Havisolo

29. Niña Pastori » Eres luz «

Desde Septiembre que no avanzaba en esta serie de mis discos, que al final son un pequeño análisis de los discos que tengo en mi colección. A ver si voy avanzando mas asiduamente.

Corría el verano de 1998 y me empezaba a abrir a más géneros musicales. El Flamenco llego a mí, aunque ya lo había visitado con Ketama, pero aquí me introduje de lleno.

Niña Pastori había publicado su debut 2 años antes » Entre dos puertos «, disco que tuvo como primer sencillo su primer éxito » Tu me camelas «. Aquel disco la dio a conocer entre el gran publico, procedente de San Fernando, llegó a ser incluso presentada por Camarón de la Isla e incluso tuvo contactos con Alejandro Sanz, preparando así el terreno de este disco debut, en el que cogía toda la esencia del flamenco pero sin renunciar a intentar darle un toque de juventud y modernidad.

En verano de 1998 llegaría la publicación de este segundo disco llamado » Eres luz « y que contó con la producción de Paco Ortega, que aparte aporto varios temas del disco, Alejandro Sanz aportaría la bulería » Que pena «, uno de los temas mas puros del disco.

El listado de canciones es el siguiente:

  1. » Eres luz «
  2. » Cartita de amor «
  3. » Vivo en un sueño «
  4. » Como tú, ninguna «
  5. » Qúe pena «
  6. » Dos que se quieren «
  7. » En una canasta «
  8. » De Caramelo «
  9. » Morao «
  10. » Gitanito canastero «
  11. » Nunca acabaré de conocerte «
  12. » Genios «.

El disco se abría con la luminosidad de la rumba » Eres luz «, compuesta por Paco Ortega, era una de las 4 rumbas que contenía el disco, los coros tienen gran protagonismo en la canción, siendo un optimo arranque para un disco que desprendía duende y luz a partes iguales.

» Cartita de amor « fue el primer single del disco y todo un éxito en aquel momento. Un tanguillo con una letra simpática y que quedo grabada en aquel de quien la escuchaba, un estribillo pegadizo y esa expresión de » echame una mano prima « que ha quedado ya para siempre.

» Vivo un sueño « era una de las canciones más puras del disco. Una soleá por bulerías cantada con todo el sentimiento. Y es que como decíamos en la introducción, Niña Pastori buscaba la esencia del flamenco sin renunciar a sonoridades pop, las iba alternando en cada disco y aquí tenemos uno de los temas flamencos mas puros.

» Como tú, ninguna « era de mis canciones favoritas del disco. Una rumba clásica apoyada en esas guitarras características de este género. El estribillo interpretado por Las Jimenez y Niña Pastori le da ese punto coral que alegra totalmente la canción.

» Qué pena « es una de las mejores canciones del disco. La bulería que le escribió Alejandro Sanz ( y que él utilizó en alguno de sus conciertos ) era un regalo en uno de los mejores momentos compositivos del de Moratalaz. Y Niña Pastori no la desaprovecho, convirtiéndola en una de sus canciones mas representativas de su carrera.

» Dos que se quieren « es una canción escrita por Chaboli, a la postre su marido, productor y director de su carrera artística. Se trata de una sevillana vestida de canción que no es tan pura, la letra centrada en el amor marca la mitad de este disco y mantiene el nivel del disco.

Volvemos a la rumba en » En una canasta « donde la fusionan con aires de tango. De nuevo un estribillo pegadizo que le da ritmo a toda la canción.

Volvemos a la pureza con uno de los palos del flamenco más clásicos. » De Caramelo « es un fandango escrito conjuntamente por Paco Ortega y María, aquí es donde mas se aprecia la voz y potencia de Niña Pastori.

» Morao « es un tanguillo compuesto por Malou, a mi es una de las que mas me gustaban, suena pura y esencialmente flamenca. Los coros vuelven a destacar.

En » Gitano canastero « volvemos a la bulería mas pura, guitarras, un cajón, palmas y la voz de la Niña.

» Nunca acabaré de conocerte « es de lo mas pop del disco, un bolero-canción escrito por Paco Ortega con una letra que desgarra al hablar de un desamor y ruptura. Era en su momento de mis canciones favoritas del disco.

» Genios « cerraba el disco con aires de rumba que se fusionan con pop. En la letra se menciona a genios de la música clásica y de la música como Camarón o Mariah Carey.

Fue este disco un disco que escuche mucho aquel verano en mis vacaciones en Jerez, me empape bastante de este sonido y esos aires del sur, que yo creo que mas de 20 años después hacen que me siga gustando el flamenco, incorporando a partir de ahí mas discos de flamenco en mi colección. 

Niña Pastori afianzo su éxito con este disco, aunque para mí logro más con el siguiente trabajo ya producido en su totalidad por Alejandro Sanz. Continuó explorando más sonidos pop sin perder la esencia flamenca llegando a más publico aun.

Veremos esos discos en el futuro, porque a partir de ahí cada disco de Niña Pastori acabo en mi colección, así que los iremos analizando.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: