Si hubo un grupo abanderado del indie melancólico nacional fue La Buena vida. El grupo donostiarra tuvo su mayor época de éxito a comienzos de los 2000 con ” Hallelujah ” y ” Álbum “, disco este ultimo que tengo en mi poder.
Nada mas escuchar la canción que hoy traigo al blog me enamore de ella, un tema que me lleva acompañando 20 años y que me sigue emocionando como el primer día.
Cada día trato de acertar por dónde saldrás Eso es tanto como adivinar qué nos va a pasar
Has estado, hace tiempo, algo raro por momentos Me pregunto algo inquieta qué nos va a pasar
No recuerdo cuándo decayó la conversación Ni el punto en que dices tú que algo cambió
Sin embargo, mientras tanto, yo me guardo la esperanza Y las cosas que en la plaza nos dijimos hoy
Ahora que te vas pediré perdón y dirás que no Y estará muy bien, ya sabes por qué Yo me esconderé, ahora que te vas Ya no saldré más, dime para qué, si no te voy a ver
Sin embargo, mientras tanto, yo me guardo la esperanza Y las cosas que en la plaza nos dijimos hoy
Ahora que te vas pediré perdón y dirás que no Y estará muy bien, ya sabes por qué Yo me esconderé, ahora que te vas Ya no saldré más, dime para qué, si no te voy a ver
Cuando pase el tiempo conocerás a alguien más Y me olvidarás, y es que es lo normal Aunque nos dé rabia siempre ocurre igual Y nos esforzarnos en disimular
Tengo tantas cosas que contarte Tengo miedo a la luz de la oscuridad Ahora que no estás siento un calambre Y mis ojos se han cansado de llorar Tú quieres hacer la tu manera Yo quiero llevarte hasta el final Que me esperes cada día de tormenta Con la lluvia golpeando en el cristal
No voy entrar en guerra contigo Si es mentira o es verdad No me pidas que te olvide cuando no voy a olvidarte No me pidas imposibles de esos que no supe darte No me digas que este amor no ha sido puro y verdadero No me pidas marzo en febrero No me pidas que te odie cuando nunca voy a odiarte No me digas que mis ojos no brillaban al mirarte No me pidas que te olvide ya hace tanto que te espero No me pidas
Noches de Madrid por los tejados Nos sentimos solos en la gran ciudad Por las calles escondimos los pecados Y los besos que no vamos a olvidar
No voy entrar en guerra contigo Si es mentira o es verdad No me pidas que te olvide cuando no voy a olvidarte No me pidas imposibles de esos que no supe darte No me digas que este amor no ha sido puro y verdadero No me pidas marzo en febrero No me pidas que te odie cuando nunca voy a odiarte No me digas que mis ojos no brillaban al mirarte No me pidas que te olvide ya hace tanto que te espero No me pidas marzo en febrero
Tú eres verano y calor Yo el frío de tus pies en enero Dime qué quieres Dime que quieres mi amor
No me pidas que te olvide cuando no voy a olvidarte No me pidas imposibles de esos que no supe darte No me digas que este amor no ha sido puro y verdadero No, no me pidas Marzo en febrero
Pasa el tiempo y nunca te vas del todo siempre queda algo de ti Creo que te olvido y justo en ese olvido aparece algo de ti El nombre de tu calle, el marrón de tu pelo Las horas que no pasan y el invierno en el pecho
Si ya no sé ni por dónde empezar Si has arrasado con todo al pasar Y me has dejado con este silencio que solo me grita y no puedo curar En mi defensa diré que es verdad Que yo te quise más de lo normal La realidad es que era muy complicado Queriéndonos tanto, hacerlo tan mal Y ahora mira, por dónde van los sueños Como sube la marea y se va
Pasa el tiempo y nunca te vas del todo siempre queda algo de ti Siento que te olvido y justo en ese olvido aparece algo de ti Una canción a medias, una puerta cerrada Cómo se deshace lo que ya no se olvida
Si ya no sé ni por dónde empezar Si has arrasado con todo al pasar Y me has dejado con este silencio que solo me grita y no puedo curar En mí defensa diré que es verdad Que yo te quise más de lo normal La realidad es que era muy complicado Queriéndonos tanto, hacerlo tan mal Y ahora mira, por dónde van los sueños Como sube la marea y se va
En mí defensa diré y es verdad Que yo te quise más de lo normal La realidad es que era muy complicado Queriéndoos tanto, lo hicimos tan mal
Tras anunciar su retirada en 2010 con la gira ” Bye bye Rios “y en estos 10 años realizar alguna colaboración con amigos y el disco sinfónico publicado en 2018, el cantante de Granada esta de vuelta con un nuevo trabajo.
El disco se publicará el próximo 7 de Mayo bajo el título de ” Un largo tiempo “, disco que compartirá con su banda ” The black betty trio “.
El año pasado ya conocimos un par de avances de este disco y finalmente en la primavera de 2021 verá la luz. A sus 77 años de edad planea el lanzamiento de este disco y una gira presentándolo.
Aquellas canciones son ” El blues de la tercera edad ” y ” La estirpe de Cain “, con una letra muy 2020 ya que refleja toda la realidad del año pasado.
Ayer 26 de Febrero se publicaba el nuevo disco de C. Tangana, embarcado en este nuevo proyecto que se llama ” El Madrileño “, así se hace llamar el ahora y el disco tiene el mismo título, otro de los nombres que utiliza Pucho, aunque realmente el se llame Antón.
El disco llega con una expectación enorme, precedido de varios singles anteriores que realmente han tenido un funcionamiento espectacular, en cifras de reproducciones, pasando cada tema holgadamente del millón de visualizaciones en Youtube.
No olvidemos que por ejemplo ” Demasiadas mujeres ” o ” Nunca estoy “ alcanzan los 20 millones, pero es que ” Tú me dejaste de querer “esta a punto de alcanzar los 90 millones. Cifras enormes para un artista que internacionalmente no es tan conocido.
Al igual que ” El mal querer ” de Rosalía tiene un nombre internacional, Pucho aun no ha logrado ese gran éxito que le haga traspasar fronteras del todo, aunque no olvidemos que en aquel disco fue decisivo y bastante.
¿ Este disco le traerá ese éxito ?, primero que conquiste el mercado nacional, luego ya se vera. Al final es un disco que bebe muchísimo de la tradición española y latinoamericana, tanto en sonido como en las letras, donde ha buceado en sonidos y estilos que suenan a pasado, pero que pasan el filtro de una excelente producción de Alizz para modernizarlos, haciéndolos en algunos casos, temas absolutamente pegadizos y que invitan a reproducirlos de nuevo.
Pero antes de adentrarnos más en el disco, quitemos los prejuicios previos. Pucho en su época de Crema era un rapero, luego paso por el Trap y los sonidos urbanos, ahora ha evolucionado abriéndose a cantidad de estilos y sonidos, que hacen de este disco un coctel de sonidos tan dispares como retazos de Trance, música de semana santa, rumbas clásicas, tradición latina e incluso coqueteos con el rock.
El disco esta plagado de homenajes a sonidos de otras épocas, reivindicaciones de sonidos quizás mal vistos o estereotipados en su momento, pero al final, esos sonidos no dejan de pertenecer a la tradición sonora española y latina.
Luego esta el tema de las colaboraciones, con un plantel de primera división totalmente. Juntar en un disco a Jose Feliciano, Eliades Ochoa, Andrés Calamaro, Kiko Veneno, Jorge Drexler, Gipsy Kings, Niño de Elche y La Hungara entre otros no esta a la altura de cualquiera.
Vamos a ir pista a pista.
1. ” Demasiadas mujeres “ 2. ” Tú me dejaste de querer ” con La Húngara y Niño de Elche 3. ” Comerte entera ” con Toquinho 4. ” Nunca estoy “ 5. ” Párteme la cara ” con Ed Maverick 6. ” Ingobernable ” con Gypsy Kings, Nicolás Reyes y Tonino Ballardo 7. ” Nominao ” con Jorge Drexler 8. ” Un veneno ” (G-Mix) con José Feliciano y Niño de Elche 9. ” Te olvidaste ” con Omar Apollo 10. ” Muriendo de envidia ” con Eliades Ochoa 11. ” Cambia! ” con Carín León y Adriel Favela 12. ” Cuándo olvidaré ” con Pepe Blanco 13. ” Los tontos ” con Kiko Veneno 14. “Hong Kong ” con Andrés Calamaro
” Demasiadas mujeres “se inicia con el sonido solemne de un pasodoble de semana santa, para a continuación Pucho desarrollar una letra sobre mujeres que se termina pegando, el sonido trance que entra sorprende totalmente en un tema corto que te deja totalmente descolocado. Ya la conocíamos y ese sonido moderno quizás no pega en exceso con el resto del disco, aunque sí el espíritu de recuperar clásicos españoles, es mas, el sample del ” Campanera ” de Joselito funciona excelentemente en el conjunto del tema.
” Tú me dejaste de querer “
Vendida como la canción mas importante en la carrera de Pucho, varios meses después de su publicación sigue siendo una excelente canción. Contiene tantas referencias, al sonido rumbero mas clásico ( Ese guiño a Los Chichos ), pero también recuerda a los Estopa iniciales, al sonido flamenquito que se impuso en nuestro país hace un par de décadas, no es raro por eso recuperar a La Hungara, claro exponente de aquellos años. La guitarra del ritmo se te pega como una lapa y ese momento cantaor de Niño de Elche sigue emocionando. Una enorme canción que me sigue funcionando igual de bien que el primer día. Excelente producción de Alizz y C. Tangana.
” Comerte entera “
De los avances que ya conocíamos para mí era la que menos me gustaba, aunque no es una mala canción, pero es que las otras 3 eran muy buenas. Bebiendo de la tradición carioca, es un tema sensual que utiliza sonidos urbanos a los que se incorpora Toquinho. El estribillo se termina pegando bastante.
” Nunca estoy ”
La primera canción de este proyecto y la que me hizo interesarme por C. Tangana. Una canción de desamor bajo el prisma de la mujer que parece hablarle a Pucho. Una letra que me funciona bastante bien y que utiliza el tema de Rosario ” Como quieres que te quiera ” y el clásico de Alejandro Sanz ” Corazón partio “, buceando de esta manera en el pop comercial de la España de los finales de los 90 y comienzos del 2000. El ritmo final es muy pegadizo, de nuevo una gran producción para una de las mejores canciones del disco.
” Parteme la cara “
Mexico y España unidos mediante la colaboración de Ed Maverick. Tema sobre echar de menos de alguien, la letra me gusta mucho. Poca instrumentación que simplemente acompaña, pero la canción me funciona mucho. Aquí se inician las canciones que no conocíamos aun del disco, salvo un tema recuperado previo a este proyecto de ” El Madrileño “.
” Ingobernable “
Uno de mis temas favoritos del disco. Directamente es una rumba en su forma más clásica, los Gipsy Kings ponen lo que saben hacer, esa rumba más comercial. El tema es muy pegadizo, sobre todo para los que nos gusta la rumba y a mí me gusta mucho. Invita a escucharla varias veces, parece mentira que un artista que viene de un mundo tan antagónico a este, haya logrado esta mezcla. El vídeo tiene retazos del cine de Almodovar en su concepto e imagen, de nuevo buscando ese homenaje a la cultura española reflejada tanto en sonido como en el aspecto visual.
” Nominao “
Otra colaboración del disco, en esta ocasión es Jorge Drexler, que hace muy suya la canción, al final participa tanto en la letra como en la música. De nuevo otra canción que gana en cada escucha, se pega mucho ese estribillo. Otra gran canción del disco.
” Un veneno ”
Tema que ya conocíamos, pero aquí se suma Jose Feliciano, dando así el protagonismo a una de las figuras mas destacadas de la música latinoamericana. Y es que el tema suena a eso, tradición sonora latina en un tema que parece banda sonora de una serie. Ya era una buena canción, pero el aporte de Feliciano le da un plus para otro de los temas que cruza el charco, dando así ese toque tradicional que tiene todo el disco.
” Te olvidaste “
Suena a bolero clásico, letra sobre el amor perdido, la destrucción de uno mismo ante la perdida. Otra canción de desamor que es lo prevalece en el fondo del disco, sobre todo en las letras. Omar Apollo aporta con su voz un emotivo momento dandole a la canción el toque definitivo.
” Muriendo de envidia “
Otra de las grandes canciones del disco. Con el gran Eliades Ochoa que comienza el tema recordando una letra que El pescailla le cantaba a Lola Flores, de nuevo esa mirada al pasado. El ritmo de rumba arranca enseguida, para enseguida convertirse en un tema de trap electrónico con la parte de Pucho, remata gloriosa con un sonido salsero y cubano, dominando Eliades Ochoacon lo que mejor hace. La habana y Madrid juntas en uno de los hallazgos sonoros del disco, para escucharla en bucle.
” CAMBIA! ”
Otra de mis favoritas del disco, Pucho acompañado de Carin León y Adriel Favela, me suena a una rumba relajada mezclado con tumbado, gran protagonismo de las guitarras españolas, pero a su vez, ecos de sonidos latinos. Una mezcla de nuevo, sonidos latinos en un tema que es como un cóctel loco, pero que a mí desde el primer momento me llamo mucho la atención.
” Cuando olvidare “
De nuevo volvemos a un sonido cercano al bolero vistiendo una letra sobre la nostalgia del amor perdido, el echar de menos. Vuelve a presidir el sonido latino. El tema tiene un fragmento a una entrevista a Pepe Blanco hablando de la canción española. Como curiosidad, en el vídeo este fragmento lo interpreta un enorme Imanol Arias.
” Los Tontos “
Mi debilidad del disco es este tema festivo donde Pucho cuenta con la colaboración del gran Kiko Veneno. Una letra muy del estilo de Kiko, los dos mano a mano disfrutando de un sonido rumbero, muy del Kiko de los 90. Llena de jaleos, de eso es, Kiko Veneno esta enorme y se le ve muy cómodo, es más, ha participado en la letra y música, pareciendo totalmente un tema de su estilo. Con una letra con leve crítica, pero aquí lo importante es disfrutar de esos coros, de ese ritmo rumbero. De mis favoritas sin duda.
” Hong Kong “
El cierre del disco cuenta con el gran Andrés Calamaro, que al igual que en la anterior canción Kiko Veneno, participa en la letra y música del tema, junto también con Jorge Drexler. Un tema con aires rockeros, muy del tono Calamaro y que nos hace recuperarle tras unos años no del todo acertados. Ojalá volviese el Calamaro de finales de los 90, es mas, en las entrevistas previas al disco, Pucho no ha dejado de recordar que buscaba su propio ” Honestidad brutal “. El tema es un perfecto cierre al disco.
A destacar también que cada tema tiene su propio vídeo, con cantidad de referencias visuales, que potencian cada canción, poniendo así en valor, tanto el aspecto sonoro como visual del disco. Y es que al final Youtube es una potente plataforma para los artistas sin lugar a dudas, y no se debería de dejar de cuidar esa parte visual que acompaña a la música.
” El Madrileño ” es un disco que sorprende, sabiendo de donde viene Pucho tiene aun mas valor este viaje por sonidos tan dispares como la rumba, el bolero, los sonidos urbanos, el rock. Todo ello bien mezclado en un disco que sobre todo invita a escucharlo una y otra vez. Y es que son temas que se te pegan, algo tienen que invita a ello.
Pucho no tendrá la mejor voz del mundo, pero parece que si mucho coco y ganas de mezclar, dando importancia a sonidos de antaño, que quizás son tratados con algo de prejuicio en los tiempos modernos. Y es que no tiene nada de malo reivindicar el cine quinqui, la música choni, el sonido poligonero, al final han formado parte de nuestra cultura. Te pueden gustar mas o menos, pero forman parte de nuestra educación musical. Eso en el lado español, pero igual que recuperar a dos figuras como Jose Feliciano y Eliades Ochoa, adaptándolos a sonidos actuales que puedan interesar a un publico mas joven.
