Havisolo

Joaquín Sabina, Madrid 25-05-2023

El jueves llegaba una de las citas más importantes para mi en cuanto a conciertos de este año. Mi reencuentro con el maestro Sabina, la última vez que le vi fue aquella ocasión en el Wizink en 2018 que se suspendió el concierto por enfermedad, habiendo transcurrido poco más de una hora del mismo.

Así que compre la entrada con ilusión de que esto no se volviera a repetir, acompañado de Juan y Raquel con los que ya vi algún concierto de Sabina en la década del 2000, además la primera vez que compartía concierto de Sabina con mi amigo Ignacio, más de 20 años de amistad y nuestras primeras conversaciones fueron en torno al maestro de Úbeda, así que era una espina pendiente.

Poco después de las 9 se apagaban las luces y sonaba » Contra todo pronóstico «, la canción que da nombre a la gira y que formará parte de ese futuro nuevo álbum, disco que yo cuando compre la entrada esperaba que ya estuviera por estas fechas publicado, seguiremos esperando.

Apareció Sabina y el Wizink center se vino abajo, más de uno seguro que se interesó por las crónicas del primer concierto celebrado el 23, las críticas fueron unánimes, Sabina venía en forma y vencía el maleficio del Wizink ( Aparte de la suspensión del 2018, más grave fue lo sucedido en febrero de 2020 cuando una caída desde el escenario le hizo incluso pensar en la retirada definitiva ).

El set list fue este:

Joaquín Sabina Setlist WiZink Center, Madrid, Spain 2023, Contra todo pronóstico

En el repertorio no hubo ninguna sorpresa, esto es lo que está sonando en esta gira y bueno, ningún reproche en absoluto.

Iniciar con » Cuando era más joven «, esa mirada a su pasado dio paso a » Sintiéndolo mucho «, la crepuscular canción que es banda sonora del documental del mismo título, » Lo niego todo « sonó sublime, que bien le sentó la unión con Leiva en su último disco de estudio.

» Mentiras piadosas « con ese estribillo traído directamente desde los 90 que fue muy celebrado por el público, » Lágrimas de mármol « sonó exultante y poderosa, otra gran canción que invoca a su legado. La recuperación de » Cuando aprieta el frío « fue un auténtico milagro, una de esas canciones pequeñas y no tan conocidas, pero los que somos acérrimos la disfrutamos enormemente.

Qué decir de » Por el bulevar de los sueños rotos «, una de mis canciones favoritas de Sabina y que fue la que provocó mi enamoramiento con él allá por el 94, Recuperó » Llueve sobre mojado « en una versión para mí algo más acelerada y en la que se aprovechó para presentar a la banda.

Después de esto un descanso para Sabina, que dejó el escenario para que Mara Barros atacará una cabaretera » Yo quiero ser una chica Almodóvar « y Antonio García de Diego interpretó una precisa » La canción más hermosa del mundo «.

» Tan joven y tan viejo « fue simplemente preciosa, ya en el 96 sonaba crepuscular y ahora 27 años después con tantos avatares en su vida y salud, fue aún más celebrada por un wizink derretido.

» A la orilla de la chimenea « fue toda una sorpresa, toda una declaración de amor de Sabina en estado puro, » Una canción para la Magdalena « fue tarareada por todos, bellisima como siempre e interpretada junto a Mara Barros. Sabina cogió la guitarra, miro al cielo, señalo a Bambino y se marcó esa rumba que ya es un clásico de la música española, » 19 días y 500 noches « fue bailada, cantada y vivida por todos aquellos que fuimos abandonados alguna vez como zapatos viejos.

» Peces de ciudad «, a mi siempre me emociona, es una canción tan buena, le puedes dar tantas lecturas que me parece sin duda, la mejor canción de Sabina de este siglo, yo la considero una auténtica joya y vivirla de nuevo en directo fue muy especial.

Mara Barros tomó el centro del escenario y se lo comió con la introducción de » Y sin embargo «, la copla clásica » Y sin embargo te quiero « volvió a ser la perfecta introductora para una de las mejores canciones del repertorio de Sabina.

» Princesa « en su versión rockera fue un auténtico fin de fiesta antes del bis, que se inició con Jaime Asúa interpretando » El caso de la rubia platino «.

» Contigo « sonó majestuosa como siempre, romántica, poderosa, barroca, otra de las mejores canciones de su carrera. A continuación ese ya clásico combo que lleva juntos más de 20 años, » Noches de boda / Y nos dieron las diez « fue un karaoke colectivo, con la gente abrazándose entre lágrimas, celebrando lo que estaba siendo una noche histórica y gloriosa a cargo del maestro de Úbeda.

» Pastillas para no soñar « fue la fiesta final, para bailar y celebrar que estamos vivos, y que hemos podido volver a disfrutar ( y en plena forma ) en su ciudad de adopción, del mejor escritor de canciones que ha dado nuestro país, disfrutemos lo que nos quiera regalar Sabina, porque por poco que pudiera ser, será muchísimo para nuestros corazones…

Larga vida al flaco!! No se nos muera nunca carajo!!! Gracias Sabina por una noche memorable.

A trabajos forzados, el poema de Antonio Gala por Antonio Vega

Hoy nos ha dejado Antonio Gala a los 92 años de edad, una de las figuras claves de la poesía, teatro y novela española de los últimos 50 años.

Sirva como homenaje recuperar esta canción que Antonio Vega incluyó en » De un lugar perdido «, su cuarto disco en solitario. En esta canción adaptó un poema de Antonio Gala realizando una emocionante interpretación que se convirtió en una de las mejores canciones de su discografía.

A trabajos forzados me condena
Mi corazón, del que te di la llave
No quiero yo tormento que se acabe
Y de acero reclamo mi cadena
No concibe mi alma mayor pena
Que libertad sin beso que la trabe
Ni castigo concibe menos grave
Que una celda de amor contigo llena
No creo en más infierno que tu ausencia
Paraíso sin ti, yo lo rechazo
Que ningún juez, declare mi inocencia
Porque, en este proceso a largo plazo
Buscaré solamente la sentencia
A cadena perpetua de tu abrazo
No creo en más infierno que tu ausencia
Paraíso sin ti, yo lo rechazo
Que ningún juez, declare mi inocencia

Fallece Tina Turner

Tina Turner, la ‘Reina del Rock’n Roll’ ha fallecido hoy en paz a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza».

Este es el comunicado que ha publicado su representante hace apenas unos minutos, una triste noticia para todos los amantes de la música.

Nos deja una auténtica leyenda de la música, en activo desde los años 60, era un auténtico torbellino con su torrente de voz y su capacidad de combinar soul y Rock & Roll.

Más de 50 años de carrera, 200 millones de discos vendidos, 21 premios Grammy en una carrera dividida en 2 fases claramente.

Junto a su primer marido Ike Turner formó un grupo con el que lograron gran cantidad de éxitos con canciones tan memorables como » River deep Mountain high «, la versión de » Proud Mary «.

En 1976 terminaron su unión tras sufrir abusos y maltratos durante años, después de esta separación, a Tina le costó años recuperarse de esto, pero volvió a lo grande convirtiéndose en la gran dominadora de la década de los 80 firmando discos memorables además de superventas.

» Private dancer «, » Beak every rule » y » Foreign affair « fueron enormes éxitos convirtiéndola en una figura clave de los 80. Temas como » The best «, » What´s love got to do with it «, » Private dancer «, » Let´s stay together « sonaron continuamente en las emisoras de radio.

En los 90 publicó aún 3 discos más, participó en la banda sonora de » Goldeneye «, película de James Bond, sumando así más éxitos a su enorme carrera.

En el nuevo siglo participó en directos, recibió homenajes y se retiró de la música en 2009, con breves apariciones para presentar un documental sobre su vida y su musical.

Además de su carrera musical, también tuvo incursiones en el cine.

Con su marcha se va una auténtica leyenda, una de las figuras claves para los que crecimos en la década de los 80.

The Gaslight Anthem están de vuelta

Quizás a muchos no les sonarán, The Gaslight Anthem es una banda americana que tuvo su momento de gloria y popularidad en la parte final de la década de los 2000. Por entonces publicaron su disco debut, » Sink or Swim « en 2007, pero la explosión llegó con » The ´59 sound «, su segundo disco y uno de mis discos de cabecera desde entonces, un rock poderoso, con aires de punk, con ecos al sonido de Springsteen en un disco donde era clara y notoria su influencia, este excelente disco se vio refrendado por » America Slang « de 2010, incluso Bruce Springsteen les mostró su apoyo con alguna colaboración en directo.

Pero tras este disco, las dudas, llegó » Handwritten « en 2012 y posteriormente » Get hurt «, ahí la banda de diluyo en el silencio.

Este 2023 han anunciado una gira y la banda de Brian Fallon acaba de publicar un primer sencillo de lo que supondrá un nuevo disco. La canción se llama » Positive charge « y suena así:

Nils Logfren anuncia nuevo disco

Nils Logfren, guitarrista de la E Street Band, acaba de anunciar un nuevo capítulo de su carrera en solitario. Un disco compuesto y grabado en su propia casa, » Mountains « se publicará el próximo 21 de julio y cuenta con las colaboraciones de Ringo Starr, Neil Young, The Howard Gospel Choir, Ron Carter, y David Crosby.

El primer sencillo » Ain´t the truth enough « cuenta con la colaboración de Ringo Starr y suena de esta manera tan elegante.

Bruce Springsteen, Barcelona 30-04-2023

Llegaba la segunda noche del inicio de la gira europea de Bruce Springsteen y la E Street Band. Los preparativos fueron totalmente distintos, nos lo tomamos con más tranquilidad pero al final acudimos más o menos a la misma hora al estadio. Nos cruzamos con Dario y Claudia que estaban ya a punto de entrar, llevaban desde la mañana apuntados en la lista para luchar por un puesto en la valla delantera y finalmente lo consiguieron.

Recorrimos el camino hasta el final de la cola y empezaron a sonar truenos, al poco tiempo aquello empezó a jarrear, Juan aguanto 10 minutos y dijo que se iba al hotel, yo tardé 10 minutos más, estaba tan calado que me fui al hotel directamente a secarme, así fue la tormenta. Al final poco antes de las 8 decidimos iniciar camino de nuevo bajo la lluvia, pero por suerte a los 20 minutos ya paro del todo y nos respetó la lluvia todo el concierto.

Llegamos a la cola que iba muy fluida y conseguimos llegar a la zona del pit a las 9 menos 20, estando en la cola para comprar comida se apagaron las luces, rápido buscamos un sitio y vimos a Fran, Juanjo y Judith, así que volvimos a vivir el concierto con ellos.

El set list fue el siguiente:

Bruce Springsteen Setlist Estadi Olímpic Lluís Companys, Barcelona, Spain 2023, Springsteen & E Street Band 2023 Tour

Para comenzar la primera sorpresa, la siempre poderosa » My love will not let you down « arrancaba el concierto de la mejor manera.

A partir de ahí el mismo set list que el viernes salvo la ausencia de » Candy´s room «, de nuevo funcionaron estupendamente » No Surrender «, » Prove it all night «, » Out in the street « y de nuevo una pasada escuchar » Kitty´s back «.

De nuevo en España apareció » Trapped «, la versión de la canción de Jimmy Cliff sonó poderosa y dio paso a la fiesta soul de » Mary´s Place «.

» Johnny 99 « volvió a sonar pero esta vez en una versión con los vientos espectacular, ese viaje a » Nebraska « mereció mucho la pena.

Desde aquí hasta el final del set principal fue el mismo que el viernes, la suerte de escuchar » The E Street Shuffle «, la intimidad de » Last Man Standing «, el publico entregado en » Because the night « y » Badlands «, la fiesta sonora de » Wrecking ball « y como no, otro momento de pelos de punta con la siempre preciosa » Thunder road «.

El bis tuvo solo un solo cambio respecto al Viernes, la incursión de la siempre rockera y muy divertida » Ramrod «, no faltaron tanto » Born in the usa «, Born in the run «, » Glory days «, » Bobby Jean «, » Dancing in the dark «, » Tenth avenue freeze out « y el emotivo final de » I´ll see you in my dreams «.

Otras casi 3 horas de concierto, pocas variaciones en el set list, pero de nuevo un enorme espectáculo de rock and roll, que ojalá se repita muy pronto.

La edad es la que es, Bruce tiene 73 años, muchos miembros de la banda pasan de los 70 también, ojalá haya la oportunidad de verles en nueva gira juntos aquí en España, sería bonito un concierto en el Santiago Bernabéu cuando este terminado del todo, soñaremos con ello y de momento nos quedaremos con el gran sabor de boca de este estupendo fin de semana.

Bruce Springsteen, Barcelona 28-04-2023

10 meses después de comprar las entradas llegó el fin de semana de Bruce Springsteen en España. Un viaje junto con Juan en otro concierto juntos de Bruce y van ya cerca de 10.

El viernes cogimos el Ave a mediodia para llegar a Barcelona a eso de las 4 de la tarde, quedamos con Alberto a las 5 y de ahí al Olímpico, en la cola nos encontramos con Dario y Claudia, y Dario me repetía a ver si hoy es el día de ver un concierto juntos, y bueno, nos quedamos ahí y al final pasamos con ellos.

Teníamos entrada del pit delantero y cogímos un sitio en la valla trasera, así que vino bien para dejar chaquetas y vino muy bien para tener la espalda apoyada en la larga espera. Se me hizo muy corta la espera encontrándome con foreros del Springsteen Corner a los que hacía 7 años que no veía, desde el último concierto de Bruce en España en el Bernabéu.

No habían dado las 9 cuando se apagaron las luces y empezó la fiesta, es difícil describir mis sensaciones cuando fueron apareciendo todos los miembros de la E Street Band y del propio Bruce, un Olímpico entregado desde el primer redoble de batería de » No Surrender «. A partir de ahí casi 3 horas llenas de cantar a pleno pulmón, emocionarme, tener una sonrisa tonta, pelos de punta continuos, en fin, es que Bruce es muy especial para mi y bueno vivirlo junto con Dario y Claudia, teniendo al lado también a Juanjo, Fran y Judith fue muy especial.

El set list fue el siguiente:

Bruce Springsteen Setlist Estadi Olímpic Lluís Companys, Barcelona, Spain 2023, Springsteen & E Street Band 2023 Tour

El bloque inicial fue calcado a los conciertos de USA, tenía ganas de escuchar » Ghosts « y esa parte final no me decepciono, igual que clásicos como » Prove it all night «, » The promised land « o la fiesta que fue » Out in the street «. » Candy´s room « fue una pasada y llegó uno de los momentos grandes del concierto. Escuchar un » Kitty´s back « que tiene 50 años con la sección de vientos fue todo un regalo, la escuche en Bilbao 2008 pero lo del viernes pasado fue magia.

Hubo una breve aparición del disco de versiones soul con » Nightshift «, muy bien resuelta con los coros y llegó a continuación un estreno en esta gira. » Human Touch «, canción a la que yo le tengo mucho cariño ya que fue mi primer encuentro con Bruce allá por 1992 y que sonó muy bien con el apoyo de los vientos.

Luego llegó el set vientos con » Mary´s Place «, canción que provoca diversidad de opiniones pero que a mí siempre me gustó, de nuevo otra joya con los vientos, » The E Street Shuffle « otro regalo que cumple este 2023 50 años y la fiesta que fue » Pay me my money down «.

» Last man standing « fue muy emotiva con discurso previo de Springsteen sobre su primera banda y del que actualmente ya es el último superviviente.

» Backstreets « fue otro mundo, la intro liderada por Roy Bittan es para guardarla en la memoria, la parte hablada de Bruce donde habla de guardar estos recuerdos en el corazón y ese desgarrador final para una de las mejores canciones de su carrera.

En » Because the night « me sorprendió la brutal reacción del público viviendo la canción a tope, sumandole esa energía a la siempre bien recibida » She´s the one «.

» Wrecking ball « fue una fiesta con los vientos y » The Rising « siguió ocupando su lugar en los set list desde su publicación allá por 2002.

Luego llegó la energía desbordante de » Badlands « que fue celebrada y coreada por un Olímpico totalmente entregado y rendido a la banda.

Después y como cierre del set mi canción favorita, una emotiva » Thunder Road « que me hizo vivirla con los pelos de punta, emocionado con esa explosión final con el saxo y los vientos en esa parte final instrumental que es sencillamente maravillosa.

Tras un escaso parón de apenas 2 minutos Bruce atacó » Born in the USA « que sonó muy poderosa para a continuación enganchar con la mítica » Born to run «, una fiesta absoluta con un público que luchaba por ser enfocado en las pantallas grandes y donde se vieron caras de auténtica felicidad.

A partir de aquí no hubo freno posible en un apasionante bis lleno de alegría, diversión y muchas ganas de corear clásicos como » Glory Days « con la aparición a los coros de Patti Scialffa, Michelle Obama y Kate Capshaw.

» Bobby Jean « volvió a sonar nostálgica en su evocación de la amistad y siempre es una de las fijas en los conciertos españoles. » Dancing in the dark « fue una fiesta completa como siempre dando paso a » Tenth avenue freeze out «, una fija en las últimas giras.

Tras este derroche, Bruce se quedó solo en el escenario para interpretar la emotiva y emocionante » I´ll see you in my dreams «.

Casi 3 horas de Rock and Roll, Soul, emociones, lágrimas, garganta agotada y aún quedaba el domingo…

Nos vamos de gira!

En unas horitas arrancamos viaje a Barcelona para ver dos noches a Bruce Springsteen & The E Street Band en el Olímpico de Montjuic, promete ser un estupendo fin de semana con la suerte de poder ver de nuevo a mi ídolo musical.

Hoy ha estado haciendo ya prueba de sonido y ojo que pueden caer sorpresas, ha ensayado » Human Touch «, canción algo denostada por el disco en la que se incluye pero a la que yo le tengo cariño, por ser de mis primeros contactos con Bruce, » Mansion on the hill « y la siempre festiva » Ramrod «. 

Por mi que toque lo que quiera, pero de las últimas dos yo las cambiaba por » Atlantic city » y » Sherry Darling « que tiene que sonar gloriosa con la sección de vientos.

Disfrutemos de estas dos noches que no sabemos cuantos conciertos más nos quedan de Bruce Springsten y la E Street Band

Que ganas de escuchar mi canción favorita en directo!

50 años sin Nino Bravo

El 16 de abril de 1973 fallecia Luis Manuel Ferri Llopis, conocido artísticamente como Nino Bravo, para mi y creo que para muchos, el mejor cantante español de la historia.

Un accidente de tráfico en la Nacional III a la altura de Villarrubio acabó con su vida apenas cuatro años después de iniciar su carrera artística en solitario, carrera que se encontraba en pleno auge y crecimiento.

Tras el shock de su fallecimiento, tuvo un enorme éxito póstumo con » América América «. Su recuerdo con el paso de los años siguió vivo y tuvo un gran aumento a mediados de la década de los 90 con la publicación de » 50 aniversario «.

» 50 aniversario « se publicó a finales de 1995 y fue un enorme éxito de ventas, un disco en el que Juan Carlos Calderón utilizó la fórmula de duetos de artistas consagrados junto con Nino Bravo, algo que permitía ya la técnica musical en aquel momento, ese disco lo analice hace ya tiempo en el blog: https://havisolo.com/8-nino-bravo-50-aniversario/

Aquel disco superó el medio millón de ventas y atrajo a Nino Bravo a nuevas generaciones, un voz que unía a padres e hijos, en mi caso fue así, yo conocía levemente alguna canción, pero fue a través de este disco donde ya me hice incondicional de, como dije arriba, la mejor voz masculina que ha tenido este país.

Desde entonces se han publicado multitud de recopilatorios, sus canciones siguen siendo banda sonora de un país, tanto en las generaciones que convivieron con él como en las posteriores que hemos ido naciendo, y su legado sigue muy vivo en esta era de internet.

Hoy se cumplen 50 años de su trágico fallecimiento y esta noche se estrena un documental homenaje en la 2 titulado » Nino Bravo: Vivir « dentro del espacio imprescindibles.

Os dejo con mis canciones favoritas de Nino Bravo, canciones inmortales como su voz

43

Nueva vuelta al sol y seguirán llegando más y más canciones, discos, conciertos ( A final de este mes dos muy especiales ), sigamos viviendo…» Ahora es siempre todavia «.

Ahora que la adolescencia es un septiembre lejano,
Humo de cerveza en un portal, un verano inacabado.
Algunos años en la facultad de ciencias,
Papeles escritos, ron de Cuba, hojas de hierba,
Un tren dormido en una vía muerta,
La luz de la ventana azul que siempre estaba abierta.
Ahora que quedan tan lejos las playas de Corfú,
Las estaciones de trenes de Praga, Hamburgo o Estambul,
Los viajes que trajeron a otros vistiendo nuestros cuerpos,
La luz de una cafetería, los amores conversos.
Ahora que te cansas y las piscinas cierran,
Y apura el último baño la luz de las estrellas.
Ahora que regreso a los lugares a donde quise huir
Y nadie me espera allí.
Ahora que casi llego a fin de mes,
Que amo a una mujer.
Que amo a una mujer.
Ahora que pago las facturas, que me besé en La Habana,
Que sueño con Lacandona, que ya no escribo cartas,
Que cumplimos más añós que promesas,
Que se hunden nuestros corazones como la vieja Venecia,
Que llego tarde a los cines y al fin del planeta,
Que alquilo un pequeño piso en un castillo de arena.
Ahora que duelen las resacas y cortan como una navaja.
Ahora que nadie nos saluda por los bares de Malasaña,
Que pido auxilio, besos y comida por teléfono,
Que fumo flores y lloro a veces mientras duermo.
Ahora que tiemblo como un niño abandonado.
Ahora que viejos amigos nos han traicionado.
Ahora es el momento de volver a empezar, que empiece el carnaval,
La orgía en el Palacio de Invierno, de banderas y besos.
Se cayeron mis alas y yo no me rendí,
Así que ven aquí,
Brindemos que hoy es siempre todavía,
Que nunca me gustaron las despedidas.