Havisolo

Quique González » Copas de yate ( Vol.1 ) «

Hoy se ha publicado » Copas de yate ( Vol.1 ) «, el disco de versiones de Quique González, además en su edición limitado la ha acompañado con un lanzamiento especial por sus 25 años de carrera, una caja edición limitada contenedora de su discografía que se está reeditando en vinilo.

Además la caja incluye un cancionero, un libro espectacular con todas las letras de todos sus discos y los acordes de cada una de ellas.

El propio Quique define el disco con estas palabras:

» Decía Dylan que a los músicos se les conoce por las canciones que versionan. Quería encontrar un espacio para jugar con algunas que me marcaron o que llevaba tiempo queriéndolas hincar el diente, o que alguien me descubrió apenas días antes de las sesiones de grabación o que simplemente he tocado en directo en algún momento. Elegir algunos títulos inesperados y huir de las versiones más previsibles. Quería que sirviera también como laboratorio de pruebas para la próxima visita al estudio con mis canciones nuevas. Sin el cuestionamiento y la presión que siento al trabajar con el material recién pulido y todavia por cocinarse.

Hacer esto con un sentido lúdico sin perder profundidad ni emoción. Quería que sonara espontáneo y libre pero con una idea común, aunque tampoco muy desarrollada, de hacia dónde nos dirigíamos. No pervertir las canciones para darles una vuelta de tuerca a algunas para llevármelas a mi terreno. Hacer un disco de versiones que no pareciera un disco de versiones. Grabarlo en cuatro días y con pocos recordings. Que se convirtiera en la primera entrega de una serie de grabaciones que podríamos realizar cada cierto tiempo entre discos y disco pensando quizás en diferentes conceptos y temáticas. «

Resulta interesante esto, el hecho de que va a haber más volúmenes de estos discos de versiones y si resultan como este, bienvenidos sean.

El disco se ha editado en CD y Vinilo + CD, por cierto en mi edición que es la de la caja, por tanto Vinilo + CD, la edición en CD las canciones no tienen el mismo orden que el vinilo, » Jaques « suena en tercer lugar, » De mí « en cuarto lugar, y después » La casa cuartel « suena en quinto lugar y » Herida y cicatriz « en sexto lugar, desconozco si eso sucederá en la edición CD simple.

El disco consta de 8 canciones y está producido por Toni Brunet.

  1. » A la media luna » 

La canción de Santiago Auserón como Juan Perro incluida en » La huella sonora « fue el primer sencillo de este disco de versiones, un tema de cadencia latina, a la que se suman unos poderosos vientos y que supone recuperar aquellos discos de los 90 donde Auserón buceo por sonidos latinos con enorme resultado.

2 » Fractales «

Una de las cosas que más me gustan de este disco de versiones es que Quique ha hecho muy suyas las canciones, y que además me ha hecho conocer muy buenas canciones que no tenía la suerte de conocerlas. Esta es una de ellas y una de las joyas del disco, una enorme canción de Josele Santiago que narra el brote psicótico de un tipo que pasea por la calle. La han vestido de Dylan y le han sumado unos coros gospel, que le dan un toque preciosista a la canción, además de una emoción en la interpretación de Quique.

3. » De mi «

Destellos eléctricos para la versión de uno de los grandes nombres del rock argentino Charly García, pero en general predomina el sonido austero, con sonido fronterizo y unos riffs muy setenteros, no la conocía tampoco y de nuevo Quique la hace muy suya.

4. » Jaques «

Quique recupera a Aute, pero no la hace en ninguna de sus canciones más famosas, de nuevo desconocida para mi y eso que conozco la gran mayoría de sus éxitos. Homenaje a Jaques Brel de Aute, una letra moderna para su tiempo y tierna historia de desamor en la que Quique rinde precioso homenaje a uno de los mejores cantautores que dio nuestro país.

5. » Herida y cicatriz «

Gran descubrimiento esta canción, bellísima composición de Fabián al que si conocía, pero tampoco conozco a fondo su discografía. A una letra preciosa, se le suma un delicado acordeón interpretado por Raúl Bernal y que se suma a una delicada interpretación por parte de Quique, en otra de las joyas del disco.

