Havisolo

El tiempo que te doy

Acabo de terminar » El tiempo que te doy «, serie creada por Nadia de Santiago y escrita junto a Inés Pintor y Pablo Santidrián.

Protagonizada por la propia Nadia y Álvaro Cervantes, la serie presenta una estructura original de 10 capítulos de apenas 13 minutos, comenzamos la temporada con 10 minutos de recuerdo y 1 de presente, a medida que avanzan los capítulos van bajando los minutos de recuerdo y aumentando los minutos de presente.

La serie muestra el proceso de un duelo, cada personaje lo tiene, Lina por su ruptura con Nico, Nico por la muerte de su padre y el padre de Lina por la pérdida de su mujer.

Cada personaje va evolucionando en este duelo y ahí radica lo bonito de esta propuesta, la ruptura de una pareja vista desde distintos prismas y como cada miembro de ella tiene su propia visión de esta ruptura.

Serie muy recomendable, Nadia de Santiago está impresionante y la duración de los capítulos invita a la maratón, un producto muy digno y que confirma el buen momento de las series españolas.

La serie la tienes disponible en Netflix y aquí os dejo con el trailer y la canción de Anni B Sweet que cierra la trama.

La Tarotista es Yolanda Ramos

Yolanda Ramos protagoniza la campaña de publicidad que Netflix ha realizado para promocionar sus nuevos estrenos en las próximas fechas.

Y lo hace con una Yolanda Ramos en estado de gracia, acompañada de actores como Mario Casas, Blanca Suarez y parte de la hornada de jóvenes actores pertenecientes a las series de la compañía. Con un humor muy directo, me ha recordado al brillante papel que ya tenía en la genial » Paquita Salas «.

Muy divertida la promo la verdad.

 

» High Score «, documental de Netflix

» High Score: El mundo de los videojuegos « es un documental que Netflix estreno el pasado mes de Agosto en su plataforma.

Consta de 6 capítulos y te cuentan la historia de los videojuegos, abarcando desde el nacimiento de los Videojuegos con el nacimiento de Space Invaders y Pac-Man, la aparición de los juegos de Rol, la guerra Nintendo-Sega de comienzos de los 90, pasando por el comienzo de los videojuegos violentos y la aparición de los juegos 3D y el online.

Con un montaje ágil en el que se cuenta con los protagonistas de la época dando su testimonio sobre el apasionante mundo de los videojuegos y su inicio, creación y consolidación de una industria de entretenimiento que hoy en día es de las mas importantes a nivel mundial.

En definitiva, si te gustan los videojuegos, serie muy recomendable que te permite revivir una época si tienes una edad como la mía y aprender algo mas del nacimiento de este mundo de entretenimiento.

The Toys that made us

A finales de 2018 estrenaron esta serie documental en Netflix, a mi me llamó la atención desde el primer momento y he disfrutado de cada uno de los 12 capítulos que dan forman a las 3 temporadas ya estrenadas.

Serie que que te toca la fibra tirando de nostalgia, y es que quien mas quien menos recuerda los juguetes que tuvo en su infancia.

Pero aparte de este factor nostálgico, un guión ágil y bien documentado, hace de cada episodio un ameno repaso por la historia de las franquicias que mas éxito han tenido en la industria juguetera en los últimos 60 años.

Ver los anuncios de los años 80, en mi caso, esos juguetes con los que pase horas y horas, conocer la interesante historia de la licencia de Star Wars por parte del fabricante Kenner, las luchas para ganar la licencia de la lucha libre, el tremendo éxito de las Tortugas Ninja, el fabuloso crecimiento de Lego, o la brutal influencia que ha tenido Barbie en miles de infacias.

Todo esto y mucho mas se narra en esta serie, que como dije antes, consta de 12 capitulos divididos de la siguiente manera:

Temporada 1.

  • Star Wars
  • Barbie
  • He-Man
  • Gi. Joe

Temporada 2

  • Star Trek
  • Transformers
  • Lego
  • Hello Kitty

Temporada 3

  • Las Tortugas Ninja
  • Los Power Rangers
  • My Little Pony
  • Lucha profesional

Todos ellos merecen la pena, pero mis favoritos son los de Star Wars, Gi. Joe porque llegue a tener y el capítulo de Lucha Profesional por ser muy ameno, y porque fueron de los juguetes que mas partido les saque, tenía bastantes de la época dorada 1990-1993 de la WWE

En definitiva, una serie muy recomendable y que os hará recordar las tardes jugando a los juguetes de nuestra infancia.