Se cumplen este 2023, 25 años de » Personal «, el debut de Quique Gonzálezy para ello ha iniciado una gira conmemorando este aniversario, gira que tendré la suerte de ver en las noches del botánico dentro de un mes.
Aparte de esta gira, la semana pasada Quique anunció la reedición en vinilo de toda su discografía, editando en este formato algunos de sus trabajos por primera vez.
Este viernes llegan a las tiendas » Kamikazes enamorados » y » La noche americana «, ambos inéditos en vinilo y el próximo 16 de junio se editan » Daiquiri Blues » y » En vivo desde Radio Station «.
En su web puedes reservarlos firmados, además a un precio más que interesante, 20€ por vinilo. Ni que decir que un servidor ha reservado estos 4 primeros lanzamientos, tengo toda la discografía en cd pero me apetece completar la colección en vinilo y así tener en ambos formatos toda la discografía de uno de mis artistas favoritos sin lugar a dudas.
Y que mejor canción para recordar de » Kamikazes enamorados « que » Calles de Madrid «, esas que recorreremos para encontrarnos esta semana con el maestro Sabina.
Hoy Manuel Carrasco ha presentado » Hay amores que duran toda la vida «, el tema dedicado a Sevilla que interpretó en el concierto que celebró en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el pasado 11 de junio de 2022.
Una versión que irá incluida en un disco en directo que se publica el próximo viernes 26 de Mayo y que recoge dicho concierto en 2CD y DVD.
» Hay que vivir el momento en directo desde La Cartuja«, recoge el concierto celebrado ante un lleno espectacular en el estadio sevillano, que llegó a aglutinar a 74.345 espectadores y era lógico que se terminará publicando.
Además llega en unas fechas cercanas al arranque de la gira » Corazón y Flecha « en España, que a partir del 2 de junio recorrerá la península hasta el mes de Octubre.
El disco incluye el siguiente repertorio:
Hay amores que duran toda la vida Hay que vivir el momento Tambores de guerra Aprieta Los primeros días Que nadie Mujer de las mil batallas Déjame ser Sabrás/ y ahora / bailar al viento/ siendo uno mismo – medley Entiendo – acústico Soy afortunado – acústico El aire de la calle – acústico Yo me quedo en Sevilla con raimundo amador – acústico Dispara lentamente Te busco en las estrellas Ya no No dejes de soñar Yo quiero vivir Prisión esperanza Me dijeron de pequeño Fue Uno x uno Amor planetario Tan solo tú Sevilla Bar de los pesares Qué bonito es querer
El viernes pasado se publicó el segundo disco de Arde Bogotá, la banda cartagenera que sorprendió con su debut » La noche «, publicado en 2021, y que con este segundo largo titulado » Cowboys en la A3 « han dado un paso de gigante en su carrera.
He de confesar una cosa, no escuche » La noche «, siempre escuche hablar bien de ellos en medios pero no me lance a escucharlos, hace unos meses me tope con el primer sencillo de este trabajo y me llamaron la atención, los continuos avances iban aumentando esa sensación de que podíamos estar ante un gran trabajo y bueno, llego el día y personalmente puedo confirmarlo, estamos ante uno de los mejores discos publicados este año en España.
» Cowboys de la A3 « consta de 12 canciones, todas ellas son un kilometro de la A3, la carretera que conduce desde Madrid a la costa valenciana y murciana, la carretera que la banda ha recorrido cientos de veces durante la gira de presentación de su primer disco, gira que ha influido en el sonido del disco, he leído que hay un giro hacia el rock más afilado, y es que este disco es hay mucho de ese rock sin concesiones, con baterías marciales, guitarras muy presentes en prácticamente todas las canciones consiguiendo un sonido bastante contundente.
El disco es un viaje que va desde el amor al olvido, la amistad, el paso del tiempo, el canto al amor perdido, con unas letras llenas de referencias a las carreteras, a los coches, a las pequeñas cosas que terminan siendo las más importantes y que provocan esa salvación que funciona como absoluta redención.
1.Los perros 2.Nuestros pecados 3.Escorpio y sagitario 4.Clávame tus palabras 5.Cowboys de la A3 6.Copilotos 7.Veneno 8.Flor de la mancha 9.Besos y animales 10.Que vida tan dura 11.Todos mis amigos están tristes 12.La salvación
» Los perros » fue el primer avance del disco, comienza el viaje de huida, ese símil con soltar a los perros, canción de carretera y a mirar adelante con el corazón roto y lleno de cicatrices, el sonido marcial presente desde la primera canción.
» Nuestros pecados «fue el primer flechazo según escuché el disco el pasado viernes y es que es dificil resistirse a ese estribillo tan bien trazado, protagonista de una canción que vuelve a sonar a ruptura, las guitarras de la parte final de la canción son gloriosas.
» Que vida tan dura « es un auténtico disparo de rock and roll, que estribillo más elemental pero con qué rabia y como engancha acompañando a otro ritmo marcial, intensidad plena que en directo va a ser una bomba seguro, no es de extrañar que haya sido uno de los avances del disco.
Con » Clávame tus palabras «continúa el viaje, la ruptura es un hecho y el olvido se viene asomando en el horizonte, las palabras hieren y el cuerpo te pide la huida, el viaje se torna en soledad con otro potente estribillo y de nuevo un potente trabajo de guitarras.
» Cowboys de la A3 «es una auténtica joya, así resumiendo rápido. Una canción sobre el olvido, echar de menos, se inicia un viaje que evoca nostalgia y ganas de dejar atrás, de nuevo enorme estribillo, de una intensidad terrible con el que es imposible no emocionarse, para cantarla en ese Peugeot ( como el mío ) que se nombra en la canción, ese símil con los viajeros del oeste, la soledad ante el desierto árido por delante y la redención que supone llegar al mar, es una enorme canción.
» Copilotos » es la balada del disco, con un manto acústico, trata de esos juramentos de sangre que se hacen cuando inicias un viaje con otra persona, que no son más que copilotos en un viaje ante el futuro que vendrá, la letra es preciosa y con ese punto épico que rodea a todo el disco.
Con » Veneno « volvemos al sonido afilado, desde el primer segundo la batería marca el ritmo, continuas referencias a los coches, el puente y estribillo frena para dejar claro que la ruptura es un hecho, solo queda el veneno entre los dos «Porque ahora no me aguanta en el pecho esta guerra, se me envenena el alma con miel de culebra, machaco las palabras buscando respuestas, buscando tu amor…», se tenía un destino y ahora solo queda el olvido, para cantarla con rabia en los directos.
» Escorpio y Sagitario «con un ritmo más juguetón en su inicio, es de las más intensas en su parte del estribillo y continúan los reproches que resultan de la ruptura, las nulas conexiones entre los dos signos del zodiaco marcan la canción, intensidad y rabia a raudales en otro de los grandes temas del disco.
En » Besos y animales «bajamos el ritmo un poco pero solo en su parte inicial, para según pasa el puente, se convierte en otro trallazo en una letra que continúa con el viaje, la recuperación tras la ruptura está en marcha, mucha presencia de animales como en casi todo el disco, es más, cada canción en el libreto tiene asociado el dibujo de un animal.
» Flor de la mancha «trata sobre el reencuentro tras la ruptura, nos hemos destruido mutuamente, ya se ha cumplido la condena, los recuerdos ya no duelen tanto, el camino al perdón se ha hecho largo, el viaje nos lleva a un hotel solitario, analizamos lo pasado y el dolor ya se va marchando, otra joya de la letra, estamos dispuestos a un nuevo viaje en el futuro. Otra de mis favoritas del disco en un elevado nivel del disco.
» Todos mis amigos están tristes «sube la intensidad en una canción de rabia sobre el pasado, las ganas de vengar ese pasado, destaca el duelo guitarras-batería y la continua repetición del título para darle más énfasis a la venganza y las ganas de pelear.
» La Salvación « es el final del viaje, el camino nos ha llevado a la redención, siempre habrá una manera de salvarse después del desastre. Es un cierre épico y magnífico para el disco, no hay más, tras todo el viaje queda la opción del perdón, de rendirse y dejar claro que la salvación está en el amor que hemos perdido y queremos recuperar.
Yo sigo llegando tarde se me hace largo el viaje para esta conversación. No quisiera molestarte pero quería gritarte: ¡me duele el pecho de amor!
Cuántas veces he pensado en que he llegado tarde, ya os lo digo yo, muchas, sublime y como ese ritmo marcial dá paso a ese coro grandioso para dar final a un disco épico, la salvación a veces la tenemos más cerca de lo que pensamos, el viaje ha sido duro, pero como dice la letra, tiene que haber una salida para tanto dolor. Es un canción que cierra este disco, pero que desde este momento para mi se convierte en un clásico del rock español, la intensidad, la épica y emotividad de esta canción está a la altura de muy pocos en este país.
Creo que ya ha quedado clara mi opinión, estamos ante uno de los mejores discos nacionales de este 2023, así de claro. He leído que pueden ser los Héroes del Silencio de esta generación, no se, tiene la épica de su lado, y el rock sin concesiones aparece aquí, la comparación puede valer.
Es un disco de desamor, incomprensión, asimilación y redención, todo un viaje hacía el perdón, había la búsqueda del amor, que siempre puede ser una salida para ser salvados. Disco muy recomendable, denle una escucha, estoy seguro que nos les decepcionará.
La banda escocesa liderada por Sharleen Spiterihan publicado hoy el primer sencillo de un recopilatorio que verá la luz el próximo 16 de junio.
» After all «es la primera de las dos canciones inéditas que incluirá este doble recopilatorio que recoge las mejores canciones de sus 35 años de carrera desde su formación.
El tracklist del disco es el siguiente:
TRACKLISTING:
CD 1
Say What You Want
Black Eyed Boy
Inner Smile
Mr Haze
Halo
I Don’t Want A Lover
Summer Son
Keep On Talking
The Conversation
In Our Lifetime
In Demand
Put Your Arms Around Me
CD 2
Let’s Work It Out
When We Are Together
Hi
Say What You Want (All Day Everyday) feat. Wu-Tang Clan
Tired Of Being Alone
Start A Family feat. Alan Rickman
So Called Friend
Everyday Now
Insane
After All
Sleep feat. Paul Buchanan
So In Love With You
Se trata del segundo recopilatorio de su carrera tras » The Greatest Hits «publicado en el año 2000
Hoy se ha conocido la fecha de lanzamiento, ya está disponible el pre-order del disco en su web: https://www.texas.uk.com/
Y también tenemos disponible el vídeo de » After all «
La banda Miss Caffeina publica este próximo 14 de abril un EP titulado » Shangai baby «, un lanzamiento que se produce poco más de un año después de la publicación de » El año del tigre «, su ultimo disco.
El EP incluye 5 canciones de la que ya conocemos dos temas, el tracklist es el siguiente:
1.Para toda la vida 2.Y de repente… 3.Fade out 4.Shanghai Baby 5.Sin embargo no
Tras » Para toda la vida «, hoy conocemos » Y de repente… «otro tema bailable de la banda que se termina pegando con las escuchas, confirmando el buen momento en el que se encuentra la banda.
El 2 de abril de 1993 se grabó en los estudios Cinearte de Madrid el disco que supuso el espaldarazo definitivo de la carrera de Revolver.
Tras publicar 2 discos en Warner con los que pasó poco, sobre todo con el primero, aunque con el segundo empezó a coger algo más de nombre, también hizo mucho que aquí ya están gran parte de las grandes canciones que luego formarían parte del » Básico «.
Con este segundo disco Carlos Goñi realizó bastantes showcases acústicos para los 40 principales y finalmente a comienzos del 93 se le ofreció realizar este concierto unplugged, al estilo de lo que ya venía triunfando bajo el apoyo de la todopoderosa por entonces MTV en el resto del mundo.
Al concierto llegaría con 3 canciones inéditas y una introducción acústica para iniciar el concierto, las 8 canciones restantes fueron recuperadas de los discos anteriores, un formato de disco que sería repetido por Goñihasta en 3 ocasiones más.
Es un disco muy especial para mi, marcó mi gusto por la música y es culpable de que me gusté tanto la música, 30 años ya de uno de los discos de mi vida, esto me recuerda que el año que viene se cumpliran 30 años del primer disco que tuve, casi nada.
En todo caso me apetecía recordar esta efeméride y aquí os dejo con el análisis que hice de este disco tan importante para mi: https://havisolo.com/18-revolver-basico/
El viernes publicaba disco uno de los mejores compositores que tiene este país. » A primera sangre « es este nuevo trabajo que forman 11 canciones, y en las que el fundador de 091, vuelve a desplegar su precisa y preciosa escritura en unas canciones que siguen enriqueciendo su ya rico repertorio.
Inspiración de muchos artistas de este país como Quique González por ejemplo, José Ignacio Lapido lleva ya un tiempo a un nivel compositivo de los más altos de este país, simplemente disfruten con este nuevo trabajo.
Llegó el esperado día de la publicación del segundo disco de Ginebras » ¿ Quién es Billie Max ? « y es que había ya ganas de temas nuevos.
Echemos un poco la vista atrás, en septiembre de 2020 se publicaba » Ya dormiré cuando me muera «, en plena pandemia con todo el tema de promoción y agenda de conciertos afectadas por esta circunstancia, y así nació este primer disco. Yo a raíz de leer una crítica quise escucharlo y desde entonces, absoluto fan sin lugar a dudas.
¿ Que tienen Ginebras para gustarme tanto ?: Diversión, buen rollo, melodías, actitud y las 3 veces que las he visto en vivo ( Alcalá de Henares, La Riviera y Wizink de teloneras de Rigoberta Bandini ) me han hecho reafirmarme en estas sensaciones que me transmiten.
Así que este disco llega siendo un incondicional con todas las letras, así que vamos a echarle un vistazo a uno de los discos que más me van a acompañar este 2023.
Esta mañana a primera hora he recibido el vinilo firmado, a los que le he sumado una camiseta de Billie Max y la semana que viene llegará la edición en cd, vamos el pack completo al igual que hice con el primer disco. Tras escucharlo unas 4-5 veces entero vamos a ver que nos ofrece Ginebras en este segundo disco:
Tracklist:
1.- Billie Max
2.- Alex Turner
3.- En Bolas
4.- Desastre de Persona feat. Dani Martín
5.- Rapapá
6.- Omeprazol
7.- Lunes Negro feat. Karavana
8.- Ansiedad
9.- He Resucitado a Elvis
10.- Qué Gozadita
11.- Muchas Gracias por Venir
» Billie Max «
La canción que abre el disco para mi tiene todos los ingredientes de Ginebras, un estribillo muy coreable con ese » se lío, se lío «y esa repetición de » Quien me iba a decir que viendo a Iker Jimenez se me iría la olla con movidas así «, una letra muy onírica sobre un sueño con Billie Max que acaba terminando por las obras de Madrid, el costumbrismo en sus letras vuelve a aparecer y para mi de todo el disco es quizás la que más me recuerda al primer disco, una buena apertura de disco como lo era » Crystal Fighters «.
2. » Alex Turner «
El primer sencillo del disco que salió allá por Mayo del año pasado y ya pude disfrutarla en directo. La hemos escuchado tanto ya y sigue siendo una gran canción, un potente estribillo perfecto para el directo y que ya marcaba que había una evolución en este segundo disco, escuchado el disco entero me parece perfecta su elección como primer single.