6. » La casa cuartel «

Quizás la versión menos sorpresiva del disco es esta emocionante composición de Kiko Veneno. Ha rondado la carrera de Quique durante varios años, la ha interpretado en varios conciertos y incluso estuvo a punto de grabarla para » Pájaros mojados «. Una letra triste de Kiko Veneno quizás dedicada a sus padres y que es una absoluta joya de su discografía, aquí es otra delicada pieza que Quique simplemente la borda.

7. » ¿ Qué es lo que será ? «

Otra joya esta copla de Carlos Cano, uno de los grandes nombres de la música española. Quique hace su primera incursión en un género tan nuestro y para ello se hace acompañar de la gran Nina de Juan a los coros. La canción tiene un ambiente sonoro muy conseguido y según Quique es la última canción que llegó al disco.

8. » Tócala, Uli «

Mi debilidad del disco, le tengo mucho cariño a esta canción que Gabinete Caligari dedicó al desaparecido Ulises Montero, saxofonista esencial de la época de la movida y que colaboró con Loquillo, Los Coyotes y los propios Gabinete Caligari. Además es uno de los más emotivos y honestos sinceros que se ha hecho en la música española a uno de sus miembros, como dice Quique una canción de duelo vestida de manera festiva y que aquí Quique recrea de una manera excepcional para cerrar el disco.

El disco es un regalo para todos sus seguidores en el 25 aniversario de su carrera, unas canciones muy bien elegidas y llevadas totalmente a su terreno, además con ese prometedor futuro de que no tardará mucho en entrar de nuevo al estudio proximamente. Además, la próxima semana estaré en su concierto en Guadalajara, dentro de la gira 25 aniversario, y no será el último que le vea de esta gira.

Veintiuno » El arte de perder «

Cuarto disco de la banda toledana Veintiuno y de nuevo un paso muy sólido en su carrera. Si ya » Corazonada « era un brillante disco de pop, con canciones que se te pegaban y unas melodías muy logradas, » El arte de perder « es un disco que cuando entras en él, es complicado salir, te deja atrapado totalmente y eso es lo que me esta pasando.

Mira que llevamos un mes de octubre con muy buenos lanzamientos: Zigarros, el proyecto de J » Plena pausa «, pero es ponerme este disco y volver a escucharlo otra vez.

Un disco que hemos ido conociendo a lo largo de más de año y medio, » La ruina « se presentaba en marzo del pasado año y sigue siendo un perfecto y pegadizo tema pop.

La siguió » Escalofríos «, otro enorme tema pop con una letra muy buena, que cuenta una historia o situaciones que hemos podido vivir todos.

Hace poco más de un año aparecía uno de los mejores temas del disco y que fue de las canciones que más sonaron en la parte final de 2022, la colaboración con Love of Lesbian con la que lograron un tema super fresco, muy pegadizo como es marca de la casa en el sonido Veintiuno.

Ya este año avanzaron la balada del disco » A la orilla « a la que siguió otro disparo pop como » Mañana lo dejo «

» La Toscana « es otra de las maravillas del disco, un tema con una melodía muy definida y de nuevo un estribillo que se te clava totalmente y que fue una de las canciones que más sonó el pasado verano.

Acompañando la salida del disco el último avance del mismo, la, de nuevo, pegadiza » Ya no nos hablamos «, una colaboración con Silvestre y La Naranja.

El resto del disco contiene ese emotivo inicio con » Dominó «, reivindicando a las bandas, como ellos, basada en la amistad y el poder de la unión entre ellos para ir avanzando en su carrera.

Además tenemos la emotividad de » Chihiro «, con multitud de guiños al mundo anime, y quedan para el final del disco dos joyas como » Leona « donde queda reflejado el título del disco en otra brillante canción:

» Dicen que el arte de perder es perder mejor cada vez hasta hacerlo sublime «

Cierra el disco una preciosidad como » Fiera «, un tema con el que puedes contar en momentos de bajón, un cierre perfecto a uno de los mejores discos de pop nacional de este 2023.

Los » Acantilados » de Los Zigarros

El viernes pasado llegó el cuarto disco de estudio de Los Zigarros, banda formada por Ovidi Tormo, Álvaro Tormo, Adrián Ribes y Nacho Tamarit.​ 

Este disco llega 4 años después de su último trabajo de estudio y viene con bastantes cambios, cambio de discográfica tras dejar Universal Music y fichar por Cultura rock records, además cambian de productor, aquí Leiva ha asumido los mandos de la producción del disco, sumándose en algunas canciones como músico junto a César Pop, otro colaborador suyo.

He leído muchas críticas estos días por esta elección de productor, a mi personalmente Leiva me gusta mucho, la gente indica que han aligerado su sonido en este disco, yo a Los Zigarros me enganché tarde, pero escuchando este disco sigue estando ese amor por el rock más clásico, hay una evolución clara, se ha probado otro tipo de sonidos, aquí hay incluso un tema funky que parece sacado directamente de los 70, hay homenajes a Beatles, Rolling, Queen, mucha mirada a los 70, todo sin abandonar el protagonismo de las guitarras.

Tengo entrada para verles en enero en Madrid, cuando les he visto en directo me han ofrecido rock and roll clásico, y creo que con este disco va a ser un buen directo.

El disco consta de 11 canciones y en estas primeras escuchas además de los dos adelantos » Aullando en el desierto » y » Rock rápido «, me han gustado mucho » Mis ojos «.

Sostenida por las guitarras y como entra el estribillo súper pegadizo, invitando a escucharla una y otra vez.

Otra de las que me han gustado por valiente, por alejarse de su estilo claramente, pero sobre todo por ser un funky hiper pegadizo, que puede ser todo un tiro en directo, » 100.000 bolas de cristal « es el nuevo single del disco.

Otra de las que me han gustado es » Por fin «, sostenida por el piano suena muy setentera, incluso algo Rolling, muy pegadiza como la gran mayoría de canciones del disco.

» Barcelona « es un guiño total al sonido Queen, una balada rockera poderosa que junto con » El Monstruo « que cierra el disco son las dos baladas del disco.

Los » Himnos de guerra » de Merino

Ayer se puso a la venta » Himnos de guerra «, el segundo disco de Merino, banda madrileña que poco a poco va haciéndose un hueco en el difícil panorama musical.

Un disco que reinterpreta desde la portada el » Guernica » de Picasso, dejándolo plasmado en un disco libro que no tardaré mucho en hacerme con el.

El disco esta lleno de conflictos en las relaciones personales, dentro de un estilo claramente de pop, elegante y con buenas letras, invitando a volver a escucharlo una y otra vez.

Para el lanzamiento y tras muchos avances, se han reservado uno de los platos fuertes del disco, un dúo junto a Iván Ferreiro llamado » Demasiado grande « que desde una primera escucha se convierte en todo un himno y una de las mejores canciones de este 2023.

» Respirar en singular está de moda «…. vaya frase dentro de una letra espectacular.

El disco tiene un nivel muy alto, a mi en las primeras escuchas me ha gustado mucho, es más, me tiene muy enganchado » Me voy «, que fue uno de los avances a comienzos de este 2023 y no se como se me pudo pasar porque no recuerdo haberla escuchado.

Además de la colaboración con Iván Ferreiro tenemos en otra canción a Mikel Izal, en otro de los avances previos del disco.

Una sorpresa muy agradable en este inicio de octubre, un disco con el pop español más clásico, alto nivel en las letras y en las melodías.

» Septiembre » de Mikel Erentxun ya disponible

El viernes se publicó » Septiembre «, el nuevo disco de Mikel Erentxun y desde el mismo viernes lo tengo ya en casa en su edición firmada.

» Septiembre « es un disco otoñal, compuesto con el piano y generoso en canciones, 18 en total en casi una hora de música.

Grabado junto a parte de Rufus T. Firefly, aquí están Víctor Cabezuelo y Julia Martín, » Septiembre « mira mucho a los 70, tiene aire de Beatles, psicodelia, Elton John y es una buena combinación de su trilogía junto a Paco Loco con la esencia clásica del sonido Erentxun.

18 canciones dan para mucho, los sencillos presentados destacan pero no están solas, me han gustado mucho » Tu y yo « junto con Anni B. Sweet, » Es solo amor «, la muy Beatle » Mariposas en la flor «, la melancolía de » Al sur de Vejer «, la inmediatez de » Una canción « o ese épico cierre que es » Cuando eramos ayer «.

Un disco muy completo que iré degustando más en los próximos días, aunque aparte de » Flores y café » y » Si no es por ti « que me gustaron mucho, en estos momentos me quedo con » Los días que no vivimos «, que nos trae al Mikel más clásico.

Ya disponible » La canción de nuestra vida » de Ismael Serrano

Llegó el 22 de septiembre, hoy se publica » La canción de nuestra vida «, el nuevo disco de Ismael Serrano, su undécimo disco de estudio.

Un disco que mira al pasado ( se incluye una nueva versión de » Un muerto encierras « de su primer disco ) a la música que nos ha acompañado ( Hay dos versiones de Fito Páez y Juan Luis Guerra ) y al futuro que está por venir en forma de 10 canciones, la cuales muchas tuve la suerte de escuchar en el concierto de Alcalá de Henares hace un par de semanas.

En una primera escucha, aparte de los avances previos como la canción que da título al disco que me sigue gustando mucho, me he quedado con esta preciosidad llamada » Ella «, en la que percibo ecos de » Recuerdo « y que me trae de vuelta momentos que eran preciosos de mi última historia, que el recuerdo no es el mejor, pero los comienzos fueron como narra esta canción.

Y me apetece traer aquí la emocionante versión del clásico de Fito Páez » Un vestido y un amor «, una de mis canciones favoritas de los 90 y que aquí Ismael sabe plasmar como lo es, una brutal declaración de amor hecha canción… » Te vi, te vi, te vi, yo no buscaba a nadie y te vi «

Una primera toma de contacto con un disco importante para mi en este inicio de otoño.

La vuelta de El Último de la fila

Manolo García y Quimi Portet se han vuelto a reunir para la grabación de un disco. Disco que se publicará el próximo 1 de diciembre con el título de » Desbarajuste piramidal « y en el que han regrabado 24 de las canciones del grupo. El disco se publicará en formato doble CD y 3 Vinilos, también se publicará un box set que incluirá ambos formatos juntos.

Tras su separación tras » La rebelión de los hombres rana « publicado en 1995, Manolo y Quimi se juntaron en 2015 para grabar » Historia de una banda «, la revisión de los discos previos al nacimiento de El Último de la fila publicados bajo el nombre de Los Burros y Los Rápidos.

Ahora en este 2023 recuperan 24 clásicos de la banda dándoles un nuevo enfoque en nuevas versiones, lo que supone una enorme alegría para los que siempre hemos sido seguidores de la banda. Yo siempre eché de menos la publicación de un recopilatorio de la banda que recogiera todos sus éxitos, pero nunca se dio este hecho.

Ojala esto supusiera al menos una gira de reunión, pero parece ser que esta unión posiblemente se quede solo en la publicación de este disco.

Las canciones incluidas en el disco son las siguientes

Insurrección
Ya no danzo al son de los tambores
Mar antiguo
Dulces sueños
Lejos de las leyes de los hombres
Llanto de pasión
Navaja de papel
Son 4 días
Aviones plateados
A veces se enciende
No me acostumbro
Mi patria en mis zapatos
Uva de la vieja parra
Lápiz y tinta
Sin llaves
Sara
Soy un accidente
Querida Milagros
Como un burro amarrado en la puerta del baile
Vestido de hombre rana
Dios de la lluvia
El loco de la calle
Cuando el mar te tenga
El monte de las águilas
Insurrección
Ya no danzo al son de los tambores
Mar antiguo
Dulces sueños
Lejos de las leyes de los hombres
Llanto de pasión
Navaja de papel
Aviones plateados
A veces se enciende
No me acostumbro
Mi patria en mis zapatos
Uva de la vieja parra
Lápiz y tinta
Sin llaves
Sara
Soy un accidente
Querida Milagros
Como un burro amarrado en la puerta del baile
Vestido de hombre rana
Dios de la lluvia
Son 4 días
El loco de la calle
Cuando el mar te tenga
El monte de las águilas

Hoy se ha estrenado la nueva versión de » Lejos de las leyes de los hombres » que viene acompañado de un vídeo animado muy interesante en su arte.

Green Day publican » Dookie 30th anniversary «

Uno de los discos de mi adolescencia cumple en los próximos meses 30 años desde su publicación, concretamente » Dookie « fue publicado el 1 de febrero de 1994. Recuerdo como en mi primer año de instituto el disco llegaba a España y nos volaba la cabeza a todos.

