Havisolo

Sonic Fantasy

Ayer me encontré en Movistar plus un documental que realmente no había oído hablar de él, pero en cuanto ví de qué se trataba, no dude en ponerlo desde el principio en ese mismo momento.

Dirigido por Marcos Cabotá, » Sonic Fantasy « nos sitúa en 1982, momento en el que la industria musical pasaba uno de sus momentos delicados y se acercaba el momento de iniciar un proyecto musical, que sería histórico y en el que confluyen muchos intereses.

Michael Jackson y Quincy Jones tras el éxito de » Off the wall « no quedaron del todo satisfechos, sobre todo Michael, que buscaba un disco que fuera definitivo para su carrera.

Con un alto presupuesto por parte de Epic y todo el apoyo de la discográfica, se une el trío que lo consiguió: Michael Jackson, Quincy Jones de productor y Bruce Swedien como ingeniero de sonido.

Y he aquí el protagonista principal del documental: Bruce Swedien, uno de los mejores ingenieros musicales de la historia, trabajó en todos los discos de estudio de Michael Jackson, creando un tándem para la historia.

Formado en el jazz, el documental nos narra sus orígenes, la difícil situación en aquella época de una industria musical superada por la creciente, en aquel momento, industria del videojuego.

Con varios testimonios que nos indican cómo pudieron ser aquellas sesiones de grabación, la determinación de Quincy Jones que llegó a decir que lo que iban a grabar sería la salvación de la industria musical.

Los momentos más emotivos son la entrevista al propio Bruce Swedien realizada pocos años antes de fallecer en 2020, y donde nos explica aquella grabación que a la postre fue histórica.

Porque si, » Thriller «, 40 años después de su publicación, sigue siendo el disco más vendido de la historia, un clásico de la música y un ejemplo de que como se puede lograr un sonido, que a pesar de los años pasados sigue sonando igual de actual que el primer día.

En el disco confluye mucha magia, una muy buena selección de temas, las colaboraciones de Paul Mccartney y Eddie Van Halen, una sucesión de hits con unos videoclips espectaculares en un momento de plena explosión de la Mtv, todo ello sumado da como resultado un disco que volvió a arrastrar al público a las tiendas de discos, el objetivo inicial de Quincy Jones.

El documental le otorga mucho mérito a Bruce Swedien, que un momento crítico de la grabación del álbum casi llegando al final, decide rehacer la mezcla del disco quedando el resultado que todos conocemos.

Si te gusta Michael Jackson y los documentales donde son protagonistas los otros creadores a los que nunca se les danto protagonismo en el ámbito musical, » Sonic Fantasy « es un documental que no te puedes perder.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: