Este próximo viernes Zahara pública » Reputa «, la revisión de su valiente disco del año pasado » Puta «.
Para este viaje a esas canciones ha contado con varias colaboraciones, entre ellas destacan La Oreja de Van Gogh, Alizz, Delaporte, Carolina Durante, etc…
Con la banda donostiarra ha recuperado y le ha dado otro aire a » Médula «, del ambiente opresivo de la versión original en esta ocasión el sonido acústico da paso a un tema más reposado, haciendo algo más accesible la canción, donde las voces de Leire y la propia Zahara casan especialmente bien.
El pasado viernes 10 tuve la suerte de asistir al concierto de Zahara, era mi primera vez con ella. La verdad es que era una espina que me quería quitar, porque me apetecía mucho verla en vivo.
Mi relación musical con Zaharacomienza desde el disco debut, por aquel entonces ya hable de ella alguna vez en el blog que tenía por entonces, aquel disco debut me gusto mucho, aunque no lo he tenido en mi colección hasta hace poco con la reedición en vinilo publicada recientemente.
Seguí siguiendo su carrera, aunque he de reconocer que de lejos, con » Santa « empecé a interesarme más y ya el lanzamiento de » Astronauta « estaba ahí para hacerme con el disco. Me gustó mucho aquel trabajo y este año con » Puta «, Zaharadio un puñetazo en la mesa con un disco más que valiente.
Ya conocía algo de esta gira, había visto algún set list y sabía que iba a predominar el sonido electrónico durante todo el concierto, el sonido que predomina en el último trabajo, aunque yo he de decir que me gusta más la Zahara acústica, la que te desarma con esa sensibilidad y esa voz tan dulce.
Fue un concierto más corto que el resto de la gira, me imagino que influyó el compartir cartel con Vetusta Morla.
El sonido en líneas generales fue un poco saturado y el ambiente en general algo desangelado, porque quizás la mayoría de los 7000 espectadores acudían a ver a Vetusta Morla, aparte que yo creo que este tipo de canciones quizás funcionan mejor en escenarios más pequeños.
En las primeras 6 canciones mezcló canciones de sus últimos 3 discos, destacando para mi » Canción de muerte y salvación » y » El deshielo «.
A partir de aquí tomó el protagonismo » Puta «, su último disco, destacando el momento batería en la reivindicativa » Ramona « y esa emocionante » Taylor «.
A partir de aquí la intensidad del concierto ya no bajo hasta el final del concierto, » Merichane «sonó igual de reivindicativa que siempre.
A continuación llegó el gran momento de la noche, su tema más conocido » Hoy la bestia ceno en casa « se convirtió en una auténtica rave con la compañía de Pucho, el cual se unió al tema y al baile levantando el ánimo de toda la grada del auditorio Miguel Ríos.
La fiesta rave continuó con » Berlín U5 « dando así por concluido el concierto.
Zaharadefendió su propuesta de manera acertada, luchando contra un sonido a mi juicio que no fue el mejor, pero dejó un buen sabor de boca a todos los asistentes al concierto.
Por fin llegó el fin de semana de mi vuelta a los conciertos y ayer tuvo su primer capítulo con un concierto doble protagonizado por Zahara y Vetusta Morla.
Me extenderé sobre los conciertos en otras entradas dedicada a cada uno de ellos, ya que en un rato me desplazo al mismo lugar a disfrutar del concierto de Robe.
Os dejo dos pinceladas de lo vivido anoche, el momentazo de » Hoy la bestia cena en casa » con Zahara teniendo de invitado a Pucho y esa siempre enorme » Copenhague » de Vetusta Morla.
El próximo 10 de septiembre en el auditorio Miguel Ríos de Rivas y dentro de las fiestas del municipio, se va a celebrar un concierto que me hace mucha ilusión y del cual he tenido la suerte de conseguir entrada esta mañana.
A Vetusta Morla ya no se si es la quinta o séptima vez que les veré en directo, solo les he fallado en la gira de el último disco, pero en las demás he sido fiel, incluso estuve en el famoso » 15151 « grabado en el palacio de deportes de Madrid.
Y Zahara, pues es una auténtica debilidad mía, he hablado de ella desde su disco debut, en el anterior blog la dedique alguna que otra entrada y en los últimos años es un nombre fundamental dentro del panorama musical nacional.
Pero a veces la vida tiene estas cosas, nunca tuve la suerte de verla en directo y con este concierto me quitó la espina, además la veré en la presentación de un enorme disco como es » Puta «.
Además es mi vuelta a los conciertos desde hace un año que acudí a ver a Revolver y Amaralen dos conciertos acústicos en Alcalá, así que lo cojo con muchas ganas esta vuelta a los conciertos.
El pasado 30 de Abril se publicaba » Puta «, el quinto disco de estudio de su carrera y que sucede a » Astronauta « publicado en 2018.
Zahara siempre ha sido una de mis debilidades, desde aquel lejano disco debut cuyo primer sencillo fue elegido como sintonía de la vuelta a España, y que viéndolo con perspectiva, realmente no reflejaba lo que era realmente Zahara.
En » La pareja tóxica » ya se vio una clara evolución, ya no había una compañía fuerte detrás, lo que implicaba una libertad artística total.
» Santa « fué un paso adelante en todos los sentidos, un disco con el que fue ganando una popularidad aunque fuera dentro de unos niveles pequeños, pero el nombre de Zahara ya estaba en todas partes.
» Astronauta « para mi, fue un disco que la consolida del todo a todos los niveles. Consigue un hit con » Hoy la bestia cena en casa «, entrega un disco muy equilibrado con composiciones tan bellas y dolorosas como » Guerra y paz « ( En cierto momento de mi vida, la hice mi banda sonora ), momentos acústicos preciosos como » Adjunto foto del café verbena «. Y no solo estas 3 canciones, el resto del disco es muy disfrutable con canciones llenas de emoción, pasajes sonoros que parecen adelantar su futuro sonido y épica en un disco que tuvo una presentación magnífica en una edición física muy cuidada.
El año pasado en plena pandemia se publicaba el primer disco de » _juno «, el dúo que Zahara ha formado con Martí Perarnau, con el que colaboró en la composición de » Hoy la bestia cena en casa «. A partir de aquel momento su unión da como fruto » _Bcn626 «, el disco debut de » _juno «, un disco basado en la electrónica, creando entre los dos un disco con pasajes sonoros que buscan la emoción, todo ello desde el punto de visto de la electrónica.
En ese disco hay historias de parejas, historias de fantasmas, un disco cantado a dos voces y que demuestra que la unión entre Zahara y Martí Perarnau no se quedaría ahí solo.
En » Puta « la presencia de Martí Perarnau es fundamental en todo el disco, la producción es suya, en varias canciones compone la música, toca varios de los instrumentos, otorgándole al disco un acabado electrónico que recuerda a su anterior trabajo juntos.
Pero vamos a sumergirnos en » Puta «, un disco que duele al escucharlo, hay letras duras, te pones en la piel de Zahara y es inevitable sentir su miedo, su indefensión, casi llorar con ella, es un disco emocionalmente que si te implicas en el es toda una experiencia, tanto musical como personal.
⭐⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 5 de 5.
» Puta « se compone de 11 canciones:
1.flotante 2.MERICHANE 3.canción de muerte y salvación 4.TAYLOR 5.SANSA 6.berlin U5 7.RAMONA 8.negronis y martinis 9.médula 10.joker 11.DOLORES
» Flotante «
El disco empieza muy potente con un tema que comienza con una rabia tremenda, Zahara así la interpreta, pero luego se convierte en 3 canciones distintas, ese freno con el puente medio recitado con una voz tratada, que por cierto es una característica que veremos en muchas canciones y esa parte final con una letra emocionante donde pide perdón. Quizás un perdón por lo que va a venir en las siguientes canciones.
