Havisolo

Alejandro Sanz presenta EP con 3 temas nuevos.

Ayer se estrenó el dueto con el artista venezolano Danny Ocean, » Correcaminos « es una composición de los dos donde predominan los sonidos latinos aunque con algo de deje flamenco en su sonido, no me termina de convencer esa manera de cantar de Alejandro Sanz tan susurrante, pero bueno en este tipo de sonido parece que es lo que tenemos.

De todas formas, no soy muy fan cuando visita este tipo de ritmos, es así desde hace ya tiempo.

Mucho más interesantes, a mi juicio, son las dos canciones que ha publicado en este EP, veremos si esto es el principio de un nuevo trabajo, nunca se sabe ya que » Sanz « ya va camino del año y medio desde su publicación.

» Volé « es una reflexión sobre su niño interior que dejó marchar y que emociona con su reflexiva letra, sumandole esa voz con pellizco que aquí aparece, emociona y para mi esto si tiene la esencia de tiempos pasados en su carrera, minimalista en su sonido, pero no necesita nada más para ese canto a su Alejandro interior.

» Cuando « nos devuelve a ese Alejandro Sanz invencible en las baladas y es que esta lo es, con una letra que me evoca a tiempos pasados en su carrera, y es que esa es la sensación de escuchar un Alejandro Sanz de tiempos ya pasados, creo que en esencia es lo que mucho esperamos de futuros trabajos y ojo » Sanz « es un disco que me gustó bastante, porque trataba de seguir ese camino, veremos dónde van los siguientes pasos, pero si, esperanzado por estas dos canciones inéditas y tratando de que » Correcaminos « me vaya gustando algo más.

20 años de la marea negra

Se cumplen 20 años de la catástrofe del Prestige y de aquello surgieron canciones que hoy me apetecía recordar.

25 años de » Más » de Alejandro Sanz

Hoy 4 de septiembre se cumplen 25 años de la publicación de » Más «, el disco más vendido de la historia de la música española y que dadas las las condiciones del mercado actual, se quedará con ese record para siempre seguramente.

Superó los dos millones en España para alcanzar un total de unos 6 millones de copias en todo el mundo.

Tras su publicación acumulo 21 semanas liderando la lista de ventas, hasta que la BSO de Titanic le arrebató el primer puesto. A comienzos de 1999 transcurridos 16 meses de su publicación, volvió a ocupar ese primer puesto durante 6 semanas más tras una bajada de precio considerable que hizo aumentar sus ventas.

A mi casa el disco llegó en su fecha de lanzamiento, se lo compró mi hermana, éramos muy seguidores suyos y tras esa bajada de precio yo me hice con él para tenerlo también en mi colección particular. Si os sirve de curiosidad, los discos solían salir con un precio medio de 2000-2500 pesetas ( 12-15€ ) y la rebaja que le aplicaron fue ponerlo a 1100-1200 pesetas, unos 6€ de hoy.

El disco fue todo un fenómeno social en su momento, el primer sencillo » Y si fuera ella « que fue lanzado a comienzos de Agosto ya gustó mucho, pero en los días previos, en los estrenos que se solían hacer en las radios, ya se comentaba que había una canción dentro que podría ser todo un bombazo.

Aquella canción fue » Corazón Partío «, el segundo sencillo y la canción que disparó completamente las ventas del disco, siendo una de las canciones de aquellas navidades donde » Más « fue uno de los regalos más repetidos.

De las 10 canciones, 6 de ellas fueron sencillos de radio: » Y, ¿si fuera ella? «, » Corazón Partío «, » Amiga mía «, » Aquello que me diste «, » Si hay Dios… » y » Hoy que no estas «.

El disco trajo una multitudinaria gira que recorrió las principales ciudades españolas, con incluso dobletes en algunas ciudades, estadios con llenos absolutos e incluso 4 noches en Las Ventas, a las que tuve suerte de acudir en dos ocasiones.

Aquella gira fue muy especial, un Alejandro Sanz en estado de gracia interpretaba prácticamente el disco al completo y con un poderío vocal que quedó muy atrás ya.

Te gusté o no, » Más « es historia de nuestra música y » Corazón Partío « es una canción emblemática dentro de la música española.

» Más « era un disco largo, las 10 canciones suman prácticamente 55 minutos, algo no tan habitual en el pop, pero aquí se encuentra el mejor Alejandro Sanz, tanto a nivel compositivo como en las melodías.

La crudeza en la pregunta de » Y, ¿ si fuera ella ? «, esa canción tan italiana como » Ese último momento «, la exuberancia de la mezcla del flamenco, la rumba y los metales de » Corazón Partío «. La belleza en mayúscula de la letra de » Siempre es de noche » con la historia de ese ciego enamorado, la fábula de » La margarita dijo no «, ese tímido rock de » Hoy que no estas » con ese estribillo donde se volaba, los teclados de » Un charquito de estrellas » que dan paso a una balada clásica, esa mezcla italiana-española de » Amiga mía » con ese estribillo que todo el mundo recuerda, la solemnidad de » Si hay Dios… » y ese final de devoción a la persona amada que es » Aquello que me diste «.

Un disco redondo, para mí el mejor de su carrera, nunca logró juntar tal cantidad de buenas canciones, aunque su siguiente disco » El alma al aire « raya a un gran nivel también.

Es un disco que, a pesar de los años pasados, sigue siendo un disco que escuchado hoy en día se disfruta mucho. Yo lo tengo en varias ediciones, la primera edición comprada cuando la rebaja, la reedición con extras que publicaron años después y la edición en vinilo que sacaron por su 20 aniversario.

Ya disponible » Soy «, el dúo de Eros Ramazzotti y Alejandro Sanz

Esta semana se anunciaba la salida de este dúo y yo lo catalogaba como la unión que en los 90 hubiera sido todo un acontecimiento.

Los tiempos han pasado, pero ambos siguen con sus carreras con mayor o menor éxito, con épocas mejores y peores, pero tanto Eros como Alejandro siguen siendo nombres claves en el pop de sus respectivos países.

Y que nos encontramos en » Soy «, pues un emotivo tema pop sobre la amistad, la infancia, la música y la montaña rusa que es toda una vida, la melancolía de tiempos pasados y la esperanza de un futuro mejor. El tema arranca en tono épico con esos coros que se te pegan desde una primera escucha, la letra muy emotiva, y ese estribillo cantado a dos voces que en mi opinión, funciona perfectamente. La letra me ha gustado bastante y el vídeo es precioso, con esos niños jugando al fútbol, recordando esas tardes interminables que teníamos con nuestra cuadrilla de amigos.

Por cierto, el niño que interpreta a Sanz en el vídeo es su propio hijo Dylan, autentica fotocopia del cantante madrileño, incluso su hija Alma forma parte del grupo de niños

En definitiva, se agradece un tema así dentro de unos últimos meses con pocos alicientes musicales.

Cuántos cambios que viví
ya tenemos que seguir
tomando cada día como viene.

La lluvia, el sol, nos mirará
en vilo como acróbatas
que ni el miedo al salto les detiene.

Sigo aquí
soy lo que soy y fui
soy yo.

Soy tal como soy
una vida abajo y arriba
una buena canción
un recuerdo que nunca se olvida.

Esta noche no muerde tan fuerte
la melancolía
porque soy como soy
en mi alma ya
nueva música
y los amigos de siempre.

Tú ya sabes que es mejor
no mirar alrededor
ni buscar a nadie que te salve.

Es que he aprendido a reír
para saber superar mis límites
y a veces tan solo aceptarlos

Soy yo,
y lo que soy, fui
siempre yo

Soy tal como soy
una vida abajo y arriba (abajo y arriba)
una buena canción
un recuerdo que nunca se olvida (nunca se olvida)

Esta noche no muerde tan fuerte
la melancolía
porque soy como soy
en mi alma ya
nueva música
y los amigos de siempre

Recojo señales del cielo
¿Mañana qué es lo que seremos?
Con algo de más,
ser feliz con menos

Siempre yo
abrazo las cosas que amo
y el corazón viaja liviano
Con algo de más,
ser feliz con menos

Pero este soy yo
somos…

Soy tal como soy
una vida abajo y arriba
una nueva estación
que será más bonita y más viva

Esta noche me siento contento
contento con nada
porque soy lo que soy
y en mi alma ya
nueva música
con los amigos de siempre

Soy yo…
Somos.

Eros Ramazzotti y Alejandro Sanz estrenan dúo este viernes

El próximo viernes 26 de Agosto tendremos disponible la nueva canción de Eros Ramazzotti, este nuevo tema a dúo con Alejandro Sanz formará parte de su nuevo álbum » Latido infinito « que se publicará el próximo 16 de septiembre.

La canción se llama » Soy « y la podremos escuchar el próximo viernes.

La verdad es que es un dueto que en los 90 hubiera sido histórico, posiblemente la mejor época de los dos cantantes, superventas en sus respectivos países, incluso Eros en aquella época llegó a conquistar mercados internacionales.

Alejandro Sanz bebió en su primera etapa mucho de ese pop italiano que manejaba tan bien Eros, por ejemplo » 3 « es quizás su disco más italiano, incluso en » Más « esta esa influencia italiana, y sin duda Eros era todo un referente para cualquiera que mirara hacia el pop más centrado en las baladas.

En aquellos años para mi Eros realizó sus mejores trabajos, » Todo historias » o » Donde hay música « son trabajos que casi 30 años después aún disfruto muchísimo.

Mucha expectación por esta unión, es la primera vez que graban juntos aunque llevan varios años hablando sobre ello, pero parece que ya llegó el momento.

De momento les dejo con una actuación en tve donde interpretaron juntos el tema de Alejandro Sanz » Llamando a la mujer acción «, del disco » La música no se toca «.

“ La despedida “, Alejandro Sanz en la BSO de “ Bullet train “

Hoy se estrena “ Bullet train “, la última película protagonizada por Brad Pitt y dirigida por David Leitch

La banda sonora cuenta con la participación de Alejandro Sanz en un registro latino clásico, con aire de ranchera despechada. Se aleja de su sonido y es algo original en su carrera.

Camilo y Alejandro Sanz presentan » NASA «

En esta época musical llena de dúos, que se han vuelto más que habituales en los últimos tiempos, tenemos una nueva entrega de esta moda musical.

En esta ocasión Camilo cumple su sueño de cantar junto a Alejandro Sanz y si ya, el año pasado logró conquistar el mercado español, ahora verá refrendada esta posición con este dúo junto a uno de los artistas más populares de este país.

» NASA « es una canción que entra a la primera, un medio tiempo que funciona bastante bien y que se agradece que no hayan optado por esos ritmos urbanos que tanto están invadiendo la música pop actualmente.

Alejandro Sanz Madrid 04-06-2022

Hacía 12 años que no acudía a presenciar un concierto de Alejandro Sanz. Desde la gira de » 3 « acudí a todas las giras, estuve 2 veces en la mítica gira » Más «, en aquel histórico concierto del Vicente Calderón donde presentaba » El alma al aire « y en las sucesivas giras hasta que llegó » Paraíso Express « donde ahí fue mi último concierto suyo.

Circunstancias de la vida, discos que no me terminaban de llenar y a saber qué motivos más han hecho que hayan pasado más de 10 años sin verle en directo y os lo dice alguien que era muy fan suyo, sobre todo hasta » El tren de los momentos « donde para mí empezó un poco a bajar el nivel. » Paraiso express « fue un disco que me gustó bastante, » La música no se toca « lo intenta pero no me termina de enganchar, » Sirope « salvo alguna excepción igual y » #eldisco « salvo un par de aciertos se me quedó también lejos de sus mejores tiempos.

Ni él ni yo somos los mismos que entonces, eso es evidente, a mí sus discos de los 90 me siguen gustando mucho y como decía antes, sigo escuchando sus trabajos pero solo encuentro pinceladas, que algunas son grandes canciones, pero son eso, pinceladas.

Su último trabajo » Sanz « si es verdad que me sorprendió porque no esperaba un disco tan íntimo y personal a estas alturas, por eso en cuanto anunció la gira decidí que iba a ser mi reencuentro con el.

Una amiga mía muy fan de él me avisó una semana antes, la última vez que le había visto le decepciono mucho por temas de la voz y bueno, iba con un poco de cautela a ver que me encontraba en este reencuentro.

El set list fue el siguiente:

El concierto arrancó con una primera sorpresa, en mis últimos conciertos « No es lo mismo « era la canción que cerraba los conciertos.

El sonido en los primeros temas dejó bastante que desear, 3 días antes The Rolling Stones sonaron mucho mejor en el mismo escenario.

El repertorio de concierto no se le puede poner ni un pero, aunque si me dió la sensación de un abuso de los medley, pero bueno, se entiende cuando se tiene tanto repertorio ya y no quieres dejar ninguna canción importante fuera.

Del último disco no hubo mucha presencia, yo me imaginaba que sería difícil ese carácter tan íntimo a un directo en un espacio tan grande, pero las que sonaron se adaptaron bien dentro del repertorio. Tanto » Iba « como » Mares de miel « sonaron muy bien, porque » La Rosa « apenas tocaron muy poco de ella sin llegar a hacerla entera.

La otra canción del disco que sonó fue uno de los grandes momentos de la noche.

Entre las sorpresas me alegró mucho escuchar un fragmento de » Lo que fui es lo que soy «, » Siempre es de noche «, » Hoy llueve hoy duele » o » Hay un universo de pequeñas cosas « que son canciones que me gustan mucho pero que ya no suenan enteras en sus conciertos.

La gente se encendía con los clásicos como los temas de » Más «, destacando sin duda » Corazón partio « que hizo bailar a todo el Wanda.

» Viviendo deprisa « sonó en una preciosa versión acústica iniciando un bis que fue de lo mejor del concierto. Al piano sonaron la preciosa canción que le ha escrito Manuel Alejandro » Y ya te quería « acompañada de una siempre hermosa » Lo ves? «, para rematar con un medley con las clásicas » Mi soledad y yo » y » Y si fuera ella? «, dandole el final a » Ese ultimo momento « otra de esas canciones pequeñas suyas que tanto me gustan.

Si comparo con otros conciertos suyos pues es evidente que hay un cambio, la voz no es para nada igual, en los directos de los 90 clavaba las notas, ahora a poco que lo hayas ido escuchando estos últimos años, esa voz rota ha ido ganando protagonismo, yo sigo diciendo que tiene ese pellizco que no todos tienen, pero le llegue a ver hasta sufrir en algunos momentos del concierto, le salva que el repertorio sigue siendo de un muy alto nivel, así que mi reencuentro fue agridulce, comprobé que los años pasan para todos, pero que esas canciones que cantaba en mi adolescencia me sigue saliendo cantarla a voz en grito como bien decía el.

El hermoso momento » Y ya te quería » y » Lo ves? «

La mirada al pasado que supuso la versión acústica de » Viviendo deprisa «.

Una toma mejor de « Y ya te quería «

» Corazón partio « que 25 años después sigue siendo una de las mejores canciones de su carrera.

A golpes contra el calendario

De tantos líos que me meto
El tuyo ha sido tan total
Pero ahora busco la forma mejor
De olvidarte y olvidarme yo
Ya no encajo, no te engañes, en tu guión

No pares aún que sigue el aplauso
Si el mundo paró solo un instante en mis manos
Ya no se va parar más
No quiero seguir ensayando en mi cuarto
Para hacer un papel, que me negaron los años
El tiempo no ha perdonado

Pues me he portado, como un actor casi acabado
Sé que al bajar del escenario
Me partiré por ti las manos
A golpes contra el decorado
A golpes contra el calendario
Como un maldito fracasado
A golpes contra el, contra el

De aquello líos que recuerdo
El tuyo, insisto, fue total
Mientras duró supe de nuevo
Que significa magistral
Pero éste ha sido el acto final

No dejes pasar tu vida esperando
Que suba el telón y este contigo brillando
No puedo enseñarte más
No debes llorar porque llegaste y yo acabo
Mi amada alumna ya ves, la clase se ha terminado
No seguiré interpretando

Pues me he portado
Como un actor casi acabado
Se que al bajar del escenario
Me partiré por ti las manos
A golpes contra el decorado
Como un novato enamorado
A golpes contra el calendario
A golpes contra el

» Muero «, el dúo de Kany Garcia y Alejandro Sanz

Una de las novedades de esta semana es este dúo entre Kany García y Alejandro Sanz, una balada clásica que emociona con una letra sencilla pero que es interpretada con emoción por los dos cantantes.

Especialmente Alejandro Sanz luce en esta canción y es que aquí en este tipo de canción donde más luce ese pellizco que tiene en la voz, pero Kany García esta muy a la altura del madrileño.

La cantante puertorriqueña, aún no muy conocida en nuestro país, lleva más de 15 años de carrera y creo y espero que este tema la de más a conocer en España.

Me parece de las mejores colaboraciones que ha hecho Alejandro Sanz en los últimos tiempos.

No te acerques tanto que me estás matando
Ya ni me responden estas manos
Vivo en el intento de poder
Apagar la hoguera

Cada risa tuya
Y el dolor amargo
Que dejas pintado al fin de cada abrazo
Y un te quiero vino a aparecer
Y le dije espera

Si escucho tu voz con tan solo un suspiro
Enciendes las luces que había de apagar
Ay no te me vayas
Cuando acabe el vino
Te quieres quedar

Que muero
De tanto callar
Tan solo muero
De ganas de comerte a besos, muero

Se de tus manías
De tus grandes miedos
Tu ciudad perfecta
Cuando seamos viejos
Y guardé tu esquina del sofá
Por si vuelves luego

Si escucho tu voz con tan solo un suspiro
Enciendes las luces que había de apagar
Ay no te me vayas
Cuando acabe el vino
Te quieres quedar

Que muero
De tanto callar
Tan solo muero
De ganas de comerte a besos, muero

Se gastan los días se pierde el momento
Y ésta cobardía me quema por dentro
No salen las ganas
Perdimos el tiempo
Nos ganó el silencio
Y al miedo le cuento
Y al miedo le cuento

Que muero
De tanto callar
Tan solo muero
De ganas de comerte a besos, muero

Ay yo muero
De tanto aguantar
Tan solo muero
De ganas de comerte a besos
Yo muero
Muero
Muero