Havisolo

Once años sin Antonio Vega

Hoy se cumple el undécimo aniversario del fallecimiento de Antonio Vega, uno de mis músicos mas queridos y admirados.

Mi primer contacto con Antonio Vega supongo que fue » Chica de Ayer «, porque en mis inicios dentro de la música siempre me fascino la movida madrileña y me encantaba bucear en aquellos grupos españoles de los 80, bueno, hoy en día sigo devorando cualquier documental que trate sobre aquella época.

Pero así con conocimiento total sin duda fue esta canción:

Perteneciente a » Oceano de sol «, publicado en 1994, » Elixir de juventud « siempre será para mi una canción muy especial, me recuerdo con 14 años cantándola con mi walkman, emocionándome con la letra, y hoy con 40 años me sigue pareciendo sublime.

Desde aquel momento me convertí en un fiel seguidor suyo, descubrí » El sitio de mi recreo « ,la belleza y sensibilidad hecha canción, tan pequeña y tan emocionante a la vez, sin duda, una de las joyas del pop español:

Llego un pequeño parón y termino apareciendo en 1998 » Anatomía de una ola «, que mis recuerdos de entonces son es que » Mi hogar en cualquier sitio « me sorprendía porque no era la típica canción estrofa, puente, estribillo, no escuche mucho en su momento este disco.

En 2001 me volvió a conquistar de nuevo con un disco hecho a base de retazos, pequeño en numero de canciones, pero todas con una sensibilidad especial, el primer disco que me compre de Antonio Vega y un disco que escuche muchísimo.

» De un lugar perdido « apareció con esta enorme canción como primer sencillo:

El disco tenía joyas como » A medio camino «, » Seda y Hierro » o » A trabajos forzados «.

De » A medio camino » siempre me encanto su estribillo:

Mi vida es esa canción, amiga de la luna
Escrita en el corazón
Para ahuyentar la noche oscura

En 2003 publico un disco en directo llamado » Básico», con el añadido de un par de temas nuevos entre los que estaba esta enorme » San Antonio » 

Este trabajo a mi me sirvió para conocer mas de su carrera, y por fin descubrir autenticas preciosidades como esta » Esperando nada « perteneciente a su primer disco en solitario » No me iré mañana « publicado en 1991.

En 2004 se lanzo con un disco de versiones demostrando su buen hacer en las magnificas versiones del clásico de Amaral » Como hablar «, la recordada versión que hizo de Serrat » Romance de Curro el Palmo « o la inmortal » Me quedo contigo » de Los Chunguitos

Tristemente este mismo 2004 se fue su mujer, su compañera y su todo, según sus palabras, Marga del Rio. Aquel devastador golpe marco el resto de su vida y nos trajo el que sería su último trabajo de estudio.

» 300 noches con Marga «, cuyo primer sencillo fue » Ángel de Orión «, de 2005, es un disco absolutamente emocionante en cuanto a letras, sonidos, concebido como un completo homenaje a Marga, es difícil no emocionarse al oír algo así:

Si alguna vez dudé
De ser un ganador,
Hoy sé que a tu lado
Jamás fui un perdedor.

Tras ese vaciado emocional que fue este trabajo, llegaría una reunión con su primo para revitalizar Nacha Pop en una última gira.

No dejo de dar conciertos, planeaba grabar un disco cuando llego su final, esta canción iba a formar parte de ese siguiente trabajo.

Un cáncer terminó ganándole la batalla en Mayo de 2009, dejándonos huérfanos de uno de los mejores letristas que ha dado el pop en España, que ademas poseía una sensibilidad al interpretar que emocionaba a quien se dejara llevar por sus canciones.

Nos quedan tantas canciones buenas y que con el paso de los años han sido versionadas, por ejemplo » Lucha de Gigantes » o » Una décima de segundo «,  dejando aun mas patente el gran legado que nos dejo.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: