Havisolo

27. Manolo García » Arena en los bolsillos «

Nueva entrega del repaso de los discos que forman parte de mi discoteca particular, además este es posiblemente uno de los discos que mas escuche por aquella época.

A comienzos de 1998, El Ultimo de la Fila anunciaba su disolución en un comunicado poniendo así fin a una de las bandas mas exitosas de la historia del pop español. Antes de esto, Quimi Portet había publicado un disco en solitario y se especulaba con esta separación que al final se produjo.

Poco tiempo después se anunciaba el primer disco en solitario de Manolo García. Publicado en Mayo de 1998, el disco cosecho una gran expectación desde la publicación del primer sencillo, confirmando esos buenos augurios con el Premio Amigo al mejor disco nacional y unas ventas cercanas al millón de copias.

El disco tuvo un enorme recorrido, con varios singles publicados y una extensa gira que confirmo a Manolo García como uno de los grandes nombres del panorama musical español. Hoy en día sigo escuchándolo ya que creo que sigue siendo un gran trabajo.

El listado de temas es el siguiente:

  1. » Prefiero el trapecio «
  2. » Carbón y ramas secas «
  3. » Del bosque de tu alegría «
  4. » Pájaros de barro » 
  5. » Sobre el oscuro abismo en que te meces » 
  6. » A quien tanto he querido » 
  7. » Como quien da un refresco «
  8. » Zapatero » 
  9. » A San Fernando, un ratito a pie y otro caminando «
  10. » La llanura » 
  11. » Viernes » 
  12. » La sombra de una palmera «
  13. » Carbón y ramas secas ( Versión 2 ) «
  14. » Pájaros de barro ( Instrumental ) » 

Todas las canciones estaban compuestas por Manolo García, a destacar también la preciosa e iconica portada con la pintura que da título al disco. El libreto tenía todas las letras de las canciones, salpicadas de cuadros pintados por el propio Manolo García y fotografías que hacían de su lectura y visionado otra experiencia mas del disco.

El disco se abría con » Prefiero el trapecio «, un redoble de batería da paso a lo que es prácticamente un cómic cantado, con presencia de multitud de personajes clásicos del cómic español en una enorme letra que da paso a un disco con un gran nivel en las letras, el universo Manolo García lleno de escenas, imágenes y evocaciones sonoras que hacen de cada canción un disfrute.

El segundo sencillo del disco sería » Carbón y ramas secas «, aun hoy en día uno de sus clásicos mas celebrados en directo. Apoyada sobre un ritmo constante de batería, la letra tiene tantas imágenes sobre un amor perdido al que esperas, coronada con esas rimas y ese lenguaje que tan bien sabe utilizar, una de las mejores canciones del disco sin lugar a dudas. » Si ahora pudiese estar mirando tus ojos, iba a estar aquí escribiendo esta canción «.

» Del bosque de tu alegría « era otra de mis favoritas, llena de maravillosos versos de devoción al amor que te enseña, con el que aprendes y con el que pretendes caminar en tu vida. Emocionante en las imágenes que transmite con las metáforas que utiliza. el sonido recuerda a El Ultimo de la Fila…. » Y quedaba mucho por hacer «

El primer sencillo del disco, como decía antes, su estreno creo una expectación inmensa por el disco. Y es que este single, » Pájaros de barro «, es una enorme canción que 22 años después sigue siendo una de las canciones mas escuchadas en cualquier radio y quien no la ha cantado alguna vez. Esas palmas de inicio dan paso a esa guitarra, esa letra que te hace volar lejos, esa magia de estribillo, una de mis canciones favoritas de toda su carrera...» En los vértices del tiempo anidan los sentimientos, hoy son pájaros de barro que quieren volar… «.

» Sobre el oscuro abismo en que te meces » siempre fue una debilidad para mi y lo sigue siendo. Muy cercana en sonido a El Ultimo de la fila. La batería acompaña una preciosa letra, de nuevo profusión de imágenes y metáforas que crean una canción que destaca en el conjunto del disco, me repito, pero de mis favoritas de siempre. » En el pasar sereno del cometa… «

» A quien tanto he querido «, aires flamencos copleros en una letra de ruptura… » De ti ya nada espero, el camino acaba aquí. Ya no soy ni fin ni destino, Ahora se que acabo lo que compartimos «. Emocionante y dolorosa en otro gran momento del disco.

» Como quien da un refresco « te remata del todo. Una balada con una de las mejores letras de toda la carrera de Manolo García. El estribillo es pura poesía, para cantarlo a pleno pulmón, esa imagen del sediento a quien le ofreces un refresco, esa derrota constante, ese mar de miradas perdidas, tristeza preciosa si se puede utilizar para definir otra joya de un enorme disco.

Otra de mis favoritas es » Zapatero «, un medio tiempo de nuevo con una letra llena de evocadoras imágenes, ese zapatero que zurce una sonrisa rota, ese estribillo que te hace soñar con la escena, de nuevo una narrativa genial que te hace transportarte al mundo de la canción. » Que no hay nada mas mientras nuestros labios se quieran besar «, no se puede decir mas con menos.

» A San Fernando, un ratito a pie y otro caminando « acelera el ritmo del disco y nos deja un vibrante tema que seguramente fue de los mas celebrados en aquella gira y las posteriores. Un rock inmediato que funciona perfectamente, tanto en su letra como ese estribillo que entra como un tiro, otra de las muy radiadas incluso 22 años después. Llego a ser uno de los sencillos del disco.

» La llanura « recuerda mucho a El Ultimo de la fila, quizás es la que mas desentona dentro del conjunto del disco. Suena a veces a un medio reggae mezclado con rumba, de nuevo un gran estribillo y otra letra que mantiene el alto nivel del disco.

» Viernes « es otro trallazo rock del disco. La letra es mas directa, sin tanta metáfora ni imagen, al final narra el sentimiento de la llegada del final de la semana, un tema sencillo y directo que en directo funcionaba bastante bien.

El sonido se volvía acústico y flamenco en el cierre de la colección de ineditas del disco. » La sombra de una palmera « nos trae ese Manolo coqueteando con esa voz de aires aflamencados, de nuevo imágenes que invitan a volar y soñar con otros paisajes. Es un gran cierre para un gran disco.

Los dos últimos temas son una versión mas lenta de » Carbón y ramas secas «, que funciona igual de bien que la que finalmente fue la elegida, y una versión instrumental de la bella » Pájaros de barro «.

Un disco que para mi me trae grandes recuerdos, era muy seguidor de El Ultimo de la fila y esperaba este disco con ansia, no me defraudo en absoluto. Es mas, seguí aquellos primeros pasos de la carrera en solitario de Manolo García con autentica devoción, tengo el añadido de este disco que fue » Los singles de Arena en los bolsillos «, en definitiva fui muy seguidor de sus primeros tres discos. Con los años me desmarque un poco de su carrera, aunque en los últimos tiempos estoy volviendo a el.

Este disco lo escuche bastante, hoy en día sigo haciéndolo, ha sido un autentico placer volver a perderme por esas rimas, esas metáforas que tan bien utiliza y dejarse llevar por esas escenas e imágenes que crea en sus canciones. Aquí hizo un disco debut en estado de gracia que yo creo que no llego a superar nunca, ha ido entregando muy buenos discos, pero este contiene la mejor colección de canciones de toda su carrera. Uno de mis discos favoritos de aquel 1998 y seguramente uno de mis favoritos de todos los tiempos dentro del panorama nacional.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: