Havisolo

La valentía de Zahara

El pasado 30 de Abril se publicaba » Puta «, el quinto disco de estudio de su carrera y que sucede a » Astronauta « publicado en 2018.

Zahara siempre ha sido una de mis debilidades, desde aquel lejano disco debut cuyo primer sencillo fue elegido como sintonía de la vuelta a España, y que viéndolo con perspectiva, realmente no reflejaba lo que era realmente Zahara.

En » La pareja tóxica » ya se vio una clara evolución, ya no había una compañía fuerte detrás, lo que implicaba una libertad artística total.

» Santa « fué un paso adelante en todos los sentidos, un disco con el que fue ganando una popularidad aunque fuera dentro de unos niveles pequeños, pero el nombre de Zahara ya estaba en todas partes.

» Astronauta « para mi, fue un disco que la consolida del todo a todos los niveles. Consigue un hit con » Hoy la bestia cena en casa «, entrega un disco muy equilibrado con composiciones tan bellas y dolorosas como » Guerra y paz « ( En cierto momento de mi vida, la hice mi banda sonora ), momentos acústicos preciosos como » Adjunto foto del café verbena «. Y no solo estas 3 canciones, el resto del disco es muy disfrutable con canciones llenas de emoción, pasajes sonoros que parecen adelantar su futuro sonido y épica en un disco que tuvo una presentación magnífica en una edición física muy cuidada.

El año pasado en plena pandemia se publicaba el primer disco de » _juno «, el dúo que Zahara ha formado con Martí Perarnau, con el que colaboró en la composición de » Hoy la bestia cena en casa «. A partir de aquel momento su unión da como fruto » _Bcn626 «, el disco debut de » _juno «, un disco basado en la electrónica, creando entre los dos un disco con pasajes sonoros que buscan la emoción, todo ello desde el punto de visto de la electrónica.

En ese disco hay historias de parejas, historias de fantasmas, un disco cantado a dos voces y que demuestra que la unión entre Zahara y Martí Perarnau no se quedaría ahí solo.

En » Puta « la presencia de Martí Perarnau es fundamental en todo el disco, la producción es suya, en varias canciones compone la música, toca varios de los instrumentos, otorgándole al disco un acabado electrónico que recuerda a su anterior trabajo juntos.

Pero vamos a sumergirnos en » Puta «, un disco que duele al escucharlo, hay letras duras, te pones en la piel de Zahara y es inevitable sentir su miedo, su indefensión, casi llorar con ella, es un disco emocionalmente que si te implicas en el es toda una experiencia, tanto musical como personal.

Puntuación: 5 de 5.

» Puta « se compone de 11 canciones:

1.flotante
2.MERICHANE
3.canción de muerte y salvación
4.TAYLOR
5.SANSA
6.berlin U5
7.RAMONA
8.negronis y martinis
9.médula
10.joker
11.DOLORES

  1. » Flotante «

El disco empieza muy potente con un tema que comienza con una rabia tremenda, Zahara así la interpreta, pero luego se convierte en 3 canciones distintas, ese freno con el puente medio recitado con una voz tratada, que por cierto es una característica que veremos en muchas canciones y esa parte final con una letra emocionante donde pide perdón. Quizás un perdón por lo que va a venir en las siguientes canciones.

2 » Merichane «

Fue el primer sencillo del disco y se ha convertido en un tema con éxito, del que se ha hablado mucho y no me extraña, por cierto, ya está rozando el millón de reproducciones en Youtube.

El vídeo es espectacular y es que una canción como esta no merecía menos. » Merichane » es la puta del pueblo, así llamaban a Zahara en el colegio. En esta canción nos cuenta distintas experiencias nefastas en su vida, duele y mucho lo que cuenta, el acoso, el maltrato, todo ello en un tema con una producción y un sonido excelente.

Lo dije en su momento, para mi es un golpe en la mesa total, una canción muy valiente por todo lo que cuenta y como lo cuenta. Para mi es una de las canciones de este 2021.

3 » Canción de muerte y salvación «

Entroncada con la canción anterior con esos coros iniciales » Yo estaba allí, pero no era yo «, la canción es recitada en su mayor parte, volvemos al acoso infantil, el maltrato, frases muy duras como » Ojalá haberse quedado dormida en aquella bañera «, muy dura la canción.

Te metes de lleno en la canción, la rabia de Zahara realza de nuevo una excelente producción de Martí. El tema es al final una redención, una elección entre la muerte y la salvación en ese bellísimo final con la dulce voz de Zahara…» Yo estaba ahí, porque era yo «.

4. » Taylor »

Otro de los adelantos del disco, el título inspirado en Taylor Swift, quien, tras ver Zahara un documental suyo, provocó toda la catarsis que llevó a componer este disco.

