Havisolo

Fallece Pascual González, fundador de Cantores de Hispalis

Hoy ha fallecido Pascual González, autor de más de mil composiciones, fundador de Cantores de Hispalis, grupo que consiguió llevar las sevillanas al público general con composiciones populares que forman parte de la cultura andaluza y en general de nuestro país.

En los años 80 su tema » A bailar, a bailar « trascendió los límites de su Sevilla natal y conquistó a todo el país. Mis recuerdos de aquellos años es que sus discos se vendían mucho, muchas apariciones en TV y un éxito descomunal durante sobre todo la segunda parte de la década.

Siempre fueron un nombre clave en la historia de las sevillanas, quien no ha bailado, escuchado o cantado esta o algunos de sus popurris de sevillanas.

Se va una figura clave del mundo flamenco y las sevillanas en particular.

Fallece Ronnie Spector

La líder de The Ronettes falleció anoche a los 78 años de edad. El grupo formado junto a su hermana y su prima, fue uno de los grupos esenciales de la música soul de los 60, aumentando su éxito tras su unión con Phil Spector que ejerció de productor del grupo.

Su posterior matrimonio con el productor no resultó bien y eso le terminó pesando en su carrera. Logró tener discos en solitario, colaboraciones con miembros de The Beatles, un sencillo con la E Street Band con la cual también colaboró como corista, etc…

Se va uno de los nombres clásicos del pop y la voz principal de uno de los temas esenciales de la historia de la música, el mítico » Be my baby «.

Adiós a Georgie Dann, el rey de la canción del verano

Georgie Dann ha fallecido hoy en Madrid a los 81 años de edad durante una operación de cadera.

Aquejado de problemas de movilidad, el cantante francés padecía varias patologías y su salud era muy delicada.

Autor de varias de las canciones del verano, se convirtió en el rey de las canciones del verano en España. Multitud de éxitos logrados con sus letras sencillas, con doble sentido, que vestían unas canciones muy pegadizas y que décadas después siguen siendo tarareadas en fiestas y noches de juerga.

» La barbacoa «, » Carnaval, Carnaval «, » El negro no puede «, El chiringuito «, » Casatschok « fueron algunos de sus éxitos y fue un personaje clave en la música de verano nacional desde la década de los 70.

Fallece Pau Donés

El vocalista de Jarabe de Palo ha fallecido hoy a los 53 años a causa del cáncer que padecía desde 2015. Hace un par de semanas le dedique dos entradas a su último trabajo » Tragas o escupes «, que tenia prevista su publicación en Septiembre y se decidió adelantar, supongo que por este motivo tan doloroso.

A Jarabe de Palo le seguí mucho en sus comienzos, viví la explosión de » La Flaca » y aquel primer disco me lo compre recuerdo a través de una nueva tienda de venta por correo que surgió en aquellos tiempos. Aquel disco me gustaba mucho, » Quiero ser poeta «, » El lado oscuro «, » Grita «, » Dueño de mi silencio » y » El bosque de palo » fueron canciones que me acompañaron bastante.

Aquel verano de 1998 los vi en concierto en mi ciudad, por cierto, llevaban de teloneros a Amaral. En aquel concierto, que vi en primera fila junto con un amigo que también nos dejaba este año, casualidades del destino, intepreto este primer disco junto con varias canciones del segundo disco que publicaría en Septiembre de 1998.

» Depende » es uno de mis discos favoritos de la época, incidiendo de nuevo en el sonido latino y con grandes canciones como el pegadizo primer sencillo » Depende «, » Realidad o sueño «, » Vivo en un saco «, » Duerme conmigo «, la colaboración con Ketama en » Te miro y tiemblo «, Mi mundo en tu mano » o la brillante emotividad de » Agua «, una de sus mejores canciones.

Tras este disco volví a verle en concierto en Las Ventas y creo que ya nunca mas lo vería en vivo.

La expectación generada por » De vuelta y vuelta » fue inmensa, aunque a mi personalmente no me gusto tanto como » Depende «, aunque hay buenas canciones dentro como » Tiempo » con Jovanotti, » Dos días en la vida » con Celia Cruz o la brillante » Completo incompleto » con Antonio Vega.

En 2003 llego » Bonito » que el single volvió a tener éxito, aunque a mi es un disco que me costo, es el último disco que me compre suyo. Aunque aun encontré joyas como este » Palabras que se esconden «.

A partir de aquí debieron cambiar mis gustos y deje de seguir a fondo su carrera. En aquellos años publico » 1m2 » en 2004, » Adelantando » en 2007 y » ¿ Y ahora que hacemos ? » en 2011 que si lo escuche algo mas gracias a las colaboraciones con Carlos Tarque, Sabina, Antonio Orozco y esta colaboración que hizo con Alejandro Sanz versionando » La quiero a morir »

Publico en 2014 » somos «, » 50 palos » en 2017 y algunos discos en directo y revisiones de su clásicos hasta este 2020 que publico su ultimo trabajo » Tragas o escupes » en el que nos regalaba este entusiasta videoclip que nos acompaña durante estos días.

Muchos recuerdos sobre todo en el periodo 1997-2003 con su música, hace bien poco estuve escuchando de nuevo » Depende » y me seguía sabiendo todas las canciones como entonces.

Hasta siempre Pau, gracias por tantas canciones y tan buenos ratos.

El legado de Manuel Alejandro

Anoche emitieron en la 2 dentro de su programa Imprescindibles un documental dedicado a la figura de Manuel Alejandro, el mayor compositor de la historia de la música pop española.
Nacido en Jerez de la Frontera en 1933, ha realizado cientos de composiciones en sus casi 60 años de carrera.
Canciones que forman parte de la memoria de este país y de muchos países latinos, ya que también trabajo con grandes interpretes de allí.

Aquí en España destaca sus composiciones para Raphael como » Yo soy aquel » » Que sabe nadie » o » En carne viva «, la gran Rocio Jurado » Como yo te amo » y » Señora «, Julio Iglesias » Lo mejor de tu vida » y » Vuela alto « entre muchas otras.

También trabajo para Nino Bravo, Jeannette » Soy rebelde « o grandes voces latinas como Emmanuel, El Puma o Luis Miguel.

En el documental aparecen entrevistas a estos interpretes que hablan del compositor con un cariño máximo, pero lo mejor es que el propio Manuel Alejandro narra su carrera, contando anécdotas de algunas composiciones, siendo así participe de un emotivo y merecido homenaje que se le realiza en vida.

Aparece incluso una carta de Pepa Flores dándole el valor a las composiciones que recibió del compositor e incluso su ahijado Alejandro Sanz al que le dice que le debe un abrazo desde hace muchos años, y que suerte que no hayan coincidido antes porque le habría influido en su carrera y no habría realizado las composiciones que ha hecho en su carrera, menudo piropo viniendo del mejor compositor de la música española.

Merecido homenaje este documental a una de las figuras mas importantes de la historia de la música popular española.

Os dejo una pequeña lista que es una muestra del talento compositivo de Manuel Alejandro, o como el mismo se denomina » Un escribidor de canciones «

» For sale «, dueto de Carlos Vives y Alejandro Sanz

Hoy día 19 era la fecha marcada para el estreno de esta nueva canción, en la que se juntan dos de las estrellas del panorama sonoro latino.

Este dueto junto con Alejandro Sanz, aparecerá en un disco que se llamará » Cumbiana, música del cielo, del agua y de la tierra » y que contendrá 10 canciones. La fecha de publicación es este próximo 22 de Mayo.

Aparte de la colaboración con Alejandro Sanz, incluirá una canción junto con Ruben Blades y otra con Ziggy Marley.

La colaboración con Alejandro Sanz resulta ser un tema fresco y bailable que seguramente escucharemos mucho este verano.

3. Varios » Boom 10 «

Pues si, en aquellas navidades de 1994 me compre este recopilatorio, bueno creo que me lo compraron, no lo recuerdo bien, también fue en el Alcampo.

Yo había crecido viendo los anuncios en todas las navidades del anuncio del Boom, que básicamente era un disco que publicaba Emi a finales de año, para resumir un poco lo que había pasado musicalmente ese año.

Contaban básicamente con canciones de la propia Emi, y alguna canción cedida por otra compañía, solían aprovechar para meter alguna canción de un disco reciente para así aprovechar la promoción

Este es el listado de temas

  • 1. Roxette » Sleeping In My Car » 
  • 2. The B-52´s » (Meet) The Filinstones «
  • 3. Big Mountain » Baby, I Love Your Way «
  • 4. Amistades Peligrosas » Lagrimas De Metal «
  • 5. Real 2 Real » I Like To Move It «
  • 6. Jon Secada » Si Te Vas «
  • 7. Victor Manuel & Miguel Rios » Luna «
  • 8. Ana Belen » Derroche «
  • 9. Take That » Everything Changes «

10. Willy Deville » Hey Joe «

  • 11. Los Ronaldos » Y No Cantare » 
  • 12. Enigma » Return To Inocence «
  • 13. Loquillo » Lisboa «

Disco 2

  • 1. Ace of base » The Sign «
  • 2. Blue Sweede » Hooked On A Feeling «
  • 3. No me pises que llevo chanclas » Canario «
  • 4. Joe Cocker » Summer In The City «
  • 5. Alex de la Nuez » Dame Más «
  • 6. East 17 » Around The World «
  • 7. Joaquin Sabina » El Blues De Lo Que Pasa En Mi Escalera «
  • 8. Haddaway » I Miss You «
  • 9. Tahures Zurdos » Que Entre La Luz «
  • 10. Antonio Flores » Cuerpo De Mujer «
  • 11. Princessa » Rojo Y Llanto «
  • 12. Magic Affair » Omen III «
  • 13. Heroes del Silencio » Flor De Loto «

como era el numero 10 de los Booms, se añadió un cd de regalo, resumen de 10 años en la música española, esta vez el disco formado exclusivamente por artistas Emi.
Este era el listado del tercer cd

  • 1. Alaska y Los Pegamoides » Bailando «
  • 2. Ole Ole » Lili Marlen «
  • 3. Tino Casal » Eloise «
  • 4. Gabinete Caligari » Camino Soria «
  • 5. Loquillo y los Trogloditas » El Rompeolas «
  • 6. Los Ronaldos » Adiós papa «
  • 7. Tam Tam Go! » Espaldas mojadas «
  • 8. Héroes del Silencio » Entre dos tierras «
  • 9. Luz » No me importa nada « 
  • 10. Amistades peligrosas » Estoy por ti «

Este tercer cd suponía un buen resumen de 10 años de música española, con algunos clásicos como por ejemplo el gran » Entre dos tierras « , o la preciosa » Espaldas mojadas «.

Se me haría muy difícil decir algo de todas las canciones, porque hubo canciones que apenas tuvieron luego trascendencia, pero bueno vamos a intentarlo

En el disco 1 tenemos el » Sleeping in my car « de Roxette, que formo parte de mi primer disco, y fue un gran hit en aquel año
Los B-52´s se encargaron de la banda sonora de la adaptación cinematográfica de los Picapiedra, película bastante mediocre por cierto…

» Baby i love your way « fue una versión de la canción de Peter Framton que triunfo mucho aquel verano que pertenecía a la banda sonora de la película » Reality Bites «, película clave en nuestra generación.

» Lagrimas de metal « fue uno mas de los singles del disco de Amistades Peligrosas del año 93, con una letra reivindicativa, su actitud y pose triunfaron bastante en la primera mitad de los 90

» I like to move it « fue una de las canciones dance de aquel año, » Si te vas « era la vuelta de Jon Secada tras el exitazo de » Otro día mas sin verte «, no obteniendo los mismos resultados comerciales.

Continuamos con » Luna « de Victor Manuel y Miguel Rios perteneciente al disco en directo » Mucho mas que dos «, que fue todo un éxito de ventas aquí en España,  le sigue » Derroche « una gran canción de Ana Belen que fue un gran éxito.
» Everything changes « de Take That fue el espaldarazo definitivo para convertirlos en un fenómeno, » Hey Joe « de Willi deVille que triunfo aquel año con » Demasiado corazón «.
» Y no cantare « pertenecía al disco » Idiota « de los Ronaldos que no fue un gran éxito aquel año
» Return to inoccence « fue un tremendo exitazo de Enigma, » Lisboa « de Loquillo cerraba este primer disco.

En el disco 2 teniamos » The Sign « de Ace of Base, que tras el gran éxito de » All that she wants « pego mucho en USA, y de ahí al resto del mundo.

» Hooked on a feeling « estaba en la BSO de Reservoir Dogs y funciono bien en España. a pesar de que la canción tenia prácticamente mas de 20 años.

» Canario « fue el primer single del disco de aquel año de No me pises que llevo chanclas, el grupo de Pepe Begines triunfaron con su pop humorístico.

» Summer in the city « de Joe Coker formo parte mas tarde de la banda sonora de » La Jungla de Cristal 3 «, una de las películas mas taquilleras de ese año.
» Dame mas « de Alex de la nuez era un versión y formo parte de la campaña publicitaria de un refresco.
» Around the world « de East 17, East 17 fue un grupo ingles que tuvieron como 5 años bastante decentes, hacían un pop con tintes de r&b, y la verdad es que tuvieron varias canciones majas, por ejemplo esta.

Del disco » Esta boca es mía « salió como primer single este » El blues de lo que pasa en mi escalera «, un rock&roll del de Ubeda.
» I miss you «, era una balada de Haddaway que pego el pelotazo con » What is love »
» Que entre la luz « de Tahures Zurdos, el grupo de Aurora Beltran que aprovecho este lanzamiento para tener doble promoción, un gran grupo, hoy un poco olvidado
» Cuerpo de Mujer « fue la vuelta de Antonio Flores a la música, por desgracia poco tiempo le duro…
» Rojo y llanto « de Princessa, un producto realizado en Alemania con cantante española, del que guardo buen recuerdo por cuestiones personales.

» Omen III « era otra canción de baile, y el disco se cerraba con la gran » Flor de loto » de Héroes del silencio

Lamentablemente, el Boom termino muriendo con los años, finalizando su publicación en 2005 justo cuando se cumplía el 20 aniversario del primer volumen.

La Unión se separan

Rafa Sanchez ha anunciado su marcha del grupo en este comunicado:

» Por la presenta comunico y autorizo la difusión de la circunstancia de que el grupo La Unión, que fundé y del que soy integrante desde su nacimiento, se está disolviendo y ello quedará materializado de manera inminente, cesando sus actuaciones y actividad como tal.

 El final del grupo viene gestándose desde hace ya tiempo, siendo plenamente conscientes de tal evolución los dos integrantes, la situación actual tan excepcional que vivimos actualmente que ha golpeado tan duramente a la industria musical ha precipitado este anuncio. Deseo lo mejor a mi compañero Luis Bolin y , añadir por mi parte que me concentrare en impulsar mi carrera en solitario «

Sorprendente, porque hace escasos minutos, Luis Bolin ha compartido este tweet con un vídeo explicando su postura:

Parece una decisión unilateral de Rafa Sanchez que pone fin al grupo tras 36 años de existencia.

Tuvieron su época de mas éxito en el periodo 1984-1994 con ese enorme single presentación que fue » Lobo Hombre en Paris «, seguido de trabajos como » 4×4 «, » Vivir al Este del Eden » o » Tentación « que culminaron su mejor etapa comercial muy bien reflejada en el disco en directo » Tren de largo recorrido « de 1992.

Mis primeros recuerdos vienen con su siguiente trabajo » Psycofunkster au lait « publicado en 1993, trabajo que conoció varios singles de éxito en las radioformulas.

Su siguiente trabajo refrendó el giro en su estilo. A » Hiperespacio « le tengo mucho cariño, fue la única cinta original que me compre, en el 96 ya había iniciado mi colección de cds y supongo que me lo compraría en cassette porque no me llegaría el dinero. Y doy fe de que le di uso a esa cinta, un disco con predominante sonido negro, pero coqueteaba con otros ritmos, incluso llego a contar con la colaboración de Alejandro Sanz tocando la guitarra en un par de canciones.

Este giro hacía el sonido negro se acentúo en » Fluye « que supuso un bajón comercial, que lograron remontar algo con los sonidos latinos de » La Unión « en 1999 gracias al single » La mala vida «.

En 2000 publicaron un grandes éxitos que poseo y en 2002 vivieron otro empuje comercial con » El mar de la fertilidad « y su primer sencillo » Vuelve el amor «. Este disco lo tengo y tiene una curiosidad, en plena lucha contra la piratería que por entonces ya era un mal endémico, decidieron sacar el cd a la venta con 2 copias del cd, yo tengo una y mi amigo Alberto otra, nunca le vi el sentido a esta formula.

A partir de aquí siguieron activo pero con poca fortuna comercial, reinventaron sus clásicos buceando en nuevos sonidos que les dieron vida a unas canciones que seguían en el recuerdo del publico.

Quedaron solo Rafa y Luis y en los últimos años llegaron discos en de grandes éxitos y directos, publicando alguna canción nueva suelta.

El final si es como os conté arriba, que haya sido de esta manera, deja un final agridulce que fue uno de los grupos mas punteros del pop español de los 80 y 90.

Camiseta de Rokanrol

Otra entrega de #Desdecasaconmusica de Estopa, y en este caso se trata de una de las canciones que mas me gustan de su ultimo trabajo.

Canción que desde el primer momento me engancho y esta versión me sigue gustando mucho.

Mucho animo para todos!!

Quique Gonzalez cancela su gira

Son multitud los eventos y conciertos que se están aplazando o incluso cancelando debido a esta situación que estamos viviendo.

En caso de aplazamiento se están poniendo, sin mucha fe, fechas para Noviembre, y por ejemplo los conciertos a día de hoy con fecha para Otoño aun no tienen ninguna decisión tomada, a la espera de las decisiones sanitarias y la evolución de la situación generada por el Covid-19.

En el caso de Quique Gonzalez ha decidido cancelar la gira entera, y ha colgado este comunicado en su pagina web:

» Queridos amigos:
Espero que estéis todos bien y que estéis pasando esta cuarentena lo mejor posible.
Como ya os hemos ido adelantando, hemos tenido que cancelar las fechas que teníamos para este verano (Murcia, 4EverValenciaFest, Noches del Botánico de Madrid). Hemos preferido cancelar directamente, en vez de posponer a otra fecha más adelante, porque creemos que lo mejor para anunciar conciertos futuros es esperar a que tengamos más información sobre cuándo y cómo podrán volver a celebrarse conciertos. Así mismo, con la cancelación nos aseguramos de que se os devuelva ya el dinero de vuestras entradas. La seguridad de nuestro equipo y de nuestros seguidores es nuestra prioridad ahora mismo.
Por el momento, esto es lo que os podemos contar. Con esto damos por finalizada nuestra gira de Las palabras vividas y nuestro acuerdo con la oficina de management Heart of Gold. Para cualquier contacto de futuras contrataciones y prensa dejamos activa esta dirección de correo furiapasiega@gmail.com . Os iremos anunciando por aquí los nuevos proyectos y conciertos, seguro que llegarán pronto.

Os mando un abrazo,
Quique «

Una lastima esta cancelación, pero dada la situación actual, era lo esperado.

Una gran gira que se inicio en mi ciudad, Alcalá de Henares, y que tuvo su final en Guadalajara una semana antes del estado de alarma. Curiosamente vi tanto el inicio como el último concierto de la gira.

Y que decir, Quique es una autentica debilidad para mi, y con estos dos conciertos me volvió a confirmar que sigue en plena forma, defendiendo un disco precioso escrito por Luis García Montero y no olvidando el gran repertorio que ya atesora.

Fueron dos grandes conciertos, en teatros, con públicos super respetuosos y con una enorme banda poniéndole trajes maravillosos a tan estupendas composiciones.

Te esperaremos de vuelta Quique, ahí estaremos!

Vídeos grabados en el inicio de la gira en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares