Havisolo

25 aniversario del » Be here now » de Oasis

Han pasado ya 25 años desde aquel Agosto del 97. Oasis era mi grupo favorito de aquel momento, fue mi grupo de instituto, nos pasabamos las cintas, me acuerdo que alucine con » Live forever « y a partir de ahí para mí no tuvieron single malo, incluido esa genialidad llamada » Whatever «.

Luego llegó la confirmación de » (What´s the story) Morning glory «, aún recuerdo como me gustó » Some might say « que fue el primer adelanto varios meses antes de su publicación.

Fueron 2 años de auténtica locura para la banda, un periodo que culminó con la publicación de » Be here now «, su tercer disco. Precedido de un larguísimo single como » Do you know what i meant «, el disco era un notable trabajo pero se quedaba por debajo de los dos primeros discos.

Recuerdo que lo compre en la tienda Disfraz que había en el Centro Comercial La Dehesa, la tienda duró muy poco comparadas con sus hermanas y es que suena ahora como ciencia-ficción, pero en Alcalá llegaron a convivir si no recuerdo mal hasta 5 tiendas de discos a la vez.

» Be here now « para mí marca un punto de inflexión en la banda, ya nada volvería a ser igual, los discos no serían tan redondos en la siguiente década, a la postre la banda terminaría desapareciendo poco antes de acabar la década.

El próximo 19 de agosto se publica este 25 aniversario que verá la luz en varios formatos, el trailer recuerda sus records: el disco más reservado en su momento, el disco que más copias vendió en su primera semana en UK.

Es innegable la alta calidad de los singles que eligieron para este disco, auténticos clásicos de la banda.

Cuando Oasis dominaban el mundo

La mitad de los 90 fueron de Oasis sin lugar a dudas, ese periodo mágico que va del 94 al 98, donde se convirtieron en todo un fenómeno musical, llevando el brit-pop a todos los confines del mundo. Facturaron 3 discos de muy alta calidad en este periodo, incluso dejaron un excelente disco de Caras B coronado con esa joya llamada » The Masterplan «.

Hace poco me vi el documental que narra esos años hasta el mítico concierto de Knebworth, » Supersonic « cuenta el inicio de una banda que no parecía gran cosa en sus inicios, pero la llegada Noel a la banda y sus canciones elevaron a la banda, primero a reinar en el Reino Unido, para de ahí saltar a conquistar el resto del mundo.

Para mi fueron una de mis bandas favoritas, cierto es que aquella maestría se empezó a resquebrajar en el tercer disco, y que el resto de trabajos hasta su separación, solo dejaban pequeñas muestras, lejos de lo que supuso sus dos primeros discos.

La semana pasada publicaron otro adelanto del concierto que publicarán el próximo mes de noviembre, aquel concierto de Knebworth que es historia musical de Inglaterra.

Eran tan grandes y tan buenos…

Oasis Knebworth 1996

El próximo 23 de septiembre se estrenará en cines la película documental que recoge los conciertos históricos que dío Oasis en Knebworth el 10 y 11 de agosto de 1996.

Aquellos conciertos multitudinarios a los que asistieron más de medio millón de personas, eran la culminación a tres años en los que un grupo se convirtió en los reyes del brit pop, extendiendo este movimiento a prácticamente todo el mundo.

Publicaron 2 discos en este periodo, discos que para mí siguen siendo muy especiales, Oasis fueron una enorme banda en aquel periodo, lastima que aquella excelencia se terminó perdiendo en los siguientes trabajos, pero tanto » Definitely maybe » como » Morning glory «son dos discos fundamentales de los años 90.

Este concierto es una muestra de la locura que fue Oasis aquellos años, la culminación a un periodo en el que encadenaron éxitos tras éxitos, con unas ventas de discos millonarias y unas giras con todo lleno y un publico absolutamente entregado.

En el trailer se puede ver lo que fue aquello, la época en la que Oasis fueron muy grandes.

The Masterplan

Posiblemente una de las mejores caras B de la historia, dio título a un disco de rarezas y caras B que era un colofón a una de las épocas más doradas de una banda de rock&roll.

Oasis fueron una enorme banda en el periodo 1994-1998, tres discos de estudio, para mi dos sublimes y uno con grandes temas, pero donde se notaba cierto cansancio.

» The Masterplan » resumía alguna de las canciones que se quedaron fuera de aquellos tres discos y había canciones que rayaban a gran nivel, de hecho, » The Masterplan » formó parte de su repertorio en directo hasta la separación del grupo.

Me apetecía recordarla, porque es una de mis favoritas de la banda.

17. Oasis » Be here now «

En 1997 Oasis eran sin duda la banda mas grande de la tierra en cuanto a popularidad, sus dos discos anteriores y sobre todo los grandes singles de su segundo trabajo les habían situado en una posición privilegiada dentro de la industria musical.
A mi Oasis me empezaron a gustar en el instituto, recuerdo aquel primer single » Shakermaker « que no me convenció mucho, pero en cambio si me llamo la atención y mucho » Live Forever «. Tenía en clase un amigo que tenía un hermano mayor al que le gustaba mucho el Brit Pop, pues este amigo me grabo la cinta con el primer disco en la que ya venía incluida » Whatever «. Poco después llego el segundo disco, el mismo chico me lo grabo en cinta enseguida porque todos lo esperábamos con muchas ganas y bueno, aquel disco desato todo, ya hablare en su momento de ambos discos ya que termine comprándomelos mas tarde.

Oasis habían anunciado su tercer disco para 1997 y finalmente se le puso fecha para su lanzamiento: 21 de Agosto, incluso la fecha venía reflejada en la parte trasera del libreto. Si, os habéis dado cuenta, el ego de los Gallagher había crecido en tal exceso como para poner la fecha del lanzamiento en el libreto.
Yo recuerdo que me lo compre en la tienda Disfraz que tenían en el centro comercial La Dehesa de Alcalá de Henares, pase de casualidad y allí lo tenían, no fue ese día pero cerca de esa fecha, recuerdo que me costo algo caro, pero le tenía tantas ganas al disco que ni me lo pensé.

El listado de temas es el siguiente:

1. » D´you know what I Mean? «
2. » My big mouth «
3. » Magic Pie «
4. » Stand by me «
5. » I hope, I think, I Know «
6. » The Girl in the dirty shirt «
7. » Fade in-out «
8. » Don´t go away «
9. » Be here now «
10. » All around the world «
11. » It´s Gettin´Better ( Man!! ) «
12. » All around the world ( reprise ) «

Se trata de un disco largo, excesivo, que supera los 70 minutos de duración, con muchas canciones que superan los 6 minutos.

La portada tenía multitud de detalles con la banda posando ante una piscina situada en lo que parece ser una enorme casa en la que se nota el dinero. En la piscina hay semi hundido un Rolls Royce, aparece un calendario con la fecha de salida del disco, Liam aparece posando con una moto antigua, delante de la moto aparece una gramola, Noel aparece al fondo mirando una gran bola del Mundo, curiosa si es la portada al menos.

A principios de Agosto apareció el esperado primer single del disco » D´you know what I mean «, un exceso de canción a todos los niveles, un largo single que comenzaba con unas claves morse para luego alargarse hasta los casi 7 minutos de duración en los que la canción solo ofrecía un estribillo algo resulton, pero poco mas.

El vídeo es otro ejemplo de los excesos a los que había llegado Oasis, helicópteros, muros de amplificadores, etc…
El disco abusa mucho de las guitarras, suenan a cada momento prácticamente, como un sonido muy comprimido, sin dejar respirar a las canciones.
» My big mouth « era una canción que sin ser gran cosa, a mi siempre me gusto, me gustaba como entraba el estribillo, ademas el ritmo de la música es bastante rockero y sucio, un poco al estilo del » Definitely maybe «.

» Magic pie « es otra canción excesiva, en este caso la canta Noel, tiene multitud de texturas de sonidos distintos, pero no terminan de cuadrar todos, a mi se me termina haciendo pesada, además su duración no ayuda ya que supera los 7 minutos.

» Stand by me « es uno de los grandes hallazgos del disco. Fue el segundo single del disco, dejo mucha mejor sensación que el primero y los críticos coincidieron en que era la mejor canción del álbum. El estribillo es magnifico, para mi fue todo un himno por aquel entonces, aunque no termino de perdurar como otras grandes canciones de Oasis.

» I hope, I think, I know « era otro tema sencillo, con claro ritmo de rock, de las mas directas de toda la colección de canciones.

» The girl in the dirty shirt « es otra canción de las que, ahora que escucho el álbum de nuevo, no recordaba nada. Nunca me gusto mucho, era un medio tiempo que nunca terminaba de romper y de nuevo la larga duración le lastra bastante.

» Fade in-out « tenía como curiosidad que tocaba la slide guitar Johnny Depp, pero para mi eso es lo único destacable del tema, tiene sonidos como de tema fronterizo pero de nuevo un tema alargado en exceso hasta los 7 minutos de duración.

» Don´t go away « fue otro de los singles del disco, una balada que a mi me gusta mucho. Además el sonido no esta tan saturado como en otros temas, la voz de Liam suena muy clara en uno de los mejores trabajos vocales del disco, de lo mejor del disco sin duda.

» Be here now «, la canción que le daba título al álbum no puedo decir que sea de mis favoritas, aunque el ritmo si me parece interesante, pero en lineas generales es un tema que no me termina de emocionar.
Con » All around the world » el exceso del disco llegaba a su punto mas alto, un tema de mas de 9 minutos pero que tenía una gran melodía, casi un himno para mi en su momento, era como otro tipo de canciones como » Champagne Supernova « o » Whatever « aunque cambiando la profusión de violines como en aquellas por multitud de guitarras, en todo caso, una gran canción.

» It´s gettin´better ( man!! ) « era otra canción excesiva en duración ( otra que llega a los 7 minutos ). A mi me recuerda a ciertas canciones como » Roll with it » de » Morning glory «, realmente no esta nada mal, sin tampoco destacar en nada, pero al menos no me aburre y cansa como otras.

El disco se cerraba con una versión mas corta de » All around the world «, instrumental con mas presencia de los instrumentos de viento y la casi nula presencia de guitarras.

Así tenemos un disco de mas de 70 minutos de duración para 12 temas. Un disco que en su momento para mi supuso una ligera decepción, sobre todo por como había sido lo anterior, pero que hoy visto con la perspectiva del tiempo, el disco no es tan malo, solo que es un disco muy excesivo en todos los sentidos, la duración, el muro de sonido, son características que terminan cansando durante la escucha del álbum.
Un leve patinazo pero que comparado con la carrera posterior del grupo se le quitaría ese adjetivo, porque la carrera de Oasis cayo en aspectos y principios muy lejanos de sus excelentes comienzos.

Liam Gallagher » MTV Unplugged. Live at Hull City Hall «

Ayer Viernes se publico el disco grabado para la MTV por parte de Liam Gallagher donde desgrana canciones de sus dos discos en solitario y alguna canción del excelente repertorio de Oasis.

Con una escenografía y un sonido bien cuidado, es un concierto donde la voz de Liam toma todo el protagonismo en un repertorio bien elegido, aunque sinceramente, las canciones de Oasis quedan por encima del repertorio en solitario de Liam.

Con la compañía de una orquesta de cuerdas y el ex-Oasis Paul » Bonehead » Arthurs a la guitarra, se grabo el pasado 2019.

No obstante, un concierto excelente en un formato acústico que no le sienta mal al ex-miembro de Oasis, la banda inglesa que lleva mas de 10 años separada y que, si nos fijamos en la relación de hermanos, será difícil verlos reunidos de nuevo.

» MTV Unplugged » ya esta a la venta en Amazon

» Don´t stop » demo oculta de Oasis

Hoy por sorpresa, Noel gallagher ha publicado una demo perdida de Oasis, una canción que ha aparecido rebuscando entre cientos de cds con grabaciones y que supone el primer lanzamiento de la banda desde su separación en 2009.

En realidad, se trata de una demo que suena bien, y en la que canta solo Noel, este lanzamiento ha sido motivo de critica por parte de su hermano Liam pidiéndole que no se olvide de el y que podía haber publicado algo en lo que cantará el.

Y es que parece que los hermanos están lejos de reconciliarse, aunque Liam en los últimos tiempos lo ha intentado pero parece que Noel no esta por la labor de recuperar al grupo.

Yo tuve la suerte de verles en directo y es que fue mi banda favorita durante los 90, ojalá volvieran alguna vez al menos para una ultima gira.