Los sonidos latinos no podemos limitarlos al reggaeton, trap y demás música urbana que nos invade hoy en día. Hay maravillas como el son cubano, la samba, la salsa, el bolero y esos siempre nos ha acompañado, y no esta de mas darle un barniz de modernidad para adaptarlo a los nuevos tiempos.
” El Madrileño ” es un disco que mira al pasado como reivindicación, pero no por ello dejar de mirar al futuro y a los nuevos sonidos, sorprende por ello. Si alguien esperaba un disco puro de Trap o algo similar, no es este disco. Este disco va mas allá en cuanto a riqueza sonora, te trae una rumba como un rock, te hace un homenaje al flamenquito e incluso homenajea la tradición del son cubano.
Muy variado, lleno de colaboraciones y muy trabajado en todos los aspectos. La producción de Alizz junto con Pucho es excelente, en cuanto al tema visual ya hemos indicado que destaca que todas las canciones tenga su vídeo.
Y en cuanto al formato físico también esta bien cuidado. Un packaging en forma de cartón que se abre en 5 cuerpos con los nombres de las canciones, y en la cara posterior las brillantes portadas que tuvieron cada uno de los 4 primeros sencillos que conocimos del disco.
El próximo Viernes 5 de Marzo se publicará ” Otero y yo “, el disco de dúos con el que David Oterorepasa parte de sus canciones en solitario y revisa clásicos de El canto del loco.
El disco incluirá 26 canciones entre duetos y versiones en acústico. Se incluyen las siguientes canciones:
1.La noche suena – con Dani Fernández 2.Una foto en blanco y negro – con Taburete 3.Buscando el sol – con Bely Basarte 4.Castillo de arena – con Marta Soto 5.Tal como eres – con Cepeda 6.Aire – con Georgina y Funambulista 7.Azul y blanco – con Iván Torres (Efecto Pasillo) 8.Corazón malherido – con Adelén 9.Peter Pan – con Ana Guerra 10.Una vez más – con Arnau Griso y Nil Moliner 11.Manuscrito en invierno – con Carlos Sadness
[CD 2] 1.Como tú 2.Volverá – con Despistaos 3.Sucede – con Mäbu 4.Cocoon – con Astro Fonda 5.No te voy a olvidar – con Marcos Cao (La Sonrisa de Julia) 6.La noche suena – con Dani Fernández [Acústico] 7.Una foto en blanco y negro – con Taburete [Acústico] 8.Buscando el sol – con Bely Basarte [Acústico] 9.Castillo de arena – con Marta Soto [Acústico] 10.Tal como eres – con Cepeda [Acústico] 11.Una vez más [Acústico] 12.Peter Pan – con Ana Guerra [Acústico] 13.Aire – con Georgina y Funambulista [Acústico] 14.Azul y blanco – con Ivan Torres (Efecto Pasillo) [DJ Set] 15.Corazón malherido – con Adelén [DJ Set]
El disco ha conocido varios adelantos en los últimos meses, siendo el mas reciente el clásico de El canto del loco ” Tal como eres “, el cual ha versionado junto a Cepeda.
Así se va a llamar el disco de Mikel Erentxun donde contará con la colaboración de mas de 20 artistas que recrearán 20 canciones, canciones tanto de su época con Duncan Dhu como de su carrera en solitario.
En principio, el lanzamiento esta programado para Septiembre, pero ya se conoce el listado de canciones que incluirá el disco, que será publicado en formato de doble vinilo y doble cd.
Las canciones que incluirá son las siguientes:
Intacto – con Quique González Veneno – con Bunbury A un minuto de ti – con Coque Malla Mañana – con Zahara y Leiva A tientas – con Andrés Calamaro Esos ojos negros – con Amaia En algún lugar – con Santi Balmes y Víctor Cabezuelo Sé libre, sé mía – con Miren Iza Ángel en llamas – con Anni B Sweet Entre salitre y sudor – con Eva Amaral Cicatrices – con Maika Makovski Esta luz nunca se apagará – con Marc Ros y Juan Aguirre ¿Quién se acuerda de ti? – con Diego Vasallo Si te vas – con Xoel López El mejor de mis días – con Nina de Juan De espaldas a mí – con Iván Ferreiro A tu lado – con Izaro Rozando la eternidad – con Ángel Stanich Con el tiempo a favor – con Abraham Boba Llamas de hielo – con Rafa Val y Alberto Cantúa
El primer sencillo ya lo conocemos, y es la estupenda colaboración entre Mikel y Quique Gonzalez interpretando la magnifica letra de Rafael Berrio en el tema ” Intacto “.
El próximo 16 de Abril se publicará ” Let the bad times roll “, décimo disco de estudio de la banda y que llega 9 años después de su ultimo trabajo.
La banda punk rock nacida en la segunda mitad de los 80 y que alcanzó su mayor éxito en el periodo 1994-2005 con discos como ” Smash “, ” Ixnay on the hombre ” o ” Americana “, logrando ser un referente en la generación que fuimos adolescentes en los 90.
Aun recuerdo en el instituto como alucinábamos con ” Self Steem “, el estreno de ” All i want ” y el éxito masivo de ” Pretty fly “.
Vuelven con este tema que se llama como el disco que publicarán el próximo mes de Abril.
Bon Jovi tuvo una segunda mitad de los 80 y una primera mitad de los 90 realmente muy buenas. Sin duda, lo mejor de su carrera esta concentrado en esos años, discos como ” Slippery when wet “, ” New Jersey “, ” Keep the faith ” o ” These days “, eran discos realmente potentes con grandes sencillos que funcionaron muy bien en las listas de éxitos.
De su primer disco de los 90, ” Keep the faith “, tendría para hablar mucho, fue uno de los primeros discos internacionales que me gustaron, en las televisiones no se dejaba de poner cada vídeo, tuvo singles tan exitosos como la canción que daba título al disco, la enorme balada ” Bed of roses “, la siempre divertida y desenfadada ” I´ll sleep when I´m dead” o incluso ese tema épico que abría el disco ” I Believe “.
Ni un pero a todas estas canciones, pero si me tengo que quedar con una es con esta ” In these arms “, que siempre me pareció una enorme canción, convirtiéndose en una mis canciones favoritas de la banda de New Jersey.
Nunca volvieron a sonar igual que en esta época, pero no olvidemos que fueron muy grandes.
Tú quieres un compromiso. Echa una mirada a estos ojos; Arden con pasión, sólo por ti Hasta el final de los tiempos. Haría cualquier cosa, Suplicaría, robaría, moriría Por tenerte en estos brazos esta noche.
Cariño, te deseo como las rosas Desean la lluvia. Sabes que te necesito Como el poeta necesita el dolor. Daría cualquier cosa, Mi sangre, mi amor, mi vida…
Si estuvieras en estos brazos esta noche.
Te abrazaría. Te necesitaría. Me pondría de rodillas por ti Y lo haría todo bien Si estuvieras en estos brazos esta noche. Te amaría. Te complacería. Te diría que nunca te abandonaría Y te amaría hasta el fin Si estuvieras en estos brazos esta noche.
Miramos fijamente al sol E hicimos una promesa. Una promesa: este mundo nunca nos cegaría. Estas son mis palabras. Nuestras palabras fueron nuestras canciones. Nuestras canciones son nuestras oraciones. Estas oraciones me mantienen fuerte, Es lo que creo Si estuvieras en estos brazos esta noche. Si estuvieras en estos brazos esta noche.
Te abrazaría. Te necesitaría. Me pondría de rodillas por ti Y lo haría todo bien Si estuvieras en estos brazos esta noche. Te amaría. Te complacería. Te diría que nunca te abandonaría Y te amaría hasta el fin Si estuvieras en estos brazos esta noche.
Tus ropas todavía están esparcidas Por toda nuestra habitación. Este viejo lugar aún huele A tu perfume barato. Todo lo que hay aquí me recuerda a ti Y no hay nada que yo no haría Por estar en tus brazos.
Y estas son nuestras palabras. Ellas me mantienen fuerte. Te abrazaría. Te necesitaría. Me pondría de rodillas por ti Y lo haría todo bien Si estuvieras en estos brazos esta noche. Te amaría. Te complacería. Te diría que nunca te abandonaría Y te amaría hasta el fin Si estuvieras en estos brazos esta noche.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.