Hacía 12 años que no acudía a presenciar un concierto de Alejandro Sanz. Desde la gira de » 3 « acudí a todas las giras, estuve 2 veces en la mítica gira » Más «, en aquel histórico concierto del Vicente Calderón donde presentaba » El alma al aire « y en las sucesivas giras hasta que llegó » Paraíso Express « donde ahí fue mi último concierto suyo.
Circunstancias de la vida, discos que no me terminaban de llenar y a saber qué motivos más han hecho que hayan pasado más de 10 años sin verle en directo y os lo dice alguien que era muy fan suyo, sobre todo hasta » El tren de los momentos « donde para mí empezó un poco a bajar el nivel. » Paraiso express « fue un disco que me gustó bastante, » La música no se toca « lo intenta pero no me termina de enganchar, » Sirope « salvo alguna excepción igual y » #eldisco « salvo un par de aciertos se me quedó también lejos de sus mejores tiempos.
Ni él ni yo somos los mismos que entonces, eso es evidente, a mí sus discos de los 90 me siguen gustando mucho y como decía antes, sigo escuchando sus trabajos pero solo encuentro pinceladas, que algunas son grandes canciones, pero son eso, pinceladas.
Su último trabajo » Sanz « si es verdad que me sorprendió porque no esperaba un disco tan íntimo y personal a estas alturas, por eso en cuanto anunció la gira decidí que iba a ser mi reencuentro con el.
Una amiga mía muy fan de él me avisó una semana antes, la última vez que le había visto le decepciono mucho por temas de la voz y bueno, iba con un poco de cautela a ver que me encontraba en este reencuentro.
El set list fue el siguiente:
El concierto arrancó con una primera sorpresa, en mis últimos conciertos « No es lo mismo « era la canción que cerraba los conciertos.
El sonido en los primeros temas dejó bastante que desear, 3 días antes The Rolling Stones sonaron mucho mejor en el mismo escenario.
El repertorio de concierto no se le puede poner ni un pero, aunque si me dió la sensación de un abuso de los medley, pero bueno, se entiende cuando se tiene tanto repertorio ya y no quieres dejar ninguna canción importante fuera.
Del último disco no hubo mucha presencia, yo me imaginaba que sería difícil ese carácter tan íntimo a un directo en un espacio tan grande, pero las que sonaron se adaptaron bien dentro del repertorio. Tanto » Iba « como » Mares de miel « sonaron muy bien, porque » La Rosa « apenas tocaron muy poco de ella sin llegar a hacerla entera.
La otra canción del disco que sonó fue uno de los grandes momentos de la noche.
Entre las sorpresas me alegró mucho escuchar un fragmento de » Lo que fui es lo que soy «, » Siempre es de noche «, » Hoy llueve hoy duele » o » Hay un universo de pequeñas cosas « que son canciones que me gustan mucho pero que ya no suenan enteras en sus conciertos.
La gente se encendía con los clásicos como los temas de » Más «, destacando sin duda » Corazón partio « que hizo bailar a todo el Wanda.
» Viviendo deprisa « sonó en una preciosa versión acústica iniciando un bis que fue de lo mejor del concierto. Al piano sonaron la preciosa canción que le ha escrito Manuel Alejandro » Y ya te quería « acompañada de una siempre hermosa » Lo ves? «, para rematar con un medley con las clásicas » Mi soledad y yo » y » Y si fuera ella? «, dandole el final a » Ese ultimo momento « otra de esas canciones pequeñas suyas que tanto me gustan.
Si comparo con otros conciertos suyos pues es evidente que hay un cambio, la voz no es para nada igual, en los directos de los 90 clavaba las notas, ahora a poco que lo hayas ido escuchando estos últimos años, esa voz rota ha ido ganando protagonismo, yo sigo diciendo que tiene ese pellizco que no todos tienen, pero le llegue a ver hasta sufrir en algunos momentos del concierto, le salva que el repertorio sigue siendo de un muy alto nivel, así que mi reencuentro fue agridulce, comprobé que los años pasan para todos, pero que esas canciones que cantaba en mi adolescencia me sigue saliendo cantarla a voz en grito como bien decía el.
El hermoso momento » Y ya te quería » y » Lo ves? «
La mirada al pasado que supuso la versión acústica de » Viviendo deprisa «.
Una toma mejor de « Y ya te quería «
» Corazón partio « que 25 años después sigue siendo una de las mejores canciones de su carrera.
Deja un comentario