Havisolo

No soy yo eres tú

El pasado 13 de abril fue el concierto de Paula Mattheus en La Riviera y allí estuvimos. Juventud y esa voz quebrada, si le sumas letras que puedes hacerlas tuyas, pues tienes la combinación ideal, y recordando lo que se vivió aquella noche, esto solo acaba de empezar para Paula Mattheus.

Han publicado una reedición digital de su primer disco largo: » Mi concierto en el balcón « al que han añadido esta » No soy yo eres tú « grabada en directo aquella noche.

Si aún no habéis escuchado el disco, animaros, encontraréis canciones que se clavan y sobre todo un talento enorme de esta joven cantautora con un gran y prometedor futuro.

Arde Bogotá » Cowboys de la A3 «

El viernes pasado se publicó el segundo disco de Arde Bogotá, la banda cartagenera que sorprendió con su debut » La noche «, publicado en 2021, y que con este segundo largo titulado » Cowboys en la A3 « han dado un paso de gigante en su carrera.

He de confesar una cosa, no escuche » La noche «, siempre escuche hablar bien de ellos en medios pero no me lance a escucharlos, hace unos meses me tope con el primer sencillo de este trabajo y me llamaron la atención, los continuos avances iban aumentando esa sensación de que podíamos estar ante un gran trabajo y bueno, llego el día y personalmente puedo confirmarlo, estamos ante uno de los mejores discos publicados este año en España.

» Cowboys de la A3 « consta de 12 canciones, todas ellas son un kilometro de la A3, la carretera que conduce desde Madrid a la costa valenciana y murciana, la carretera que la banda ha recorrido cientos de veces durante la gira de presentación de su primer disco, gira que ha influido en el sonido del disco, he leído que hay un giro hacia el rock más afilado, y es que este disco es hay mucho de ese rock sin concesiones, con baterías marciales, guitarras muy presentes en prácticamente todas las canciones consiguiendo un sonido bastante contundente.

El disco es un viaje que va desde el amor al olvido, la amistad, el paso del tiempo, el canto al amor perdido, con unas letras llenas de referencias a las carreteras, a los coches, a las pequeñas cosas que terminan siendo las más importantes y que provocan esa salvación que funciona como absoluta redención.

1.Los perros
2.Nuestros pecados
3.Escorpio y sagitario
4.Clávame tus palabras
5.Cowboys de la A3
6.Copilotos
7.Veneno
8.Flor de la mancha
9.Besos y animales
10.Que vida tan dura
11.Todos mis amigos están tristes
12.La salvación

» Los perros »  fue el primer avance del disco, comienza el viaje de huida, ese símil con soltar a los perros, canción de carretera y a mirar adelante con el corazón roto y lleno de cicatrices, el sonido marcial presente desde la primera canción.

» Nuestros pecados « fue el primer flechazo según escuché el disco el pasado viernes y es que es dificil resistirse a ese estribillo tan bien trazado, protagonista de una canción que vuelve a sonar a ruptura, las guitarras de la parte final de la canción son gloriosas.

» Que vida tan dura « es un auténtico disparo de rock and roll, que estribillo más elemental pero con qué rabia y como engancha acompañando a otro ritmo marcial, intensidad plena que en directo va a ser una bomba seguro, no es de extrañar que haya sido uno de los avances del disco.

Con » Clávame tus palabras « continúa el viaje, la ruptura es un hecho y el olvido se viene asomando en el horizonte, las palabras hieren y el cuerpo te pide la huida, el viaje se torna en soledad con otro potente estribillo y de nuevo un potente trabajo de guitarras.

» Cowboys de la A3 « es una auténtica joya, así resumiendo rápido. Una canción sobre el olvido, echar de menos, se inicia un viaje que evoca nostalgia y ganas de dejar atrás, de nuevo enorme estribillo, de una intensidad terrible con el que es imposible no emocionarse, para cantarla en ese Peugeot ( como el mío ) que se nombra en la canción, ese símil con los viajeros del oeste, la soledad ante el desierto árido por delante y la redención que supone llegar al mar, es una enorme canción.

» Copilotos »  es la balada del disco, con un manto acústico, trata de esos juramentos de sangre que se hacen cuando inicias un viaje con otra persona, que no son más que copilotos en un viaje ante el futuro que vendrá, la letra es preciosa y con ese punto épico que rodea a todo el disco.

Con » Veneno « volvemos al sonido afilado, desde el primer segundo la batería marca el ritmo, continuas referencias a los coches, el puente y estribillo frena para dejar claro que la ruptura es un hecho, solo queda el veneno entre los dos «Porque ahora no me aguanta en el pecho esta guerra, se me envenena el alma con miel de culebra, machaco las palabras buscando respuestas, buscando tu amor…», se tenía un destino y ahora solo queda el olvido, para cantarla con rabia en los directos.

» Escorpio y Sagitario « con un ritmo más juguetón en su inicio, es de las más intensas en su parte del estribillo y continúan los reproches que resultan de la ruptura, las nulas conexiones entre los dos signos del zodiaco marcan la canción, intensidad y rabia a raudales en otro de los grandes temas del disco.

En » Besos y animales « bajamos el ritmo un poco pero solo en su parte inicial, para según pasa el puente, se convierte en otro trallazo en una letra que continúa con el viaje, la recuperación tras la ruptura está en marcha, mucha presencia de animales como en casi todo el disco, es más, cada canción en el libreto tiene asociado el dibujo de un animal.

» Flor de la mancha « trata sobre el reencuentro tras la ruptura, nos hemos destruido mutuamente, ya se ha cumplido la condena, los recuerdos ya no duelen tanto, el camino al perdón se ha hecho largo, el viaje nos lleva a un hotel solitario, analizamos lo pasado y el dolor ya se va marchando, otra joya de la letra, estamos dispuestos a un nuevo viaje en el futuro. Otra de mis favoritas del disco en un elevado nivel del disco.

» Todos mis amigos están tristes « sube la intensidad en una canción de rabia sobre el pasado, las ganas de vengar ese pasado, destaca el duelo guitarras-batería y la continua repetición del título para darle más énfasis a la venganza y las ganas de pelear.

» La Salvación « es el final del viaje, el camino nos ha llevado a la redención, siempre habrá una manera de salvarse después del desastre. Es un cierre épico y magnífico para el disco, no hay más, tras todo el viaje queda la opción del perdón, de rendirse y dejar claro que la salvación está en el amor que hemos perdido y queremos recuperar.

Yo sigo llegando tarde
se me hace largo el viaje
para esta conversación.
No quisiera molestarte
pero quería gritarte:
¡me duele el pecho de amor!

Cuántas veces he pensado en que he llegado tarde, ya os lo digo yo, muchas, sublime y como ese ritmo marcial dá paso a ese coro grandioso para dar final a un disco épico, la salvación a veces la tenemos más cerca de lo que pensamos, el viaje ha sido duro, pero como dice la letra, tiene que haber una salida para tanto dolor. Es un canción que cierra este disco, pero que desde este momento para mi se convierte en un clásico del rock español, la intensidad, la épica y emotividad de esta canción está a la altura de muy pocos en este país.

Creo que ya ha quedado clara mi opinión, estamos ante uno de los mejores discos nacionales de este 2023, así de claro. He leído que pueden ser los Héroes del Silencio de esta generación, no se, tiene la épica de su lado, y el rock sin concesiones aparece aquí, la comparación puede valer.

Es un disco de desamor, incomprensión, asimilación y redención, todo un viaje hacía el perdón, había la búsqueda del amor, que siempre puede ser una salida para ser salvados. Disco muy recomendable, denle una escucha, estoy seguro que nos les decepcionará.

Bryan Adams canta a la paz

El artista canadiense acaba de publicar un nuevo sencillo que él ha definido de esta manera:

Esta es una canción de paz contra la guerra. Las ubicaciones son genéricas pero están destinadas a representar conflictos en el mundo. El objetivo de esta canción es provocar la reflexión y tal vez incluso animar a los gobiernos a sentarse y hablar de paz. Por el momento, solo hay una escalada de división y muerte, como resultado de los miles de millones de dólares gastados por los gobiernos para financiar estas guerras interminables.

Un año después de publicar su último disco de estudio, Adams vive una etapa prolífica en su música, en este año ha revisado clásicos, ha hecho la música del musical de » Pretty Woman « y como colofón este tema nuevo contra la guerra titulado » What if there were no sides at all «.

Pretenders anuncian nuevo disco

La veterana banda liderada por Chrissie Hynde acaba de anunciar un nuevo lanzamiento previsto para el próximo 1 de septiembre.

» Relentless « será el decimocuarto disco de la banda, en activo desde 1980 y con una trayectoria muy exitosa en los años 80, pero que han sabido mantenerse con el paso de los años.

Este nuevo disco se presenta con un single llamado » Let the sun come in «.

