Esas canciones que nacieron prácticamente a la vez, como aquella historia de » Ojos de gata « que ya conté en los inicios del blog.
Volviendo como cada poco tiempo a los discos en solitario de Enrique Urquijo, recordé esta pequeña canción del primer disco con Los Problemas que se llama » No lo sé « y que es hermana del » ¿ Que te pasa ? » de Manolo Tena, publicado en su disco más exitoso » Sangre española « publicado en 1992, un año antes del disco homónimo » Enrique Urquijo y Los Problemas «.
Las dos representan de manera muy acertada ese sentimiento de tristeza tras una ruptura, cada uno en su manera de componer, pero en el fondo dejando claro el sentimiento en ambas, musicalmente se parecen, en lo que fue el compartir una canción entre dos amigos y a los que se les echa mucho de menos en la música española.
Aún recuerdo escuchar a Abellán decirlo en la radio mientras desayunaba para ir al instituto y como me impactó aquella noticia. Siempre será uno de mis compositores favoritos y una de las figuras de la música española que más he valorado.
Me queda en la espina no haberle visto en directo, luego si he visto a Los Secretos un par de veces, ya tenía sus discos en solitario por entonces, uno de mis primeros discos fue el recopilatorio de Los Secretos y he seguido siempre su carrera aunque Enrique ya no estuviera.
Me he leído su libro, he visto documentales, en fin, se le añorará siempre a Enrique Urquijo.
Os dejo el documental Imprescindibles, dedicado a su figura, de rtve que lo han subido a Youtube.
Hoy hace 22 años que nos dejó uno de los mejores letristas que ha dado este país. Autor de un legado maravilloso de canciones, de letras dolientes, de historias que nos pueden pasar a cualquiera, una de las figuras de la música nacional al que se le echa mucho de menos.
Su legado está más vivo que nunca y a ello contribuyen enormemente su hermano Alvaro, Jesus Redondo, Ramón Arroyo y Juanjo Ramos, sus compañeros en Los Secretos.
Hoy estuve escuchando sus dos discos con Los Problemas, nunca me cansaré de reivindicarlos, ejercicios de amor a la música mexicana, a canciones que le marcaron y a los que añadió una decena de temas inéditos que forman parte de lo mejor de su carrera.
Enrique siempre será uno de mis autores favoritos.
El pasado domingo La 2 dedicó su imprescindibles a Enrique Urquijo, les dejo el enlace aquí arriba.
Bajo el título de » Volver a ser un niño «, se trata de un precioso documental que pone en valor la figura de uno de los mejores músicos y letristas que ha dado este país, autor de algunas de las mejores letras y como bien dicen en el documental, no tuvo la suerte de ver como no solo se ha mantenido su legado, sino que con el paso de los años se ha puesto más en valor si cabe.
Un repaso a toda su vida narrado por sus hermanos, amigos, amigos músicos y compañeros de profesión.
Y como en un momento del documental, se habla de que en sus letras se desnudaba completamente, eran absolutamente transparentes y en ellas se puede apreciar gran cantidad de vivencias personales.
Y emocionante el momento en el que su hermano Javier y su compañero guitarrista Ramón Arroyo hablan de » Pero a tu lado «, su hermano indicando que no se puede escribir más bonito y Ramón indicando que era una canción que tenía una conjunción perfecta entre letra y música.
No puedo estar más de acuerdo y supone un tremendo reconocimiento a este precioso canto de amor a su hija.
Documental muy recomendable si sois tan seguidores de Enrique y Los Secretos como lo he sido yo siempre, de paso os dejo de propina uno de los últimos conciertos de Los Secretos junto a Enrique:
Podría hablar tanto y tanto de esta canción. Allá por 1998 Enrique Urquijo publicaba » Desde que no nos vemos «, segundo disco con Los Problemas y en aquel disco estaba esta joya.
Fue el segundo sencillo del disco, se le hizo un emotivo vídeo que contribuyo a aumentar las ventas de aquel disco y desde el primer momento, Enrique Urquijo dejo claro quien era el autor de ese tema. Quique Gonzalez, un chico de Madrid que ese mismo año editaba su disco debut y al que el propio Enrique le pidió una canción después de coincidir varias veces en algunos bolos en las noches de Madrid.
Aquella canción estaba inspirada en un poema de Luis García Montero, brillante figura de la lírica española perteneciente a la generación de los ochenta y actual director del Instituto Cervantes.
Aquella canción trajo una amistad que le llevo a la realización de un disco conjunto: » Las palabras vividas «, que es actualmente el ultimo trabajo de Quique Gonzalez, un trabajo escrito por Luis García Montero y vestido en lo musical por el propio Quique.
Aquella canción fue el ultimo gran éxito de Enrique Urquijo que en 1999 nos dejaría, Quique Gonzalez la incorporo en el repertorio de su tercer disco y ya nunca dejaría de formar parte de sus conciertos, sirviendo siempre que suena como homenaje a la figura del gran Enrique Urquijo.
Hoy me encontré con este vídeo de la gira de » Las palabras vividas «en el circo Price de Madrid. Luis García Montero recitando el poema original, para a continuación Quique interpretar la canción que el creo, una joya de vídeo para mí.
El poema original:
Aunque tu no lo sepas
Como la luz de un sueño, que no raya en el mundo pero existe, así he vivido yo iluminando esa parte de ti que no conoces, la vida que has llevado junto a mis pensamientos.
Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto cruzar la puerta sin decir que no, pedirme un cenicero, curiosear los libros, responder al deseo de mis labios con tus labios de whisky, seguir mis pasos hasta el dormitorio.
También hemos hablado en la cama, sin prisa, muchas tardes esta cama de amor que no conoces, la misma que se queda fría cuanto te marchas.
Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo, hicimos mil proyectos, paseamos por todas las ciudades que te gustan, recordamos canciones, elegimos renuncias, aprendiendo los dos a convivir entre la realidad y el pensamiento.
Espiada a la sombra de tu horario o en la noche de un bar por mi sorpresa. Así he vivido yo, como la luz del sueño que no recuerdas cuando te despiertas.
El 17 de noviembre de 1999 nos dejaba uno de los mejores letristas que ha dado este país. Autor de maravillosas letras, de canciones dolientes, de clásicos del pop español, de himnos que han sobrepasado los recuerdos. Lidero junto a su hermano Alvaro a Los Secretos, uno de los mejores grupos que ha dado el pop de este país, aparte de su maestría con su banda, nos dejo 2 discos junto con Los Problemas que para mi son autenticas joyas de la década de los 90.
Su fallecimiento llego tras el éxito de » Desde que no nos vemos «, un disco que yo me compre y el cual sigue siendo de mis favoritos de la década de los 90. Ese sencillo mágico que fue » Aunque tu no lo sepas «, preciosa balada que nos descubrió a otro gran autor que nos lleva acompañando desde entonces, el gran Quique González.
Aquel disco de Enrique contenía enormes canciones: la canción que daba título al disco, » Desde que no nos vemos «, » Demasiado tarde «, » No digas que no «, versiones extraordinarias de » Solo pienso en ti » junto a Jackson Browne, » Desordenada habitación » junto a Antonio Vega, » Ojala que te vaya bonito «. Un señor disco, pero si tengo que elegir quizás una, es esta melancólica » Tu Tristeza «.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.