Si las canciones anteriores son duras en su temática, » Taylor « no se queda corta. La búsqueda del cariño ajeno, él » Si todo lo que soy es lo que esperan de mí, no sé lo que quiero yo, nadie me pregunta a mi » es demoledor. El dolor de la incomprensión, la dualidad del amor-odio, una canción que va creciendo en intensidad y que es imposible no emocionarse con ella, la interpretación vocal de Zahara es sencillamente para emocionarse.

5. » Sansa »

Si venimos de canciones duras, » Sansa » es todavía aún más dura si cabe. De nuevo una letra doliente, el tema del maltrato tratado con dureza. Ese dolor en la letra: » De todos los hombres que me han maltratado, tú que no me has rozado, has sido el que más me ha destrozado, tu que no me has tocado, has sido quien me ha matado «.

En lo sonoro el ambiente de la canción me recuerda al disco » Clamor » de Maria Arnal i Marcel Bages.

» Lo que me ha hecho más fuerte ha sido acercarme a mi «

6. » Berlin U5 «

Dice Zahara que escribió esta canción para relajar el tono del disco, y es que hasta este punto es asfixiante el dolor, la intensidad en lo sonoro y en lo lírico aparte de emocionarnos, nos duele, nos coge y agita hasta dejarnos sin aire.

» Berlin U5 « llega para relajar esa intensidad, un tema bailable, con una historia sobre el amor en el fin del mundo, » Aunque quiera llorar, tu solo llévame a bailar «, como hemos dicho un tema que relaja el tono general del disco.

7. » Ramona «.

Según Zahara la primera canción que escribió para el disco. En ella narra una mudanza, la ruptura de su matrimonio, el abandono de un hogar, todo lo que provocó una catarsis que estalló en plena pandemia. Es otro tema duro, prácticamente rapeada con un ritmo marcial, la rabia de la segunda parte de la letra mientras se grita el título del disco.

Terminas odiando a la famosa portera, no deja de ser una letra muy narrativa que desnuda de nuevo a Zahara en un momento puntual de su vida.

8. » Negronis y Martinis «.

Una letra inspirada en una terapia realizada con su psicóloga. Todos somos árboles con diferentes ramas y raíces, llenos de cicatrices que van dejando las vivencias que cada uno va teniendo en la vida.

Es un tema que relaja la rabia general del disco, es más transmite algo de paz en lo sonoro y en lo lírico, como una sensación de esperanza, de que se puede terminar saliendo del pozo donde una vez puedes caer.

9. » Médula «

Quizás el tema más optimista en lo sonoro de todo el disco, muy pop en su sonido y que en la letra busca una aceptación del yo, que al menos nos alivia un poco después de la carga emocional de los primeros temas del disco.

Es el tema más pop, donde la voz suena más natural y que demuestra que Zahara es una gran compositora para muchos estilos, incluso en un tema como este con ese aire tan pop.

10. » Joker »

El tema político del disco, hijo de un momento puntual del confinamiento. Aquellas manifestaciones en el barrio de Salamanca, aquellas caceroladas por los llamados Cayetanos.

Es otro tema duro en lo musical, sintetizadores cortantes que crean un ambiente opresivo al que contribuye de nuevo una letra rabiosa, al final del tema lucha por abrirse en lo sonoro, pero no deja de ser un tema duro, reivindicativo y que encaja perfectamente en un disco de temática tan dura.

11. » Dolores «

Llegamos al final del disco y conseguimos el relax definitivo en una bellísima copla, homenaje de Zahara a sus abuelas, a sus raíces, a su Úbeda natal.

En la letra visita coplas clásicas y sinceramente en su voz casa muy bien este estilo, habla incluso ella de que en un futuro quizás nazca un disco de coplas, suena muy interesante esa idea de futuro.

La voz en el tema tiene tantas capas, tanta emoción, que es una broche de oro para un enorme disco.

Si los avances ya me parecían valientes, con una producción exquisita, con el disco final en la mano todas aquellas sensaciones se reafirman.

» Puta » es un disco muy valiente, por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. Porque no es habitual ver a un artista desnudarse tanto como lo ha hecho Zahara en este disco, sentimos su emoción, su dolor, su incomprensión por lo vivido, el dolor por el amor, por el maltrato, las vejaciones, los momentos duros, todo ello está en las canciones de » Puta «.

Hay gente que lo ha calificado como » El mal querer « de Zahara, en mi opinión el disco marca un punto muy alto en su carrera, la conjunción de narrar en primera persona con una producción sonora tan brillante como efectiva, que logra emocionar, te hace sentir, te hace llorar y te hace acompañar a Zahara en este viaje tan valiente y a la vez tan duro.

Por último, destacar las ediciones físicas del disco. En mi caso, tengo la edición box, que se trata de una caja de terciopelo en el que dentro se incluye el cd » Puta » y un cd extra llamado » Madre « con temas inéditos y versiones acústicas. También incluye la banda de » Puta «, un cuidado trabajo con varios libretos con un gran trabajo fotográfico, en resumen se trata de una cuidadisima edición física que realza el valor de tener un disco así en tu colección.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: