Autor: havisolo
Mikel Erentxun e Instagram
Han sido muchísimos los cantantes que se han lanzado durante este periodo de confinamiento a compartir ratos de conciertos, charlas, etc.. por Instagram. La verdad es que en los últimos días ha ido bajando el numero de estos encuentros, pero ha habido unos cuantos de verdadero nivel, por ejemplo Estopa, Manuel Carrasco, Amaral, Vanesa Martin, Pastora Soler, Alejandro Sanz, etc…
Mikel Erentxun ( @Erentxun en instagram ) para mi ha sido quien mejor lo ha hecho, y yo creo que los que ya lo seguíamos lo sabíamos, pero a gente que aún no le seguía mas a fondo le habrá sorprendido su cercanía y su forma amena y cercana de contar las cosas.
Cada día ha conectado a las 20:15 puntualmente para interpretarnos una canción en directo, a veces dos, a veces eran versiones, otras eran centradas en su carrera en solitario, de Duncan Dhu, incluso ha homenajeado a Rafael Berrio o a Luis Eduardo Aute, fallecidos durante este periodo.
En ocasiones ha contado con la colaboración de su hija Siena que le ha acompañado en alguna canción ( momentazo cuando interpretaron juntos » Charo » de Quique Gonzalez, le cite en un tweet y le gustó ) y por lo visto, le ha dado un curso intenso del funcionamiento de Instagram.
Aparte de estos mini conciertos, ha participado en festivales de media hora de duración e incluso se ha lanzado a charlas sobre sus influencias, sus gustos musicales o simplemente respondiendo a las preguntas que le íbamos haciendo.
Hoy mismo ha estado una hora desgranando el, que yo creo, mejor disco de Duncan Dhu » Autobiografía « en una charla de una hora de duración, pinchando canción a canción y revelando cuantiosos detalles de la grabación y publicación de aquel disco doble publicado en 1989.
Me ha encantado la charla y es que Mikel me lleva acompañando casi 30 años, porque ya me gustaba » Mundo de Cristal « cuando la ponían en la radio, y luego ya me hice incondicional con la brillante » A tu lado « del disco » Piedras « de Duncan Dhu.
Tuve la suerte de verle en la grabación de un programa de TV y me firmó sus discos en solitario » El abrazo del erizo « y » Acróbatas «, para mi 2 joyas de mi discoteca particular.
Con los años he seguido siendo fiel a cada lanzamiento, tanto de su carrera en solitario, como los discos y recopilatorios con Duncan Dhu.
Y estos días de confinamiento, ha sido, junto a muchos otros, gran parte de mi banda sonora.
Os dejo con alguno de estos directos de Instagram:
Para todas
Utoya 22 de Julio
Encontré esta película en Movistar y la verdad es que no sabia nada de ella. Vi el argumento, me llamo la atención y me puse con ella.
Y que me encontré, pues una aterradora historia contada de la forma mas cruda posible y en la que terminas viviendo en tensión acompañando todo el metraje.
La película refleja los hechos sucedidos el 22 el Julio de 2011 en Noruega, concretamente los ataques terroristas que realizo el ultraderechista Ander Breivik en la ciudad de Oslo mediante una explosión y su ataque indiscriminado a los asistentes, en la isla de Utoya, al campamento de las juventudes del partido laborista noruego.
En el inicio se nos muestra imágenes del primer atentado, para a continuación centrarnos en el personaje ficticio de Kaja( interpretada brillantemente por Andrea Berntzen ) durante su dramática huida del criminal Breivik.
Rodada en un plano secuencia de 72 minutos con exactamente la misma duración del ataque, vemos la incomprensión ante los primeros disparos y la angustia por sobrevivir dentro de una trampa mortal que es la isla sin lugar donde ir a protegerse.
No se nos muestra en ningún momento al asesino, lo cual me parece un acierto logrando sentir el miedo con el carrusel de disparos y gritos que te mantienen en tensión constantemente.
Me ha parecido un brillante ejercicio sobre como rodar una historia tan dramática como esta, y se nota que el director tuvo experiencias como reportero de guerra.
Mi Madrid
Novedades musicales 1 Mayo
Hoy es viernes y se publican las novedades musicales en Spotify y como cada semana os traeré un breve resumen de ellas, al menos las que a mi me parecen mas interesantes, dentro de las novedades que nos presenta Spotify cada semana.
La semana pasada comentábamos que las novedades no son muchas por la situación que estamos viviendo, aunque discos que aplazaron su lanzamiento durante Marzo y Abril, han comenzado a anunciar fechas de publicación a finales de Mayo, que es de suponer que volverán a estar algunas tiendas de discos ya abiertas.
Como siempre os he hecho una pequeña selección de estas novedades en una lista que encontraréis al final de esta entrada.
Como novedad mas destacada encontramos el segundo sencillo del que será el nuevo trabajo de Pablo Lopez. A mi sus dos anteriores trabajos me gustaron, aunque he de decir que los dos primeros avances no me terminan de entrar.
» Tejiendo alas « es la canción que nos presento Malú esta semana y de la cual hable mas en fondo en la entrada que le dedique el pasado Miercoles.
Continua Zahara con su serie de canciones confinadas, esta vez ha realizado una versión de un tema de Taylor Swift junto con Mucho.
Coque Malla publico en Youtube una canción inspirada en este confinamiento y hoy llega a Spotify.
Rosa Lopez se suma a la campaña de Cruz Roja y publica una canción cuyos beneficios irán destinados a la lucha contra la pandemia.
Varios artistas se han reunido junto al autor de la canción, el italiano Paolo Vallesi para recrear su clásico de los 90 con motivo de generar beneficios para ayudar a la lucha contra el Covid 19.
Drake publica por sorpresa otra de sus mix tapes que vuelve a demostrar que es uno de los nombres mas fuertes dentro del panorama internacional del hip hop y el R&B.
Luis Fonsi vuelve a presentar una novedad esta semana. Un tema nuevo que nos devuelve al Luis Fonsi alejado del reggaeton y los ritmos bailables, y la verdad es que a mi me ha gustado bastante, me parece bastante bonita esta canción que refleja muy bien los sentimientos durante este periodo de confinamiento.
Los Secretos se suman a varios artistas y ceden su mítica canción para luchar contra el Covid. Ya le dedique una entrada esta semana.
Al igual que la anterior novedad, Oasis tuvieron su entrada ayer al publicar esta demo escondida.
Ximena Sariñana de actualidad por la tercera temporada de » La casa de las flores » nos presenta un nuevo sencillo, pop agradable.
Arco nos trae una canción inspirada en esta época de confinamiento. No lo conocía y esta canción ha sido un grato descubrimiento.
La banda danesa Lukas Graham nos presenta una nueva canción con un vídeo inspirado en el internet de los 90 y que suena muy fresca.
Stay Homas es un grupo afincado en Barcelona, que se empezaron a hacer populares por publicar canciones grabadas en su azotea durante este periodo y que ha llamado la atención de gente tan popular como Michael Buble o Pablo Alboran. Sony ha estado rapido y ha logrado su fichaje, y hoy ya esta su primer single disponible.
Fran Cortes es el hijo del fallecido Chiquetete y con este tema, continúa con su lucha de hacerse hueco dentro del panorama musical español. Tiene una voz bonita, veremos si le llega ese éxito que esta buscando.
» Don´t stop » demo oculta de Oasis
Hoy por sorpresa, Noel gallagher ha publicado una demo perdida de Oasis, una canción que ha aparecido rebuscando entre cientos de cds con grabaciones y que supone el primer lanzamiento de la banda desde su separación en 2009.
En realidad, se trata de una demo que suena bien, y en la que canta solo Noel, este lanzamiento ha sido motivo de critica por parte de su hermano Liam pidiéndole que no se olvide de el y que podía haber publicado algo en lo que cantará el.
Y es que parece que los hermanos están lejos de reconciliarse, aunque Liam en los últimos tiempos lo ha intentado pero parece que Noel no esta por la labor de recuperar al grupo.
Yo tuve la suerte de verles en directo y es que fue mi banda favorita durante los 90, ojalá volvieran alguna vez al menos para una ultima gira.
Pero a tu lado
Desde los primeros días del confinamiento esta canción sonó como símbolo de solidaridad y generosidad hacía el colectivo sanitario que tanto ha hecho y hace por vencer a esta pandemia.
En esta ocasión la canción de Enrique Urquijo crece exponencialmente con las voces de los artistas que se han unido al mítico grupo madrileño. Aparecen, entre otros, Manolo Garcia, Nacho Campillo, Carlos Tarque, Marta Soto, quedando una emotiva y cuidada versión de este clásico de mediados de los 90.
Los beneficios de esta versión irán destinados a la campaña promovida por Rafa Nadal y Pau Gasol #nuestramejorvictoria y cuyos fondos obtenidos llegarán al plan #Cruzrojaresponde.
Yo me bajo en Atocha 2020
Varios artistas encabezados por Pancho Varona y Mara Barros ( con los cuales tuve de compartir escenario en una noche sabinera, pero eso es otra historia… ) han grabado una nueva versión de la canción de Sabina para homenajear a la ciudad de Madrid.
Entre los participantes tenemos a Rodrigo Mercado, Juancho de Sidecars, Rebeca Jimenez, Vicky Gastelo, Pablo Perea, Txetxu Altube entre otros.
La versión es muy respetuosa con esa canción que Sabina escribió con el fin de dejar de cantar » Pongamos que hablo de Madrid «, y que en su origen parece ser que iba a ir destinada a un proyecto para Telemadrid pero que finalmente no la quisieron ( craso error ).
La canción es la joya del disco que compartió con Fito Paez » Enemigos íntimos » y para mi, como gran fan de Sabina, me parece que esta entre sus mejores 10 canciones.
Es un magnifico retrato con autentica devoción hecho desde el cariño hacía la ciudad que me vio nacer, mi Madrid.
Tejiendo alas
Tras el estreno en la radio el pasado fin de semana, nos llega hoy día 29 el estreno general del regreso de Malú.
Y lo hace tras un disco » Oxigeno » que no llego a funcionar tan bien como los anteriores, y que a mi trajo regusto de otros trabajos como » Vive «, con el que a mi parecer tuvo un pequeño bajón que luego supero con los siguientes trabajos. Y esa misma sensación me trajo » Oxigeno «, una simple opinión personal.
» Tejiendo alas » es hija de la situación actual, una producción minimalista apoyada sobre un piano y unas leves cuerdas, que a mi parecer es un formato que le sienta bien a Malú.
La letra habla de la próxima maternidad de la cantante, llevando al oyente a ese punto de emoción de una temática así.
Y escuchando la canción esta mañana me ha recordado a otra canción con la misma temática. Es una joya que publico Pastora Soler dentro de su último trabajo » Sentir » publicado en Octubre.
La letra de David Santisteban y la propia Pastora reflejan muy bien esa espera llegando a emocionarse uno con la interpretación de Pastora hacía su hija Vega.