Havisolo

Guerra y Paz

Tú y yo estábamos hechos
De pequeños pedazos del otro
Iba a ser imposible salir ileso
¿Cómo era nuestro olor?
¿Era ácido y metal?
No consigo recordarlo, aún no
Trago una saliva que sabe a guerra
Y la bala atraviesa directa
Unos pulmones que ya no respiran por ti
¿Cómo era el amor, que sentías por mí?
No consigo recordar
No consigo recordarlo, aún no
¿Qué voy a hacer con todos los abrazos que hice a medida para ti?
¿Cuándo volverás a ser quién conocí?
Soy todo lo que prometí
No llegar a convertirme
Tú eres lo que nunca dijiste ser
¿Cómo éramos tú y yo?
¿Fuimos lucha o fuimos paz?
No consigo recordar
No consigo recordarlo, aún no
¿Qué voy a hacer con todos los abrazos que hice a medida para ti?
¿Cuándo volverás a ser quién conocí?
¿Qué voy a hacer con todos los abrazos que hice a medida para ti?
¿Cuándo volverás a ser quién conocí?

Robe regresa con “ Nada que perder “

Ya está disponible el primer adelanto del próximo disco de Robe, disco del que aún desconocemos fecha, pero que me imagino que se publicará en los primeros meses de 2024, trayendo consigo, espero, una nueva gira.

Grabado junto a Los Robe, la banda que le acompañó en “ Mayéutica “ y su fabulosa gira, “ Nada que perder “ es una nueva muestra del poderío de esta etapa de Robe, canción poderosa, violines, teclados, las guitarras protagonistas, siguiendo la senda del sonido mayéutica y destacando como siempre la manera de escribir de Robe.

El vídeo está realizado con un juego de luces exquisito potenciando el mensaje de la canción.

Me ha gustado muchísimo este primer avance, deseando oír lo que nos depara este nuevo trabajo de Robe.

https://youtu.be/tdSiLrbmKu4?si=r5v8xY5E1I-YVfux

 

Arde Bogotá anuncian concierto en el Wizink Center

La semana pasada llenaron 3 noches la sala La Riviera, y al igual que el año pasado Viva Suecia tras llenar las mismas noches la misma sala, la banda cartagenera anunciaron el salto que es tocar en el Wizink Center.

La fecha elegida es lejana, el próximo 13 de diciembre del 2024, pero viendo lo rápido que llenaron estas 3 noches no estarán lejos de llenar el Wizink.

La estrategia es parecida a Viva Suecia, ellos tras 3 llenos en La Riviera, se lanzaron al Wizink con un año de antelación y 6 meses antes de le celebración del concierto han conseguido agotar las entradas del pabellón madrileño.

Las entradas para este concierto de Arde Bogotá saldrán a la venta la semana que viene y lo hacen en el mejor momento de la banda, » Cowboys de la A3 « es uno de los discos de este año, van a recibir el Ondas al fenómeno del año, esta semana luchan con 2 nominaciones a los Latin Grammy, en definitiva, un momento dulce para una de las bandas nacionales de este 2023.

Pipiolas y Ginebras juntas

Tras su enorme concierto hace un mes en el Wizink Center, Ginebras continúan con su gira por salas y acaban de presentar su colaboración junto a Pipiolas.

Pipiolas es un dúo que acaba de publicar su primer disco » No hay un Dios «, un disco súper variado con un espíritu pop predominante pero en el que tocan varios estilos.

El último sencillo antes de la publicación del disco es esta » Todas las horas «, colaboración junto con Ginebras, juntándose así dos de las propuestas más frescas de los últimos tiempos.

El Último de la fila recupera a Los Rápidos

El tercer avance de » Desbarajuste piramidal «, que se publica el próximo 1 de diciembre, ya está disponible y en esta ocasión se trata de una pequeña sorpresa.

» Navaja de papel « es una canción de Los Rápidos, el grupo previo de Manolo García y Quimi Portet antes de la formación de El Último de la fila, publicada en 1981, esta versión tiene unos nuevos arreglos logrando un preciosa composición.

Quique González » Copas de yate ( Vol.1 ) «

Hoy se ha publicado » Copas de yate ( Vol.1 ) «, el disco de versiones de Quique González, además en su edición limitado la ha acompañado con un lanzamiento especial por sus 25 años de carrera, una caja edición limitada contenedora de su discografía que se está reeditando en vinilo.

Además la caja incluye un cancionero, un libro espectacular con todas las letras de todos sus discos y los acordes de cada una de ellas.

El propio Quique define el disco con estas palabras:

» Decía Dylan que a los músicos se les conoce por las canciones que versionan. Quería encontrar un espacio para jugar con algunas que me marcaron o que llevaba tiempo queriéndolas hincar el diente, o que alguien me descubrió apenas días antes de las sesiones de grabación o que simplemente he tocado en directo en algún momento. Elegir algunos títulos inesperados y huir de las versiones más previsibles. Quería que sirviera también como laboratorio de pruebas para la próxima visita al estudio con mis canciones nuevas. Sin el cuestionamiento y la presión que siento al trabajar con el material recién pulido y todavia por cocinarse.

Hacer esto con un sentido lúdico sin perder profundidad ni emoción. Quería que sonara espontáneo y libre pero con una idea común, aunque tampoco muy desarrollada, de hacia dónde nos dirigíamos. No pervertir las canciones para darles una vuelta de tuerca a algunas para llevármelas a mi terreno. Hacer un disco de versiones que no pareciera un disco de versiones. Grabarlo en cuatro días y con pocos recordings. Que se convirtiera en la primera entrega de una serie de grabaciones que podríamos realizar cada cierto tiempo entre discos y disco pensando quizás en diferentes conceptos y temáticas. «

Resulta interesante esto, el hecho de que va a haber más volúmenes de estos discos de versiones y si resultan como este, bienvenidos sean.

El disco se ha editado en CD y Vinilo + CD, por cierto en mi edición que es la de la caja, por tanto Vinilo + CD, la edición en CD las canciones no tienen el mismo orden que el vinilo, » Jaques « suena en tercer lugar, » De mí « en cuarto lugar, y después » La casa cuartel « suena en quinto lugar y » Herida y cicatriz « en sexto lugar, desconozco si eso sucederá en la edición CD simple.

El disco consta de 8 canciones y está producido por Toni Brunet.

  1. » A la media luna » 

La canción de Santiago Auserón como Juan Perro incluida en » La huella sonora « fue el primer sencillo de este disco de versiones, un tema de cadencia latina, a la que se suman unos poderosos vientos y que supone recuperar aquellos discos de los 90 donde Auserón buceo por sonidos latinos con enorme resultado.

2 » Fractales «

Una de las cosas que más me gustan de este disco de versiones es que Quique ha hecho muy suyas las canciones, y que además me ha hecho conocer muy buenas canciones que no tenía la suerte de conocerlas. Esta es una de ellas y una de las joyas del disco, una enorme canción de Josele Santiago que narra el brote psicótico de un tipo que pasea por la calle. La han vestido de Dylan y le han sumado unos coros gospel, que le dan un toque preciosista a la canción, además de una emoción en la interpretación de Quique.

3. » De mi «

Destellos eléctricos para la versión de uno de los grandes nombres del rock argentino Charly García, pero en general predomina el sonido austero, con sonido fronterizo y unos riffs muy setenteros, no la conocía tampoco y de nuevo Quique la hace muy suya.

4. » Jaques «

Quique recupera a Aute, pero no la hace en ninguna de sus canciones más famosas, de nuevo desconocida para mi y eso que conozco la gran mayoría de sus éxitos. Homenaje a Jaques Brel de Aute, una letra moderna para su tiempo y tierna historia de desamor en la que Quique rinde precioso homenaje a uno de los mejores cantautores que dio nuestro país.

5. » Herida y cicatriz «

Gran descubrimiento esta canción, bellísima composición de Fabián al que si conocía, pero tampoco conozco a fondo su discografía. A una letra preciosa, se le suma un delicado acordeón interpretado por Raúl Bernal y que se suma a una delicada interpretación por parte de Quique, en otra de las joyas del disco.

6. » La casa cuartel «

Quizás la versión menos sorpresiva del disco es esta emocionante composición de Kiko Veneno. Ha rondado la carrera de Quique durante varios años, la ha interpretado en varios conciertos y incluso estuvo a punto de grabarla para » Pájaros mojados «. Una letra triste de Kiko Veneno quizás dedicada a sus padres y que es una absoluta joya de su discografía, aquí es otra delicada pieza que Quique simplemente la borda.

7. » ¿ Qué es lo que será ? «

Otra joya esta copla de Carlos Cano, uno de los grandes nombres de la música española. Quique hace su primera incursión en un género tan nuestro y para ello se hace acompañar de la gran Nina de Juan a los coros. La canción tiene un ambiente sonoro muy conseguido y según Quique es la última canción que llegó al disco.

8. » Tócala, Uli «

Mi debilidad del disco, le tengo mucho cariño a esta canción que Gabinete Caligari dedicó al desaparecido Ulises Montero, saxofonista esencial de la época de la movida y que colaboró con Loquillo, Los Coyotes y los propios Gabinete Caligari. Además es uno de los más emotivos y honestos sinceros que se ha hecho en la música española a uno de sus miembros, como dice Quique una canción de duelo vestida de manera festiva y que aquí Quique recrea de una manera excepcional para cerrar el disco.

El disco es un regalo para todos sus seguidores en el 25 aniversario de su carrera, unas canciones muy bien elegidas y llevadas totalmente a su terreno, además con ese prometedor futuro de que no tardará mucho en entrar de nuevo al estudio proximamente. Además, la próxima semana estaré en su concierto en Guadalajara, dentro de la gira 25 aniversario, y no será el último que le vea de esta gira.

» Now and then «, la última canción de The Beatles

Se acaba de publicar » Now and then «, la última canción de The Beatles.

La canción tiene larga historia, fue grabada en algún momento de los 70 por John Lennon en una cinta y esa cinta se la paso Yoko Ono al resto de la banda tras el fallecimiento de John.

Paul, Ringo y George trabajaron en esta canción para el proyecto » Anthology « a mediados de los 90, entonces se publicaron » Free as a bird » y » Real love «, pero está » Now and then «  les generó muchos problemas por que la voz de Lennon no eran capaces de separarla del piano, finalmente en aquellas sesiones desistieron.

En 2022 en pleno proceso del documental de las grabaciones de » Let it Be «, Peter Jackson les indico a Paul y Ringo que con una nueva técnica generada por IA se podría lograr lo que no se logró a mediados de los 90 con esta canción.

Ayer se estrenó el documental » Now and then-The last Beatle song «, una pequeña pieza de 12 minutos en los que Paul, Ringo y Sean Ono explican el proceso de creación de esta canción, la voz de John Lennon, el bajo de Paul y la batería de Ringo añadidas el pasado año, a los que se suma un solo de guitarra de George recuperado de las sesiones de 1995.

La canción se publica mañana en un single de vinilo, que además aparte de esta última canción en la cara A, tiene » Love me do « en la cara B, primera canción de la historia de The Beatles, cerrando así el círculo de la carrera de los 4 de Liverpool.

Además de este lanzamiento, la semana que viene se publican nuevas versiones del disco rojo y azul, los exitosos primeros recopilatorios de la banda, a los que se les suman nuevos temas como éste » Now and then «, además de incorporar las últimas mezclas de cada canción que incluían los recopilatorios originales, aparte de eso, en formato digital estará disponible en dolby atmos.

Bruce Springsteen anuncia conciertos en España en 2024

Ya en los conciertos de Barcelona dijo que volverían y en varias de las paradas europeas insistía en ello, ayer se confirmó este hecho, Bruce Springsteen y La E Street Band estarán de vuelta el próximo año por España.

De momento se han anunciado 3 conciertos, 2 noches en el Civitas Metropolitano de Madrid y de nuevo una noche en Olímpico de Montjuic de Barcelona.

En cuanto a los conciertos de Madrid, se rumoreo mucho que cuando estuviera el Nuevo Santiago Bernabéu terminado actuaría allí, pero de momento no ha sido así, 2 noches en el Civitas que ojo, no está nada mal.

Las fechas son 12 y 14 de junio en Madrid y 20 de junio en Barcelona, esos 6 días entre medias quizás supongan un concierto más en Barcelona, veremos.

Las entradas para Madrid salen a la venta el próximo 7 de noviembre y las de Barcelona el 14 de este mismo mes.

Ahora empieza el vértigo de conseguir las entradas, hace unos meses me fui a Barcelona a ver los dos conciertos, es fácil imaginar cuales son mis intenciones en esta nueva gira, vamos a intentar la gira completa, ese es el objetivo.

No se me ocurre mejor espectáculo de rock que ver de nuevo a mi ídolo en una de sus últimas giras con la E Street Band.

La gira tiene varias paradas por Europa y arrancan su venta ya está misma semana.

Cuarto avance de » El miedo y el paraíso » de Mikel Izal

El 3 de noviembre se publica el primer disco en solitario de Mikel Izal tras la disolución el año pasado de su banda Izal.

» El miedo y el paraíso « consta de 10 canciones:

1.El miedo
2.El grito
3.La fe
4.La gula
5.La rabia
6.El presente
7.La verdad
8.La huída
9.Lo bueno
10.El paraíso

» La gula « es el último avance antes de la salida del disco y es un tema puro Izal, la canción va aumentando la intensidad hasta explotar en su parte final.

Todos los avances la verdad que han estado bastante bien, escucharemos el resto del disco a finales de esta semana.

Fallece Matthew Perry

Esta mañana hemos amanecido con la triste noticia del fallecimiento de Matthew Perry a los 54 años de edad. El mítico Chandler Bing de Friends se ha ido demasiado pronto, parece ser que ahogado en su jacuzzi debido a un posible fallo cardiaco.

Conoció el éxito mundial con su papel durante las 10 temporadas de Friends, intervino en algunas películas como » Falsas apariencias » y su secuela, » Tango para tres «, » Buscando a Sara «, pero en sus últimos años tuvo pocas intervenciones en alguna serie mientras luchaba contra sus problemas de adicción y de salud.

Friends es una de las series de mi vida, sin duda, la serie que marcó mi adolescencia y de la que hoy en día, sigo viendo algún capítulo suelto y disfrutando de ella como el primer día.

Una magnífica serie coral donde cada uno de los 6 personajes tienen la misma importancia, diálogos ágiles, divertidos, muy bien escritos y que hicieron la delicia de millones de espectadores durante 10 temporadas.

Para mi y para muchos como he leído en internet durante el día, Chandler Bings fue más que un personaje de ficción. Cada uno adquiere su forma de ser por experiencias, educación recibida, etc…, a ello le sumas lo que lees, lo que ves, lo que escuchas, y del humor de Chandler hay mucho en mí, esa manera de sacar el humor ante cualquier situación, el ser mordaz, irónico, las formas de ver las cosas, en su momento era muy Chandler en muchas situaciones, porque Friends era más que una serie, eran esos amigos a los que acudir en tus bajos momentos.

20 años después de que acabara la serie, aún sigo recordando escenas, diálogos, grandes momentos, Friends fue la serie de toda una generación y los que pertenecemos a ella, despedimos a uno de los nuestros hoy.

Muchas gracias por las risas Matthew Perry.