Havisolo

11. Celtas Cortos » En estos días inciertos «

Nos situamos en Abril de 1996. Llega mi cumpleaños, recibo dinero de familiares y ya empiezo una tendencia que ira creciendo con los años, jeje, decido gastármelo en música. No recuerdo cuanto recibí, si que recuerdo que me compre este cd que me salio algo caro, puede ser que unas 2800 pelas, y también me compre la cinta original del recién publicado » Hiperespacio » de La Unión, creo que la única cinta original que me compre, y es un disco al que le tengo bastante cariño, seguramente por eso, por ser la única cinta que tuve en mi vida.

Bueno como os iba diciendo, voy a centrarme en este disco. Yo iba al instituto 6, al Alkala Nahar y teníamos el centro comercial El Val bastante cerquita, que nos acompaño con sus recreativos en algunas escapadas, y tenia entre sus comercios una tienda de discos llamada Disfraz. Hubo otra en la calle mayor, pero lamentablemente con los años terminaron cerrando, no quedando ni una tienda de discos en toda la ciudad, salvo las grandes superficies.

El caso es que en un recreo decidí irme allí a por el disco, porque cuando salia de las clases ya había cerrado, y me pillaba la tienda a unos 20 minutos de mi casa, así que aproveche ese tiempo y fui corriendo a la tienda, y allí estaba, recientito, lo compre y para clase, recuerdo que algunos compañeros se rieron del color rosado de la galleta del cd, jeje.

Celtas Cortos venían de publicar » Tranquilo Majete «, disco que yo tenia grabado en una cinta que no borre de milagro de tantas veces que giro en mi pletina, me gustaba mucho y me sigue gustando hoy en día, fue sin duda el mejor disco que hicieron, tuvo una vida comercial muy larga ese disco, muchos singles, y es que realmente era un disco completisimo.

Así que tras la publicación de ese disco en 1993, tardarían 3 años en publicar algo nuevo, y llego este » En estos días inciertos » en 1996

El listado de canciones es el siguiente:
1.  » No nos podrán parar «
2.  » Malos y cobardes «
3.  » El ladrón de melodías «
4.  » En estos días inciertos «
5.  » Siempre tarde «
6.  » Cucharas «
7.  » El Emigrante «
8.  » Calidad Trinchera «
9.  » Horror Vacui «
10.  » Skaparate Nacional «
11. »  Irlandalusi «
12.  » Legión de mudos «
13.  » Pesadilla o realidad «
14.  » Ilusiones «

El disco tenia 5 instrumentales y el primer sencillo que sonó fue este» No nos podrán parar « que resumía un poco la trayectoria del grupo hasta la fecha, un tema potente que era todo un pelotazo en directo.

» Malos y cobardes « era un contrapunto a la energía de la canción que abría el disco, un tema lento con letra sobre el maltrato ecológico y animal.

» El ladrón de melodías « iniciaba la serie de temas instrumentales, para mi demasiados en el disco.

» En estos días inciertos « era una canción que daba título al disco, en la letra trataba sobre episodios de censura que se vivieron en aquellos días, bajo un ritmo con toques de reggae desgranan una letra con critica social, muy presente en el tono general del disco.

» Siempre tarde « era la balada que Celtas Cortos intentaba poner en todos sus discos, una letra sobre el paso del tiempo, con tono pesimista y es que a veces la sensación de llegar siempre tarde esta muy presente, una de las mejores canciones del disco.

» Cucharas « era un tema instrumental.

Otro de los sencillos fue » El Emigrante «, letra con un claro contenido social bajo un ritmo de rumba mezclada con ska que siempre era de las mas coreadas en los conciertos y a la postre es una de las canciones que han sobrevivido de este disco en su repertorio.

» Cálida Trinchera « siempre fue de mis canciones favoritas del disco, una letra costumbrista en una carta canción de Cifu a su novia sobre un día normal, el estribillo siempre me gusto mucho, este estilo de letra siempre le sentó bien a la banda vallisoletana.

» Horror Vacui « era otro de los temas instrumentales del disco.

» Skaparate nacional « es un disparo critico a todo lo que se movía en la España de aquella época, jugando con la ironía es un buen reflejo de la convulsa situación político-social de la España de entonces.

» Irlandalusi « es mi tema instrumental favorito del disco, con sonidos árabes, celtas y guitarras españolas mezcladas, tiene un sonido precioso.

» Legión de Mudos « es un tema con sonido rockero en la que la letra vuelve a tocar la critica social.

» Pesadilla o realidad « comienza con una introducción en un tema con una letra pesimista sobre el devenir del mundo, la voz de Cifu casi llorando el estribillo, es una de las canciones mas tristes del disco y marca de nuevo ese tono de critica social del disco.

» Ilusiones « es el tema instrumental que cierra el disco.

El disco en general no llega al nivel de » Tranquilo majete «, me dejo algo mas frió que el anterior, tiene al menos 5 canciones buenas, pero le tengo cariño por ser de los primeros que me compre yo mismo. Después de este disco Celtas Cortos publico un directo del que no tardare mucho en hablar en esta sección, pero en estudio ya nada volvió a ser lo mismo, en su siguiente trabajo experimentaron con la tecnología, estilo que al menos a mi no me convenció, después llegaría el abandono del grupo por parte de Cifuentes, mi abandono a los Celtas, aunque años después volvieron a la actividad y a mi vida con la vuelta de Cifu a la formación.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: