Havisolo

A trabajos forzados, el poema de Antonio Gala por Antonio Vega

Hoy nos ha dejado Antonio Gala a los 92 años de edad, una de las figuras claves de la poesía, teatro y novela española de los últimos 50 años.

Sirva como homenaje recuperar esta canción que Antonio Vega incluyó en » De un lugar perdido «, su cuarto disco en solitario. En esta canción adaptó un poema de Antonio Gala realizando una emocionante interpretación que se convirtió en una de las mejores canciones de su discografía.

A trabajos forzados me condena
Mi corazón, del que te di la llave
No quiero yo tormento que se acabe
Y de acero reclamo mi cadena
No concibe mi alma mayor pena
Que libertad sin beso que la trabe
Ni castigo concibe menos grave
Que una celda de amor contigo llena
No creo en más infierno que tu ausencia
Paraíso sin ti, yo lo rechazo
Que ningún juez, declare mi inocencia
Porque, en este proceso a largo plazo
Buscaré solamente la sentencia
A cadena perpetua de tu abrazo
No creo en más infierno que tu ausencia
Paraíso sin ti, yo lo rechazo
Que ningún juez, declare mi inocencia

» Desaparecer «, Bunbury mira hacia dentro

Hoy se ha publicado » Greta Garbo «, el nuevo disco de Bunbury, ya lo tengo en su edición física y en una primera escucha, sin duda este tema me ha tocado mucho, un Bunbury emocionante y que transmite esa emoción y angustia ante lo vivido con su retirada de las giras.

Empecé en el lugar equivocado
Pero en el mejor momento la abundancia de lo escaso
Un espejismo pasajero, la caída de los astros
Reventando contra el suelo
En contacto con la eternidad a destiempo

Tuve que escoger entre el flechazo o el rechazo
Mundo raro de ideas locas, morir de miedo o vivir con él
El día menos pensado tengo que
Aprender a desaparecer
Ya es hora que sepas lo que se siente
Confuso o transparente, el valor de la intención
Sin nada que perder las cosas como son
No son suficiente incluso lo permanente se puede disolver
Tuve que ceder a la presión
De la ocasión salir del paso a lo
Greta Garbo sin ofrecer una explicación

El día menos pensado tengo que
Aprender a desaparecer
Tuve que escoger entre el flechazo o el rechazo
Salir del paso a lo Greta Garbo sin ofrecer una explicación.
El día menos pensado tengo que
Aprender a desaparecer
Tengo que aprender a desaparecer…

Fallece Tina Turner

Tina Turner, la ‘Reina del Rock’n Roll’ ha fallecido hoy en paz a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza».

Este es el comunicado que ha publicado su representante hace apenas unos minutos, una triste noticia para todos los amantes de la música.

Nos deja una auténtica leyenda de la música, en activo desde los años 60, era un auténtico torbellino con su torrente de voz y su capacidad de combinar soul y Rock & Roll.

Más de 50 años de carrera, 200 millones de discos vendidos, 21 premios Grammy en una carrera dividida en 2 fases claramente.

Junto a su primer marido Ike Turner formó un grupo con el que lograron gran cantidad de éxitos con canciones tan memorables como » River deep Mountain high «, la versión de » Proud Mary «.

En 1976 terminaron su unión tras sufrir abusos y maltratos durante años, después de esta separación, a Tina le costó años recuperarse de esto, pero volvió a lo grande convirtiéndose en la gran dominadora de la década de los 80 firmando discos memorables además de superventas.

» Private dancer «, » Beak every rule » y » Foreign affair « fueron enormes éxitos convirtiéndola en una figura clave de los 80. Temas como » The best «, » What´s love got to do with it «, » Private dancer «, » Let´s stay together « sonaron continuamente en las emisoras de radio.

En los 90 publicó aún 3 discos más, participó en la banda sonora de » Goldeneye «, película de James Bond, sumando así más éxitos a su enorme carrera.

En el nuevo siglo participó en directos, recibió homenajes y se retiró de la música en 2009, con breves apariciones para presentar un documental sobre su vida y su musical.

Además de su carrera musical, también tuvo incursiones en el cine.

Con su marcha se va una auténtica leyenda, una de las figuras claves para los que crecimos en la década de los 80.

