Havisolo

Arde Bogotá anuncian concierto en el Wizink Center

La semana pasada llenaron 3 noches la sala La Riviera, y al igual que el año pasado Viva Suecia tras llenar las mismas noches la misma sala, la banda cartagenera anunciaron el salto que es tocar en el Wizink Center.

La fecha elegida es lejana, el próximo 13 de diciembre del 2024, pero viendo lo rápido que llenaron estas 3 noches no estarán lejos de llenar el Wizink.

La estrategia es parecida a Viva Suecia, ellos tras 3 llenos en La Riviera, se lanzaron al Wizink con un año de antelación y 6 meses antes de le celebración del concierto han conseguido agotar las entradas del pabellón madrileño.

Las entradas para este concierto de Arde Bogotá saldrán a la venta la semana que viene y lo hacen en el mejor momento de la banda, » Cowboys de la A3 « es uno de los discos de este año, van a recibir el Ondas al fenómeno del año, esta semana luchan con 2 nominaciones a los Latin Grammy, en definitiva, un momento dulce para una de las bandas nacionales de este 2023.

Ondas 2023

Hoy se han hecho públicos los premios Ondas 2023. Entre los premiados están Úrsula Corberó, Ibai Llanos, Carlos del Amor, etc…

En cuanto a las series han premiado a » Poquita fe «, la miniserie protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, y que para mí ha sido de lo más divertido del año así que muy merecido este reconocimiento.

También han premiado a » El Faro «, el programa de Mara Torres en las madrugadas de la SER, por mis horarios complicado de escuchar, pero me encanta ver sus entrevistas en Youtube, además, un premio a una enorme trayectoria en las ondas.

En cuanto a la música que al final es lo que más me gusta se han otorgado 4 premios, al Benidorm Fest como fenómeno musical, a Jorge Drexler por su gira » Tinta y Tiempo «.

Los dos restantes son para Arde Bogotá como fenómeno musical del año, la banda de Cartagena han publicado este año un estupendo segundo disco » Cowboys de la A3 «, disco que les ha servido para hacerse todo un nombre dentro del panorama del rock español, visitando casi todos los festivales y siendo una de las sensaciones de este año con canciones como » La salvación «, » Soltar a los perros « o la que da título al disco.

El último premio es un reconocimiento a toda la trayectoria de Coque Malla, con 35 años de carrera a sus espaldas con Los Ronaldos y en solitario, el premio llega en uno de los mejores momentos de su carrera en solitario, carrera a la que le costó arrancar pero que en los últimos años nos esta dejando discos de una enorme calidad.

Arde Bogota y Viva Suecia juntos en el Granada Sound

El pasado fin de semana los dos grupos más triunfadores de este 2023 se unieron en el escenario del Granada Sound.

Tanto en el concierto de Arde Bogotá como en el de Viva Suecia hubo colaboración de ambos grupos murcianos. Interpretaron juntos » Que vida más dura «, uno de los temas más destacados de » Cowboys de la A3 «, uno de mis discos favoritos de este año.

En el concierto de Viva Suecia interpretaron ese sencillo tan exitoso que ha resultado » El Bien «, un trallazo con ese toque a lo Springsteen en el saxo y que ha funcionado de manera excelente, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados de cada concierto.

Incendiare Cartagonova…

Sé que hay
Algún exoplaneta
Que estamos valorando
Ir a colonizar
Y tengo una propuesta
Si todas esas pruebas no se te dieran mal
Que vayas voluntaria a abandonar la tierra
E irte a 571-/9A
No será un viaje tan largo a mil años luz de acá
No será nada comparado con tu propia realidad
Que sé que ha ido a regular
No le tengas miedo al tiempo, tampoco a la oscuridad
Suelen regalar linternas de muy buena calidad
Y en el vacío no hay maldad
Yo te iré a visitar
Fundaremos Cartagena
En otro sistema solar
Olvidaremos los problemas
Del futuro y la ansiedad
Que no se han inventado allá
Y pondremos la Alameda
Mucho más cerca del mar
Para podernos encontrar
Entre las olas y el chaflán
Incendiaré Cartagonova
En algún día especial
Para que vean nuestro lugar
Los que se han quedado atrás

Arde Bogotá » Cowboys de la A3 «

El viernes pasado se publicó el segundo disco de Arde Bogotá, la banda cartagenera que sorprendió con su debut » La noche «, publicado en 2021, y que con este segundo largo titulado » Cowboys en la A3 « han dado un paso de gigante en su carrera.

He de confesar una cosa, no escuche » La noche «, siempre escuche hablar bien de ellos en medios pero no me lance a escucharlos, hace unos meses me tope con el primer sencillo de este trabajo y me llamaron la atención, los continuos avances iban aumentando esa sensación de que podíamos estar ante un gran trabajo y bueno, llego el día y personalmente puedo confirmarlo, estamos ante uno de los mejores discos publicados este año en España.

» Cowboys de la A3 « consta de 12 canciones, todas ellas son un kilometro de la A3, la carretera que conduce desde Madrid a la costa valenciana y murciana, la carretera que la banda ha recorrido cientos de veces durante la gira de presentación de su primer disco, gira que ha influido en el sonido del disco, he leído que hay un giro hacia el rock más afilado, y es que este disco es hay mucho de ese rock sin concesiones, con baterías marciales, guitarras muy presentes en prácticamente todas las canciones consiguiendo un sonido bastante contundente.

El disco es un viaje que va desde el amor al olvido, la amistad, el paso del tiempo, el canto al amor perdido, con unas letras llenas de referencias a las carreteras, a los coches, a las pequeñas cosas que terminan siendo las más importantes y que provocan esa salvación que funciona como absoluta redención.

1.Los perros
2.Nuestros pecados
3.Escorpio y sagitario
4.Clávame tus palabras
5.Cowboys de la A3
6.Copilotos
7.Veneno
8.Flor de la mancha
9.Besos y animales
10.Que vida tan dura
11.Todos mis amigos están tristes
12.La salvación

» Los perros »  fue el primer avance del disco, comienza el viaje de huida, ese símil con soltar a los perros, canción de carretera y a mirar adelante con el corazón roto y lleno de cicatrices, el sonido marcial presente desde la primera canción.

» Nuestros pecados « fue el primer flechazo según escuché el disco el pasado viernes y es que es dificil resistirse a ese estribillo tan bien trazado, protagonista de una canción que vuelve a sonar a ruptura, las guitarras de la parte final de la canción son gloriosas.

» Que vida tan dura « es un auténtico disparo de rock and roll, que estribillo más elemental pero con qué rabia y como engancha acompañando a otro ritmo marcial, intensidad plena que en directo va a ser una bomba seguro, no es de extrañar que haya sido uno de los avances del disco.

Con » Clávame tus palabras « continúa el viaje, la ruptura es un hecho y el olvido se viene asomando en el horizonte, las palabras hieren y el cuerpo te pide la huida, el viaje se torna en soledad con otro potente estribillo y de nuevo un potente trabajo de guitarras.

» Cowboys de la A3 « es una auténtica joya, así resumiendo rápido. Una canción sobre el olvido, echar de menos, se inicia un viaje que evoca nostalgia y ganas de dejar atrás, de nuevo enorme estribillo, de una intensidad terrible con el que es imposible no emocionarse, para cantarla en ese Peugeot ( como el mío ) que se nombra en la canción, ese símil con los viajeros del oeste, la soledad ante el desierto árido por delante y la redención que supone llegar al mar, es una enorme canción.

» Copilotos »  es la balada del disco, con un manto acústico, trata de esos juramentos de sangre que se hacen cuando inicias un viaje con otra persona, que no son más que copilotos en un viaje ante el futuro que vendrá, la letra es preciosa y con ese punto épico que rodea a todo el disco.

Con » Veneno « volvemos al sonido afilado, desde el primer segundo la batería marca el ritmo, continuas referencias a los coches, el puente y estribillo frena para dejar claro que la ruptura es un hecho, solo queda el veneno entre los dos «Porque ahora no me aguanta en el pecho esta guerra, se me envenena el alma con miel de culebra, machaco las palabras buscando respuestas, buscando tu amor…», se tenía un destino y ahora solo queda el olvido, para cantarla con rabia en los directos.

» Escorpio y Sagitario « con un ritmo más juguetón en su inicio, es de las más intensas en su parte del estribillo y continúan los reproches que resultan de la ruptura, las nulas conexiones entre los dos signos del zodiaco marcan la canción, intensidad y rabia a raudales en otro de los grandes temas del disco.

En » Besos y animales « bajamos el ritmo un poco pero solo en su parte inicial, para según pasa el puente, se convierte en otro trallazo en una letra que continúa con el viaje, la recuperación tras la ruptura está en marcha, mucha presencia de animales como en casi todo el disco, es más, cada canción en el libreto tiene asociado el dibujo de un animal.

» Flor de la mancha « trata sobre el reencuentro tras la ruptura, nos hemos destruido mutuamente, ya se ha cumplido la condena, los recuerdos ya no duelen tanto, el camino al perdón se ha hecho largo, el viaje nos lleva a un hotel solitario, analizamos lo pasado y el dolor ya se va marchando, otra joya de la letra, estamos dispuestos a un nuevo viaje en el futuro. Otra de mis favoritas del disco en un elevado nivel del disco.

» Todos mis amigos están tristes « sube la intensidad en una canción de rabia sobre el pasado, las ganas de vengar ese pasado, destaca el duelo guitarras-batería y la continua repetición del título para darle más énfasis a la venganza y las ganas de pelear.

» La Salvación « es el final del viaje, el camino nos ha llevado a la redención, siempre habrá una manera de salvarse después del desastre. Es un cierre épico y magnífico para el disco, no hay más, tras todo el viaje queda la opción del perdón, de rendirse y dejar claro que la salvación está en el amor que hemos perdido y queremos recuperar.

Yo sigo llegando tarde
se me hace largo el viaje
para esta conversación.
No quisiera molestarte
pero quería gritarte:
¡me duele el pecho de amor!

Cuántas veces he pensado en que he llegado tarde, ya os lo digo yo, muchas, sublime y como ese ritmo marcial dá paso a ese coro grandioso para dar final a un disco épico, la salvación a veces la tenemos más cerca de lo que pensamos, el viaje ha sido duro, pero como dice la letra, tiene que haber una salida para tanto dolor. Es un canción que cierra este disco, pero que desde este momento para mi se convierte en un clásico del rock español, la intensidad, la épica y emotividad de esta canción está a la altura de muy pocos en este país.

Creo que ya ha quedado clara mi opinión, estamos ante uno de los mejores discos nacionales de este 2023, así de claro. He leído que pueden ser los Héroes del Silencio de esta generación, no se, tiene la épica de su lado, y el rock sin concesiones aparece aquí, la comparación puede valer.

Es un disco de desamor, incomprensión, asimilación y redención, todo un viaje hacía el perdón, había la búsqueda del amor, que siempre puede ser una salida para ser salvados. Disco muy recomendable, denle una escucha, estoy seguro que nos les decepcionará.