Havisolo

Celtas Cortos » Mañana sale el sol «

La banda vallisoletana publicará disco nuevo este 2021 y lleva ya tres sencillos presentados de este futuro álbum.

Tras la celebración de su 30 aniversario con la publicación de un recopilatorio en 2019, la banda vuelve con nuevas canciones.

Lejos de sus mejores tiempos comerciales, pero siguen teniendo su público y sobre todo en directo siguen siendo un valor a tener en cuenta. Yo siempre les tendré mucho cariño por sus discos de los 90, fue uno de mis primeros grupos nacionales favoritos y uno de sus conciertos a mediados de los 90, en mi ciudad y al que asistí, es uno de mis mejores recuerdos en vivo de aquellos primeros años interesado en la música.

ESte » Mañana sale el sol « tiene el sonido clásico de la banda, ese optimismo que transmiten con sus canciones, puro Celtas Cortos.

Siempre igual

A día de hoy mi colección de discos asciende a 916 títulos, todo ello en formato CD, no cuento los vinilos con los cuales fácilmente llegaría a los 1000.

Os voy hablando de esos discos muy poco a poco en la sección Mis Discos, debería ir más rápido, porque si no nunca me pondré al día. Pero bueno, tampoco hay prisa, la música se disfruta despacio, sintiendo cada letra, cada acorde, cada melodía.

Todo esto viene a que ayer estuve haciendo de las cosas que más me gusta, pasear por las tiendas de discos del centro de Madrid. Ayer se incorporaron a mi colección unos 19 títulos más y entre ellos, alguna novedad y sobre todo discos que me completan discografías de grupos que me gustan.

Uno de los discos que compré fue el » Tranquilo majete » de Celtas Cortos.

Celtas Cortos fue uno de mis grupos de la adolescencia, los escuché muchísimo durante mis 12-17 años. Algunos de mis primeros discos fueron dos suyos: » En estos tiempos inciertos » y » Nos vemos en los bares «.

» Tranquilo majete « llegó antes, se publicó un año antes de que empezara a comprar discos y este lo conseguí grabarlo en una cinta. Cinta a la que le dí mil vueltas, me gustaban mucho esas canciones y hoy en día me siguen gustando.

Celtas Cortos para mí se diluyeron en su último trabajo de los 90, pero siempre recordaré las canciones de los discos anteriores.

Este disco me lleva a las acampadas, a aquellos viajes con la caravana detrás, a mis amigos de la infancia, muchos recuerdos escuchando este disco.

No me voy a quedar con una de las más populares, sino con una de las más melancólicas del disco, la brillante » Siempre igual « que cerraba el disco.

Pasa el tiempo

Afloran las canas, nos invaden recuerdos de tiempos mejores, sueños que aun quedan por alcanzar, canciones que no solucionan problemas, pero son necesarias.

Cuando era niño jugaba en la calle
no me importaba ir de aquí para allá
Crecí entre amigos colegios de frailes
la vida es fácil, pensaba sin más
Pasaba el tiempo mi mente avanzaba
eché raíces en esta ciudad
busqué una panda de amigos pa siempre
con quien peleaba por la libertad

No
que siga el tiempo ya
que nos venga a sepultar
que nos entierre ya
sin las palabras
no, pierdo el tiempo

Si pasa el tiempo sobran las palabras
y las palabras canciones traerán
si pasa el tiempo vendrán más problemas
y los problemas traerán soledad

Tras algunos intentos fracasados
hallé una chica a la que pude amar
con ella vivo aunque algunos ratos
ella me tiene que soportar

El tiempo pasa aumentan los problemas
pero no pueden contra mi cantar
les planto cara pero me hacen viejo
tan de repente como canté ya

Una canción no resuelve problemas
pero me ayuda a poder aguantar
una canción no resuelve un engaño
pero perdona y necesita amar

Una canción no rompe alambradas
pero une a gente e incita a gritar
una canción no resuelve el hambre
pero alimenta a veces más que el pan

16. Celtas Cortos » Nos vemos en los bares «

En el Verano de 1997 Celtas Cortos decidían tomarse un descanso justo cuando terminara la gira de » En estos días inciertos «. Con motivo de esta despedida temporal publicaron un doble disco en directo con el logrado y brillante titulo de » Nos vemos en los bares «, que es donde mas sonaban sus canciones en aquellos tiempos.

Recuerdo lo que costo el disco en aquel mes de Julio, pero creo que me lo pagaron como tantos otros cuando uno todavía no había tenido su primer trabajo, acababa de cumplir los 17. El disco costo 2100 pesetas, que no estaba mal de precio para ser un disco doble y si recuerdo que lo compramos en el antiguo Pryca de San Fernando de Henares, hoy en día Carrefour.

El disco se grabo durante dos días de actuaciones en Febrero de 1997 en su Valladolid, la portada mostraba una botella de vino que en la etiqueta tenía la portada del primer disco de los Celtas.

El listado de canciones es el siguiente:

Cd 1.

1. » No nos podrán parar «
  2. » Si no me veo no me creo «
  3. » Legión de Mudos «
  4. » Pelotazo-Polkas «
  5. » Veinte de Abril «
  6. » Blues del Rosario «
  7. » Haz Turismo «
  8. » Tragame tierra «
  9. » Romance de Rosabella y Domingo «
10. » Que voy a hacer yo «
11. » Que dirá la gente «
12. » Lluvia en soledad «

Cd 2.

  1. » Gente impresentable «
  2. » Skaparate Nacional «
  3. » El túnel de las delicias «
  4. » El emigrante «
  5. » Ladrón de melodías ( presentación ) «
  6. » Correcaminos «
  7. » Siempre igual «
  8. » Hacha de Guerra «
  9. » La senda del tiempo «
10. » Tranquilo majete «
11. » Ya esta bien «
12. » Le strade «
13. » Cuéntame un cuento «

El disco incluye 25 canciones que eran un buen resumen de toda su carrera, ya que por entonces era el primer disco suyo que recopilaba parte de su carrera, con la salvedad de que era en directo. Yo había conocido a los Celtas sobre todo con » Cuéntame un cuento «, con lo cual muchas de las canciones que incluye el disco no me sonaban, como por ejemplo, el que fue elegido como primer sencillo que fue la contestataria » Haz Turismo «

El disco se abría con » No nos podrán parar «, el primer sencillo de su último disco de estudio por entonces y que era una inmejorable carta de presentación.

La simpática » Si no me veo no me creo « era una de las que no conocía. Dentro de ambos cd venían varias canciones instrumentales que a mi por entonces siempre me parecían lo mas flojo, con los años he ido apreciando mas estos temas instrumentales. En el primer disco aparecía uno de sus clásicos como era » Veinte de Abril « que siempre fue una de mis favoritas.

En el » Romance de Rosabella y Domingo « contaban con la colaboración de Javier Ruibal en las voces.

» Que voy a hacer yo « era otro tema que no conocía y que siempre bajaba un poco el volumen al gritar Cifu eso de siempre insumision, eran otros tiempos, había mili, hoy en día a los jóvenes les sonará a chino, yo me libre por prorroga de estudios.

El primer disco se cerraba con la emotiva » Lluvia en soledad «, una de sus mejores baladas.

El segundo disco siempre me pareció algo mas flojo, sobre todo su parte inicial aunque en la parte del final mejora con » Siempre igual «, una de esas canciones de los Celtas que sin ser tan conocida como otras, a mi siempre me gusto bastante.

» La senda del tiempo « es otra de esas canciones clásicas de los Celtas que es ponerla en cualquier lado y se unen a ti mas de una persona a cantarla a voz en grito…» A veces llega un momento que te haces viejo de repente…»

Entre las que cerraban este segundo disco había un par de colaboraciones, entre ellas » Tranquilo majete « junto con el gran Rosendo.

Y una colaboración con Ixo Rai en la divertida y reivindicativa » Ya esta bien «

Para cerrar el disco, uno de sus grandes éxitos, » Cuéntame un cuento «.

Le tengo bastante cariño a este disco, fueron uno de mis grupos favoritos de la adolescencia, uno de sus conciertos en Alcalá de Henares, que no recuerdo bien si fue en el 96 o el 97, fue uno de mis conciertos favoritos durante muchos años, bote, salte, cante, me lo pase enorme en aquel concierto.
A este disco le di bastante caña, lo tengo un poco destrozado porque le di mucho uso, pero bueno. Por cierto, el libreto me encanta, muestra un poco la historia de los Celtas hasta entonces, con fotos antiguas, recortes de periódicos, gran cantidad de fotos del directo y unos agradecimientos extensos como ya no se hacen.
Lastima que después de este disco los Celtas perdieron mucho para mi, sobre todo con el siguiente disco, la marcha de Cifu, y hoy en día vuelven a estar juntos de nuevo, pero ni ellos son los mismos ni yo tampoco, aunque hay sigue un puñado de enormes canciones como las que recopila este disco en directo.

11. Celtas Cortos » En estos días inciertos «

Nos situamos en Abril de 1996. Llega mi cumpleaños, recibo dinero de familiares y ya empiezo una tendencia que ira creciendo con los años, jeje, decido gastármelo en música. No recuerdo cuanto recibí, si que recuerdo que me compre este cd que me salio algo caro, puede ser que unas 2800 pelas, y también me compre la cinta original del recién publicado » Hiperespacio » de La Unión, creo que la única cinta original que me compre, y es un disco al que le tengo bastante cariño, seguramente por eso, por ser la única cinta que tuve en mi vida.

Bueno como os iba diciendo, voy a centrarme en este disco. Yo iba al instituto 6, al Alkala Nahar y teníamos el centro comercial El Val bastante cerquita, que nos acompaño con sus recreativos en algunas escapadas, y tenia entre sus comercios una tienda de discos llamada Disfraz. Hubo otra en la calle mayor, pero lamentablemente con los años terminaron cerrando, no quedando ni una tienda de discos en toda la ciudad, salvo las grandes superficies.

El caso es que en un recreo decidí irme allí a por el disco, porque cuando salia de las clases ya había cerrado, y me pillaba la tienda a unos 20 minutos de mi casa, así que aproveche ese tiempo y fui corriendo a la tienda, y allí estaba, recientito, lo compre y para clase, recuerdo que algunos compañeros se rieron del color rosado de la galleta del cd, jeje.

Celtas Cortos venían de publicar » Tranquilo Majete «, disco que yo tenia grabado en una cinta que no borre de milagro de tantas veces que giro en mi pletina, me gustaba mucho y me sigue gustando hoy en día, fue sin duda el mejor disco que hicieron, tuvo una vida comercial muy larga ese disco, muchos singles, y es que realmente era un disco completisimo.

Así que tras la publicación de ese disco en 1993, tardarían 3 años en publicar algo nuevo, y llego este » En estos días inciertos » en 1996

El listado de canciones es el siguiente:
1.  » No nos podrán parar «
2.  » Malos y cobardes «
3.  » El ladrón de melodías «
4.  » En estos días inciertos «
5.  » Siempre tarde «
6.  » Cucharas «
7.  » El Emigrante «
8.  » Calidad Trinchera «
9.  » Horror Vacui «
10.  » Skaparate Nacional «
11. »  Irlandalusi «
12.  » Legión de mudos «
13.  » Pesadilla o realidad «
14.  » Ilusiones «

El disco tenia 5 instrumentales y el primer sencillo que sonó fue este» No nos podrán parar « que resumía un poco la trayectoria del grupo hasta la fecha, un tema potente que era todo un pelotazo en directo.

» Malos y cobardes « era un contrapunto a la energía de la canción que abría el disco, un tema lento con letra sobre el maltrato ecológico y animal.

» El ladrón de melodías « iniciaba la serie de temas instrumentales, para mi demasiados en el disco.

» En estos días inciertos « era una canción que daba título al disco, en la letra trataba sobre episodios de censura que se vivieron en aquellos días, bajo un ritmo con toques de reggae desgranan una letra con critica social, muy presente en el tono general del disco.

» Siempre tarde « era la balada que Celtas Cortos intentaba poner en todos sus discos, una letra sobre el paso del tiempo, con tono pesimista y es que a veces la sensación de llegar siempre tarde esta muy presente, una de las mejores canciones del disco.

» Cucharas « era un tema instrumental.

Otro de los sencillos fue » El Emigrante «, letra con un claro contenido social bajo un ritmo de rumba mezclada con ska que siempre era de las mas coreadas en los conciertos y a la postre es una de las canciones que han sobrevivido de este disco en su repertorio.

» Cálida Trinchera « siempre fue de mis canciones favoritas del disco, una letra costumbrista en una carta canción de Cifu a su novia sobre un día normal, el estribillo siempre me gusto mucho, este estilo de letra siempre le sentó bien a la banda vallisoletana.

» Horror Vacui « era otro de los temas instrumentales del disco.

» Skaparate nacional « es un disparo critico a todo lo que se movía en la España de aquella época, jugando con la ironía es un buen reflejo de la convulsa situación político-social de la España de entonces.

» Irlandalusi « es mi tema instrumental favorito del disco, con sonidos árabes, celtas y guitarras españolas mezcladas, tiene un sonido precioso.

» Legión de Mudos « es un tema con sonido rockero en la que la letra vuelve a tocar la critica social.

» Pesadilla o realidad « comienza con una introducción en un tema con una letra pesimista sobre el devenir del mundo, la voz de Cifu casi llorando el estribillo, es una de las canciones mas tristes del disco y marca de nuevo ese tono de critica social del disco.

» Ilusiones « es el tema instrumental que cierra el disco.

El disco en general no llega al nivel de » Tranquilo majete «, me dejo algo mas frió que el anterior, tiene al menos 5 canciones buenas, pero le tengo cariño por ser de los primeros que me compre yo mismo. Después de este disco Celtas Cortos publico un directo del que no tardare mucho en hablar en esta sección, pero en estudio ya nada volvió a ser lo mismo, en su siguiente trabajo experimentaron con la tecnología, estilo que al menos a mi no me convenció, después llegaría el abandono del grupo por parte de Cifuentes, mi abandono a los Celtas, aunque años después volvieron a la actividad y a mi vida con la vuelta de Cifu a la formación.