Tras la experiencia de la BSO de » La hija «en 2021, la banda madrileña vuelve a firmar una colaboración con el mundo del cine y de nuevo en una película dirigida por Manuel Martín Cuenca.
En esta ocasión han compuesto el tema principal de la película » El amor de Andrea « en la que han contado con la voz femenina de Valeria Castro.
La película se estrena el próximo 24 de noviembre y ya está disponible el vídeo de la canción con el mismo título que la película.
Hoy se han hecho públicos los premios Ondas 2023. Entre los premiados están Úrsula Corberó, Ibai Llanos, Carlos del Amor, etc…
En cuanto a las series han premiado a » Poquita fe «, la miniserie protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, y que para mí ha sido de lo más divertido del año así que muy merecido este reconocimiento.
También han premiado a » El Faro «, el programa de Mara Torres en las madrugadas de la SER, por mis horarios complicado de escuchar, pero me encanta ver sus entrevistas en Youtube, además, un premio a una enorme trayectoria en las ondas.
En cuanto a la música que al final es lo que más me gusta se han otorgado 4 premios, al Benidorm Fest como fenómeno musical, a Jorge Drexler por su gira » Tinta y Tiempo «.
Los dos restantes son para Arde Bogotá como fenómeno musical del año, la banda de Cartagena han publicado este año un estupendo segundo disco » Cowboys de la A3 «, disco que les ha servido para hacerse todo un nombre dentro del panorama del rock español, visitando casi todos los festivales y siendo una de las sensaciones de este año con canciones como » La salvación «, » Soltar a los perros « o la que da título al disco.
El último premio es un reconocimiento a toda la trayectoria de Coque Malla, con 35 años de carrera a sus espaldas con Los Ronaldos y en solitario, el premio llega en uno de los mejores momentos de su carrera en solitario, carrera a la que le costó arrancar pero que en los últimos años nos esta dejando discos de una enorme calidad.
Cuarto disco de la banda toledana Veintiunoy de nuevo un paso muy sólido en su carrera. Si ya » Corazonada « era un brillante disco de pop, con canciones que se te pegaban y unas melodías muy logradas, » El arte de perder « es un disco que cuando entras en él, es complicado salir, te deja atrapado totalmente y eso es lo que me esta pasando.
Mira que llevamos un mes de octubre con muy buenos lanzamientos: Zigarros, el proyecto de J » Plena pausa «, pero es ponerme este disco y volver a escucharlo otra vez.
Un disco que hemos ido conociendo a lo largo de más de año y medio, » La ruina « se presentaba en marzo del pasado año y sigue siendo un perfecto y pegadizo tema pop.
La siguió » Escalofríos «, otro enorme tema pop con una letra muy buena, que cuenta una historia o situaciones que hemos podido vivir todos.
Hace poco más de un año aparecía uno de los mejores temas del disco y que fue de las canciones que más sonaron en la parte final de 2022, la colaboración con Love of Lesbian con la que lograron un tema super fresco, muy pegadizo como es marca de la casa en el sonido Veintiuno.
Ya este año avanzaron la balada del disco » A la orilla « a la que siguió otro disparo pop como » Mañana lo dejo «
» La Toscana «es otra de las maravillas del disco, un tema con una melodía muy definida y de nuevo un estribillo que se te clava totalmente y que fue una de las canciones que más sonó el pasado verano.
Acompañando la salida del disco el último avance del mismo, la, de nuevo, pegadiza » Ya no nos hablamos «, una colaboración con Silvestre y La Naranja.
El resto del disco contiene ese emotivo inicio con » Dominó «, reivindicando a las bandas, como ellos, basada en la amistad y el poder de la unión entre ellos para ir avanzando en su carrera.
Además tenemos la emotividad de » Chihiro «, con multitud de guiños al mundo anime, y quedan para el final del disco dos joyas como » Leona « donde queda reflejado el título del disco en otra brillante canción:
» Dicen que el arte de perder es perder mejor cada vez hasta hacerlo sublime «
Cierra el disco una preciosidad como » Fiera «, un tema con el que puedes contar en momentos de bajón, un cierre perfecto a uno de los mejores discos de pop nacional de este 2023.
Llegó por fin el día, el día de la Ginebridad, así bautizado por compartir fecha con el día de la hispanidad. Un concierto largamente esperado, es más, la entrada la compre el pasado mes de diciembre, 10 meses de espera, ahí es nada.
Qué decir de Ginebras, una de mis bandas favoritas y a las que más horas he dedicado en los últimos 3 años, leí un reseña al poco de publicar su disco debut y decidí adentrarme en aquel » Ya dormiré cuando me muera «, su disco debut tras el EP publicado un año antes.
Desde aquel momento me volví incondicionales de ellas, un grupo fresco, divertido, comprometido y con, lo más importante, buenas canciones, con buenas melodías, muy pegadizas y que sobre todo te alegran el día en cuanto las escuchas, todo un descubrimiento por entonces.
Con la pandemia fue complicado verlas en directo, pero finalmente el año pasado las pude ver hasta en 3 ocasiones, un concierto en mi ciudad por el día del orgullo, su concierto final de gira en la riviera del que ya hablé en este blog , y su actuación como teloneras de Rigoberta Bandini en el wizink en diciembre pasado, precisamente un par de días después anunciaban su actuación en el wizink para octubre del 2023.
Con mucho movimiento en redes y tras una exitosa gira por festivales este verano, la semana pasada comenzaron la gira de salas en Barcelona y la segunda parada era en Madrid, esta gira, bautizada como Billie Max Tour, de momento les llevará hasta el próximo febrero.
La noche empezaba con dos teloneros, a los primeros Trashi, apenas los escuche porque llegue cuando ya terminaban, en cambio de El y Ella si los pude disfrutar, una sesión alternando sus éxitos con otras canciones que hicieron bailar y vibrar a un Wizink que ya esperaban el plato fuerte.
El Wizink presentaba una pista llena y parte de la primera altura de la grada del fondo, pero visto lo visto ayer, no descarto que puedan llegar al lleno absoluto de un recinto como este.
Prácticamente puntuales y con un montaje a la altura de grupos más veteranos, incluyendo dos pantallas a los lados, pasarela, pantalla gigante detrás de ellas y efectos de fuego, abundante confetti e incluso globos, dando un colorido especial al concierto.
El set list fue el siguiente:
Tocaron 24 canciones en total, incluidas 3 canciones el EP, 8 canciones del disco debut y 10 canciones de su último disco, a las que se sumaron el medley de series que realizaban en sus primeros conciertos, » La ciudad huele a sudor « y el tema con El y Ella » Bailando mal «.
Fue una fiesta absoluta, energía, buen rollo, Karavanaestuvieron genial en » Lunes negro «( La fuerza que tiene esta canción ), la batucada en » Que gozadita «, precedida por un emotivo vídeo que plasmaba en imágenes desde los inicios de Magüi y Sandra cuando se unieron hasta las posteriores uniones de Raquel y Juls para conformar la banda definitiva, o ese momento pista de baile con El y Ella interpretando » Bailando mal «, la profunda emoción de un Wizink entregado en » Muchas gracias por venir « con cuarteto de cuerda incluido y rematada con un emotivo » Hey Jude «coreado por todo el pabellón.
Se especulaba mucho con la presencia o no de Dani Martín, pero finalmente no pudo estar, contando con Eva Soriano para ofrecer una » Desastre de persona «que fue otro de los grandes momentos de la noche.
Yo grabe un par de vídeos, de dos canciones que no son las más conocidas pero que a mi particularmente me gustan mucho: » 6AM » y » Omeprazol «.
En definitiva, uno de los conciertos que más he disfrutado este año, muy divertido, emotivo y orgulloso y encantado de ver como estas 4 chicas siguen creciendo peldaño a peldaño en su carrera, ojalá más bandas con el desparpajo de Ginebrasy la alegría y el buen rollo que nos brindan en cada actuación.
El viernes pasado llegó el cuarto disco de estudio de Los Zigarros, banda formada por Ovidi Tormo, Álvaro Tormo, Adrián Ribes y Nacho Tamarit.
Este disco llega 4 años después de su último trabajo de estudio y viene con bastantes cambios, cambio de discográfica tras dejar Universal Music y fichar por Cultura rock records, además cambian de productor, aquí Leivaha asumido los mandos de la producción del disco, sumándose en algunas canciones como músico junto a César Pop, otro colaborador suyo.
He leído muchas críticas estos días por esta elección de productor, a mi personalmente Leiva me gusta mucho, la gente indica que han aligerado su sonido en este disco, yo a Los Zigarros me enganché tarde, pero escuchando este disco sigue estando ese amor por el rock más clásico, hay una evolución clara, se ha probado otro tipo de sonidos, aquí hay incluso un tema funky que parece sacado directamente de los 70, hay homenajes a Beatles, Rolling, Queen, mucha mirada a los 70, todo sin abandonar el protagonismo de las guitarras.
Tengo entrada para verles en enero en Madrid, cuando les he visto en directo me han ofrecido rock and roll clásico, y creo que con este disco va a ser un buen directo.
El disco consta de 11 canciones y en estas primeras escuchas además de los dos adelantos » Aullando en eldesierto » y » Rock rápido «, me han gustado mucho » Mis ojos «.
Sostenida por las guitarras y como entra el estribillo súper pegadizo, invitando a escucharla una y otra vez.
Otra de las que me han gustado por valiente, por alejarse de su estilo claramente, pero sobre todo por ser un funky hiper pegadizo, que puede ser todo un tiro en directo, » 100.000 bolas de cristal « es el nuevo single del disco.
Otra de las que me han gustado es » Por fin «, sostenida por el piano suena muy setentera, incluso algo Rolling, muy pegadiza como la gran mayoría de canciones del disco.
» Barcelona « es un guiño total al sonido Queen, una balada rockera poderosa que junto con » El Monstruo « que cierra el disco son las dos baladas del disco.
Ayer se puso a la venta » Himnos de guerra «, el segundo disco de Merino, banda madrileña que poco a poco va haciéndose un hueco en el difícil panorama musical.
Un disco que reinterpreta desde la portada el » Guernica » de Picasso, dejándolo plasmado en un disco libro que no tardaré mucho en hacerme con el.
El disco esta lleno de conflictos en las relaciones personales, dentro de un estilo claramente de pop, elegante y con buenas letras, invitando a volver a escucharlo una y otra vez.
Para el lanzamiento y tras muchos avances, se han reservado uno de los platos fuertes del disco, un dúo junto a Iván Ferreiro llamado » Demasiado grande « que desde una primera escucha se convierte en todo un himno y una de las mejores canciones de este 2023.
» Respirar en singular está de moda «…. vaya frase dentro de una letra espectacular.
El disco tiene un nivel muy alto, a mi en las primeras escuchas me ha gustado mucho, es más, me tiene muy enganchado » Me voy «, que fue uno de los avances a comienzos de este 2023 y no se como se me pudo pasar porque no recuerdo haberla escuchado.
Además de la colaboración con Iván Ferreiro tenemos en otra canción a Mikel Izal, en otro de los avances previos del disco.
Una sorpresa muy agradable en este inicio de octubre, un disco con el pop español más clásico, alto nivel en las letras y en las melodías.
» Septiembre «lleva 15 días entre nosotros y estos días esta siendo mi disco de cabecera, en el esta el Mikel más clásico junto con lo mejor de sus últimos años y sigue estando esta voz que me emociona desde siempre, es más, uno de los primeros discos que tuve fue » El abrazo del erizo «, publicado en 1995.que fue uno de los primeros discos que tuve.
Dentro de las 18 canciones que forman este disco, se encuentra esta emotiva » Pensando en ti-cuando lo urgente es vivir «, una canción sostenida por el piano y una ligera batería, a los que acompañan esos coros sutiles en su emocionante parte final y que resulta ser un precioso homenaje a su amigo Pau Donés fallecido hace 3 años.
Otra de las joyas de un disco que me acompaña cada día y que poco a poco se está convirtiendo en uno de mis discos favoritos de este 2023.
El problema no fue hallarte El problema es olvidarte El problema no es tu ausencia El problema es que te espero El problema no es problema El problema es que me duele El problema no es que mientas El problema es que te creo El problema no es que juegues El problema es que es conmigo Si me gustaste por ser libre
¿Quién soy yo para cambiarte? Si me quedé queriendo solo ¿Cómo hacer para obligarte? El problema no es quererte Es que tú no sientas lo mismo
¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos? ¿Cómo encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos? ¿Cómo encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco? ¿Cómo encontrar en la alacena los besos que no me diste? ¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos? Y es que el problema no es cambiarte
El problema es que no quiero El problema no es que duela El problema es que me gusta El problema no es el daño El problema son las huellas El problema no es lo que haces El problema es que lo olvido El problema no es que digas El problema es lo que callas
¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos? ¿Cómo encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos? ¿Cómo encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco? ¿Cómo encontrar en la alacena los besos que no me diste?
¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos? ¿Cómo encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos? ¿Cómo encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco? ¿Cómo encontrar en la alacena los besos que no me diste? ¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo? ¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos?
El problema no fue hallarte El problema es olvidarte El problema no es que mientas El problema es que te creo El problema no es cambiarte El problema es que no quiero El problema no es quererte Es que tú no sientas lo mismo El problema no es que juegues El problema es que es conmigo
El pasado mes de enero Morgan tocaban en el Wizink Center junto a la Golden Family, concierto para el que tenía entrada pero que me perdí por enfermedad, me resarciré el próximo mes de enero en el cierre del » The River Tour « en la Riviera, concierto para el que ya compré entrada.
En aquel concierto una de las sorpresas fue la aparición de Quique Gonzálezpara interpretar » Sargento de hierro «, una de las canciones clásicas de Morgan y una auténtica joya emocionante hecha canción.
Hoy publican esta colaboración, tanto en audio como en vídeo, además anunciaron que habrá una edición en vinilo que se podrá conseguir en los conciertos que supondrán el cierre de esta gira » The River Tour «.
La banda de Aurora Beltránregresan al panorama musical casi 20 años después de poner punto final a su carrera con » 17 años « publicado en 2004.
La banda con su formación original se volvió a reunir en 2019 para una serie de conciertos y ahora anuncian nuevas canciones y una nueva gira.
La banda navarra vivió su mayor éxito en la década de los 90 y ahora anuncian su regreso con » Redención «, un nuevo tema que suena a los Tahúres Zurdos más clásicos.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.