Havisolo

Green Day anuncian su vuelta

La banda californiana liderada por Billie Joe Armstrong anuncia la publicación de su nuevo disco para el próximo 19 de enero.

Bajo el título de » Savior «, el disco se presenta de la siguiente manera:

Saviors es una invitación al cerebro de Green Day, su espíritu colectivo como banda y una comprensión de la amistad, la cultura y el legado de los últimos 30 años.

Es crudo y emotivo. Gracioso e inquietante. Es un disco tipo risa por el dolor, llanto por la felicidad.

Honestidad y vulnerabilidad.

¿De qué se trata Salvadores, preguntas?

Triunfo del power pop, punk, rock, indie. enfermedad, guerra, desigualdad, personas influyentes, retiros de yoga, derecha alternativa, aplicaciones de citas, máscaras, SALUD MENTAL, cambio climático, oligarcas, división de redes sociales, marihuana gratis, fentanilo, fragilidad…

¿Qué haría Andy Warhol?
¿Qué haría John Waters?
¿Qué haría Quentin Tarantino?

¿Qué haría GREEN DAY?

El primer sencillo es » The American dream is killing me « y ya esta disponible el vídeo apocalíptico lleno de zombies.

Green Day publican » Dookie 30th anniversary «

Uno de los discos de mi adolescencia cumple en los próximos meses 30 años desde su publicación, concretamente » Dookie « fue publicado el 1 de febrero de 1994. Recuerdo como en mi primer año de instituto el disco llegaba a España y nos volaba la cabeza a todos.

Con motivo de este aniversario, la banda californiana va a publicar una edición super deluxe de un disco que llegó a los 14 millones de copias vendidas.

Esta edición deluxe se publicará el próximo 29 de septiembre en dos formatos distintos, caja de 6 vinilos o caja de 4 cd´s.

El material incluido será el siguiente, además del álbum original, 17 maquetas inéditas, seis descartes y dos conciertos: el mítico  Woodstock 1994 y, ojo, uno inédito grabado en la sala Garatge de Barcelona el 5 de junio de 1994.

Green Day han publicado como avance 10 demos que irán incluidas en esta edición especial.

Green Day BBC Sessions Live

Green Day tiran de archivo y publican las actuaciones que dieron para la BBC durante el periodo 1994-2001. » Dookie « fue su gran éxito, un disco al que le tengo mucho cariño, junto con otros, fue uno de mis discos de instituto.

A partir de ahí yo les perdí algo de pista hasta el » American idiot « en 2004, un disco más que acertado que les volvió a recuperar para el éxito comercial masivo y el beneplácito del público.

Este disco nos trae a los primeros Green Day, para algunos serán los mejores, el disco ofrece unas actuaciones más que potentes, demostrando que el directo siempre fue uno de sus pilares básicos.

27 años de » Dookie «

El 1 de febrero de 1994 Green day publicaban » Dookie «, él que sería su tercer disco y que supuso su llegada al éxito mundial.

Llego a vender más de 20 millones de copias y gano el Grammy al mejor álbum de música alternativa en 1995.

Yo lo tengo asociado como uno de mis discos de instituto, al que llegué en septiembre del 94 y allí en clase empezábamos a alucinar con » Basket case «, que era muy programada tanto en MTV como en el canal aleman Viva, canal que yo veía a través de una parabólica comunitaria que teníamos.

Recuerdo que la cinta empezó a grabarse por toda la clase y en Marzo del 95 le regalamos el disco a un compañero.

El disco era una explosión de punk rock y tenía muy buenas canciones. El gran éxito llego con el tercer sencillo, pero es que los dos primeros sencillos: » Longview » y » Welcome to paradise « eran grandes canciones también, aunque ese vídeo del manicomio de » Basket case « fue la explosión definitiva.

Aun recuerdo como nos sabíamos la letra en clase y alucinábamos con lo que decía, no olvidemos que los 14 años de los 90 no son los de hoy.

Es un disco al que le tengo mucho cariño, desde trepidante inicio que es » Burnout » con ese redoble de batería, » Having a blast «, la energía de » Chump «, la desesperación de esa linea de bajo de » Longview «, el pegadizo rock de » Welcome to paradise «, los aires británicos de » Pulling teeth «, la inmediatez de » Basket case «, el desamor de » She «, la potencia de » Sassafras Roots «, ese icónico paseo del vídeo de » When i come around «, la velocidad de » Coming clean «, el espíritu punk de » Emenius Sleepus «, los frenéticos 2 minutos de » In the end «, la rareza de » F.O.D » y ese final de » All by myself » demostrando que ahí había una banda que se podría atrever con otro tipo de canciones.

15 canciones, menos de 40 minutos que se pasaban en un suspiro, una portada mítica con un libreto que invitaba a hojear entre las letras y los dibujos, esa contraportada con Epi flotando entre el publico de un concierto.

Un disco que me marco para siempre y me hizo descubrir el rock, luego llegarían Oasis, U2, Bruce y otros tantos nombres, pero seguramente, fue uno de los primeros discos de rock americano que me supe de la primera a la ultima canción.