The Gaslight Anthem están de vuelta

Quizás a muchos no les sonarán, The Gaslight Anthem es una banda americana que tuvo su momento de gloria y popularidad en la parte final de la década de los 2000. Por entonces publicaron su disco debut, » Sink or Swim « en 2007, pero la explosión llegó con » The ´59 sound «, su segundo disco y uno de mis discos de cabecera desde entonces, un rock poderoso, con aires de punk, con ecos al sonido de Springsteen en un disco donde era clara y notoria su influencia, este excelente disco se vio refrendado por » America Slang « de 2010, incluso Bruce Springsteen les mostró su apoyo con alguna colaboración en directo.

Pero tras este disco, las dudas, llegó » Handwritten « en 2012 y posteriormente » Get hurt «, ahí la banda de diluyo en el silencio.

Este 2023 han anunciado una gira y la banda de Brian Fallon acaba de publicar un primer sencillo de lo que supondrá un nuevo disco. La canción se llama » Positive charge « y suena así:

La La Love You » Blockbuster «

Llevo 3 días totalmente enganchado a este disco y no me pilla de sorpresa, soy uno de esos que ha escuchado cientos de veces » El fin del mundo « ( Casi 90 millones de reproducciones en Spotify ) y el año pasado me gustó mucho la colaboración con Elyella, así que tras la publicación del primer sencillo » El principio de algo « hace 3 meses, esperaba con muchas ganas la publicación del disco.

Y el título no puede estar mejor elegido, » Blockbuster « reúne 14 canciones que van desde el punk rock al power pop, todo ello envuelto en un aura de buen rollo, letras muy pegadizas, guiños a los 80 y una cantidad alta de colaboraciones que logran hacer del disco una escucha muy variada.

» El principio de algo « Con Samuraï ya apuntaba maneras, a continuación tenemos » Polaroid « un irresistible tema pop, con un puente y estribillo que se pega a la primera escucha, » Himno (para los que están jodidos) « con Allison, desde ya el título son claros, un tema para cantarlo a pleno pulmón.

» Big Bang « la colaboración con Delaporte es otra de las destacadas del disco, » Willy el tuerto « es un viaje a los 80 con esos guiños a » Los Goonies » y a Cindy Lauper, tenemos rollo funky en » Quiero quedarme para siempre « con RENEE, ese aire a Nikis de » Todo mal «, » La canción del verano « con una letra sobre echar de menos y la asociación con la dichosa canción, un puente y estribillo imbatible que es de lo más pegadizo.

» Los ojos, chica, no mienten « suena muy curiosa en esa mezcla de rumba y pop, donde cuentan con mi adorada Soleá Morente, » Canción a quemarropa « es un disparo de canción, 2:30 minutos de pura energía, gran puente y enorme estribillo, de las mejores canciones del disco.

» Mantita y peli « siguen con esa tendencia de letras costumbristas, de nuevo el estribillo brillante, con un ritmo cercano al ska, » El día de Huki Huki « junto a dani, es un viaje a ese pop luminoso con un estribillo de nuevo destacable, » Cero en conducta « es otro disparo de pop acelerado que da paso al cierre del disco » Mierda, te quiero… « es de las más relajadas del conjunto.

En definitiva, un disco de pop muy fresco, con canciones muy pegadizas que invitan a ser escuchadas de nuevo, me han recordado al estilo Ginebras, ese pop guitarrero desenfadado, con un cuidado en los puentes y estribillos que consiguen una colección de canciones muy divertidas, todas ellas reunida en un disco que a mi personalmente me ha conquistado.

Bruce Springsteen en Guardianes de la Galaxia. Vol 3

El pasado jueves se estrenó » Guardianes de la Galaxia Vol.3 «, el cierre de esta saga de Marvel, de nuevo dirigida por James Gunn, si os gustaron las anteriores esta no os va a decepcionar, divertida, emotiva también, con buenas escenas de acción, un villano competente, vamos, un divertimento absoluto y una película que merece la pena.

En toda la saga la banda sonora y la elección de canciones siempre han sido muy cuidadas, y en esta ocasión aparece una canción de Bruce Springsteen. 

Concretamente » Badlands « que aparece en los títulos de crédito, que cuentan con dos escenas añadidas y en los que suenan » Come on get your love « y la mencionada » Badlands «.

Aprovechando esta circunstancia, Bruce ha presentado un nuevo lyric vídeo de esta canción en un vídeo que refleja muy bien lo que es este clásico de Springsteen publicado en su disco » Darkness on the edge of town « de 1978.

Nils Logfren anuncia nuevo disco

Nils Logfren, guitarrista de la E Street Band, acaba de anunciar un nuevo capítulo de su carrera en solitario. Un disco compuesto y grabado en su propia casa, » Mountains « se publicará el próximo 21 de julio y cuenta con las colaboraciones de Ringo Starr, Neil Young, The Howard Gospel Choir, Ron Carter, y David Crosby.

El primer sencillo » Ain´t the truth enough « cuenta con la colaboración de Ringo Starr y suena de esta manera tan elegante.

Bruce Springsteen, Barcelona 30-04-2023

Llegaba la segunda noche del inicio de la gira europea de Bruce Springsteen y la E Street Band. Los preparativos fueron totalmente distintos, nos lo tomamos con más tranquilidad pero al final acudimos más o menos a la misma hora al estadio. Nos cruzamos con Dario y Claudia que estaban ya a punto de entrar, llevaban desde la mañana apuntados en la lista para luchar por un puesto en la valla delantera y finalmente lo consiguieron.

Recorrimos el camino hasta el final de la cola y empezaron a sonar truenos, al poco tiempo aquello empezó a jarrear, Juan aguanto 10 minutos y dijo que se iba al hotel, yo tardé 10 minutos más, estaba tan calado que me fui al hotel directamente a secarme, así fue la tormenta. Al final poco antes de las 8 decidimos iniciar camino de nuevo bajo la lluvia, pero por suerte a los 20 minutos ya paro del todo y nos respetó la lluvia todo el concierto.

Llegamos a la cola que iba muy fluida y conseguimos llegar a la zona del pit a las 9 menos 20, estando en la cola para comprar comida se apagaron las luces, rápido buscamos un sitio y vimos a Fran, Juanjo y Judith, así que volvimos a vivir el concierto con ellos.

El set list fue el siguiente:

Bruce Springsteen Setlist Estadi Olímpic Lluís Companys, Barcelona, Spain 2023, Springsteen & E Street Band 2023 Tour

Para comenzar la primera sorpresa, la siempre poderosa » My love will not let you down « arrancaba el concierto de la mejor manera.

A partir de ahí el mismo set list que el viernes salvo la ausencia de » Candy´s room «, de nuevo funcionaron estupendamente » No Surrender «, » Prove it all night «, » Out in the street « y de nuevo una pasada escuchar » Kitty´s back «.

De nuevo en España apareció » Trapped «, la versión de la canción de Jimmy Cliff sonó poderosa y dio paso a la fiesta soul de » Mary´s Place «.

» Johnny 99 « volvió a sonar pero esta vez en una versión con los vientos espectacular, ese viaje a » Nebraska « mereció mucho la pena.

Desde aquí hasta el final del set principal fue el mismo que el viernes, la suerte de escuchar » The E Street Shuffle «, la intimidad de » Last Man Standing «, el publico entregado en » Because the night « y » Badlands «, la fiesta sonora de » Wrecking ball « y como no, otro momento de pelos de punta con la siempre preciosa » Thunder road «.

El bis tuvo solo un solo cambio respecto al Viernes, la incursión de la siempre rockera y muy divertida » Ramrod «, no faltaron tanto » Born in the usa «, Born in the run «, » Glory days «, » Bobby Jean «, » Dancing in the dark «, » Tenth avenue freeze out « y el emotivo final de » I´ll see you in my dreams «.

Otras casi 3 horas de concierto, pocas variaciones en el set list, pero de nuevo un enorme espectáculo de rock and roll, que ojalá se repita muy pronto.

La edad es la que es, Bruce tiene 73 años, muchos miembros de la banda pasan de los 70 también, ojalá haya la oportunidad de verles en nueva gira juntos aquí en España, sería bonito un concierto en el Santiago Bernabéu cuando este terminado del todo, soñaremos con ello y de momento nos quedaremos con el gran sabor de boca de este estupendo fin de semana.

Bruce Springsteen, Barcelona 28-04-2023

10 meses después de comprar las entradas llegó el fin de semana de Bruce Springsteen en España. Un viaje junto con Juan en otro concierto juntos de Bruce y van ya cerca de 10.

El viernes cogimos el Ave a mediodia para llegar a Barcelona a eso de las 4 de la tarde, quedamos con Alberto a las 5 y de ahí al Olímpico, en la cola nos encontramos con Dario y Claudia, y Dario me repetía a ver si hoy es el día de ver un concierto juntos, y bueno, nos quedamos ahí y al final pasamos con ellos.

Teníamos entrada del pit delantero y cogímos un sitio en la valla trasera, así que vino bien para dejar chaquetas y vino muy bien para tener la espalda apoyada en la larga espera. Se me hizo muy corta la espera encontrándome con foreros del Springsteen Corner a los que hacía 7 años que no veía, desde el último concierto de Bruce en España en el Bernabéu.

No habían dado las 9 cuando se apagaron las luces y empezó la fiesta, es difícil describir mis sensaciones cuando fueron apareciendo todos los miembros de la E Street Band y del propio Bruce, un Olímpico entregado desde el primer redoble de batería de » No Surrender «. A partir de ahí casi 3 horas llenas de cantar a pleno pulmón, emocionarme, tener una sonrisa tonta, pelos de punta continuos, en fin, es que Bruce es muy especial para mi y bueno vivirlo junto con Dario y Claudia, teniendo al lado también a Juanjo, Fran y Judith fue muy especial.

El set list fue el siguiente:

Bruce Springsteen Setlist Estadi Olímpic Lluís Companys, Barcelona, Spain 2023, Springsteen & E Street Band 2023 Tour

El bloque inicial fue calcado a los conciertos de USA, tenía ganas de escuchar » Ghosts « y esa parte final no me decepciono, igual que clásicos como » Prove it all night «, » The promised land « o la fiesta que fue » Out in the street «. » Candy´s room « fue una pasada y llegó uno de los momentos grandes del concierto. Escuchar un » Kitty´s back « que tiene 50 años con la sección de vientos fue todo un regalo, la escuche en Bilbao 2008 pero lo del viernes pasado fue magia.

Hubo una breve aparición del disco de versiones soul con » Nightshift «, muy bien resuelta con los coros y llegó a continuación un estreno en esta gira. » Human Touch «, canción a la que yo le tengo mucho cariño ya que fue mi primer encuentro con Bruce allá por 1992 y que sonó muy bien con el apoyo de los vientos.

Luego llegó el set vientos con » Mary´s Place «, canción que provoca diversidad de opiniones pero que a mí siempre me gustó, de nuevo otra joya con los vientos, » The E Street Shuffle « otro regalo que cumple este 2023 50 años y la fiesta que fue » Pay me my money down «.

» Last man standing « fue muy emotiva con discurso previo de Springsteen sobre su primera banda y del que actualmente ya es el último superviviente.

» Backstreets « fue otro mundo, la intro liderada por Roy Bittan es para guardarla en la memoria, la parte hablada de Bruce donde habla de guardar estos recuerdos en el corazón y ese desgarrador final para una de las mejores canciones de su carrera.

En » Because the night « me sorprendió la brutal reacción del público viviendo la canción a tope, sumandole esa energía a la siempre bien recibida » She´s the one «.

» Wrecking ball « fue una fiesta con los vientos y » The Rising « siguió ocupando su lugar en los set list desde su publicación allá por 2002.

Luego llegó la energía desbordante de » Badlands « que fue celebrada y coreada por un Olímpico totalmente entregado y rendido a la banda.

Después y como cierre del set mi canción favorita, una emotiva » Thunder Road « que me hizo vivirla con los pelos de punta, emocionado con esa explosión final con el saxo y los vientos en esa parte final instrumental que es sencillamente maravillosa.

Tras un escaso parón de apenas 2 minutos Bruce atacó » Born in the USA « que sonó muy poderosa para a continuación enganchar con la mítica » Born to run «, una fiesta absoluta con un público que luchaba por ser enfocado en las pantallas grandes y donde se vieron caras de auténtica felicidad.

A partir de aquí no hubo freno posible en un apasionante bis lleno de alegría, diversión y muchas ganas de corear clásicos como » Glory Days « con la aparición a los coros de Patti Scialffa, Michelle Obama y Kate Capshaw.

» Bobby Jean « volvió a sonar nostálgica en su evocación de la amistad y siempre es una de las fijas en los conciertos españoles. » Dancing in the dark « fue una fiesta completa como siempre dando paso a » Tenth avenue freeze out «, una fija en las últimas giras.

Tras este derroche, Bruce se quedó solo en el escenario para interpretar la emotiva y emocionante » I´ll see you in my dreams «.

Casi 3 horas de Rock and Roll, Soul, emociones, lágrimas, garganta agotada y aún quedaba el domingo…