10 meses después de comprar las entradas llegó el fin de semana de Bruce Springsteen en España. Un viaje junto con Juan en otro concierto juntos de Bruce y van ya cerca de 10.
El viernes cogimos el Ave a mediodia para llegar a Barcelona a eso de las 4 de la tarde, quedamos con Alberto a las 5 y de ahí al Olímpico, en la cola nos encontramos con Dario y Claudia, y Dario me repetía a ver si hoy es el día de ver un concierto juntos, y bueno, nos quedamos ahí y al final pasamos con ellos.
Teníamos entrada del pit delantero y cogímos un sitio en la valla trasera, así que vino bien para dejar chaquetas y vino muy bien para tener la espalda apoyada en la larga espera. Se me hizo muy corta la espera encontrándome con foreros del Springsteen Corner a los que hacía 7 años que no veía, desde el último concierto de Bruce en España en el Bernabéu.
No habían dado las 9 cuando se apagaron las luces y empezó la fiesta, es difícil describir mis sensaciones cuando fueron apareciendo todos los miembros de la E Street Band y del propio Bruce, un Olímpico entregado desde el primer redoble de batería de » No Surrender «. A partir de ahí casi 3 horas llenas de cantar a pleno pulmón, emocionarme, tener una sonrisa tonta, pelos de punta continuos, en fin, es que Bruce es muy especial para mi y bueno vivirlo junto con Dario y Claudia, teniendo al lado también a Juanjo, Fran y Judith fue muy especial.
El set list fue el siguiente:
El bloque inicial fue calcado a los conciertos de USA, tenía ganas de escuchar » Ghosts « y esa parte final no me decepciono, igual que clásicos como » Prove it all night «, » The promised land « o la fiesta que fue » Out in the street «. » Candy´s room « fue una pasada y llegó uno de los momentos grandes del concierto. Escuchar un » Kitty´s back « que tiene 50 años con la sección de vientos fue todo un regalo, la escuche en Bilbao 2008 pero lo del viernes pasado fue magia.
Hubo una breve aparición del disco de versiones soul con » Nightshift «, muy bien resuelta con los coros y llegó a continuación un estreno en esta gira. » Human Touch «, canción a la que yo le tengo mucho cariño ya que fue mi primer encuentro con Bruce allá por 1992 y que sonó muy bien con el apoyo de los vientos.
Luego llegó el set vientos con » Mary´s Place «, canción que provoca diversidad de opiniones pero que a mí siempre me gustó, de nuevo otra joya con los vientos, » The E Street Shuffle « otro regalo que cumple este 2023 50 años y la fiesta que fue » Pay me my money down «.
» Last man standing « fue muy emotiva con discurso previo de Springsteen sobre su primera banda y del que actualmente ya es el último superviviente.
» Backstreets « fue otro mundo, la intro liderada por Roy Bittan es para guardarla en la memoria, la parte hablada de Bruce donde habla de guardar estos recuerdos en el corazón y ese desgarrador final para una de las mejores canciones de su carrera.
En » Because the night « me sorprendió la brutal reacción del público viviendo la canción a tope, sumandole esa energía a la siempre bien recibida » She´s the one «.
» Wrecking ball « fue una fiesta con los vientos y » The Rising « siguió ocupando su lugar en los set list desde su publicación allá por 2002.
Luego llegó la energía desbordante de » Badlands « que fue celebrada y coreada por un Olímpico totalmente entregado y rendido a la banda.
Después y como cierre del set mi canción favorita, una emotiva » Thunder Road « que me hizo vivirla con los pelos de punta, emocionado con esa explosión final con el saxo y los vientos en esa parte final instrumental que es sencillamente maravillosa.
Tras un escaso parón de apenas 2 minutos Bruce atacó » Born in the USA « que sonó muy poderosa para a continuación enganchar con la mítica » Born to run «, una fiesta absoluta con un público que luchaba por ser enfocado en las pantallas grandes y donde se vieron caras de auténtica felicidad.
A partir de aquí no hubo freno posible en un apasionante bis lleno de alegría, diversión y muchas ganas de corear clásicos como » Glory Days « con la aparición a los coros de Patti Scialffa, Michelle Obama y Kate Capshaw.
» Bobby Jean « volvió a sonar nostálgica en su evocación de la amistad y siempre es una de las fijas en los conciertos españoles. » Dancing in the dark « fue una fiesta completa como siempre dando paso a » Tenth avenue freeze out «, una fija en las últimas giras.
Tras este derroche, Bruce se quedó solo en el escenario para interpretar la emotiva y emocionante » I´ll see you in my dreams «.
Casi 3 horas de Rock and Roll, Soul, emociones, lágrimas, garganta agotada y aún quedaba el domingo…
Me contaron que le debías dinero a Fran, quien lo puso por ti, y él a Juanjo (en el Springteen Corner). Te pillaron por banda, en un bar, y tuviste que dar la cara. La cara colorada, sí señor. Un saludo. Nos leemos en los foros (me recomendó tu página Seaker, de Nosolohd).
Estoy perdidisimo, lo del dinero cierto, pero lo de pillarme por banda eh pues no, fue en una boda que estábamos invitados donde les pague. Lo que me vuelve loco es lo de seaker, llevo años sin pasarme por ese foro, el comentario me ha dejado loco