Havisolo

La Oreja de Van Gogh » Un susurro en la tormenta «

4 años después de » El planeta imaginario «, ayer Viernes se publico » Un susurro en la tormenta «, el octavo disco de la banda donostiarra formada por Xabi San Martín, Pablo Benegas, Leire Martinez, Alvaro Fuentes y Haritz Garde y que estos días celebran ya 22 años desde la publicación de su primer trabajo.

Como en los últimos tiempos espacian sus lanzamientos en el tiempo, es el tercer disco que publican en esta década que esta a punto de terminar, pero lo bueno que aunque cortos en numero, siempre ofrecen algo a destacar dentro de su carrera.

Si » El planeta imaginario « ya era un disco de madurez con retazos de ese pop con melodías tan bien desarrolladas como siempre, este » Un susurro en la tormenta « confirma totalmente esa tendencia, se trata de un disco de madurez absoluta, otoñal en su concepto, tanto en sonido como en las letras, tratando temas sociales y el amor desde un punto de vista de ruptura o decadencia de una pareja.

Y eso desprende el tono general del disco, una melancolía que navega por varias de las canciones, una visión del amor mas maduro y no siempre correspondido, historias que se separaron y volvieron a cruzar, el disco sigue una secuencia que empieza en plena despedida de una pareja anterior para terminar en una absoluta declaración de amor de una pareja que perduro en el tiempo, entre medias historias de todo tipo que vamos a pasar a comentar una a una.

» Doblar y comprender « da inicio al disco y como decía antes la letra cuenta la despedida de una pareja, el dejar ir a alguien que ya no forma parte de tu vida, esa metáfora de doblar ese papel donde va esa vida y comprender como se ha llegado a esa situación, la imagen del barco de papel me parece muy acertada, » Maldita nostalgia que salta la tapia y viene a morder «, ese dejar ir y aceptar que es algo muy complicado a veces. El adiós a esa mitad que has tenido contigo… » Por que amanece aunque no estés «, la letra es de las que mas me ha gustado, al fin y al cabo he vivido una historia parecida no muy lejos en el tiempo.

Musicalmente empieza susurrante la voz de Leire, pero tiene una épica y fuerza el tema que ayuda a reforzar el bonito y doloroso mensaje de la letra, para mi de las mejores canciones del disco.

» Girasoles « sigue siendo una tema donde la melancolía y el recuerdo a esa persona que ya no esta sigue presente. Una letra sobre el echar de menos, el paso del tiempo. Me gusta mucho la melodía y el estribillo, aunque lo mas sorprendente es ese coro tipo película del Oeste que queda fenomenal con el recitado de la letra por parte de Leire, no es de las mejores del disco, pero si sorprendente sobre todo por el efecto que produce ese coro, al final llega a enganchar escucha a escucha.

» Donde van las hojas secas que el invierno nos dejo..»

» Abrázame « fue el primer sencillo del disco hace ya unos meses, emotiva e intensa canción de amor sobre una pareja que se va rompiendo poco a poco. Intensa musicalmente y con una interpretación sublime de Leire. La letra es de una madurez absoluta y me parece totalmente una de las joyas del disco.

» No te vayas sin mi, no me dejes atrás, que supimos querernos como nadie lo hará «

» Durante una mirada « es, por ahora, mi canción favorita del disco. Es tan La Oreja en todo, esa melodía del puente que entra tan brillantemente, las voces de Leire y Xabi unidas. La letra de una pareja que lo dejo hace tiempo y se reencuentran con sus vidas ya hechas pero que siguen sintiendo algo entre ellos, las segundas oportunidades, los caminos que a veces te hace tomar la vida…

» Nunca nos prepararon para un viento tan fuerte, que nos despeine el alma y nos revuelva los papeles, y aunque mi corazón ya tenga su camino, no se como impedir que sea tuyo este latido «

» Galerna « es una de las canciones mas dolorosas del disco. He leído en algunas críticas que sobrevuela un aire a Mecano, quizás si en lo gráfico de la letra. Una historia narrada desde la visión de un menor que sufre malos tratos por parte de sus padres, esa metáfora con la galerna soplando fuerte. Dolorosa, al igual que » Abrázame «, un claro ejemplo de que el grupo intentar abarcar temas mucho mas serios en sus letras.

» Te pareces tanto a mi « es de las canciones menos serias del disco en su letra, fue uno de los adelantos aunque no llego a ser single oficial. Musicalmente es de las mas movidas del disco, recupera un sonido clásico desenfadado de La Oreja, siendo muy reconocibles esos coros, un respiro en el ambiente triste y melancólico del disco.

» Menos tú « es sorprendente y desconcertante a la vez, una letra que es una declaración de amor y devoción hacia alguien pero en que su giro final vuelca toda la intención de la letra con ese » Me gusta todo, menos tu «. La primera vez que la escuche me hizo reír mucho ese giro. Musicalmente suena clásica y es un tema ligero que aporta variedad al disco.

» Sirenas « es otra de las grandes canciones del disco y para mi, firme candidato a ser uno de los singles. Potente musicalmente con un gran estribillo, esos coros finales, en definitiva, suena épica y luego esa letra que vuelve a retomar el tema del terrorismo que ya trataron en canciones como » Cumplir un año menos «.

» Esto que te he contado, guárdalo aquí, mi niña, no les podemos olvidar «

» Acantilado « es otra letra que te invita a pensar. El miedo a los cambios, a afrontar los cambios que te trae la vida. La melodía me encanta, ese ambiente de coro me gusta mucho y la letra me parece magnifica con frases y partes muy buenas.

» Sobre el mar de dudas de tus ojos pude ver mis miedos navegar «

» Me voy de fiesta « es una segunda parte de » Mi calle es Nueva York «, el mismo tipo de canción, una letra alegre que vuelve a dar un respiro ante un disco con ese tono tan otoñal y triste en sus letras. Me gusta mucho este tipo de canciones cuando les salen bien y esta es un buen ejemplo, me gusta cada vez mas.

» ¿ Lo ves ? « me parece un cierre de disco magnifico, así sin mas. La primera vez me hizo viajar a baladas clásicas de los 80, ese tono en la forma de interpretar, esos aíres latinos que se intuyen en la crecida del estribillo y luego la letra, una preciosa declaración de amor que perdura en el tiempo para siempre. El contrapunto al inicio del disco con » Doblar y comprender « que narra el dejar ir a alguien, aquí es una historia de amor imperecedera, precioso final de disco.

» Pero te prometo soplar contigo la ultima vela que quede en pie «

» Un susurro en la tormenta » es un disco otoñal, melancólico, con una producción mas sencilla en cuanto a sonido que otros trabajos, incluso ellos han dicho que han probado en canciones la formula de tocar todos juntos en la misma habitación para lograr esa intimidad en el sonido.

No es el disco mas directo de La Oreja de Van Gogh, pero al menos a mi, me apetece volver a escucharlo una y otra vez, descubriendo en cada escucha matices nuevos de unos temas que se nota que están muy bien trabajados, en cuanto a las letras veo una clara evolución al igual que en el anterior trabajo, en definitiva, un disco que habla de desamor, de ruptura, de temas sociales y de amor porque siempre estará presente sean las circunstancias personales las que sean de quien lo este escuchando.

Un disco que te invita a reflexionar, a pararte a pensar en tu pasado, en tu futuro y lo que te deparara el tiempo que esta por llegar, dejen llevarse por estas 11 canciones, merecen mucho la pena.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: