hacía crecer con sus quejidos. Una gran canción que certificaba el buen nivel general de todo el disco.
» La plaza de las palmeras « era puro sonido latino en un tema dedicado a la plaza Real de Barcelona. Es de los temas que mas recuerda al sonido del primer disco. No es de mis favoritas del disco, pero es puro Jarabe en su sonido.
» Realidad o sueño « siempre fue una de mis debilidades. De mis canciones favorita del disco es este tema con una letra sobre perseguir los sueños, rezuma optimismo en su mensaje, otra característica de muchas de las canciones de Jarabe, que se escuchan con una sonrisa siempre. No fue sencillo pero lo merecía por su calidad, cantidad de recuerdos al escucharla.
Si » Depende « fue un gran éxito, » Agua « es quizás una de las canciones mas populares de todo el repertorio de Jarabe de Palo. Una hermosa balada sobre el recurrente tema sobre la confusión de la amistad y el amor. Tema universal que a pesar del paso del tiempo, sigue muy presente, porque quien no ha tenido una historia así. La canción sigue siendo de las mejores del disco, no obstante, su éxito se puede observar en los 150 millones de reproducciones que tiene su vídeo en Youtube.
» Perro apaleao « fue otro de los sencillos del disco. Ahondando en el sonido latino, era de nuevo otro tema bailable y que funciono bien. El estribillo te invita a mover los pies y a cantar con un ritmo muy pegadizo, otro gran sencillo del disco.
» Vivo en un saco « era otra de mis favoritas del disco. Una canción pequeñita que arrancaba con un leve apoyo musical para enseguida crecer hacía un ritmo con teclados muy presentes. Siempre me gusto mucho, no creo que sea de las más conocidas de Jarabe, pero a mí siempre me gusto mucho escucharla.
» Toca mi canción «. Aquí Pau Donés nos volvía a llevar a La Habana, ciudad que fue inspiradora de » La flaca « y de varias canciones del primer disco. Comienza como una balada, para ir uniéndose miembros de la banda dándole al final una sonoridad épica que termina emocionando. Otra gran canción del disco.
» Duerme conmigo «. Si tuviera que elegir una canción del disco me quedaría con esta sin dudarlo. Un tema enérgico desde el primer segundo que se apoya en la batería, con paradas y arrancadas que adornan una enorme letra sobre la soledad. Me sigue gustando muchísimo y era uno de los momentos más celebrados en los directos.
» Vive y deja vivir « regresaba a los ritmos latinos. Era un tema de los últimos del disco que menos me gustaba en su momento. Hoy en día mi opinión es la misma, no es un mal tema, pero es que los que le rodean me gustan mas. La letra no esta nada mal.
» Mi mundo en tu mano « insistía en los ritmos latinos con otro tema pegadizo con una excelente letra sobre el continuo aprendizaje de la vida. El puente hacía el estribillo y este ultimo me gustan muchísimo. Otra canción de un buen rollo tremendo.
» Adiós « cerraba el disco y lo hacía de una manera sensacional. La despedida a una pareja, a un amigo, a alguien que ya no forma parte de tu vida, pero de una manera sentida y con tono épico que da un excelente final al disco.
Para mí este segundo disco de Jarabe de Palo fue el momento más álgido del grupo. Un disco que consolidaba el éxito de su debut, pero de la mejor de las maneras, con muy buenas canciones y temas que formaron parte de lo mejor de su carrera.
El disco me trae muchos recuerdos del verano recién cumplidos los 18 años y si no recuerdo mal, ese mismo verano pude ver a Jarabe de Palo en directo en mi ciudad, fijaros la casualidad, sus teloneros fueron Amaral. Un concierto visto en primera fila y disfrutado al máximo con un amigo de entonces, con el que compartía el gusto por Jarabe de Palo.
Cuando salió el disco me pude hacer con el enseguida y la verdad es que lo escuche mucho, me gusto mucho de primeras y es un disco que me ha ido acompañando a lo largo de los años, aunque es cierto, que la carrera de Jarabe de Palo me dejo de interesar tras el cuarto disco.
Este disco contiene algunas de las mejores canciones de su carrera y cómo he dicho, para mí es el punto mas alto de la carrera de la banda del desaparecido Pau Donés.