Havisolo

» Bailando hasta el apagón «, el disco en directo de Vetusta Morla

El próximo 16 de diciembre se publicará » Bailando hasta el apagón «, el disco en directo que recoge el concierto que Vetusta Morla dio el pasado mes de junio en el Wanda Metropolitano de Madrid.

Allí estuve presente, el concierto sirvió para presentar » Cable a tierra « y fue la apuesta más ambiciosa del grupo en cuanto a recinto y público presente.

El concierto tuvo un alto nivel, la verdad es que de lo mejor que he visto este año, en lo que fue la confirmación de que estamos ante una de las mejores bandas nacionales actualmente.

Tras los avances de » Consejo de sabios » y » Finisterre «, llega hoy el tercer avance, ese épico final que siempre es » Los días raros «, una de las mejores canciones que ha dado la música española en los últimos 20 años.

Vetusta Morla estrenan » Finisterre » en vivo desde el Metropolitano

Ya vimos la colaboración con Wos y ahora nos llega el vídeo de » Finisterre «, en el que cuentan con la colaboración de El Naán y Aliboria, que aportan sus cantes del folklore en una mezcla que funciona estupendamente.

» Cable a tierra « es un disco que mira mucho a las raíces, a ese folklore español que mezclado con el sonido Vetusta ha dado como resultado un disco que, un año después de su publicación, sigue siendo un gran trabajo, que fue llevado de manera excelente al directo.

Este avance del concierto del Metropolitano nos indica o eso quiero pensar, que no estará muy lejos el anuncio de la publicación del concierto entero, aunque si lo quieren para la época navideña van a ir un poco justos, veremos si hay noticias pronto sobre ello.

Vetusta Morla con Wos desde el Metropolitano

El pasado 24 de junio Vetusta Morla asaltaba el Wanda Metropolitano de Madrid para realizar la presentación en su ciudad de su último trabajo » Cable a tierra «.

Más de 35.000 personas vibramos con un enorme concierto que confirma de nuevo, que estamos ante una de las mejores bandas actuales del panorama estatal.

Aquella noche mágica con un repertorio impresionante, una de las sorpresas fue la versión de » Consejo de sabios «, donde el argentino Wos apareció para marcarse unos versos espectaculares, dándole otro toque a la canción y creando un momento super especial dentro de una noche memorable.

Tras la publicación de este vídeo, parece ser que posiblemente tendremos la publicación de este concierto, esperemos que sea una edición con cd y dvd que recoja este histórico concierto.

Estaremos atentos a si anuncian algo.

Vetusta Morla, Madrid 24 de Junio

» Que a tu banda favorita aún le queden muchos años… «

Eso rezaba la bufanda que me acompañó todo el concierto y es que el viernes era un concierto muy especial.

Con las entradas compradas desde hace casi un año, llegaba el concierto más multitudinario de Vetusta Morla hasta la fecha. Se atrevían con todo un Wanda Metropolitano, llegando finalmente a cerca de 40.000 espectadores que vivieron una noche para el recuerdo.

La primera vez que ví a Vetusta Morla en directo fue en una carpa en la que estaríamos como mucho 200-300 personas en Azuqueca de Henares. Desde aquella noche han pasado festivales, Circo Price, La Riviera, Wizink y finalmente el Metropolitano. Una carrera en continuo crecimiento con ya 5 discos de una enorme calidad y la sensación de estar ante una de las mejores bandas de este país.

Si el concierto de septiembre en Rivas ya me dejó más que satisfecho después de una gira sin verles, el concierto del viernes fue una demostración más de que la banda está en su mejor momento.

Este fue el set list que sonó

El concierto se inició con dos de los sencillos de » Cable a tierra « y ya se preveía que los dos grupos de folklore que les acompañan iban a tener un gran protagonismo durante la noche.

En » El hombre del saco « sufrieron un corte de sonido, pero lejos de empañar la noche a partir de aquí el concierto mejoró mucho en sonido y se creció el grupo ante este fallo de sonido.

El repertorio no le pongo ningún pero, al final el protagonismo mayor fue para » Cable a tierra « y solo eché de menos dos de mis favoritas de » La Deriva «, la propia » La Deriva » y » Fuego «. Sonaron mis favoritas del debut muy celebradas por todo el público, como la siempre vibrante » Valiente «.

» Mapas « sigue teniendo un enorme protagonismo y de » La Deriva « sonaron » Golpe Maestro « y la enorme » Cuarteles de invierno « que sigue siendo de mis canciones favoritas del grupo.

Las canciones de » Mismo sitio, distinto lugar «,  su anterior trabajo, siguieron teniendo gran protagonismo, especialmente  » Consejo de sabios « con la gran aparición de Whos en lo que fue uno de los grandes momentos de la noche.

De » Cable a Tierra « sonaron todas las canciones, destacando » Finisterre «.

La parte final fue insuperable con » Cuarteles de invierno « y el final apoteósico de » Los días raros «.

En resumen, otro enorme concierto de una banda que sigue creciendo y que nos sigue llenando el alma con tantas y tantas buenas canciones que van acumulando en su repertorio.

Os dejo un vídeo algo más largo con cortes de varias de las canciones del pasado viernes en el Metropolitano.

Vetusta Morla » Matria «

Hoy Vetusta Morla han publicado » Matria «, trilogía audiovisual que está compuesta por los vídeos de » Virgen de la humanidad «, » Puñalada trapera » y » Corazón de lava «.

El resultado es un corto con los 3 vídeos unidos con pequeños nexos que cuentan la historia de » Matria «.

Que a tu banda favorita aún le queden muchos años…

Al final de la escapada
Hundiremos nuestros barcos
Arderán todas las huellas tras de mí
Si el sudor valió la pena
Si se consumó el milagro
Lo sabremos, si este verso vuelve a hacer feliz
Ojalá vaya de frente
Ojalá levante el paso
Que la música que canto nazca de aquí
Que a tu banda favorita
Aún le queden muchos años
Y que su mejor canción aún esté por venir
Que los buenos nos celebren
Que los malos lancen dardos
Y que todas mis canciones hablen bien de ti
Cuando el truco se termine
No nos cubran con sudarios
Dejen dicha la oración que les pedí
Y si quieren recordarme
No me aplaudan en los palcos
Aquí tienen mi chistera, úsenla al salir
Que a tu banda favorita
Aún le queden muchos años
Y que su mejor canción aún esté por venir
Que los buenos nos celebren
Que los malos lancen dardos
Y que todas mis canciones hablen bien de ti
Al final de la escapada
Hundiremos nuestros barcos
Que los buenos nos celebren
Que los malos lancen dardos
Que tu banda favorita
Siga escrita en la pared de un baño
Bailaremos hasta el cierre
Brindaremos con extraños
Porque todas las canciones hablen bien de ti
Cuando todo se termine, seguirán aquí.

Vetusta Morla Vevo Live Perfomance

Vetusta Morla han grabado un par de vídeos para Vevo donde interpretan dos de las canciones incluidas en su nuevo disco » Cable a tierra «.

Se tratan de » Si te quiebras «, un tema conmovedor con una excelente letra y » El imperio del sol «, otra canción de un alto nivel dentro del conjunto general del disco.

Aprendí a no dejarlo caer…

Hoy planté tu corazón en llamas
Bajo tierra seca
Lo regué como si hiciera falta
Y arruine su esencia
Aprendí que un corazón en llamas
Hace daño cerca
Necesita estar lejos del agua
Y de cualquier promesa

Aprendí a no dejarlo caer
Y a mirarlo como a una luciérnaga
Siempre cuelga de mi cuello
Como un péndulo en la niebla
Y aunque a veces me enrede los pies
Es la cuerda que mueve el planeta
Ven y préndelo

Si has rozado un corazón de lava
Sabes bien que ciega
Nos empuja hacia las alambradas
Y ama a las fieras

Aprendí a no dejarlo caer
A mirarlo como a una luciérnaga
Y ahora cuelga de tu cuello
Como un péndulo en la niebla
Y aunque a veces me enrede los pies
Es la cuerda que mueve el planeta
Ven y préndelo

Enterré a mi corazón de lava
Y cayó la orquesta
Lo escondí para que no sangrara
Y sonrojó a la tierra

Aprendí a no dejarlo caer
A mirarlo como a una luciérnaga
Y ahora alumbra nuestro cuello
Con rumor de centinela
Ojalá no detenga tus pies
Ojalá llame siempre a tu puerta
Ven y préndelo

La » Puñalada trapera » de Vetusta Morla

Tercer avance de » Cable a tierra «, el quinto disco de estudio de Vetusta Morla que verá la luz el próximo 26 de noviembre.

Tras » Finisterre » y » La virgen de la humanidad «, llega » Puñalada trapera «, una canción que vuelve a ahondar en el folklore, ellos lo definen como un fandango con actitud electrónica, la letra me ha gustado mucho, esa lucha invisible que se vislumbra en el vídeo entre una madre y su hija, clave esa frase de la letra:

» Somos carne de reemplazo, imborrable es nuestro canto «

Toda estos sonidos nuevos presentes en cada uno de los avances me hacen tener más ganas, si cabe, de que llegue el disco nuevo.