Hoy he despertado en el suelo del salón Con la mirada esquivando el nuevo sol Que acariciaba mi mejilla con temor Fuera discutían golondrinas y un avión
Pero el silencio en casa era ensordecedor Estas paredes saben bien lo que pasó Ya no quiero tus disculpas No quiero escuchar tu voz No quiero nada solo un poco de valor Para decirte que no eres mejor que yo Se acabo tu mano al viento dibujando un cinturón Tu voz cobarde excusando al tirador Tus condolencias explicando la razón
Y por eso me voy Y por eso te digo Ni el mismo diablo Me hubiera hecho el daño Que me has hecho tu Y por eso me voy, por eso te maldigo Pero antes quisiera decirte a la cara una vez sin temor Que tu no vales mas que yo
Bajo las costuras sigo siendo de papel Te di mi alma escrita en cada atardecer Te di mi vida y la arrugaste sin leer Llevo tu fantasmas tatuados en mi piel Y tu desprecio paseando en el anden De mi memoria que no pierde nunca el tren Ni una noche mas en vela Esperando al cazador Desorientado por la niebla y el alcohol Mientras al alba cae vacio el cargador Se acabo mirar al suelo cuando cruzo el callejón De tus miserias como si fuera mi error En mi tristeza nadie manda mas que yo
Y por eso me voy Y por eso te digo Ni el mismo diablo Me hubiera hecho el daño Que me has hecho tu Y por eso me voy por eso te maldigo Pero antes quisiera decirte a la cara una vez sin temor Que en tu viaje al olvido Por el camino infinito Veras, veras como el viento que guarda mis gritos Te escupe a la cara todo mi dolor Cuando tu sientas frió En un rincón de los siglos Oirás lo que siempre le dice la luna al cobarde el sol Que tu no vales mas que yo Que tu no vales mas que yo Que tu no vales mas que yo.
Este próximo viernes Zahara pública » Reputa «, la revisión de su valiente disco del año pasado » Puta «.
Para este viaje a esas canciones ha contado con varias colaboraciones, entre ellas destacan La Oreja de Van Gogh, Alizz, Delaporte, Carolina Durante, etc…
Con la banda donostiarra ha recuperado y le ha dado otro aire a » Médula «, del ambiente opresivo de la versión original en esta ocasión el sonido acústico da paso a un tema más reposado, haciendo algo más accesible la canción, donde las voces de Leire y la propia Zahara casan especialmente bien.
Tirada en el sofá frente al ventilador Verano veinte dieciséis El aire viene y va Pero siempre me trae tu voz Lancé mi vida al mar Cuando todo acabó Y lo único que nos envió Fue mi colección de recortes mirándonos Quiero tocar tu puerta Aunque nadie lo entienda Volver a estar tan cerca De ti Déjame pasar la noche Deja que me quede aquí Que hoy es nuestro aniversario Y no tengo a donde ir Vamos a tocar el cielo Como la primera vez Celebremos esta noche Y te prometo no volver He roto mi manual Sobre cómo olvidar Y todo me recuerda a ti Las lágrimas se van, pero duele al respirar Perdida la canción de la chica de ayer Así me siento yo sin ti Es tarde ya lo sé Pero quiero volverte a ver Quiero tocar tu puerta Aunque nadie lo entienda Volver a estar tan cerca De ti Déjame pasar la noche Deja que me quede aquí Que hoy es nuestro aniversario Y no tengo a donde ir Vamos a tocar el cielo Como la primera vez Celebremos esta noche Y te prometo que no Vengo con una maleta Llena de vivir sin ti Pero nada en este viaje Me ha hecho nunca ser feliz Y es que llego tarde como siempre Tarde siempre para mí Que esta noche tengo frío Y no sé dónde dormir Tirada en el sofá frente al ventilador Verano veinte dieciséis El aire viene y va Pero siempre me trae tu voz
Aparece como sencillo una de las mejores canciones del último trabajo de los donostiarras La Oreja de Van Gogh » Un susurro en la tormenta «.
» Sirenas « es una canción que refleja unos tiempos difíciles en San Sebastián, aquellos tiempos oscuros donde el terrorismo golpeaba a este país y a esta ciudad en particular.
No es la primera canción de la banda que aborda esta difícil temática que los que vivimos aquella época aún recordamos, esos días grises, esas sirenas que por suerte ya no suenan por la ciudad.
Con un vídeo muy cuidado estéticamente, hoy recordamos esta canción y recordamos a los que ya no están.
Quiero contarte que pasó Sin que mi rabia se amotine En la ciudad más bella que jamás vio el sol ¿Cómo explicar tanto dolor?
Ya se han marchado las sirenas Lejos de San Sebastián Con sus penas y tristezas A cantar a otro lugar
Cuando baja la marea Y la luna cura el mar Desde el cielo se lee en la arena «Que no pase nunca más» Nunca más
Era en febrero una vez más Como olvidar esos sonidos Luces nerviosas recorriendo la ciudad Lo inexplicable en un portal
Ya se han marchado las sirenas Lejos de San Sebastián Con sus penas y tristezas A cantar a otro lugar
Cuando baja la marea Y la luna cura el mar Desde el cielo se lee en la arena «Que no pase nunca más»
Esto que te contaron Guárdalo aquí, mi niña No les podemos olvidar
Mismo título, ambas canciones centradas en el amor, aire de ver las cosas cuando ya han pasado o están pasando.
25 años de separación entre ambas, una es una de las mejores canciones de la carrera del artista que tiene en su haber el disco mas vendido de la historia de España. La otra cierra el ultimo trabajo de una de las bandas mas vendedoras de este país.
Comparten título, una es un clásico tanto en su carrera como en sus conciertos donde nunca ha faltado. La otra veremos como la termina tratando el tiempo, pero parece que entre sus seguidores ha conseguido ese flechazo inmediato que logra hacer trascender la canción al gran publico.
Ojalá la segunda tenga tanto éxito como la primera, es una composición realmente buena de La Oreja de Van Gogh y le otorga un precioso final a » Un susurro en la tormenta «.
De la primera es, sin duda, una de mis canciones esenciales de la carrera de Alejandro Sanz
Un clásico escuchar esta canción un día como hoy. Vimos el nacimiento de este grupo y la confirmación con » El viaje de Copperpot » y » Lo que te conté mientras te hacías la dormida «.
La de recuerdos que traen esas campanas y es que al final, esta canción se ha convertido en un clásico del pop español de este siglo.
Pensé que era un buen momento Por fin se hacía realidad Tanto oí hablar de tu silencio Dicen que te arrastra como el mar
Llené de libros mi maleta También de fotos tuyas de antes Dibujé tu sonrisa junto a la mía Me dormí con tu abrigo en el sofá
Quiero estar a tu lado Quiero mirarte y sentir Quiero perderme esperando Yo quiero quererte o morir
En el momento que vi tu mirada Buscando mi cara La madrugada del veinte de enero Saliendo del tren Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida? Y desde entonces te quiero Te adoro y te vuelvo a querer
Cogí un tren que no dormía Y vi tu cara en un cristal Era un reflejo del sol de medio día Era un poema de amor para viajar
Quiero estar a tu lado Quiero mirarte y sentir Quiero perderme esperando
Yo quiero quererte o morir En el momento que vi tu mirada Buscando mi cara La madrugada del veinte de enero Saliendo del tren Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida? Y desde entonces te quiero Te adoro y te vuelvo a querer Te perdí y no te perderé
Nunca más te dejaré Te busqué muy lejos de aquí Te encontré pensando en mí
En el momento que vi tu mirada Buscando mi cara La madrugada del veinte de enero Saliendo del tren Me pregunté: ¿qué sería sin ti el resto de mi vida? Y desde entonces te quiero Te adoro y te vuelvo a querer
4 años después de » El planeta imaginario «, ayer Viernes se publico » Un susurro en la tormenta «, el octavo disco de la banda donostiarra formada por Xabi San Martín, Pablo Benegas, Leire Martinez, Alvaro Fuentes y Haritz Garde y que estos días celebran ya 22 años desde la publicación de su primer trabajo.
Como en los últimos tiempos espacian sus lanzamientos en el tiempo, es el tercer disco que publican en esta década que esta a punto de terminar, pero lo bueno que aunque cortos en numero, siempre ofrecen algo a destacar dentro de su carrera.
Si » El planeta imaginario «ya era un disco de madurez con retazos de ese pop con melodías tan bien desarrolladas como siempre, este » Un susurro en la tormenta «confirma totalmente esa tendencia, se trata de un disco de madurez absoluta, otoñal en su concepto, tanto en sonido como en las letras, tratando temas sociales y el amor desde un punto de vista de ruptura o decadencia de una pareja.
Y eso desprende el tono general del disco, una melancolía que navega por varias de las canciones, una visión del amor mas maduro y no siempre correspondido, historias que se separaron y volvieron a cruzar, el disco sigue una secuencia que empieza en plena despedida de una pareja anterior para terminar en una absoluta declaración de amor de una pareja que perduro en el tiempo, entre medias historias de todo tipo que vamos a pasar a comentar una a una.
» Doblar y comprender « da inicio al disco y como decía antes la letra cuenta la despedida de una pareja, el dejar ir a alguien que ya no forma parte de tu vida, esa metáfora de doblar ese papel donde va esa vida y comprender como se ha llegado a esa situación, la imagen del barco de papel me parece muy acertada, » Maldita nostalgia que salta la tapia y viene a morder «, ese dejar ir y aceptar que es algo muy complicado a veces. El adiós a esa mitad que has tenido contigo… » Por que amanece aunque no estés «, la letra es de las que mas me ha gustado, al fin y al cabo he vivido una historia parecida no muy lejos en el tiempo.
Musicalmente empieza susurrante la voz de Leire, pero tiene una épica y fuerza el tema que ayuda a reforzar el bonito y doloroso mensaje de la letra, para mi de las mejores canciones del disco.
» Girasoles « sigue siendo una tema donde la melancolía y el recuerdo a esa persona que ya no esta sigue presente. Una letra sobre el echar de menos, el paso del tiempo. Me gusta mucho la melodía y el estribillo, aunque lo mas sorprendente es ese coro tipo película del Oeste que queda fenomenal con el recitado de la letra por parte de Leire, no es de las mejores del disco, pero si sorprendente sobre todo por el efecto que produce ese coro, al final llega a enganchar escucha a escucha.
» Donde van las hojas secas que el invierno nos dejo..»
» Abrázame «fue el primer sencillo del disco hace ya unos meses, emotiva e intensa canción de amor sobre una pareja que se va rompiendo poco a poco. Intensa musicalmente y con una interpretación sublime de Leire. La letra es de una madurez absoluta y me parece totalmente una de las joyas del disco.
» No te vayas sin mi, no me dejes atrás, que supimos querernos como nadie lo hará «
» Durante una mirada «es, por ahora, mi canción favorita del disco. Es tan La Oreja en todo, esa melodía del puente que entra tan brillantemente, las voces de Leire y Xabi unidas. La letra de una pareja que lo dejo hace tiempo y se reencuentran con sus vidas ya hechas pero que siguen sintiendo algo entre ellos, las segundas oportunidades, los caminos que a veces te hace tomar la vida…
» Nunca nos prepararon para un viento tan fuerte, que nos despeine el alma y nos revuelva los papeles, y aunque mi corazón ya tenga su camino, no se como impedir que sea tuyo este latido «
» Galerna « es una de las canciones mas dolorosas del disco. He leído en algunas críticas que sobrevuela un aire a Mecano, quizás si en lo gráfico de la letra. Una historia narrada desde la visión de un menor que sufre malos tratos por parte de sus padres, esa metáfora con la galerna soplando fuerte. Dolorosa, al igual que » Abrázame «, un claro ejemplo de que el grupo intentar abarcar temas mucho mas serios en sus letras.
» Te pareces tanto a mi « es de las canciones menos serias del disco en su letra, fue uno de los adelantos aunque no llego a ser single oficial. Musicalmente es de las mas movidas del disco, recupera un sonido clásico desenfadado de La Oreja, siendo muy reconocibles esos coros, un respiro en el ambiente triste y melancólico del disco.
» Menos tú « es sorprendente y desconcertante a la vez, una letra que es una declaración de amor y devoción hacia alguien pero en que su giro final vuelca toda la intención de la letra con ese » Me gusta todo, menos tu «. La primera vez que la escuche me hizo reír mucho ese giro. Musicalmente suena clásica y es un tema ligero que aporta variedad al disco.
» Sirenas «es otra de las grandes canciones del disco y para mi, firme candidato a ser uno de los singles. Potente musicalmente con un gran estribillo, esos coros finales, en definitiva, suena épica y luego esa letra que vuelve a retomar el tema del terrorismo que ya trataron en canciones como » Cumplir un año menos «.
» Esto que te he contado, guárdalo aquí, mi niña, no les podemos olvidar «
» Acantilado «es otra letra que te invita a pensar. El miedo a los cambios, a afrontar los cambios que te trae la vida. La melodía me encanta, ese ambiente de coro me gusta mucho y la letra me parece magnifica con frases y partes muy buenas.
» Sobre el mar de dudas de tus ojos pude ver mis miedos navegar «
» Me voy de fiesta « es una segunda parte de » Mi calle es Nueva York «, el mismo tipo de canción, una letra alegre que vuelve a dar un respiro ante un disco con ese tono tan otoñal y triste en sus letras. Me gusta mucho este tipo de canciones cuando les salen bien y esta es un buen ejemplo, me gusta cada vez mas.
» ¿ Lo ves ? « me parece un cierre de disco magnifico, así sin mas. La primera vez me hizo viajar a baladas clásicas de los 80, ese tono en la forma de interpretar, esos aíres latinos que se intuyen en la crecida del estribillo y luego la letra, una preciosa declaración de amor que perdura en el tiempo para siempre. El contrapunto al inicio del disco con » Doblar y comprender « que narra el dejar ir a alguien, aquí es una historia de amor imperecedera, precioso final de disco.
» Pero te prometo soplar contigo la ultima vela que quede en pie «
» Un susurro en la tormenta » es un disco otoñal, melancólico, con una producción mas sencilla en cuanto a sonido que otros trabajos, incluso ellos han dicho que han probado en canciones la formula de tocar todos juntos en la misma habitación para lograr esa intimidad en el sonido.
No es el disco mas directo de La Oreja de Van Gogh, pero al menos a mi, me apetece volver a escucharlo una y otra vez, descubriendo en cada escucha matices nuevos de unos temas que se nota que están muy bien trabajados, en cuanto a las letras veo una clara evolución al igual que en el anterior trabajo, en definitiva, un disco que habla de desamor, de ruptura, de temas sociales y de amor porque siempre estará presente sean las circunstancias personales las que sean de quien lo este escuchando.
Un disco que te invita a reflexionar, a pararte a pensar en tu pasado, en tu futuro y lo que te deparara el tiempo que esta por llegar, dejen llevarse por estas 11 canciones, merecen mucho la pena.
El próximo 18 de Septiembre se publicará el nuevo disco de La Oreja de Van Gogh » Un susurro en la tormenta « y ayer conoció un nuevo adelanto, el tercero ya.
Y para mi es el mejor de los tres, una historia de amores pasados y perdidos que me ha convencido, dos personas separan sus caminos y siguen sus vidas recetadas, pero sin sentir esa magia y química que les unían.
La letra me ha gustado mucho y ese duelo a dos voces entre Leire y Xabi también, parece que este ultimo se va animando mas a poner la voz en primer plano.
DURANTE UNA MIRADA
Cuando crecí me marché del barrio y apenas bajo ya por Madrid, a cambio vivo sin sobresaltos con un hombre bueno que conocí. En todas las fotos me verás sonreír.
La juventud se me fue pasando y me rendí ante la sensatez. Vendí mi piano, compré un buen traje y cada domingo salgo a correr. Podría decirse que todo va bien.
Y entonces de repente, te veo entre la gente. Durante una mirada el universo se detiene, volvemos a estar juntos y el alma se nos prende, de pronto comprendemos que lo nuestro es para siempre.
Pero no hacemos nada y seguimos caminando, seguimos con la vidaque a los dos nos recetaron. Cada uno por su lado, muriendo por girarnos, parpadeando rápido para disimular que estamos llorando.
Después de ti prometí cuidarme y cerré con llave mi corazón, y aunque confieso que ya no río tampoco siento ningún dolor.
Aprendí a conformarme y así está mejor.
Y entonces de repente…
…parpadeando rápido para disimular…
que a veces no puedo dormir y mirando hacia el techo me quedo pensando qué lentas que pasan las horas, qué rápido pasan los años.
Nunca nos prepararon para un viento tan fuerte que nos despeine el alma y nos revuelva los papeles,y aunque mi corazón ya tenga su camino, no sé cómo impedir que sea tuyo este latido.
Pero no, no haremos nada, seguiremos caminando, seguiremos con la vida que a los dos nos recetaron. Cada uno por su lado, muriendo por girarnos, parpadeando rápido para disimular que estamos llorando
El próximo 18 de Septiembre se publicará el nuevo trabajo de La Oreja de Van Gogh y hoy se ha publicado un nuevo avance del disco.
Este » Te pareces tanto a mi » suena enérgico y me parece una buena canción. Por cierto, esta no sera el segundo sencillo del disco, que saldrá mas adelante.
Hoy coincidiendo con la publicación de este avance ya esta disponible la reserva del disco.
En Amazon nos encontramos con dos ediciones en cd y una en vinilo de la que iremos conociendo mas detalles.
— La Oreja de Van Gogh (@laorejadevgogh) June 29, 2020
Ya conocemos el que fue primer sencillo de este próximo disco, la emocionante » Abrázame »
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.