Havisolo

Bruce Springsteen en Guardianes de la Galaxia. Vol 3

El pasado jueves se estrenó » Guardianes de la Galaxia Vol.3 «, el cierre de esta saga de Marvel, de nuevo dirigida por James Gunn, si os gustaron las anteriores esta no os va a decepcionar, divertida, emotiva también, con buenas escenas de acción, un villano competente, vamos, un divertimento absoluto y una película que merece la pena.

En toda la saga la banda sonora y la elección de canciones siempre han sido muy cuidadas, y en esta ocasión aparece una canción de Bruce Springsteen. 

Concretamente » Badlands « que aparece en los títulos de crédito, que cuentan con dos escenas añadidas y en los que suenan » Come on get your love « y la mencionada » Badlands «.

Aprovechando esta circunstancia, Bruce ha presentado un nuevo lyric vídeo de esta canción en un vídeo que refleja muy bien lo que es este clásico de Springsteen publicado en su disco » Darkness on the edge of town « de 1978.

Bruce Springsteen, Barcelona 30-04-2023

Llegaba la segunda noche del inicio de la gira europea de Bruce Springsteen y la E Street Band. Los preparativos fueron totalmente distintos, nos lo tomamos con más tranquilidad pero al final acudimos más o menos a la misma hora al estadio. Nos cruzamos con Dario y Claudia que estaban ya a punto de entrar, llevaban desde la mañana apuntados en la lista para luchar por un puesto en la valla delantera y finalmente lo consiguieron.

Recorrimos el camino hasta el final de la cola y empezaron a sonar truenos, al poco tiempo aquello empezó a jarrear, Juan aguanto 10 minutos y dijo que se iba al hotel, yo tardé 10 minutos más, estaba tan calado que me fui al hotel directamente a secarme, así fue la tormenta. Al final poco antes de las 8 decidimos iniciar camino de nuevo bajo la lluvia, pero por suerte a los 20 minutos ya paro del todo y nos respetó la lluvia todo el concierto.

Llegamos a la cola que iba muy fluida y conseguimos llegar a la zona del pit a las 9 menos 20, estando en la cola para comprar comida se apagaron las luces, rápido buscamos un sitio y vimos a Fran, Juanjo y Judith, así que volvimos a vivir el concierto con ellos.

El set list fue el siguiente:

Bruce Springsteen Setlist Estadi Olímpic Lluís Companys, Barcelona, Spain 2023, Springsteen & E Street Band 2023 Tour

Para comenzar la primera sorpresa, la siempre poderosa » My love will not let you down « arrancaba el concierto de la mejor manera.

A partir de ahí el mismo set list que el viernes salvo la ausencia de » Candy´s room «, de nuevo funcionaron estupendamente » No Surrender «, » Prove it all night «, » Out in the street « y de nuevo una pasada escuchar » Kitty´s back «.

De nuevo en España apareció » Trapped «, la versión de la canción de Jimmy Cliff sonó poderosa y dio paso a la fiesta soul de » Mary´s Place «.

» Johnny 99 « volvió a sonar pero esta vez en una versión con los vientos espectacular, ese viaje a » Nebraska « mereció mucho la pena.

Desde aquí hasta el final del set principal fue el mismo que el viernes, la suerte de escuchar » The E Street Shuffle «, la intimidad de » Last Man Standing «, el publico entregado en » Because the night « y » Badlands «, la fiesta sonora de » Wrecking ball « y como no, otro momento de pelos de punta con la siempre preciosa » Thunder road «.

El bis tuvo solo un solo cambio respecto al Viernes, la incursión de la siempre rockera y muy divertida » Ramrod «, no faltaron tanto » Born in the usa «, Born in the run «, » Glory days «, » Bobby Jean «, » Dancing in the dark «, » Tenth avenue freeze out « y el emotivo final de » I´ll see you in my dreams «.

Otras casi 3 horas de concierto, pocas variaciones en el set list, pero de nuevo un enorme espectáculo de rock and roll, que ojalá se repita muy pronto.

La edad es la que es, Bruce tiene 73 años, muchos miembros de la banda pasan de los 70 también, ojalá haya la oportunidad de verles en nueva gira juntos aquí en España, sería bonito un concierto en el Santiago Bernabéu cuando este terminado del todo, soñaremos con ello y de momento nos quedaremos con el gran sabor de boca de este estupendo fin de semana.

Bruce Springsteen, Barcelona 28-04-2023

10 meses después de comprar las entradas llegó el fin de semana de Bruce Springsteen en España. Un viaje junto con Juan en otro concierto juntos de Bruce y van ya cerca de 10.

El viernes cogimos el Ave a mediodia para llegar a Barcelona a eso de las 4 de la tarde, quedamos con Alberto a las 5 y de ahí al Olímpico, en la cola nos encontramos con Dario y Claudia, y Dario me repetía a ver si hoy es el día de ver un concierto juntos, y bueno, nos quedamos ahí y al final pasamos con ellos.

Teníamos entrada del pit delantero y cogímos un sitio en la valla trasera, así que vino bien para dejar chaquetas y vino muy bien para tener la espalda apoyada en la larga espera. Se me hizo muy corta la espera encontrándome con foreros del Springsteen Corner a los que hacía 7 años que no veía, desde el último concierto de Bruce en España en el Bernabéu.

No habían dado las 9 cuando se apagaron las luces y empezó la fiesta, es difícil describir mis sensaciones cuando fueron apareciendo todos los miembros de la E Street Band y del propio Bruce, un Olímpico entregado desde el primer redoble de batería de » No Surrender «. A partir de ahí casi 3 horas llenas de cantar a pleno pulmón, emocionarme, tener una sonrisa tonta, pelos de punta continuos, en fin, es que Bruce es muy especial para mi y bueno vivirlo junto con Dario y Claudia, teniendo al lado también a Juanjo, Fran y Judith fue muy especial.

El set list fue el siguiente:

Bruce Springsteen Setlist Estadi Olímpic Lluís Companys, Barcelona, Spain 2023, Springsteen & E Street Band 2023 Tour

El bloque inicial fue calcado a los conciertos de USA, tenía ganas de escuchar » Ghosts « y esa parte final no me decepciono, igual que clásicos como » Prove it all night «, » The promised land « o la fiesta que fue » Out in the street «. » Candy´s room « fue una pasada y llegó uno de los momentos grandes del concierto. Escuchar un » Kitty´s back « que tiene 50 años con la sección de vientos fue todo un regalo, la escuche en Bilbao 2008 pero lo del viernes pasado fue magia.

Hubo una breve aparición del disco de versiones soul con » Nightshift «, muy bien resuelta con los coros y llegó a continuación un estreno en esta gira. » Human Touch «, canción a la que yo le tengo mucho cariño ya que fue mi primer encuentro con Bruce allá por 1992 y que sonó muy bien con el apoyo de los vientos.

Luego llegó el set vientos con » Mary´s Place «, canción que provoca diversidad de opiniones pero que a mí siempre me gustó, de nuevo otra joya con los vientos, » The E Street Shuffle « otro regalo que cumple este 2023 50 años y la fiesta que fue » Pay me my money down «.

» Last man standing « fue muy emotiva con discurso previo de Springsteen sobre su primera banda y del que actualmente ya es el último superviviente.

» Backstreets « fue otro mundo, la intro liderada por Roy Bittan es para guardarla en la memoria, la parte hablada de Bruce donde habla de guardar estos recuerdos en el corazón y ese desgarrador final para una de las mejores canciones de su carrera.

En » Because the night « me sorprendió la brutal reacción del público viviendo la canción a tope, sumandole esa energía a la siempre bien recibida » She´s the one «.

» Wrecking ball « fue una fiesta con los vientos y » The Rising « siguió ocupando su lugar en los set list desde su publicación allá por 2002.

Luego llegó la energía desbordante de » Badlands « que fue celebrada y coreada por un Olímpico totalmente entregado y rendido a la banda.

Después y como cierre del set mi canción favorita, una emotiva » Thunder Road « que me hizo vivirla con los pelos de punta, emocionado con esa explosión final con el saxo y los vientos en esa parte final instrumental que es sencillamente maravillosa.

Tras un escaso parón de apenas 2 minutos Bruce atacó » Born in the USA « que sonó muy poderosa para a continuación enganchar con la mítica » Born to run «, una fiesta absoluta con un público que luchaba por ser enfocado en las pantallas grandes y donde se vieron caras de auténtica felicidad.

A partir de aquí no hubo freno posible en un apasionante bis lleno de alegría, diversión y muchas ganas de corear clásicos como » Glory Days « con la aparición a los coros de Patti Scialffa, Michelle Obama y Kate Capshaw.

» Bobby Jean « volvió a sonar nostálgica en su evocación de la amistad y siempre es una de las fijas en los conciertos españoles. » Dancing in the dark « fue una fiesta completa como siempre dando paso a » Tenth avenue freeze out «, una fija en las últimas giras.

Tras este derroche, Bruce se quedó solo en el escenario para interpretar la emotiva y emocionante » I´ll see you in my dreams «.

Casi 3 horas de Rock and Roll, Soul, emociones, lágrimas, garganta agotada y aún quedaba el domingo…

Nos vamos de gira!

En unas horitas arrancamos viaje a Barcelona para ver dos noches a Bruce Springsteen & The E Street Band en el Olímpico de Montjuic, promete ser un estupendo fin de semana con la suerte de poder ver de nuevo a mi ídolo musical.

Hoy ha estado haciendo ya prueba de sonido y ojo que pueden caer sorpresas, ha ensayado » Human Touch «, canción algo denostada por el disco en la que se incluye pero a la que yo le tengo cariño, por ser de mis primeros contactos con Bruce, » Mansion on the hill « y la siempre festiva » Ramrod «. 

Por mi que toque lo que quiera, pero de las últimas dos yo las cambiaba por » Atlantic city » y » Sherry Darling « que tiene que sonar gloriosa con la sección de vientos.

Disfrutemos de estas dos noches que no sabemos cuantos conciertos más nos quedan de Bruce Springsten y la E Street Band

Que ganas de escuchar mi canción favorita en directo!

» Long walk home «

Ya contando las horas para iniciar el viaje de este fin de semana a Barcelona. Tras 7 años de ausencia de los escenarios españoles, por fin el viernes veremos de nuevo a Bruce Springsteen & The E Street Band en concierto.

Serán mi decimosexta y decimoséptima vez viendo en concierto a mi ídolo musical y imaginaros las ganas que tengo de que llegue este viernes.

Bruce Springsteen retoma su gira

Tras 3 conciertos aplazados por una enfermedad, que todo apunta a que ha podido ser una fuerte laringitis, Bruce Springsteen y la E Street Band retomaron esta gira 2023 en Philadelphia el pasado jueves.

Desde el inicio de la gira a comienzos de febrero no han sido pocas las ausencias de algunos miembros de la banda, casi todos han tenido algún episodio de Covid, pero bueno, esperemos que se asiente la banda en cuanto a salud.

Queda mes y medio para el inicio de la gira europea con las 2 noches de Barcelona y allí un servidor estará disfrutando de su artista favorito, que ganas y que poquito queda.

Dejó un par de vídeos del concierto de Philadelphia.

If I was the priest

Vamos a recordar esta canción de Bruce Springsteen publicada en » Letter to you « y que permaneció en el cajón prácticamente 50 años hasta que llegó este disco de 2020, y de paso aprovechamos que la gira va cogiendo forma y ayer la estrenó en directo.

Bruce Springsteen arranca su gira 2023

Anoche en Tampa arrancó la gira de Bruce Springsteen & The E Street Band, gira que le tendrá recorriendo Estados Unidos hasta el 14 de Abril, de ahí un pequeño descanso y salto a Europa, donde arrancará la gira en Barcelona el 28 y 30 de abril en sendos conciertos, a los que asistiremos con toda la ilusión del mundo.

Siempre es una enorme alegría ver de nuevo a mis músicos favoritos juntos, disfrutando y haciendo disfrutar a todo el que asiste a cada uno de sus conciertos.

Tras 6 años sin gira de la banda, la banda vuelve con todos los miembros clásicos, con el añadido de la sección de viento y coros. Todo esto se puede apreciar en la multitud de vídeos que ya circulan desde anoche.

El set list fue este:

Bruce Springsteen Setlist Amalie Arena, Tampa, FL, USA 2023, Springsteen & E Street Band 2023 Tour

Como se puede observar, gran presencia de » Letter to you «, el último disco publicado junto a la E Street Band, la sorpresa de incluir 2 temas incluidos en » Only the strong survive «, la aparición de hasta 3 canciones de » The wild, the innocent and the E street shuffle « y como no la presencia mayoritaria de » Born to Run «, » Darkness on the edge of town » y » Born in the Usa «.

50 años del debut de Bruce Springsteen

El 5 de enero de 1973 se publicaba » Greetings from Asbury Park «, el disco debut de Bruce Springsteen.

Tras superar una audición con el mismísimo John Hammond, el que fuera descubridor de Bob Dylan, firmó con Columbia y 50 años después sigue en la misma compañía de discos.

Como en todo disco debut hay bisoñez, ese aire de juventud, un estilo que marcaría sus primeros años y posiblemente no sea el mejor disco debut de la historia, pero algunas de las canciones que lo conforman, siguen sonando en algún directo, siendo bastante celebradas por el público.

La E Street Band ya estaba con el, aunque en su inicial formación, que dos años después durante la grabación de » Born to run « sufriría un par de cambios, tras las bajas de Vini Lopez y David Sancious, que fueron sustituidos por Max Weinberg y Roy Bittan, aparte de la incorporación de Steve Van Zandt.

Aquí ya están los saxos de Clarence Clemons, los teclados característicos de Danny Federici, esa firmeza acompañando de Garry Tallent, en definitiva la E Street Band empezaba a crecer al lado de Bruce.

Sin apenas pasar un año llegaría » The wild, the innocent and the E Street shuffle «, un disco más redondo y más sólido que el debut.

Mis canciones favoritas de este disco debut serían la locura de » Blinded by the light «, ese optimismo de » Growin´up «, la narrativa de » Lost in the flood «, técnica de escritura que desarrollaría en los siguientes discos, con esas canciones que te sitúan en un escenario, que te narran una historia, en esta aparece un crimen, imágenes católicas provenientes de su educación, en un película de casi 5 minutos que te sumerge totalmente en la trama, » For you « con ese piano glorioso que marca un ritmo contagioso y » Spirit in the night «, uno de las últimas canciones que llegaron al disco y que es la que más se ha mantenido en los set list desde entonces, con ese saxo protagonista, esa historia de Janey en una noche junto con el salvaje Billy llena de baile y amor.

» Does this bus stop at 82nd street « y » It´s hard to be a saint in the city « son de las más rockeras del disco, una de ellas ya presente en la prueba de audición.

Claramente » Mary Queen of Arkansas « y » The Angel « son las más flojas del conjunto, sobre todo la primera, que siempre me ha costado mucho.

Con una mítica portada, que en la misma Asbury Park está recreada en alguno de los edificios de su paseo marítimo, y el cual tuve la suerte de visitar en mi viaje a Nueva York, el disco no deja de ser el que inició todo, el principio de una carrera llena de enormes discos, millones de discos vendidos y una trayectoria que le han convertido en una de las figuras claves de la historia del rock.