El viernes llegaba el final de la gira » Cable a tierra «, un proyecto que se inició 2 años atrás tras la publicación el 25 de noviembre de 2021 de este último disco de la banda madrileña.
El año pasado se lanzaron a tocar en el Civitas Metropolitano en un concierto épico que fue registrado en un doble cd y dvd que se publicó las pasadas navidades, este 2023 visitas a Latinoamérica, gira por festivales y la culminación en 2 conciertos en el wizink center.
El concierto contó de nuevo con la colaboración de El Naan y Aliboria, los dos grupos de folklore que han aportado muchísimo en esta gira.
El concierto fue otra confirmación de que Vetusta Morla son, sin duda, una de las mejores bandas en directo que tenemos en este país, un sonido contundente, la aportación de ese sonido de raíces, el montaje visual excelente, dando como un resultado otro enorme concierto de la banda.
El concierto duró más de 2 horas y sonaron 25 canciones, este fue el set list.
Parecido al concierto del metropolitano, pero con las novedades de » Rey Sol «, » La cuadratura del círculo «y la sorpresa de recuperar » Baldosas amarillas «.
Uno de los grandes momentos de la noche fue la aparición de Leivapara interpretar, la siempre muy celebrada » Copenhague «.
Ese épico viaje al primer disco que siempre es la dupla » Sálvese quien pueda » y » Valiente «.
Y ese final que ya es una autentico clásico con » Los días raros «, una de las mejores canciones nacionales de este siglo.
Como siempre en un concierto de Vetusta Morla disfrute mucho, una de mis bandas favoritas y eso que este concierto parecía gafado, tuve la baja a última hora de mi amigo Oscar, que fue quien me los descubrió allá por el 2008 y a los que vimos por primera vez, en aquel lejano mayo del 2009 en una pequeña carpa en Azuqueca de Henares.
Después de aquel concierto, se han sucedido varios conciertos de cada gira, Riviera, Circo Price, Guadalajara, Wizink, Rivas, Metropolitano, les hemos visto crecer y la del viernes es un hasta luego hasta el próximo disco y gira.
Que a tu banda favorita aún le queden muchos años….Ojala!!!
5 años han pasado sin canciones nuevas, su época más larga sin publicar material nuevo. » Fuego « fue publicado en el otoño de 2019 y vio frenada su gira de presentación debido a la pandemia. No lograron culminar esta gira de presentación hasta finales de 2022, a partir de ahí el tiempo fue dedicado a la grabación de este nuevo disco que nos llegará en 2024.
El primer sencillo de un disco llamado » Estopia « llegará esta misma semana bajo el título de » El día que tu te marches « y que según el pequeño avance que he podido escuchar, es una clara vuelta a los orígenes rumberos del grupo.
Para este disco han anunciado una gira aprovechando el lanzamiento de este disco y que se cumplen 25 años de su disco debut, y la gira comienza a lo grande con dos grandes escenarios, 22 de junio en el Civitas Metropolitano y 10 de Julio en el Olímpico de Montjuic, sus conciertos más grandes hasta la fecha, las entradas para estos dos conciertos se pondrán a la venta el próximo jueves 30 de noviembre.
A la espera de este primer sencillo, vamos a recordar una de las canciones de » Rumba a lo desconocido «, penúltimo disco del grupo.
Toda una sorpresa el anuncio de la publicación del nuevo disco de Robe. Yo lo esperaba para primavera del 24, pero bienvenido sea que en menos de un mes lo tengamos ya disponible.
Bajo el título de » Se nos lleva el aire «, el disco se publicará el próximo 15 de diciembre y sucederá al enorme » Mayéutica «, mañana se iniciará su preventa y conoceremos los distintos formatos en los que se publicará este esperado trabajo.
Ya esta disponible la portada, dando protagonismo a Los Robe, la banda con la que grabó su anterior trabajo y participó en la gira de » Mayéutica «.
Mañana sabremos más datos, pero ya tenemos la fecha de publicación de uno de los discos más importantes de este 2023 y del que ya conocimos la semana pasada, el enorme primer adelanto » Nada que perder «.
La semana pasada llenaron 3 noches la sala La Riviera, y al igual que el año pasado Viva Suecia tras llenar las mismas noches la misma sala, la banda cartagenera anunciaron el salto que es tocar en el Wizink Center.
La fecha elegida es lejana, el próximo 13 de diciembre del 2024, pero viendo lo rápido que llenaron estas 3 noches no estarán lejos de llenar el Wizink.
La estrategia es parecida a Viva Suecia, ellos tras 3 llenos en La Riviera, se lanzaron al Wizink con un año de antelación y 6 meses antes de le celebración del concierto han conseguido agotar las entradas del pabellón madrileño.
Las entradas para este concierto de Arde Bogotá saldrán a la venta la semana que viene y lo hacen en el mejor momento de la banda, » Cowboys de la A3 «es uno de los discos de este año, van a recibir el Ondas al fenómeno del año, esta semana luchan con 2 nominaciones a los Latin Grammy, en definitiva, un momento dulce para una de las bandas nacionales de este 2023.
Ya en los conciertos de Barcelona dijo que volverían y en varias de las paradas europeas insistía en ello, ayer se confirmó este hecho, Bruce Springsteen y La E Street Band estarán de vuelta el próximo año por España.
De momento se han anunciado 3 conciertos, 2 noches en el Civitas Metropolitano de Madrid y de nuevo una noche en Olímpico de Montjuic de Barcelona.
En cuanto a los conciertos de Madrid, se rumoreo mucho que cuando estuviera el Nuevo Santiago Bernabéu terminado actuaría allí, pero de momento no ha sido así, 2 noches en el Civitas que ojo, no está nada mal.
Las fechas son 12 y 14 de junio en Madrid y 20 de junio en Barcelona, esos 6 días entre medias quizás supongan un concierto más en Barcelona, veremos.
Las entradas para Madrid salen a la venta el próximo 7 de noviembre y las de Barcelona el 14 de este mismo mes.
Ahora empieza el vértigo de conseguir las entradas, hace unos meses me fui a Barcelona a ver los dos conciertos, es fácil imaginar cuales son mis intenciones en esta nueva gira, vamos a intentar la gira completa, ese es el objetivo.
No se me ocurre mejor espectáculo de rock que ver de nuevo a mi ídolo en una de sus últimas giras con la E Street Band.
La gira tiene varias paradas por Europa y arrancan su venta ya está misma semana.
Hoy se han hecho públicos los premios Ondas 2023. Entre los premiados están Úrsula Corberó, Ibai Llanos, Carlos del Amor, etc…
En cuanto a las series han premiado a » Poquita fe «, la miniserie protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, y que para mí ha sido de lo más divertido del año así que muy merecido este reconocimiento.
También han premiado a » El Faro «, el programa de Mara Torres en las madrugadas de la SER, por mis horarios complicado de escuchar, pero me encanta ver sus entrevistas en Youtube, además, un premio a una enorme trayectoria en las ondas.
En cuanto a la música que al final es lo que más me gusta se han otorgado 4 premios, al Benidorm Fest como fenómeno musical, a Jorge Drexler por su gira » Tinta y Tiempo «.
Los dos restantes son para Arde Bogotá como fenómeno musical del año, la banda de Cartagena han publicado este año un estupendo segundo disco » Cowboys de la A3 «, disco que les ha servido para hacerse todo un nombre dentro del panorama del rock español, visitando casi todos los festivales y siendo una de las sensaciones de este año con canciones como » La salvación «, » Soltar a los perros « o la que da título al disco.
El último premio es un reconocimiento a toda la trayectoria de Coque Malla, con 35 años de carrera a sus espaldas con Los Ronaldos y en solitario, el premio llega en uno de los mejores momentos de su carrera en solitario, carrera a la que le costó arrancar pero que en los últimos años nos esta dejando discos de una enorme calidad.
Llegó por fin el día, el día de la Ginebridad, así bautizado por compartir fecha con el día de la hispanidad. Un concierto largamente esperado, es más, la entrada la compre el pasado mes de diciembre, 10 meses de espera, ahí es nada.
Qué decir de Ginebras, una de mis bandas favoritas y a las que más horas he dedicado en los últimos 3 años, leí un reseña al poco de publicar su disco debut y decidí adentrarme en aquel » Ya dormiré cuando me muera «, su disco debut tras el EP publicado un año antes.
Desde aquel momento me volví incondicionales de ellas, un grupo fresco, divertido, comprometido y con, lo más importante, buenas canciones, con buenas melodías, muy pegadizas y que sobre todo te alegran el día en cuanto las escuchas, todo un descubrimiento por entonces.
Con la pandemia fue complicado verlas en directo, pero finalmente el año pasado las pude ver hasta en 3 ocasiones, un concierto en mi ciudad por el día del orgullo, su concierto final de gira en la riviera del que ya hablé en este blog , y su actuación como teloneras de Rigoberta Bandini en el wizink en diciembre pasado, precisamente un par de días después anunciaban su actuación en el wizink para octubre del 2023.
Con mucho movimiento en redes y tras una exitosa gira por festivales este verano, la semana pasada comenzaron la gira de salas en Barcelona y la segunda parada era en Madrid, esta gira, bautizada como Billie Max Tour, de momento les llevará hasta el próximo febrero.
La noche empezaba con dos teloneros, a los primeros Trashi, apenas los escuche porque llegue cuando ya terminaban, en cambio de El y Ella si los pude disfrutar, una sesión alternando sus éxitos con otras canciones que hicieron bailar y vibrar a un Wizink que ya esperaban el plato fuerte.
El Wizink presentaba una pista llena y parte de la primera altura de la grada del fondo, pero visto lo visto ayer, no descarto que puedan llegar al lleno absoluto de un recinto como este.
Prácticamente puntuales y con un montaje a la altura de grupos más veteranos, incluyendo dos pantallas a los lados, pasarela, pantalla gigante detrás de ellas y efectos de fuego, abundante confetti e incluso globos, dando un colorido especial al concierto.
El set list fue el siguiente:
Tocaron 24 canciones en total, incluidas 3 canciones el EP, 8 canciones del disco debut y 10 canciones de su último disco, a las que se sumaron el medley de series que realizaban en sus primeros conciertos, » La ciudad huele a sudor « y el tema con El y Ella » Bailando mal «.
Fue una fiesta absoluta, energía, buen rollo, Karavanaestuvieron genial en » Lunes negro «( La fuerza que tiene esta canción ), la batucada en » Que gozadita «, precedida por un emotivo vídeo que plasmaba en imágenes desde los inicios de Magüi y Sandra cuando se unieron hasta las posteriores uniones de Raquel y Juls para conformar la banda definitiva, o ese momento pista de baile con El y Ella interpretando » Bailando mal «, la profunda emoción de un Wizink entregado en » Muchas gracias por venir « con cuarteto de cuerda incluido y rematada con un emotivo » Hey Jude «coreado por todo el pabellón.
Se especulaba mucho con la presencia o no de Dani Martín, pero finalmente no pudo estar, contando con Eva Soriano para ofrecer una » Desastre de persona «que fue otro de los grandes momentos de la noche.
Yo grabe un par de vídeos, de dos canciones que no son las más conocidas pero que a mi particularmente me gustan mucho: » 6AM » y » Omeprazol «.
En definitiva, uno de los conciertos que más he disfrutado este año, muy divertido, emotivo y orgulloso y encantado de ver como estas 4 chicas siguen creciendo peldaño a peldaño en su carrera, ojalá más bandas con el desparpajo de Ginebrasy la alegría y el buen rollo que nos brindan en cada actuación.
En un mes de septiembre en el que ha cumplido 74 años, hemos tenido noticias sobre la salud del de New Jersey.
Hace unos 20 días se anunciaba que se aplazaban todos los conciertos de Septiembre en USA a causa de un problema médico, se comunicaba que este parón era para tratar una úlcera péptica.
Hoy se ha emitido un nuevo comunicado en el que se indica que el aplazamiento ya no es solo para los conciertos de septiembre, sino que se aplaza todo concierto hasta 2024.
Todas las fechas pendientes de este año se reubicaran en fechas de 2024, un año en el que aparte de estos conciertos, está previsto el anuncio de muchas más fechas incluyendo Europa y España.
Para estos conciertos en España se rumoreo que serían anunciados en septiembre, pero con esta situación me imagino que esperarán a que todo se termine de aclarar. Los rumores que salieron indicaban que actuaría en junio del año que viene en Madrid, San Sebastian y Barcelona.
Esperemos que Bruce Springsteen se recupere pronto y podamos de nuevo volver a disfrutarle encima de un escenario.
A los 73 años ha fallecido la artista sevillana, pionera en su desatadas y raciales interpretaciones de la rumba, el flamenco, la copla, la ranchera, todos ellos con un estilo propio y una mujer que abrió caminos en una España que intentaba modernizarse a pasos agigantados.
» Se acabó «fue su primer gran éxito, una canción valiente contra los malos tratos en una época en la que ni se nombraban, la canción ha tenido vigencia desde entonces y se convirtió en un himno con el paso de los años.
Su carrera continúo hasta el año 92 donde aparcó su carrera musical durante unos años, hasta que con el comienzo de siglo volvió a estar de actualidad con el reconocimiento de Lichis, que la recuperó para contribuir al éxito de » La lista de la compra » de La Cabra Mecánica
Este renacimiento lo aprovechó con un siguiente ambicioso proyecto, ni más ni menos que interpretar 12 canciones de Sabina adaptándolas a su estilo rumbero, dotandolas de una emocionada interpretación, a ello se sumó el propio Sabina colaborando con la, por entonces inédita, » Con dos camas vacias «, una sobresaliente rumba que María Jiménezla elevó a los olimpos, una autentica joya del de Úbeda con una interpretación soberbia de la Trianera.
El disco fue un éxito de ventas en el que colaboraron Estopa y Lichis, sumándose a esta reivindicación del legado de Sabina.
A partir de aquí llegaron nuevas versiones de Jeannette, Jose Alfredo Jimenez, nuevos recopilatorios, problemas de salud y un último renacimiento con » La vida a mi manera «, su último disco de 2020.
Se va una pionera, una fuerza y personalidad arrolladora que se definió a ella misma perfectamente: » Soy Bambino con tetas «, poco más que añadir a eso.
De absoluta actualidad estos días en los que acaba de comenzar su tour de regreso, El Sol de México vuelve para ocupar su trono dentro de la canción melódica latinoamericana.
Después de varios años en los que su carrera quedó eclipsada por multitud de motivos, depresiones, enfermedades, una caída a los infiernos en toda regla, un periodo en el que parecía que el mundo se había olvidado de él, no obstante en los últimos 12 años apenas ha publicado 2 discos, poco material en una industria musical actualmente que necesita prácticamente singles cada 3 meses.
Ese periodo de malas noticias, rumores, en lo que premiaba todo menos lo artístico, empezó a disolverse con la famosa serie de Netflix.
Una producción de 3 temporadas donde nos contaron su vida, sus éxitos y miserias, con un Diego Bonetaexcepcional y en el que la serie obtuvo un enorme éxito, aumentando de esta manera la ansias del público expectantes ante un regreso de Luis Miguel.
El regreso se anunció esta primavera con una gira que recorrerá toda América, desde el sur hasta el norte, dentro de un ciclo de conciertos que se ha iniciado en Argentina.
Y ante todos estos años de rumores, de pérdidas de audición, sobrepeso, mala salud, nos hemos encontrado con un Luis Miguel estupendo de voz, que a sus 53 años reclama ese trono que fue suyo sobre todo en los 90 y comienzos de los 2000.
La serie creo que ha ayudado mucho, pero sobre todo, el rico repertorio que ha ido creando a lo largo de los años, yo no lo he escuchado mucho, pero he de reconocer que tiene canciones míticas y que su voz las hace crecer aún más, » La incondicional «, » Suave «, » Dame «, son solo 3 ejemplos de canciones que me gustan mucho, y sin olvidarnos de su labor de traer los boleros y las rancheras a las nuevas generaciones, porque no me lo podrán negar, que bonito ha cantado este hombre siempre los boleros… » Sabor a mi «, » Por debajo de la mesa «, » La media vuelta «, etc…
Me alegro mucho de esta vuelta tan en forma y reivindicado un legado que no merecía ser olvidado de la manera en la que se estaba perdiendo, ojalá esta gira hiciera parada en España, haría todo lo posible por asistir.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.