3. » En bolas «
Canción muy divertida con el sonido inconfundible de Ginebras, gran presencia de guitarras que acompañan una letra sobre uno de los placeres de la vida según ellas: » Estar en bolas en la cocina es mi placer favorito de la vida «, a esto se le suma un pequeño rapeo nombrando a Pucho, Rosalia y su Saoko, para terminar con esos coros marca de la casa, todo diversión.
4. » Desastre de persona «
El tercer adelanto del disco fue esta colaboración con Dani Martín, fan confeso de la banda y que desde el principio les brindó su apoyo. Me gusta mucho, un tema apoyado en las guitarras y que para el directo es un auténtico tiro, quien se resiste a tararear el estribillo y esa letra con la que nos podemos identificar cualquiera de nosotros.
5. » Rapapá «
Presentada por ellas como un intento de funky, es una canción que te atrapa con ese ritmo que se queda pegado desde la primera escucha y que estoy seguro que en directo será una fiesta para bailarla. No faltan esos puentes con los coros y un estribillo hiper pegadizo, otra fiesta en forma de canción. Y como siempre alguna frase excelente: » Todo lo bueno algo bueno traerá y todo lo malo con el tiempo se va «
6. » Omeprazol «
Mi debilidad en estas primera horas es esta canción que empieza con cuenta atrás y que incluso bebe ligeramente de un sonido 50´s-60´s que me vuelve loco, una letra sobre una noche de fiesta que termina en la explosión final iniciada por ese coreable » Noches de mamoneo, mañanitas vistas desde el suelo « para enseguida transformarse en un tremendo ska con sus trompetas y vientos que le dan un ambiente festivo que no invita a otra cosa más que a bailar, lo dicho, de mis favoritas ahora mismo.
7. » Lunes negro «
Otro enorme tema es esta colaboración con Karavana, guitarras muy afiladas en una producción cercana al punk con voces saturadas para describir esos putos lunes que todos tenemos. Las voces casan muy bien y es la típica canción que cantas a pleno pulmón en el coche o en un directo. De las mejores del disco sin duda.
8. » Ansiedad «
Fue el segundo adelanto del disco y cuando salió yo tenía la sensación de que podía ser la mejor canción de Ginebrashasta la fecha, y ahora casi que lo sigo pensando. Una magnífica letra sobre un problema real y cada vez más presente en esta sociedad, ese puente y el estribillo en el frenazo previo a ese subidón final que es una locura en directo: » Los que no te necesitan, los más necesitados, necesito que me digas que me has necesitado «.
9. » He resucitado a Elvis «
Si en el primer disco había un claro homenaje a Los Beatles, aquí se recuerda a Elvis en una letra que habla sobre encontrar una canción y resucitar a Elvis, de nuevo ese costumbrismo indicando que está en las playas de Gandía o Benidorm y de paso que se marque una colaboración ahora que sabe español… Geniales en sus letras con ese sentido del humor tan de Ginebras, una de las más puras en cuanto a melodía.
10. » Que gozadita «
Vuelta al baile, un ritmo súper pegadizo con leves aires latinos y un estribillo muy coreable, la parte final es una absoluta fiesta y seguro que en directo funciona estupendamente.
11. » Muchas gracias por venir «
Ultimo adelanto del disco y que se publicó acompañando el documental de su grabación en Abbey Road. Una preciosa balada que da las gracias al público que las sigue y de paso una celebración de la trayectoria que lleva la banda, apoyada en el piano, se sale de su sonido habitual, pero creo que como cierre del disco emociona y creo que en los directos será seguro un gran momento.
Poco más de media hora en un disco que se escucha en un suspiro, y es que se hace corto por lo bueno que es, muy variado en cuanto a sonido, de nuevo canciones muy divertidas y pegadizas, manteniendo la frescura de su notable debut y eso no era fácil seguro.
Se nota que es un disco más maduro en las letras, aparte de estar más pensado para el directo y han conseguido una muy buena selección de canciones, ahora mismo pienso y no hay ninguna que me sobre o no me diga nada en estas primeras impresiones.
Deseando vivir el disco en directo, tengo entrada para la gran cita del Wizink el próximo 12 de octubre, pero a ver si las puedo cazar antes en algún concierto antes de esta fecha.
Larga vida a las Ginebras, a las canciones divertidas y de buen rollo que nos regalan y en este segundo disco hay bastantes, disfruten y sonrían escuchandolas.
Por fin se acabó la espera, Ginebras han anunciado hoy el título y la fecha de publicación de su segundo trabajo
El próximo 24 de marzo verá la luz » ¿ Quien es Billie Max ? «, el segundo disco de la banda que será el sucesor de » Ya dormiré cuando me muera «.
Y este lanzamiento se verá acompañado por una gira que comenzará al día siguiente y que entre multitud de sitios, les llevará a tocar en el Wizink Center de Madrid el próximo 12 de octubre
El disco contendrá 11 canciones con el siguiente tracklist:
El disco ya se ha podido reservar a lo largo del día y ese día 24 se publicará en vinilo, presumiblemente llegará en cd en fechas posteriores, yo ya tengo mi vinilo firmado reservado, así que contando los días para disfrutar de este segundo trabajo.
De este segundo trabajo conocemos ya 4 avances: » Alex Turner «, » Ansiedad «, » Desastre de persona » y » Muchas gracias por venir «.
Para el próximo 17 de marzo está previsto el próximo lanzamiento de U2. Se venía rumoreando tras la publicación de las memorias de Bono que podría ser una mirada al pasado de la banda y finalmente se ha confirmado.
» Songs of surrender « será una colección de 40 revisiones de sus clásicos donde realizarán nuevas versiones, diferentes enfoques a 40 de los éxitos de la banda.
Edge lo ha explicado en una carta de la siguiente manera:
«Cuando una canción se hace famosa, siempre se asocia con una voz en particular. No puedo pensar en “Tangled Up in Blue” sin el timbre de Bob Dylan o “All The Time in the World” sin la voz única de Louis Armstrong.
Por lo tanto, ¿qué sucede cuando una voz se desarrolla y la experiencia y la madurez le dan una resonancia adicional?
U2 ha existido el tiempo suficiente para saber cómo es eso. Es cierto para todos nosotros, pero es particularmente cierto para Bono.
El hecho es que la mayor parte de nuestro trabajo fue compuesto y grabado cuando éramos un grupo de chicos muy jóvenes. Esas canciones ahora significan algo diferente para nosotros. Algunas han crecido con nosotros. Algunas nos hemos superado. Pero no hemos perdido de vista lo que nos impulsó a componer esos temas en primer lugar. La esencia de esas canciones todavía está en nosotros, pero ¿cómo reconectar con esa esencia cuando hemos seguido adelante y hemos crecido tanto?
La música te permite viajar en el tiempo, así que empezamos a imaginar cómo sería traer estas canciones de vuelta con nosotros a la actualidad y darles el beneficio o no, de una reimaginación del siglo XXI. Lo que comenzó como un experimento se convirtió rápidamente en una obsesión personal, ya que tantas de las primeras canciones de U2 se rindieron a una nueva interpretación. La intimidad reemplazó la urgencia post-punk. Nuevas tonalidades. Nuevos acordes. Han llegado nuevos tempos y nuevas letras. Resulta que esa gran canción es un poco indestructible. Una vez que entregamos nuestra reverencia por la versión original, cada canción comenzó a abrirse a una nueva voz auténtica de este tiempo, de la gente que somos, y en particular de Bono.
Espero que te guste nuestra nueva dirección».
De momento han publicado un breve trailer en el que se escucha una nueva versión de » Beautiful day «.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.