Havisolo

» La lluvia dice «

Loquillo acaba de presentar el vídeo de una de las canciones más destacadas de su último trabajo » Diario de una tregua «, publicado el pasado 2022.

Enmarcado en un Gijón en blanco y negro, el vídeo acompaña muy bien una letra del gran Sabino Méndez sobre el paso del tiempo, la vida da y quita cosas, el juego funciona así.

Mis discos favoritos de 2022

Este blog se sustenta en gran parte de la música y es que al final es mi hobby favorito.

Me gusta mucho leer sobre música, webs de todo tipo y estilos, me gusta leer a críticos opinar sobre los discos, pero al final la música te llega o no te llega, y bueno, he querido recoger algunos de los discos que más he escuchado este 2022, no se si los mejores, pero para mi si han sido de los que más horas les he echado y eso es porque me han gustado mucho.

Siempre que he hecho este tipo de listas me he referido a discos que me he comprado, que he escuchado tanto en formato físico como en formato digital en Spotify o Apple Music, así que bueno, vamos allá con mi pequeña lista.

5. Marea » Los potros del tiempo «.

El disco más reciente de la lista, apenas hace una semana que se ha publicado y ya se ha convertido en uno de mis favoritos este año. Una nueva lección de los navarros de hacer un disco de Rock contundente, con unas letras sobre el paso del tiempo y ese sonido compacto que aporta Kolibri y el resto a un engranaje que funciona muy bien, sumandole las letras y la voz de Kutxi volviendo a publicar un disco que en esta semana me ha convencido del todo, y además el próximo año gira a la que asistiré.

4. Loquillo » Diario de una tregua «.

Un disco anunciado con mucha antelación y que nacía a raíz del parón de la pandemia. Loquillo vuelve a reunirse con su equipo habitual, Igor Paskual, Gabriel Sopeña, Josu Garcia, Sabino Méndez y sus habituales músicos para, de nuevo un disco que cumplió con las expectativas.

A mi juicio no llega al nivel de » El último clásico «, pero es un disco muy maduro, con una selección de canciones muy buenas y esa elegancia habitual de los últimos discos de el del Clot.

3. Sidecars » Trece «.

La banda de Juancho regresaban con un nuevo disco tras » Ruido de fondo «, un disco que se les quedó un poco parado tras la pandemia. En » Trece « vuelven a ofrecernos una colección de canciones que miran al rock más clásico, con un alto nivel en las letras y que confirma la madurez de un grupo que no para de crecer. Por nombrar algunas canciones, » 180 grados «, » El pasaje del terror » o » Caballos salvajes « me atraparon y convirtieron este disco en uno de los que más he escuchado este 2022.

2. Miss Caffeina » El año del tigre «

Su anterior trabajo me hizo incondicional de ellos y este me los ha confirmado totalmente. Una colección de 11 canciones que hablan de amor, de temas sociales, de viajes, de relaciones, en un cóctel sonoro lleno de distintos matices, desde el pop más bailable hasta ese toque rockero con ese punto desfasado que tanto practican y que con una producción con aire internacional, hacen de este disco uno de los que más he escuchado, incluso en su publicación, había canciones que me volvieron loco como » Las Vegas » o » Fuerte el aplauso «.

  1. Viva Suecia » El amor de la clase que sea «.

Los descubrí en la pandemia, cada sencillo que fueron publicando me iba gustando y llegaron los primeros avances de este disco, una colección de singles imbatibles como » Justo cuando el mundo apriete » con Leiva, » Lo siento » con Dani Fernandez, esa gran » El rey desnudo « o esa bala con ese saxo tan Springsteen que se dejaron para la semana de lanzamiento que fue » El bien «. Aparte de esto el disco tiene otras enormes canciones, con una producción muy limpia y un sonido contundente, haciendo de este trabajo mi disco favorito de este 2022.

Cuando la locura ha vencido a la vejez

Cierre magnífico para poner el colofón a un gran concierto el que dío Loquillo el pasado sábado en el Wizink Center de Madrid.

Cantó el repertorio que venía tocando en la gira de este año, pero tuvo varios añadidos, sonaron más canciones de » Diario de una tregua « su último trabajo, recuperó otros clásicos, alteró el orden más repetido en el resto de la gira y tuvo el detalle de cerrar con » En las calles de Madrid «.

Dime quien se acuerda de ti

Espero oírla esta noche y cantarla a todo pulmón, esta noche toca rendir honores al Loco, uno de los mejores directos de este país.

» Voluntad de bien «, el nuevo himno de Loquillo

El viernes se publicó » Diario de una tregua «, un disco con 10 canciones escritas por su plantel habitual de colaboradores, entre ellos Sabino Méndez, Gabriel Sopeña, Igor Paskual, su equipo habitual.

