El 1 de febrero de 1994 Green day publicaban » Dookie «, él que sería su tercer disco y que supuso su llegada al éxito mundial.
Llego a vender más de 20 millones de copias y gano el Grammy al mejor álbum de música alternativa en 1995.
Yo lo tengo asociado como uno de mis discos de instituto, al que llegué en septiembre del 94 y allí en clase empezábamos a alucinar con » Basket case «, que era muy programada tanto en MTV como en el canal aleman Viva, canal que yo veía a través de una parabólica comunitaria que teníamos.
Recuerdo que la cinta empezó a grabarse por toda la clase y en Marzo del 95 le regalamos el disco a un compañero.
El disco era una explosión de punk rock y tenía muy buenas canciones. El gran éxito llego con el tercer sencillo, pero es que los dos primeros sencillos: » Longview » y » Welcome to paradise « eran grandes canciones también, aunque ese vídeo del manicomio de » Basket case « fue la explosión definitiva.
Aun recuerdo como nos sabíamos la letra en clase y alucinábamos con lo que decía, no olvidemos que los 14 años de los 90 no son los de hoy.
Es un disco al que le tengo mucho cariño, desde trepidante inicio que es » Burnout » con ese redoble de batería, » Having a blast «, la energía de » Chump «, la desesperación de esa linea de bajo de » Longview «, el pegadizo rock de » Welcome to paradise «, los aires británicos de » Pulling teeth «, la inmediatez de » Basket case «, el desamor de » She «, la potencia de » Sassafras Roots «, ese icónico paseo del vídeo de » When i come around «, la velocidad de » Coming clean «, el espíritu punk de » Emenius Sleepus «, los frenéticos 2 minutos de » In the end «, la rareza de » F.O.D » y ese final de » All by myself » demostrando que ahí había una banda que se podría atrever con otro tipo de canciones.
15 canciones, menos de 40 minutos que se pasaban en un suspiro, una portada mítica con un libreto que invitaba a hojear entre las letras y los dibujos, esa contraportada con Epi flotando entre el publico de un concierto.
Un disco que me marco para siempre y me hizo descubrir el rock, luego llegarían Oasis, U2, Bruce y otros tantos nombres, pero seguramente, fue uno de los primeros discos de rock americano que me supe de la primera a la ultima canción.
Deja un comentario