Hoy se ha publicado » Copas de yate ( Vol.1 ) «, el disco de versiones de Quique González, además en su edición limitado la ha acompañado con un lanzamiento especial por sus 25 años de carrera, una caja edición limitada contenedora de su discografía que se está reeditando en vinilo.
Además la caja incluye un cancionero, un libro espectacular con todas las letras de todos sus discos y los acordes de cada una de ellas.
El propio Quique define el disco con estas palabras:
» Decía Dylan que a los músicos se les conoce por las canciones que versionan. Quería encontrar un espacio para jugar con algunas que me marcaron o que llevaba tiempo queriéndolas hincar el diente, o que alguien me descubrió apenas días antes de las sesiones de grabación o que simplemente he tocado en directo en algún momento. Elegir algunos títulos inesperados y huir de las versiones más previsibles. Quería que sirviera también como laboratorio de pruebas para la próxima visita al estudio con mis canciones nuevas. Sin el cuestionamiento y la presión que siento al trabajar con el material recién pulido y todavia por cocinarse.
Hacer esto con un sentido lúdico sin perder profundidad ni emoción. Quería que sonara espontáneo y libre pero con una idea común, aunque tampoco muy desarrollada, de hacia dónde nos dirigíamos. No pervertir las canciones para darles una vuelta de tuerca a algunas para llevármelas a mi terreno. Hacer un disco de versiones que no pareciera un disco de versiones. Grabarlo en cuatro días y con pocos recordings. Que se convirtiera en la primera entrega de una serie de grabaciones que podríamos realizar cada cierto tiempo entre discos y disco pensando quizás en diferentes conceptos y temáticas. «
Resulta interesante esto, el hecho de que va a haber más volúmenes de estos discos de versiones y si resultan como este, bienvenidos sean.
El disco se ha editado en CD y Vinilo + CD, por cierto en mi edición que es la de la caja, por tanto Vinilo + CD, la edición en CD las canciones no tienen el mismo orden que el vinilo, » Jaques « suena en tercer lugar, » De mí « en cuarto lugar, y después » La casa cuartel « suena en quinto lugar y » Herida y cicatriz « en sexto lugar, desconozco si eso sucederá en la edición CD simple.
El disco consta de 8 canciones y está producido por Toni Brunet.
- » A la media luna »
La canción de Santiago Auserón como Juan Perro incluida en » La huella sonora « fue el primer sencillo de este disco de versiones, un tema de cadencia latina, a la que se suman unos poderosos vientos y que supone recuperar aquellos discos de los 90 donde Auserón buceo por sonidos latinos con enorme resultado.
2 » Fractales «
Una de las cosas que más me gustan de este disco de versiones es que Quique ha hecho muy suyas las canciones, y que además me ha hecho conocer muy buenas canciones que no tenía la suerte de conocerlas. Esta es una de ellas y una de las joyas del disco, una enorme canción de Josele Santiago que narra el brote psicótico de un tipo que pasea por la calle. La han vestido de Dylan y le han sumado unos coros gospel, que le dan un toque preciosista a la canción, además de una emoción en la interpretación de Quique.
3. » De mi «
Destellos eléctricos para la versión de uno de los grandes nombres del rock argentino Charly García, pero en general predomina el sonido austero, con sonido fronterizo y unos riffs muy setenteros, no la conocía tampoco y de nuevo Quique la hace muy suya.
4. » Jaques «
Quique recupera a Aute, pero no la hace en ninguna de sus canciones más famosas, de nuevo desconocida para mi y eso que conozco la gran mayoría de sus éxitos. Homenaje a Jaques Brel de Aute, una letra moderna para su tiempo y tierna historia de desamor en la que Quique rinde precioso homenaje a uno de los mejores cantautores que dio nuestro país.
5. » Herida y cicatriz «
Gran descubrimiento esta canción, bellísima composición de Fabián al que si conocía, pero tampoco conozco a fondo su discografía. A una letra preciosa, se le suma un delicado acordeón interpretado por Raúl Bernal y que se suma a una delicada interpretación por parte de Quique, en otra de las joyas del disco.
6. » La casa cuartel «
Quizás la versión menos sorpresiva del disco es esta emocionante composición de Kiko Veneno. Ha rondado la carrera de Quique durante varios años, la ha interpretado en varios conciertos y incluso estuvo a punto de grabarla para » Pájaros mojados «. Una letra triste de Kiko Veneno quizás dedicada a sus padres y que es una absoluta joya de su discografía, aquí es otra delicada pieza que Quique simplemente la borda.
7. » ¿ Qué es lo que será ? «
Otra joya esta copla de Carlos Cano, uno de los grandes nombres de la música española. Quique hace su primera incursión en un género tan nuestro y para ello se hace acompañar de la gran Nina de Juan a los coros. La canción tiene un ambiente sonoro muy conseguido y según Quique es la última canción que llegó al disco.
8. » Tócala, Uli «
Mi debilidad del disco, le tengo mucho cariño a esta canción que Gabinete Caligari dedicó al desaparecido Ulises Montero, saxofonista esencial de la época de la movida y que colaboró con Loquillo, Los Coyotes y los propios Gabinete Caligari. Además es uno de los más emotivos y honestos sinceros que se ha hecho en la música española a uno de sus miembros, como dice Quique una canción de duelo vestida de manera festiva y que aquí Quique recrea de una manera excepcional para cerrar el disco.
El disco es un regalo para todos sus seguidores en el 25 aniversario de su carrera, unas canciones muy bien elegidas y llevadas totalmente a su terreno, además con ese prometedor futuro de que no tardará mucho en entrar de nuevo al estudio proximamente. Además, la próxima semana estaré en su concierto en Guadalajara, dentro de la gira 25 aniversario, y no será el último que le vea de esta gira.