Hablaré más adelante del disco pero de nuevo estamos ante un gran trabajo del Loco, muy compensado y con un alto nivel compositivo.

Una de las joyas del disco es la canción que la cierra, brillante composición de Sabino Méndez que firma una enorme letra que viste un tema de ritmo marcial, a ritmo de vals con aires de chanson francés, con un Loco en su pose crooner. La letra habla de los que no están, del paso de los años hacía el inevitable final, emociona escuchar a Loquillo cantar » Dejarme morir «, acordándose de los que ya no están.

La letra explota en ese coro final donde la canción ya crece hasta marcar un broche de oro para otro enorme disco de Loquillo.

El próximo 15 de octubre estaremos en el Wizink Center para, de nuevo y van unas cuantas, rendir honores al rockero por excelencia de nuestro país.

Loquillo es » El Rey «

Cuando ya quedan apenas 3 semanas para el lanzamiento de » Diario de una tregua «, el nuevo trabajo de Loquillo, conocemos lo que va a ser el segundo sencillo tras » La libertad «.

Recordemos que el disco tenía su fecha de publicación establecida el 18 de marzo, pero que debido a un problema con la fabricación del vinilo vio retrasada su publicación hasta el próximo 29 de abril.

» El rey « es un potente rock en el que el Loco canta con fuerza una letra sobre su manera de ser en la música, sus conciertos, sus seguidores, su banda y todo ello en una potente letra con un sonido afilado, que explota en la parte final con ese solo de saxo.

Esto va a ser un auténtico tiro en directo, así de claro. Que ganas de que llegue el día 29 y descubrir el disco al completo.

Loquillo anuncia nuevo disco » Diario de una tregua «.

El próximo 18 de marzo verá la luz » Diario de una tregua «, el sucesor de » El último clásico « publicado en 2019.

El disco viene anunciado con esta nota de prensa:

Nuevo disco de Loquillo, grabado en el último año, y donde ha recogido canciones escritas por sus compositores de cabecera, Igor Paskual, Gabriel Sopeña y Sabino Méndez.

Producido por Josu García, en este disco tenemos a un Loquillo pletórico, que vuelve a hacer un disco que marcará época. Diez canciones que hacen que el disco no sea solo redondo, sino superlativo. Un sonido afilado, lleno de matices, guitarras, cuerdas, metales, todo convive en este álbum que marca el regreso de Loquillo a la actualidad discográfica con más fuerza que nunca.

El disco contendrá 10 canciones:

EL REY
LA MAFIA DEL BAILE
SONRÍE
VELAS A SAN ANTÓN
SOMOS LA FURIA
LA LLUVIA DICE
LA LIBERTAD
TODO TIENE SU SABOR
HISTORIA DE DOS CIUDADES
VOLUNTAD DE BIEN

Ya conocemos dos avances del disco: » La mafia del baile » y » La libertad «.

El Loco lleva unos trabajos últimamente más que acertados, así que espero con muchas ganas este lanzamiento, en apenas 2 meses conoceremos este nuevo proyecto del rockero del Clot.

Ilegales y Loquillo disparan rock and roll.

La colaboración entre Ilegales y Loquillo acaba de conocer un estupendo vídeo que viste este tema. Esta canción formará parte del nuevo disco de Ilegales.

Loquillo busca » La libertad » en su regreso

Los seguidores del Loco estamos de enhorabuena, hoy coincidiendo con su 61 cumpleaños ha compartido el primer adelanto de su nuevo disco, que posiblemente vea la luz el próximo mes de Marzo.

» La libertad « es un auténtico trallazo de rock & roll marca de la casa donde Igor Paskual es el auténtico líder de la canción con sus guitarras.

Este disco sucederá al gran » El último clásico «,  su último disco publicado en 2019.

Loquillo revisa el pasado

Tras publicar en 2019 un excelente disco como » El último clásico « y que a mi me gustó bastante, Loquillo tiene preparado el siguiente movimiento en su carrera.

Lo primero que conocemos es esta revisión de una de las canciones incluidas en su disco de 1985 » La mafia del baile «, la elegida de este disco es » La mafia del baile » a la que le ha añadido un extra en el título quedando así de esta manera: » La mafia del baile, la ley del compás «.

En una potente revisión, vemos al Loquillo más rocker y con ganas de seguir dando caña, tanto en estudio como en directo.

Veremos en las próximas fechas si sabemos cosas nuevas de este próximo proyecto, si se confirma un trabajo mirando al pasado o simplemente es un sencillo revisando un clásico, lo sabremos pronto