2 » Merichane «
Fue el primer sencillo del disco y se ha convertido en un tema con éxito, del que se ha hablado mucho y no me extraña, por cierto, ya está rozando el millón de reproducciones en Youtube.
El vídeo es espectacular y es que una canción como esta no merecía menos. » Merichane » es la puta del pueblo, así llamaban a Zahara en el colegio. En esta canción nos cuenta distintas experiencias nefastas en su vida, duele y mucho lo que cuenta, el acoso, el maltrato, todo ello en un tema con una producción y un sonido excelente.
Lo dije en su momento, para mi es un golpe en la mesa total, una canción muy valiente por todo lo que cuenta y como lo cuenta. Para mi es una de las canciones de este 2021.
3 » Canción de muerte y salvación «
Entroncada con la canción anterior con esos coros iniciales » Yo estaba allí, pero no era yo «, la canción es recitada en su mayor parte, volvemos al acoso infantil, el maltrato, frases muy duras como » Ojalá haberse quedado dormida en aquella bañera «, muy dura la canción.
Te metes de lleno en la canción, la rabia de Zahara realza de nuevo una excelente producción de Martí. El tema es al final una redención, una elección entre la muerte y la salvación en ese bellísimo final con la dulce voz de Zahara…» Yo estaba ahí, porque era yo «.
4. » Taylor »
Otro de los adelantos del disco, el título inspirado en Taylor Swift, quien, tras ver Zahara un documental suyo, provocó toda la catarsis que llevó a componer este disco.
Si las canciones anteriores son duras en su temática, » Taylor « no se queda corta. La búsqueda del cariño ajeno, él » Si todo lo que soy es lo que esperan de mí, no sé lo que quiero yo, nadie me pregunta a mi » es demoledor. El dolor de la incomprensión, la dualidad del amor-odio, una canción que va creciendo en intensidad y que es imposible no emocionarse con ella, la interpretación vocal de Zahara es sencillamente para emocionarse.
5. » Sansa »
Si venimos de canciones duras, » Sansa » es todavía aún más dura si cabe. De nuevo una letra doliente, el tema del maltrato tratado con dureza. Ese dolor en la letra: » De todos los hombres que me han maltratado, tú que no me has rozado, has sido el que más me ha destrozado, tu que no me has tocado, has sido quien me ha matado «.
En lo sonoro el ambiente de la canción me recuerda al disco » Clamor » de Maria Arnal i Marcel Bages.
» Lo que me ha hecho más fuerte ha sido acercarme a mi «
6. » Berlin U5 «
Dice Zahara que escribió esta canción para relajar el tono del disco, y es que hasta este punto es asfixiante el dolor, la intensidad en lo sonoro y en lo lírico aparte de emocionarnos, nos duele, nos coge y agita hasta dejarnos sin aire.
» Berlin U5 « llega para relajar esa intensidad, un tema bailable, con una historia sobre el amor en el fin del mundo, » Aunque quiera llorar, tu solo llévame a bailar «, como hemos dicho un tema que relaja el tono general del disco.
7. » Ramona «.
Según Zahara la primera canción que escribió para el disco. En ella narra una mudanza, la ruptura de su matrimonio, el abandono de un hogar, todo lo que provocó una catarsis que estalló en plena pandemia. Es otro tema duro, prácticamente rapeada con un ritmo marcial, la rabia de la segunda parte de la letra mientras se grita el título del disco.
Terminas odiando a la famosa portera, no deja de ser una letra muy narrativa que desnuda de nuevo a Zahara en un momento puntual de su vida.
8. » Negronis y Martinis «.
Una letra inspirada en una terapia realizada con su psicóloga. Todos somos árboles con diferentes ramas y raíces, llenos de cicatrices que van dejando las vivencias que cada uno va teniendo en la vida.
Es un tema que relaja la rabia general del disco, es más transmite algo de paz en lo sonoro y en lo lírico, como una sensación de esperanza, de que se puede terminar saliendo del pozo donde una vez puedes caer.
9. » Médula «
Quizás el tema más optimista en lo sonoro de todo el disco, muy pop en su sonido y que en la letra busca una aceptación del yo, que al menos nos alivia un poco después de la carga emocional de los primeros temas del disco.
Es el tema más pop, donde la voz suena más natural y que demuestra que Zahara es una gran compositora para muchos estilos, incluso en un tema como este con ese aire tan pop.
10. » Joker »
El tema político del disco, hijo de un momento puntual del confinamiento. Aquellas manifestaciones en el barrio de Salamanca, aquellas caceroladas por los llamados Cayetanos.
Es otro tema duro en lo musical, sintetizadores cortantes que crean un ambiente opresivo al que contribuye de nuevo una letra rabiosa, al final del tema lucha por abrirse en lo sonoro, pero no deja de ser un tema duro, reivindicativo y que encaja perfectamente en un disco de temática tan dura.
11. » Dolores «
Llegamos al final del disco y conseguimos el relax definitivo en una bellísima copla, homenaje de Zahara a sus abuelas, a sus raíces, a su Úbeda natal.
En la letra visita coplas clásicas y sinceramente en su voz casa muy bien este estilo, habla incluso ella de que en un futuro quizás nazca un disco de coplas, suena muy interesante esa idea de futuro.
La voz en el tema tiene tantas capas, tanta emoción, que es una broche de oro para un enorme disco.
Si los avances ya me parecían valientes, con una producción exquisita, con el disco final en la mano todas aquellas sensaciones se reafirman.
» Puta » es un disco muy valiente, por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. Porque no es habitual ver a un artista desnudarse tanto como lo ha hecho Zahara en este disco, sentimos su emoción, su dolor, su incomprensión por lo vivido, el dolor por el amor, por el maltrato, las vejaciones, los momentos duros, todo ello está en las canciones de » Puta «.
Hay gente que lo ha calificado como » El mal querer « de Zahara, en mi opinión el disco marca un punto muy alto en su carrera, la conjunción de narrar en primera persona con una producción sonora tan brillante como efectiva, que logra emocionar, te hace sentir, te hace llorar y te hace acompañar a Zahara en este viaje tan valiente y a la vez tan duro.
Por último, destacar las ediciones físicas del disco. En mi caso, tengo la edición box, que se trata de una caja de terciopelo en el que dentro se incluye el cd » Puta » y un cd extra llamado » Madre « con temas inéditos y versiones acústicas. También incluye la banda de » Puta «, un cuidado trabajo con varios libretos con un gran trabajo fotográfico, en resumen se trata de una cuidadisima edición física que realza el valor de tener un disco así en tu colección.
Esta tarde ha presentado su nuevo disco » Puta » que se publica mañana Viernes 30 de Abril.
En un programa de 1 hora de duración ha ido desgranando varias canciones del disco interpretadas en directo, aparte de una entrevista con Virginia Díaz y Julio Ródenas.
Zahara ha estrenado esta tarde » Dolores «, el cuarto avance de » Puta » que se publicará el próximo Viernes 30 de Abril, disco que ya tengo reservado y que promete ser uno de los lanzamientos más interesantes de este 2021.
» Dolores « es una copla en toda regla, llevada a la música actual pero inspirada en las coplas más clásicas que todos hemos escuchado alguna vez.
Zahara ha rodado un vídeo en su Úbeda natal para vestir esta canción, homenaje a sus abuelas en su propia explicación:
Mi abuela Isabel me cantaba coplas desde que era niña. Es de los recuerdos más preciosos que tengo de mi infancia. Escucharla mientras preparaba la comida y arreglaba la casa hacía que todo estuviera bien por momentos.
Por eso quise componerle una, aunque ya no pueda escucharla, para que sus ojos verdes y sus penas, penitas, penas viajen siempre conmigo allá donde esté.
En el vídeo podréis escucharla cantar el día de mi Primera Comunión. Mi otra abuela, Catalina, tocaba el piano en casa, y en el vídeo, mi prima Raquel toca esas mismas teclas, ya descascarilladas, recordándome las sobremesas a su lado.
Nos fuimos @labenitoescribe, @william_warrior y yo a Ubeda a grabar a las mujeres de mi vida. Las mujeres buenas que solo con verlas se me llena el corazón de amor y fuerza.
He contado cosas terribles de mi infancia, pero lo bueno, lo que de verdad me salvó y me ha permitido contarlo es precisamente el amor que he tenido de esas mujeres.
Mi tía Lola cocinando, mi prima en el campo de mis abuelos, mi madre escuchándome con la emoción de la primera vez están ahí, dándome la mano, como cada día de vida.
En el vídeo no se ve a mi padre, porque quería mostrarlas a ellas, pero mi querido Javier estuvo detrás trabajando en la sombra para que todo pudiera salir adelante.
El vídeo me ha emocionado, esa referencia a su abuela, me ha llevado a la mía que al igual que la suya ya no está entre nosotros, y también era de tierras jienenses, al igual que mi madre.
Y uno de mis primeros viajes cuando ya no estaba fue ir a Úbeda y visitar Torreperogil su pueblo, y irremediablemente me ha llevado a esas migas que nos preparaba, a cientos de recuerdos con ella.
Todo eso ha conseguido » Dolores «, emocionarme y hacerme recordar que las abuelas son lo mejor del mundo.
Cuarto adelanto del próximo disco de Zahara que se publicará el próximo 30 de Abril con el título de » Puta «.
Tras la intensidad de » Merichane «, » Canción de muerte y salvación » y » Taylor «, » Berlin U5 » es una canción de baile con aires de fiesta Rave, con una letra sobre amores que ya terminaron y que tuvieron final al igual que tantas cosas.
Con un vídeo con tono apocalíptico narrando las últimas horas ante un supuesto final del mundo, en el que en el final aparecen un montón de imágenes de toda la vida de Zahara, su carrera y su infancia.
Un vídeo muy trabajado y que para mi ha sido una sorpresa, ya que en los primeros compases del tema me fije en que la localización estaba situada en mí ciudad: Alcalá de Henares.
En este caso se trata de un complejo de negocios y fábricas abandonadas, que se encuentran en un estado prácticamente arrasados y en el que solo quedan apenas unas pocas paredes. Para este vídeo con ese aire de fin del mundo, la localización me parece perfecta.
El vídeo termina con una locución de Carles Francino sobre este fin del mundo.
De nuevo Zahara vuelve a pegar otro puñetazo en la mesa y » Puta » se presenta como uno de los lanzamientos más esperados de este 2021.
El nuevo disco de Zahara ya se encuentra para reservar en Amazon:
Es curioso cómo a veces las historias se repiten, cambian los rostros, los protagonistas, las situaciones, pero en el fondo es volver a chocar con el mismo muro una y otra vez, salvo que encuentres una rendija por la que puedas pasar al otro lado.
Pasan los años y te encuentras que eso ya lo viviste, qué es el tropezón con la misma piedra que alguien puso ahí.
Pero la luz sigue ahí dispuesta a alumbrar cuando lo requieras…
Ahora no me quedan palabras. Se marcharon detrás de ti. La misma voz en off, que antes me decía que sí no para de gritar que no.
Cómo te fuiste sin decir lo que pensabas y ahora yo no tengo opción de decidir.
Te vuelves solo a casa con la falsa ilusión de ser alguien mejor que yo, que no te dolerá esta vez. Y no queda nada aquí que ahora te pueda retener cierra las puertas tras de ti por si se te ocurre volver.
Si no queda ganas de intentarlo, por esta vez sólo quiero pensar en mi.
Tú tranquilo sin saber quién es el malo aquí. Quién se largó sin preguntar y no quiere volverte a ver.
Me dueles tanto que no quiero volverte a ver. Me dueles tanto que no quiero volverte a ver. Me dueles tanto que no quiero volverte a ver.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.