Havisolo

» A la media luna «, Quique González versiona a Juan Perro

Esta mañana publicabamos una entrada con el estreno de » A la media luna «, el primer avance del disco de versiones » Copas de yate « que Quique González publicará en noviembre y que servirá para celebrar sus 25 años de carrera.

A mediodia se ha publicado el vídeo que acompaña a la canción, que por cierto me ha gustado un montón, con ese dinamismo de planos y ese Quique disfrutando enormemente, incluso marcandose algún paso de baile y todo en el mismo.

Así la define Arancha Moreno, una de las mayores expertas en Quique González:

«Alabados sean / los pies del viajero / la huella sonora / que persigo yo», canta Quique en “A la media luna”. Toda una declaración de intenciones de lo que simboliza este disco, concebido como un laboratorio de ideas en el que Quique investiga músicas y letras a priori más alejadas de su repertorio y se las lleva por completo a su terreno. Así sucede en esta canción, que originalmente tenía una fuerte presencia de la guitarra eléctrica y que Quique aleja de la vertiente rock, convirtiéndola en un cóctel negroide de blues, soul y funk en el que relampaguea el Hammond, brillan los vientos y arropan los fabulosos coros góspel de las Golden Girls. Producida por Toni Brunet, es una versión «elegante» en la que reconocemos el sello inconfundible de Quique: su cálida voz, que encaja como un guante en el escenario sónico que explora en su próximo disco, Copas de yate. 

Para redondear la entrada, recuperamos la original de Santiago Auserón publicada en el disco de 1997 » La huella sonora «, el que fuera segundo disco de su proyecto como Juan Perro, un alter ego que le sirvió para rebuscar y actualizar los sonidos latinos, incidiendo y aumentando una tendencia que ya asomaba en Radio Futura.

Ya disponible » A la media luna «, primer sencillo del disco de versiones de Quique González

Se acaba de publicar » A la media luna «, primer sencillo de » Copas de Yate.Vol 1 «, el disco de versiones con el que Quique González celebra sus 25 años de carrera y que se publicará el próximo 3 de noviembre.

» A la media luna « es una canción de Juan Perro ( Santiago Auseron ) publicada en su disco de 1997 » La huella sonora «, donde continuaba su busqueda por los sonidos latinos iniciada en 1995 con » Raices al viento «.

La versión suena poderosa con esos metales en su parte media y la voz de Quique que transmite tanto como siempre.

 

Quique González anuncia » Copas de yate «, nuevo disco de versiones

Quique González ha anunciado hoy la publicación de la caja conmemorativa para guardar los vinilos que se vienen reeditando desde el pasado mes de junio.

La nota de prensa en la página web de Quique González indica lo siguiente:

Presentamos la caja 25º aniversario para la colección de vinilos de Quique González

Incluye un nuevo disco de estudio: “Copas de yate. Volumen I”, con 8 inesperadas versiones

Y un cancionero con todas las letras y acordes de su discografía

Dentro de esta caja, diseñada por Fernando Maquieira, podrás atesorar la discografía completa en vinilo de Quique González.

La obra de Quique la conforman a día de hoy once discos de estudio con más de 140 canciones originales y dos álbumes en directo publicados a lo largo de sus 25 años de carrera (1998-2023). Todo un legado que podrás recopilar disco a disco en esta pieza especial.

La caja incluye un nuevo disco de estudio titulado “Copas de yate. Volumen I” con versiones de 8 canciones de diferentes autores. Este disco, que se publica en otoño, formará parte de la caja, aunque también habrá opción de comprarlo de forma independiente. A la vuelta del verano daremos más información sobre el mismo y adelantaremos la primera canción como single. De momento, podemos contar que está recién salido del estudio y que ha quedado espectacular.

Otra de las sorpresas de esta caja es un libro cancionero con las letras y los acordes de todas las canciones de la discografía de Quique González para poder tocarlas fácilmente con la guitarra. Incluye fotografías inéditas de la época de cada disco.

El resto de vinilos, desde el disco “Personal” (1998) hasta “Sur en el valle” (2021), se pueden adquirir por separado para que cada fan elija los que eche de menos en su discoteca. Recordamos que a lo largo de este año se están publicando todos ellos, algunos por primera vez en este formato, junto a otros que estaban descatalogados.

Es importante destacar que la caja estará disponible únicamente mediante reserva ya que se trata de un objeto conmemorativo muy especial. Puedes reservarla en la tienda oficial de Quique, con la opción de que sea firmada.

Ya el mes pasado me hice con los 4 primeros vinilos de la colección y esta caja ya la he reservado según se ha anunciado esta mañana. La sorpresa de un disco de versiones que no es algo nuevo en la discografía de Quique González.

Tenemos buenos ejemplos como » Algo me aleja de ti » de Lapido o la adaptación de » Is your love in vain » de Bob Dylan.

El disco tiene previsto su salida para comienzos de noviembre.

Quique González, Madrid 18-06-2023

Anoche llegó mi primera vez en las noches del botánico, no había tenido la ocasión aún de asistir a ningún concierto en este recinto y la verdad es que salí encantado, tanto del recinto, el ambiente y como está montado.

Dentro del jardín botánico dejan el escenario para el círculo central donde están colocadas la gradería y una pista pequeña pero muy acogedora, se veía bien desde todas las posiciones. Rodeando este círculo multitud de food trucks, zonas de jardín con hamacas donde se podía estar la mar de agusto esperando el concierto, es más, estábamos tan agusto en el sitio que escogimos que escuchamos desde ahí a Allison Rousell, que era la encargada de abrir la noche.

Quique González apareció puntual a las 22:30, chaqueta verde y con la banda que le lleva acompañando desde la pasada gira con Jacob Reguilón, Toni Brunet, Edu Olmedo y Raúl Bernal.

Hacía mucho tiempo que no veía a Quique en un concierto de este tipo, posiblemente desde algún concierto de la gira de » Delantera mítica «, me refiero a un concierto de pie y si no recuerdo mal, creo que al aire libre no le había visto nunca, es más, las últimas 4 ocasiones había sido en teatros o el Circo Price el año pasado.

Esta gira se celebra con motivo del 25 aniversario de la publicación de su primer disco y cada concierto está siendo un repaso a los discos publicados durante estos años, anoche solo se quedaron fuera dos discos de estudio: » Delantera mítica » y » Las palabras vividas «, del resto sonaron al menos una de sus canciones, siendo los discos más protagonistas » Me mata si me necesitas «, » Salitre 48 » y » Pájaros mojados «. Del primero llegaron a sonar la mitad de sus 10 canciones, algo que me gustó mucho porque me perdí aquella gira y siempre es un placer escuchar las canciones de un disco que me gustó tanto en directo.

1 hora y 40 minutos con un público totalmente entregado desde la primera canción, respetuoso en canciones como » Hasta que todo te encaje » o » Su día libre « que sigue siendo una de las mejores composiciones de Quique.
No faltaron celebraciones colectivas como » Salitre » o » Vidas cruzadas «, recuperó » Restos de stock « y una vibrante » 39 grados «, que ya dudo si la había llegado a escuchar en vivo. Una maravilla volver a escuchar » Fiesta de la luna llena «, una debilidad para mi, ese piano de » Relámpago «, » Orquideas «, la rabia de » Sangre en el marcador « o sobrecogerse como siempre con » La casa de mis padres «.
En resumen fue una noche de auténtica celebración de estos 25 años de Quique González, para mi un referente en la canción de autor de este país y un artista que se ha convertido ya en el artista español al que más veces he visto en directo en concierto, prueba inequívoca de lo que me gusta, que es mucho y desde el primer disco, muy orgulloso de pertenecer a ese grupo cada vez más numeroso de seguidores y que ayer no faltaron a su cita en Madrid.
Deseando que llegue la siguiente ya.

Quique González celebra su 25 aniversario reeditando en vinilo su discografía

Se cumplen este 2023, 25 años de » Personal «, el debut de Quique González y para ello ha iniciado una gira conmemorando este aniversario, gira que tendré la suerte de ver en las noches del botánico dentro de un mes.

Aparte de esta gira, la semana pasada Quique anunció la reedición en vinilo de toda su discografía, editando en este formato algunos de sus trabajos por primera vez.

Este viernes llegan a las tiendas » Kamikazes enamorados » y » La noche americana «, ambos inéditos en vinilo y el próximo 16 de junio se editan » Daiquiri Blues » y » En vivo desde Radio Station «. 

En su web puedes reservarlos firmados, además a un precio más que interesante, 20€ por vinilo. Ni que decir que un servidor ha reservado estos 4 primeros lanzamientos, tengo toda la discografía en cd pero me apetece completar la colección en vinilo y así tener en ambos formatos toda la discografía de uno de mis artistas favoritos sin lugar a dudas.

Y que mejor canción para recordar de » Kamikazes enamorados « que » Calles de Madrid «, esas que recorreremos para encontrarnos esta semana con el maestro Sabina.

Esperando la luna llena

Y te vi bailar bajo la lluvia
Y saltar sobre un charco de estrellas
Te vi bailar bajo la lluvia
Esperando la luna llena

Volverás a reírte, de veras
Cuando creas que estaba perdido
Volverás a reírte de veras
Si te quedas conmigo

Te vi bailar bajo la lluvia
Esperando la luna llena
Te vi llorar bajo la luna
¿Quién te hubiera quitado la pena?
Volverás a reírte de veras
Cuando creas que estaba perdido

Volverás a reírte de veras
Si te quedas conmigo
Si te quedas conmigo
Te vi bailar bajo la lluvia
Te limpié el corazón de arena
Tu sexo es carne de aceituna
De un olivo en la carretera

Volverás a reírte de veras
Cuando creas que estaba perdido
Volverás a reírte de veras
Si te quedas conmigo
Si te quedas conmigo

Te vi llorar
Te vi llorar bajo la lluvia
¿Quién te hubiera quitado la pena?
Esperando la luna llena
Esperando la luna llena

Morgan y Quique González en el wizink

Anoche llegaba el esperado concierto de Morgan en el wizink junto con la golden family, yo tenía entrada desde el primer día que salieron a la venta, pero una infección de las vías respiratorias me ha dejado ko desde el jueves y me ha hecho perderme 2 conciertos este fin de semana, el de ayer de Morgan y el de Los Zigarros el viernes, pero bueno, mala suerte, lo importante es que vamos recuperando.

Me avisaron en directo de este dúo mis amigos con los que iba al concierto, además de mandarme un vídeo inmediatamente y una pena la verdad habermelo perdido, mi cantante nacional favorito saliendo de invitado de una de las bandas más interesantes que tenemos ahora mismo en nuestro país.

Me fastidió mucho perderme este momento por lo extraordinario de la colaboración, por suerte a ambos les he visto un par de veces durante el pasado año 2022.

Por las crónicas fue un concierto que gustó mucho, el añadido de la Golden family aportó un plus a una banda que ya de por sí, tiene un sonido espectacular, y que cuenta con unos músicos enormes coronados por esa tremenda voz de Nina.

En Youtube ya está el registro de ese histórico momento.

 

Quique González en el homenaje a Rafael Berrio

El próximo 14 de octubre se publicará » La vida que amo. Un homenaje a Rafael Berrio «, el disco homenaje que varios artistas han grabado para homenajear la figura de Rafael Berrio, fallecido el pasado 31 de marzo de 2020.

Quique González, Mikel Erentxun, Diego Vasallo, Tulsa y José Ignacio Lapido entre otros recuperan algunas de las mejores composiciones del músico donostiarra.

El tracklist que incluye el disco es el siguiente:

1 Santi Campos «Dadme la vida que amo»
2 Mikel Erentxun «La misma mujer distinta»
3 Quique González «Considerando»
4 Tulsa y Raúl Bernal «Amanece»
5 Jose Ignacio Lapido «Abolir el alma»
6 Daga Voladora «Cómo iba yo a saber»
7 Jairo Martín «No pienso bajar más al centro»
8 Fino Oyonarte «Simulacro»
9 Diego Vasallo «No sólo de amor»
10 Luis Arronte «Mi álbum de nubes del cielo»
11 Toni Brunet «Mis ayeres muertos»
12 Chencho Fernández «Tu nombre»
13 Raúl Bernal «El mundo pende de un hilo»

Hoy se ha estrenado la versión que ha grabado mi admirado Quique González, tema que ya ha ido interpretando en la gira de » Sur en el valle «. Un conmovedor tema con una letra enorme y a la que Quique le aporta ese punto de emoción tan suyo.