Con motivo de este aniversario, la banda californiana va a publicar una edición super deluxe de un disco que llegó a los 14 millones de copias vendidas.

Esta edición deluxe se publicará el próximo 29 de septiembre en dos formatos distintos, caja de 6 vinilos o caja de 4 cd´s.

El material incluido será el siguiente, además del álbum original, 17 maquetas inéditas, seis descartes y dos conciertos: el mítico  Woodstock 1994 y, ojo, uno inédito grabado en la sala Garatge de Barcelona el 5 de junio de 1994.

Green Day han publicado como avance 10 demos que irán incluidas en esta edición especial.

Quique González anuncia » Copas de yate «, nuevo disco de versiones

Quique González ha anunciado hoy la publicación de la caja conmemorativa para guardar los vinilos que se vienen reeditando desde el pasado mes de junio.

La nota de prensa en la página web de Quique González indica lo siguiente:

Presentamos la caja 25º aniversario para la colección de vinilos de Quique González

Incluye un nuevo disco de estudio: “Copas de yate. Volumen I”, con 8 inesperadas versiones

Y un cancionero con todas las letras y acordes de su discografía

Dentro de esta caja, diseñada por Fernando Maquieira, podrás atesorar la discografía completa en vinilo de Quique González.

La obra de Quique la conforman a día de hoy once discos de estudio con más de 140 canciones originales y dos álbumes en directo publicados a lo largo de sus 25 años de carrera (1998-2023). Todo un legado que podrás recopilar disco a disco en esta pieza especial.

La caja incluye un nuevo disco de estudio titulado “Copas de yate. Volumen I” con versiones de 8 canciones de diferentes autores. Este disco, que se publica en otoño, formará parte de la caja, aunque también habrá opción de comprarlo de forma independiente. A la vuelta del verano daremos más información sobre el mismo y adelantaremos la primera canción como single. De momento, podemos contar que está recién salido del estudio y que ha quedado espectacular.

Otra de las sorpresas de esta caja es un libro cancionero con las letras y los acordes de todas las canciones de la discografía de Quique González para poder tocarlas fácilmente con la guitarra. Incluye fotografías inéditas de la época de cada disco.

El resto de vinilos, desde el disco “Personal” (1998) hasta “Sur en el valle” (2021), se pueden adquirir por separado para que cada fan elija los que eche de menos en su discoteca. Recordamos que a lo largo de este año se están publicando todos ellos, algunos por primera vez en este formato, junto a otros que estaban descatalogados.

Es importante destacar que la caja estará disponible únicamente mediante reserva ya que se trata de un objeto conmemorativo muy especial. Puedes reservarla en la tienda oficial de Quique, con la opción de que sea firmada.

Ya el mes pasado me hice con los 4 primeros vinilos de la colección y esta caja ya la he reservado según se ha anunciado esta mañana. La sorpresa de un disco de versiones que no es algo nuevo en la discografía de Quique González.

Tenemos buenos ejemplos como » Algo me aleja de ti » de Lapido o la adaptación de » Is your love in vain » de Bob Dylan.

El disco tiene previsto su salida para comienzos de noviembre.

Quique González celebra su 25 aniversario reeditando en vinilo su discografía

Se cumplen este 2023, 25 años de » Personal «, el debut de Quique González y para ello ha iniciado una gira conmemorando este aniversario, gira que tendré la suerte de ver en las noches del botánico dentro de un mes.

Aparte de esta gira, la semana pasada Quique anunció la reedición en vinilo de toda su discografía, editando en este formato algunos de sus trabajos por primera vez.

Este viernes llegan a las tiendas » Kamikazes enamorados » y » La noche americana «, ambos inéditos en vinilo y el próximo 16 de junio se editan » Daiquiri Blues » y » En vivo desde Radio Station «. 

En su web puedes reservarlos firmados, además a un precio más que interesante, 20€ por vinilo. Ni que decir que un servidor ha reservado estos 4 primeros lanzamientos, tengo toda la discografía en cd pero me apetece completar la colección en vinilo y así tener en ambos formatos toda la discografía de uno de mis artistas favoritos sin lugar a dudas.

Y que mejor canción para recordar de » Kamikazes enamorados « que » Calles de Madrid «, esas que recorreremos para encontrarnos esta semana con el maestro Sabina.