Me apetecía viajar por el delicioso piano de esta canción, la no menos maravillosa letra de Andrés Calamaro y Marcelo Scornik, ese canto a la nostalgia, los recuerdos de la infancia, el viaje de los sentimientos y la continua lucha por descubrir lo que nos espera en el nuevo día.
Todo eso y mucho más es » Estadio Azteca «, una de mis canciones favoritas de Andrés Calamaro.
Soy todo corazón y eso me hace mal Soy muy sensible a la belleza Por eso pierdo la cabeza con tanta facilidad Socio de la soledad Uh, otra vez perdido en mi sentimiento Nunca miento, siempre digo la verdad Con el primer beso, casi siempre voy preso Socio de la soledad Uh, tantas ilusiones convertidas en canciones Por cada mujer que conocí Y esta vez no sé si gané o perdí Pero sufrí y también fui feliz Uh, no puedo vivir siempre soñando Tengo que aprender a ser más duro El futuro me estaba esperando ahora Me está ahorcando la ilusión Si me arruino por la fuerza del destino Mmh, no puedo prometer lo que no sé Acabo de darme cuenta que me falta frialdad Y me siento cerca de la soledad Mmh, tantas ilusiones convertidas en canciones Por cada mujer que conocí Esta vez no sé si gané o perdí Pero sufrí y también fui feliz Esta vez no sé si gané o perdí Pero sufrí y también fui feliz Uh, soy juez, abogado y condenado Tengo una espina clavada en el costado, ¿y qué? Si no puedo ser el dueño de tu bondad Hoy me hago socio de la soledad, uh En tu cara se te nota que sufriste A tus ojos se les nota que han llorado No renuncies, por favor al amor equivocado No te olvides tan pronto de mí Tantas ilusiones convertidas en canciones Por cada mujer que conocí Esta vez no sé si gané o perdí Pero sufrí y también fui feliz Esta vez no sé si gané o perdí Pero sufrí y también fui feliz
El pasado viernes se publicó la versión extendida de » Honestidad brutal «, con el añadido en el título de las palabras » Extra Brut « y es un buen título porque es una reedición llena de material extra, conformando un total de 4 discos extra a los que se suman los dos del disco original.
» Honestidad brutal « fue publicado en 1999, era la continuación de » Alta suciedad «, el primer disco que editaba tras la separación de Los Rodríguez, aquel disco fue un gran éxito con un Calamaro exquisito, lleno de grandes canciones y que iniciaba una época prolífica y excesiva en los años que a la postre, serían los mejores años de su carrera.
» Honestidad brutal « es, sencillamente, uno de los discos de mi vida, me marcó muchísimo en su momento, con un Calamaro desatado en 37 canciones, que se dice pronto, porque podría haber salido mal la apuesta de un disco doble, pero al contrario, es un disco lleno de canciones excelentes, quizás para mi, el primer disco está por encima del segundo en cuanto a la selección de canciones, por quedarme con unas pocas nombraría » El día de la mujer mundial «, » Te quiero igual «, » La parte de adelante «, » Cuando te conocí «, » Maradona «, » Socio de la soledad «, » Son las nueve «, » Paloma » o ese gran cierre que es » Con abuelo «.
Del disco 2 destacaría » No tan Buenos Aires «, » Victoria y soledad «, » Eclipsado «, » Mi quebranto «, » Negrita «, » Aquellos besos «.
El disco es un disfrute absoluto y esta edición es una joya para los que amamos el disco. Un total de 4 discos extras que se inicia con un disco llamado » Versión original « que incluye las 17 canciones que quedaron grabadas un año antes de la publicación del disco definitivo y que fácilmente podría haber sido publicado, pero Calamaro insistió en grabar más y más canciones.
De aquellas sesiones surgen los 3 discos restantes, que incluyen demos, mezclas alternativas, colaboraciones con Alejandro Sanz o Fito Páez entre otros.
Por ejemplo » Graciela «, canción que se mencionaba en el libreto original de » Honestidad brutal « y que por fin conocemos en una versión demo, en el libro que acompaña esta edición se explica incluso que llegó a ser considerada como un futuro single del disco, pero que finalmente se quedó fuera de las 37 canciones finalmente incluidas.
Por cierto, otro añadido de esta edición es el libreto en formato grande en el que se incluye todas las letras de las canciones, anotaciones de los discos extras e incluso, un largo texto del propio Andrés Calamaro explicando las diferentes sesiones de grabación, recuerdos de esta maratoniana grabación y en definitiva memoria de lo que supuso la grabación de este disco.
Si eres fan de Andrés Calamaro y quieres revivir una de las mejores épocas de su carrera, adéntrate en este » Honestidad brutal extra brut «, no te arrepentirás y además hay material para disfrutarlo mucho tiempo.
Esta semana toca concierto de Fito, mi último concierto suyo fue hace ya 7 años y del primero va a hacer 15 años este 2022.
Aquel primer concierto fue en aquella mítica gira junto con Andrés Calamaro » 2 son multitud «, un concierto donde se juntaban ambos artistas con sus bandas para interpretar temas de los dos, luego aparte tenían sets en solitario interpretando cada uno su repertorio.
Aquel concierto fue en Getafe y se grabó para editar un disco con dvd que dejó registrada aquella gira.
En aquel concierto Fito ya era una estrella, Calamaro lo era desde hace años, pero mi recuerdo siempre es que el público mayoritario estaba allí por Fito.
El próximo sábado repito concierto en el Wizink y le tengo muchísimas ganas, ya no solo por el repertorio que va a tocar presentando su último disco » Cada vez cadáver «, sino porque es un placer escuchar a los Fitipaldis comandados por el gran Carlos Raya.
Aquel concierto de Getafe se iniciaba con el clásico de Los Rodríguez » A los ojos «.
Disney + estrenó ayer el documental de National Geographic que hace un repaso de la carrera del cantante argentino.
El documental nos muestra gran parte de su carrera durante su más de hora y media de duración. En el intervienen Nathy Peluso haciendo preguntas, pero a la que la verborrea de Andrés la supera completamente. Aparte de este hilo conductor, tenemos multitud de intervenciones de amigos como Cachorro López, Cuino Skornik, Alfonso Pérez ( presidente de Warner España ) y su manager Olga Castreño entre otros.
Nos da algunas pinceladas de sus inicios, su inclusión en Los abuelos de la nada, la mítica banda liderada por Miguel abuelo y las ganas de ir creciendo poco a poco en una carrera en solitario que empezó bastante titubeante.
Su apuesta por viajar a España para encontrarse con Ariel Roth y fundar Los Rodríguez, banda que conoció unos inicios bastante duros antes de la llegada de » Sin documentos «.
Pero donde el documental se recrea es en el periodo 1997-2001 que trajeron joyas como » Alta suciedad «, » Honestidad brutal « y esa mega locura llamada » El salmón «.
Aquellos discos marcaron su carrera para siempre, allí están sus mejores canciones y son obras que a pesar del paso de los años siguen perdurando entre lo mejor del rock hispano.
Yo viví el éxito de Los Rodríguez y me sentó muy mal su separación, » Hasta luego « es un disco que marcó mucho mis inicios en mi pasión por la música, » Alta fidelidad « era un disco de lujo, músicos enormes, un Andrés Calamaro en estado de gracia que dió vida a un disco lleno de clásicos.
» Honestidad brutal « está en mi top de discos favoritos, así directamente, un disco doble fruto de una ruptura que contiene una veintena de grandes canciones para mi gusto, un trabajo que habría que reivindicar siempre.
» El salmón « fue un auténtico tour de force que llevó a la locura al cantante, esa locura de escribir cientos de canciones y decidir grabar 103 canciones, un disco que peca obviamente de exceso en todos los sentidos. Obviamente contiene joyas de su carrera, pero se termina haciendo complicada su escucha, pero ahí queda para la historia la apuesta que realizó.
Fue tal la locura de este periodo que Andrés hubo de retirarse, se quedó seco, le sobrevino una desintoxicación, una depresión, le vino la nube negra, el miedo escénico y lo terminó superando gracias a amigos como Bersuit, con los que realizó una gira de regreso, Cachorro López, con el que realizaría su siguiente disco inédito » La lengua popular «.
Aquí frena el documental en el repaso a su obra, el final es para que Andrésvalore el hecho de que muchos amigos suyos ya no están y él sigue en este precioso oficio de contar historias.
Si eres seguidor de Calamaro, el documental es una gozada, verle repasar así su carrera desde la perspectiva es una maravilla para poner en valor la carrera de uno de los mejores autores latinos de los últimos 40 años.
En su próximo disco que verá la luz el próximo 28 de Mayo con el título » Dios los cría « en donde repasará parte de sus éxitos junto a amigos y compañeros de profesión.
El listado de temas es el siguiente:
Bohemio – con Julio Iglesias Tuyo siempre – con Vicentico Estadio Azteca – con Lila Downs Para no olvidar – con Manolo García y Vicente Amigo Mi bandera – con León Gieco Flaca – con Alejandro Sanz Tantas veces – con Mon Laferte Algún día encontraré – con Carlos Vives Jugar con fuego – con Raphael En un hotel de mil estrellas – con Milton Nascimento Engánchate conmigo – con Juanes y Niño Josele Pasemos a otro tema – con Julieta Venegas Gaviotas – con Saúl Hernández Horizontes – con Fernando Cabrera Paloma – con Sebastián Yatra, Leiva e Iván Ferreiro
Ya conocimos la versión de » Para no olvidar » y ahora presenta el dúo con Alejandro Sanz recordando uno de sus mayores éxitos en solitario, la mítica » Flaca «.
» Para no olvidar » fue uno de los sencillos del último disco de estudio de Los Rodriguez » Palabras mas, palabras menos «.
No recuerdo bien si fue el tercer sencillo o ya el cuarto, tras la » Milonga del marinero y el capitán «, » Aquí no podemos hacerlo » y » Mucho mejor «.
En todo caso fue una de las mejores canciones de la banda sin duda alguna, en Spotify es su segunda canción con casi 40 millones de reproducciones.
Una letra muy inspirada de Calamaro adornada por un ritmo de rumba rock que se les daba especialmente bien a la banda de Calamaro y Ariel Roth.
El Viernes pasado Andrés Calamaro nos sorprendía con esta revisión actual de la canción, revisión para la cual ha contado con la colaboración de la voz de Manolo García y la siempre precisa guitarra de Vicente Amigo.
Suena muy elegante, pierde algo la fuerza del tema original, pero no ha quedado nada mal esta revisión de uno de los mejores temas de Los Rodriguez.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.