Havisolo

Un año sin Pau Donés

Hace un año que nos dejaba Pau Donés tras luchar duramente contra un cáncer que terminó ganándole la batalla.

Semanas antes de partir nos presentaba su ultima canción, primer sencillo de un álbum que llegó enseguida y por el que luchó sus últimos meses de vida.

Un último regalo musical dentro de una carrera en la que nos acompañó prácticamente 25 años de su vida.

Hoy parte de los músicos que le acompañaron en Jarabe de Palo se han reunido para recrear uno de sus temas, » Valiente » cuenta con las voces de amigos de Pau: Tarque, La Mari, Rulo, etc…

31. Jarabe de Palo » Depende «

Nos situamos en el verano de 1998 y llegaba el anuncio de la publicación del segundo trabajo de la banda de Pau Donés. Recuerdo mi primera reacción: ¿ Que rápido no ?. Al final no hacía ni un año que habíamos conocido a la banda, pero en realidad, su primer disco se publico en 1996, aunque no llego a despuntar por todo lo alto hasta el verano de 1997 con la campaña promocional de Ducados y el disco de » Carácter latino «, disco que en su primer volumen se abría con » La flaca «.

Así conocimos a Jarabe de Palo y el éxito de aquella canción fue descomunal, fue la canción de aquel verano y potencio las ventas de un disco que en su publicación no había tenido nada de publicidad ni reconocimiento.

Los singles posteriores a aquel éxito mantuvieron el tipo e incluso afianzó su numero de seguidores y las ganas de ver a esa banda en directo.

Había canciones, había expectación y sin perder tiempo, enfrascados en la gira, la banda liderada por Pau Donés viajó hasta Londres y durante dos meses registraron el disco que sería la continuación de su álbum debut. Finalmente el disco vería la luz a comienzos del mes de Septiembre de 1998.

Bajo la producción de Joe Dworniak, el disco era generoso en canciones incluyendo 13 temas, incluyendo una colaboración con Ketama en uno de ellos.

El listado de canciones es el siguiente:

  1. » Depende »
  2. » Pura sangre » 
  3. » Te miro y tiemblo » 
  4. » La plaza de las palmeras «
  5. » Realidad o sueño » 
  6. » Agua «
  7. » Perro apaleao «
  8. » Vivo en un saco » 
  9. » Toca mi canción «
  10. » Duerme conmigo » 
  11. » Vive y deja vivir » 
  12. » Mi mundo en tu mano «
  13. » Adios «

El primer sencillo sería la canción que daba título al disco. » Depende « empezaba a sonar a mediados de aquel verano del 98 y enseguida se convirtió en uno de los mayores éxitos de la carrera de Pau Donés. Una canción sencilla que desde el primer momento se te pegaba, quedando parte de su letra como una expresión común desde aquel momento, y si no quien no ha repetido alguna vez su estribillo. La canción coloco al disco en una posición para ser todo un éxito y así fue, refrendando así el logrado en el disco debut.

» Pura sangre « fue otro de los sencillos del disco y era un tema que reflejaba una de las características del disco, que no era sino seguir creciendo en ese sonido latino que les dio el éxito. De nuevo un estribillo que se te quedaba dentro y ese sonido que fue una seña de identidad en el grupo en los primeros trabajos.

» Te miro y tiemblo « era la colaboración del disco al contar con Ketama. Una balada con aires flamencos con una letra muy emotiva que Antonio Carmona hacía crecer con sus quejidos. Una gran canción que certificaba el buen nivel general de todo el disco.

» La plaza de las palmeras « era puro sonido latino en un tema dedicado a la plaza Real de Barcelona. Es de los temas que mas recuerda al sonido del primer disco. No es de mis favoritas del disco, pero es puro Jarabe en su sonido.

» Realidad o sueño « siempre fue una de mis debilidades. De mis canciones favorita del disco es este tema con una letra sobre perseguir los sueños, rezuma optimismo en su mensaje, otra característica de muchas de las canciones de Jarabe, que se escuchan con una sonrisa siempre. No fue sencillo pero lo merecía por su calidad, cantidad de recuerdos al escucharla.

