Havisolo

» Desaparecer «, Bunbury mira hacia dentro

Hoy se ha publicado » Greta Garbo «, el nuevo disco de Bunbury, ya lo tengo en su edición física y en una primera escucha, sin duda este tema me ha tocado mucho, un Bunbury emocionante y que transmite esa emoción y angustia ante lo vivido con su retirada de las giras.

Empecé en el lugar equivocado
Pero en el mejor momento la abundancia de lo escaso
Un espejismo pasajero, la caída de los astros
Reventando contra el suelo
En contacto con la eternidad a destiempo

Tuve que escoger entre el flechazo o el rechazo
Mundo raro de ideas locas, morir de miedo o vivir con él
El día menos pensado tengo que
Aprender a desaparecer
Ya es hora que sepas lo que se siente
Confuso o transparente, el valor de la intención
Sin nada que perder las cosas como son
No son suficiente incluso lo permanente se puede disolver
Tuve que ceder a la presión
De la ocasión salir del paso a lo
Greta Garbo sin ofrecer una explicación

El día menos pensado tengo que
Aprender a desaparecer
Tuve que escoger entre el flechazo o el rechazo
Salir del paso a lo Greta Garbo sin ofrecer una explicación.
El día menos pensado tengo que
Aprender a desaparecer
Tengo que aprender a desaparecer…

» Alaska «, nuevo avance del nuevo disco de Bunbury

Tras anunciar su retirada de los escenarios, Bunbury publicará un nuevo trabajo el próximo 26 de mayo. Este nuevo trabajo titulado » Greta Garbo « llegará ese día en lo que supone el inicio de una nueva etapa en su carrera, nueva banda y parece que en un cambio en su sonido, ya que por los avances escuchados, el sonido electrónico presente en » Posible » y » Curso de levitación intensivo «, sus dos últimos trabajos de estudio publicados en 2020, deja paso a un sonido más basado de nuevo en las guitarras.

» Alaska « es una enorme composición que habla de un renacer, un animal herido que sale de su cueva con las fuerzas renovadas, un tema calmado con un puente y estribillo potentes, a lo que se le suma un estupendo videoclip dirigido por Jose Girl y Sergio Abuja. 

Nos quedan canciones

que hieren los corazones….

Bunbury regresa con » Invulnerables «

Bunbury inicia nueva etapa musical tras anunciar su abandono de las giras debido a sus problemas de garganta.

Esta nueva etapa musical la realiza con nuevos músicos, nuevo productor y la siempre incesante incursión del zaragozano en nuevos sonidos.

Ahora apuesta por un sonido ánalogico en un disco grabado en México bajo la producción de Adan Jodorowsky, algo que vemos en un primer sencillo que tiene un sonido con profusión de guitarras y un ritmo que podríamos incluso definir de bailable, en lo que no deja de ser una canción de amor en su texto.

El disco nuevo de Bunbury parece ser que se publicará el próximo 26 de mayo y el primer adelanto es este » Invulnerables «.

» Flamingos » de Bunbury cumple 20 años

El tercer disco de Bunbury celebra este año su 20 aniversario y con motivo de ello, va a conocer una reedición que saldrá a la venta el próximo 18 de noviembre.

Para mi, junto con » Hellville de luxe «, » Pequeño » y » Las consecuencias « me parece de los mejores trabajos del zaragozano. Este disco fue el primero que me compre de él, a partir de aquí empecé a interesarme por su carrera y años más tarde me hice con los dos trabajos anteriores.

Desde ese homenaje a Bowie que es » Lady Blue «, la exuberancia de » El club de los imposibles «, la fuerza de » Sí « o esa debilidad que siempre fue para mi » Enganchado a ti «, es un disco muy completo y con algunas de las mejores composiciones de su carrera.

Este 20 aniversario viene con una reedición de lujo con el siguiente contenido:

El Disco Original: Remasterizado por Tom Baker y ambos formatos se publican en ediciones de lujo con la portada en relieve, en negro y oro.

Caras B: Diez canciones (cuatro inéditas) grabadas durante las sesiones de Flamingos, con versiones de Radio Futura (Annabel Lee), Adriano Celentano (Eres bellísima), José Alfredo Jiménez (Vamonos) o El Niño Gusano (Papel de regalo). Contiene canciones del bootleg Bizarros (2002) y una versión inédita de Dos clavos a mis alas.

Demos: Grabadas en Molinos (Teruel). Demos inéditas de las 15 canciones del disco y un tema inédito (Malicia 1).

Una Cita en Flamingos: La grabación de dos conciertos realizados en Madrid y Zaragoza en octubre y diciembre del 2002.

Libro: Serán 54 páginas con fotos de la sesión para la portada de Flamingos, con textos de Juanjo Ordás, Jesús Fernández Úbeda y Carlos H. Vázquez.

Todo ello editado en dos cajas, una con 9 vinilos y otra con 5 cds.

Bunbury cancela definitivamente su gira de despedida.

Ayer llegó el comunicado de cancelación definitiva de la gira que iba a suponer la despedida de los escenarios de Enrique Bunbury.

Tras anunciar que debido a un problema médico la gira sería la última de su carrera, finalmente este problema ha hecho imposible terminar los compromisos que le quedaban.

No hace mucho hablando con unos amiga muy fan de él, comentaba que tenía una espina con Bunbury, ya que no había podido verle nunca en directo, por determinadas circunstancias pues nunca acudí a un concierto suyo y justo pensaba en comprar una de las pocas entradas que quedaban para Madrid, en lo alto del todo del wizink center, pero ya no será posible.

Y es algo raro, tengo todos sus discos, siempre me ha gustado mucho, aunque he de reconocer que sobre todo la primera parte de su carrera hasta » Las consecuencias «, pero me quedará esa espina.

Esperemos que podamos seguir disfrutando de trabajos de estudio suyos y que este problema médico lo pueda tener controlado para su vida diaria.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Enrique Bunbury (@bunburyoficial)

Bunbury presenta canción para película

Enrique Bunbury acaba de publicar la canción » Esperando una señal «, tema que forma parte de la banda sonora de la película » El universo de Óliver «, una película dirigida por Alexis Morante.

Tras anunciar su retirada de las giras, la verdad es que Bunbury lleva unos meses de mucho trabajo, el EP » El puerto «, la colaboración con Mónica Naranjo y este nuevo tema.

Monica Naranjo y Bunbury reivindicativos en un sorprendente dúo

Se acaba de estrenar un nuevo tema de Mónica Naranjo que formará parte del próximo álbum de la cantante , que verá la luz este 2022 bajo el título de » MIMETIKA «.

En esta potente canción cuenta con Enrique Bunbury en un sorprendente dúo, pero en el que las dos voces casan perfectamente en un potente tema, con una letra más que reivindicativa y con momentos de lucidez para ambos cantantes, sin duda dos de las voces más personales de este país.

A mí me ha sorprendido gratamente la fuerza de este » Ey! « , ese registro rockero que no ha olvidado Bunbury y esa vuelta de una Mónica Naranjo que merece volver al éxito de los 90.

Bunbury se retira de los escenarios

Enrique Bunbury ha anunciado mediante un comunicado su decisión de abandonar los escenarios tras terminar la gira que está realizando este año.

Según el comunicado, un problema de salud con su garganta le ha hecho tomar esta decisión. Parece ser que sí seguirá grabando y publicando discos, el comunicado es el siguiente:

El ritual del alambre de Bunbury

Bunbury sigue entregando material nuevo y este viernes nos llega el EP » El puerto «, un proyecto formado por 3 canciones inéditas, la versión de José José y la revisión de » Un hombre en el espacio «.

Está » El ritual del alambre « está escrita mano a mano con Leiva, sigue un poco el sonido de sus últimos proyectos, me ha gustado bastante, este tipo de canciones a Bunbury le suelen funcionar muy bien.