Si » Depende « fue un gran éxito, » Agua « es quizás una de las canciones mas populares de todo el repertorio de Jarabe de Palo. Una hermosa balada sobre el recurrente tema sobre la confusión de la amistad y el amor. Tema universal que a pesar del paso del tiempo, sigue muy presente, porque quien no ha tenido una historia así. La canción sigue siendo de las mejores del disco, no obstante, su éxito se puede observar en los 150 millones de reproducciones que tiene su vídeo en Youtube.

» Perro apaleao « fue otro de los sencillos del disco. Ahondando en el sonido latino, era de nuevo otro tema bailable y que funciono bien. El estribillo te invita a mover los pies y a cantar con un ritmo muy pegadizo, otro gran sencillo del disco.

» Vivo en un saco « era otra de mis favoritas del disco. Una canción pequeñita que arrancaba con un leve apoyo musical para enseguida crecer hacía un ritmo con teclados muy presentes. Siempre me gusto mucho, no creo que sea de las más conocidas de Jarabe, pero a mí siempre me gusto mucho escucharla.

» Toca mi canción «. Aquí Pau Donés nos volvía a llevar a La Habana, ciudad que fue inspiradora de » La flaca « y de varias canciones del primer disco. Comienza como una balada, para ir uniéndose miembros de la banda dándole al final una sonoridad épica que termina emocionando. Otra gran canción del disco.

» Duerme conmigo «. Si tuviera que elegir una canción del disco me quedaría con esta sin dudarlo. Un tema enérgico desde el primer segundo que se apoya en la batería, con paradas y arrancadas que adornan una enorme letra sobre la soledad. Me sigue gustando muchísimo y era uno de los momentos más celebrados en los directos.

» Vive y deja vivir « regresaba a los ritmos latinos. Era un tema de los últimos del disco que menos me gustaba en su momento. Hoy en día mi opinión es la misma, no es un mal tema, pero es que los que le rodean me gustan mas. La letra no esta nada mal.

» Mi mundo en tu mano « insistía en los ritmos latinos con otro tema pegadizo con una excelente letra sobre el continuo aprendizaje de la vida. El puente hacía el estribillo y este ultimo me gustan muchísimo. Otra canción de un buen rollo tremendo.

» Adiós « cerraba el disco y lo hacía de una manera sensacional. La despedida a una pareja, a un amigo, a alguien que ya no forma parte de tu vida, pero de una manera sentida y con tono épico que da un excelente final al disco.

Para mí este segundo disco de Jarabe de Palo fue el momento más álgido del grupo. Un disco que consolidaba el éxito de su debut, pero de la mejor de las maneras, con muy buenas canciones y temas que formaron parte de lo mejor de su carrera. 

El disco me trae muchos recuerdos del verano recién cumplidos los 18 años y si no recuerdo mal, ese mismo verano pude ver a Jarabe de Palo en directo en mi ciudad, fijaros la casualidad, sus teloneros fueron Amaral. Un concierto visto en primera fila y disfrutado al máximo con un amigo de entonces, con el que compartía el gusto por Jarabe de Palo.

Cuando salió el disco me pude hacer con el enseguida y la verdad es que lo escuche mucho, me gusto mucho de primeras y es un disco que me ha ido acompañando a lo largo de los años, aunque es cierto, que la carrera de Jarabe de Palo me dejo de interesar tras el cuarto disco.

Este disco contiene algunas de las mejores canciones de su carrera y cómo he dicho, para mí es el punto mas alto de la carrera de la banda del desaparecido Pau Donés.

» Misteriosamente hoy «, nuevo vídeo de Jarabe de Palo

5 meses han pasado desde que nos dejo Pau Dones y ayer nos ofreció un nuevo regalo. Un vídeo del segundo sencillo de su ultimo disco » Tragas o escupes «. Disco que logro ver terminado y es que ese era su deseo, ofrecer un ultimo disco aunque no tuviera ya fuerzas.

Este vídeo es un regalo, grabado en su retiro del Valle de Aran un mes antes de dejarnos, es acompañado por su perro Fideos y resulta un vídeo precioso a la par que emocionante, te esboza una sonrisa verle feliz junto a su compañero canino.

Una lección de vitalidad y optimismo como lo es todo este trabajo que nos pudo regalar.

No tengo conflictos que resolver

El pasado Lunes por fin vi a la venta la edición física de » Tragas o escupes «, el ultimo trabajo de Jarabe de Palo. Una cuidada edición que me emocionó al descubrirla, esa imagen de el digipack abierto con la frase formada de Ve, Escucha, Lee, me pareció muy original.

En el centro el CD, a la derecha un sobre amarillo con fotos en formato postal y una ultima en blanco y negro con todos los miembros de Jarabe de Palo y debajo 1996-2020, se me pusieron los pelos de punta al ver esta foto.

Las letras a la izquierda en otro sobre, cada una en un tipo postal. Un diseño a la altura de un enorme disco, porque es emocionante escuchar a Pau cuando se acaba de ir, pero es que lucho muchísimo por terminar este disco y encima esta lleno de grandes canciones, lecciones de vida, buen rollo, sonrisas y emociones a partes iguales.

El otro día un amigo me mandaba esta canción para mi y no se me ocurre mejor manera que cerrar esta entrada con la voz de Pau.

 

Vuelvo…para recordar esos tiempos

El disco numero 1 en ventas digitales estos días se abre con esta optimista y vitalista canción que aparte de animarnos, nos deja una lección de vida en los últimos meses de vida de Pau, que lucho con todas sus fuerzas por terminar este disco.

Un disco que es el legado sonoro que nos deja Pau Donés y que conocerá versión física a la venta el próximo mes de Septiembre.

Fueron 20 años que no cambiaría por nada….

Realidad o sueño

Deja que te hable de mis sueños
Que tras el tiempo se escondieron
Pero que contigo han vuelto

Deja que te hable de mis sueños
Que con el tiempo se perdieron
Confundidos en el silencio

Sueño con los ojos abiertos
Puede que pienses que estoy loco
Porque me creo lo que sueño

Y si tú quieres, te los cuento
Los escribí en un libro abierto
En el lenguaje de los sueños

¿Qué hay de malo en perseguir los sueños?
¿Qué hay de malo en soñar despierto?

Sueño en color, sueño en verso
En historias con argumento
En canciones que al fin resuelvo

Flotan guitarras en el cielo
Veo montañas en el techo
Para los sueños, no hay secretos

Creo en los sueños infinitos
Aquellos que tienen los niños
Que se acarician con los dedos

Creo en los sueños verdaderos
Que corren sin rumbo ni dueño
Y a los que nadie puso un precio

Son los sueños ¿realidad o sueños?
Es la realidad ¿verdad o un sueño?
Realidad o sueño

¿Qué hay de malo en perseguir los sueños?
¿Qué hay de malo en soñar despierto?
Son los sueños ¿realidad o sueños?
Es la realidad ¿verdad o un sueño?

¿Qué hay de malo en perseguir los sueños?
¿Qué hay de malo en soñar despierto?
Son los sueños ¿realidad o sueños?
Es la realidad ¿verdad o un sueño?
Realidad o sueño

Dueño de mi silencio

Se ha secado el río que me llevó a ti;
me he perdido en el camino que contigo aprendí;
ya no brilla la la luz que me llevó a tu vera.
Llevo semanas pensando qué hacemos aquí;
creo que ya no me acuerdo si algún día fui feliz;
nunca tuve tanto frío, frío estando a tu lado.

Si no te hablo será porque no quiero
volverme esclavo de mis palabras.
Si no te hablo será porque prefiero
ser el dueño de mi silencio.

Créeme cuando te digo que es mejor así;
que no hay cielo sin estrellas
ni un principio sin un fin;
que después del invierno viene la primavera.
Siempre quise ser tu amigo, no lo conseguí;
creo que lo mejor sea que te olvides de mi;
quédate con lo bonito
deja caer esa lágrima.

Fallece Pau Donés

El vocalista de Jarabe de Palo ha fallecido hoy a los 53 años a causa del cáncer que padecía desde 2015. Hace un par de semanas le dedique dos entradas a su último trabajo » Tragas o escupes «, que tenia prevista su publicación en Septiembre y se decidió adelantar, supongo que por este motivo tan doloroso.

A Jarabe de Palo le seguí mucho en sus comienzos, viví la explosión de » La Flaca » y aquel primer disco me lo compre recuerdo a través de una nueva tienda de venta por correo que surgió en aquellos tiempos. Aquel disco me gustaba mucho, » Quiero ser poeta «, » El lado oscuro «, » Grita «, » Dueño de mi silencio » y » El bosque de palo » fueron canciones que me acompañaron bastante.

Aquel verano de 1998 los vi en concierto en mi ciudad, por cierto, llevaban de teloneros a Amaral. En aquel concierto, que vi en primera fila junto con un amigo que también nos dejaba este año, casualidades del destino, intepreto este primer disco junto con varias canciones del segundo disco que publicaría en Septiembre de 1998.

» Depende » es uno de mis discos favoritos de la época, incidiendo de nuevo en el sonido latino y con grandes canciones como el pegadizo primer sencillo » Depende «, » Realidad o sueño «, » Vivo en un saco «, » Duerme conmigo «, la colaboración con Ketama en » Te miro y tiemblo «, Mi mundo en tu mano » o la brillante emotividad de » Agua «, una de sus mejores canciones.

Tras este disco volví a verle en concierto en Las Ventas y creo que ya nunca mas lo vería en vivo.

La expectación generada por » De vuelta y vuelta » fue inmensa, aunque a mi personalmente no me gusto tanto como » Depende «, aunque hay buenas canciones dentro como » Tiempo » con Jovanotti, » Dos días en la vida » con Celia Cruz o la brillante » Completo incompleto » con Antonio Vega.

En 2003 llego » Bonito » que el single volvió a tener éxito, aunque a mi es un disco que me costo, es el último disco que me compre suyo. Aunque aun encontré joyas como este » Palabras que se esconden «.

A partir de aquí debieron cambiar mis gustos y deje de seguir a fondo su carrera. En aquellos años publico » 1m2 » en 2004, » Adelantando » en 2007 y » ¿ Y ahora que hacemos ? » en 2011 que si lo escuche algo mas gracias a las colaboraciones con Carlos Tarque, Sabina, Antonio Orozco y esta colaboración que hizo con Alejandro Sanz versionando » La quiero a morir »

Publico en 2014 » somos «, » 50 palos » en 2017 y algunos discos en directo y revisiones de su clásicos hasta este 2020 que publico su ultimo trabajo » Tragas o escupes » en el que nos regalaba este entusiasta videoclip que nos acompaña durante estos días.

Muchos recuerdos sobre todo en el periodo 1997-2003 con su música, hace bien poco estuve escuchando de nuevo » Depende » y me seguía sabiendo todas las canciones como entonces.

Hasta siempre Pau, gracias por tantas canciones y tan buenos ratos.

Jarabe de Palo publica nuevo disco

Después de presentar el pasado fin de semana un nuevo vídeo de su regreso, el bailable y optimista » Eso que tu me das «, ayer sorprendía publicando este nuevo trabajo anunciándolo solo en sus redes sociales, desconozco si habrá edición física del disco.

Con el título de » Tragas o escupes » nos llega una colección de 11 canciones que nos devuelven a los Jarabe de Palo de sus inicios, sonidos latinos, canciones optimistas con mucho toque autobiográfico.

En principio, el disco estaba previsto publicarse en Septiembre, pero en las últimas semanas han acelerado el proceso, compartiendo dicho proceso Pau Dones en sus redes sociales.

En la red hay mucha especulación sobre este adelanto o estas prisas, pero prefiero quedarme con que Pau Dones ha sacado fuerzas en su lucha contra el cáncer para regalarnos este trabajo. El disco te deja una sensación de optimismo y de apreciar las pequeñas cosas de la vida que se agradece en estos tiempos tan convulsos.

 

» Eso que tu me das » es la vuelta de Jarabe de Palo

Ayer se estrenó la vuelta del grupo de Pau Dones. Anunció su » adiós, pero hasta luego » en sus propias palabras en 2019 a causa del cáncer contra el que lleva luchando ya varios años.

Y las ganas de luchar y seguir haciendo música le hacen estar de vuelta, y lo hace con esta canción optimista, que agradece todos los apoyos recibidos durante los últimos años y nos devuelve a unos Jarabe de Palo con un sonido alegre y fresco, que nos sirven para esbozar una sonrisa en los tiempos que vivimos.