Nada de adiós muchachos…

Semana del maestro Sabina en Madrid, el jueves será mi quinto encuentro con el en concierto, ojalá no sea la última y si lo es, la disfrutaremos al máximo.

Lo primero que quise fue marcharme bien lejos;
En el álbum de cromos de la resignación
Pegábamos los niños que odiaban los espejos
Guantes de Rita Hayworth, calles de Nueva York
Apenas vi que un ojo me guiñaba la vida
Le pedí­ que a su antojo dispusiera de mí­,
Ella me dio las llaves de la ciudad prohibida
Yo, todo lo que tengo, que es nada, se lo dí­
Así­ crecí­ volando y volé tan deprisa
Que hasta mi propia sombra de vista me perdió,
Para borrar mis huellas destrocé mi camisa,
Confundí­ con estrellas las luces de neón
Hice trampas al póker, defraudé a mis amigos,
Sobre el banco de un parque dormí­ como un lirón;
Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo
Más de un beso me dieron (y más de un bofetón)
Lo que sé del olvido lo aprendí­ de la luna,
Lo que sé del pecado lo tuve que buscar
Como un ladrón debajo de la falda de alguna
De cuyo nombre ahora no me quiero acordar
Así­ que, de momento, nada de adiós muchachos,
Me duermo en los entierros de mi generación;
Cada noche me invento, todaví­a me emborracho;
Tan joven y tan viejo, like a rolling stone

Quique González celebra su 25 aniversario reeditando en vinilo su discografía

Se cumplen este 2023, 25 años de » Personal «, el debut de Quique González y para ello ha iniciado una gira conmemorando este aniversario, gira que tendré la suerte de ver en las noches del botánico dentro de un mes.

Aparte de esta gira, la semana pasada Quique anunció la reedición en vinilo de toda su discografía, editando en este formato algunos de sus trabajos por primera vez.

Este viernes llegan a las tiendas » Kamikazes enamorados » y » La noche americana «, ambos inéditos en vinilo y el próximo 16 de junio se editan » Daiquiri Blues » y » En vivo desde Radio Station «. 

En su web puedes reservarlos firmados, además a un precio más que interesante, 20€ por vinilo. Ni que decir que un servidor ha reservado estos 4 primeros lanzamientos, tengo toda la discografía en cd pero me apetece completar la colección en vinilo y así tener en ambos formatos toda la discografía de uno de mis artistas favoritos sin lugar a dudas.

Y que mejor canción para recordar de » Kamikazes enamorados « que » Calles de Madrid «, esas que recorreremos para encontrarnos esta semana con el maestro Sabina.

Cariño » Aún me acuerdo de todo «

Otro grupo perteneciente a esta nueva corriente de indie pop con tan buenos resultados que hay últimamente en nuestro panorama musical.

Había oído hablar de ellas, pero había escuchado alguna canción aislada. El viernes presentaron nuevo sencillo y es este certero disparo de nostalgia pop llamado » Aún me acuerdo de todo «, todo un canto a un amor pasado que se hace irresistible con ese pop tan bien ejecutado.

Rigoberta Bandini viaja a Miami Beach

Tras cerrar su gira con una fiesta total en el Wizink Center el pasado diciembre, Paula Ribó iniciaba su anunciada retirada, aunque en realidad era tomarse un tiempo para componer y de momento ya tenemos el primer resultado de este periodo.

» Miami Beach « es otro divertido y fresco tema que no difiere mucho de algunas de las canciones presentes en su disco debut » La Emperatriz «, un pop fresco con aires bailables y aquí se vuelve a cumplir.

Con guiños a los 90, al paso del tiempo, los cambios que nos desubican, es una letra dentro de un ritmo fresco que puede funcionar bastante bien para este verano que se acerca.

Manuel Carrasco le canta a Sevilla y anuncia disco en directo

Hoy Manuel Carrasco ha presentado » Hay amores que duran toda la vida «, el tema dedicado a Sevilla que interpretó en el concierto que celebró en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el pasado 11 de junio de 2022.

Una versión que irá incluida en un disco en directo que se publica el próximo viernes 26 de Mayo y que recoge dicho concierto en 2CD y DVD.

» Hay que vivir el momento  en directo desde La Cartuja «, recoge el concierto celebrado ante un lleno espectacular en el estadio sevillano, que llegó a aglutinar a 74.345 espectadores y era lógico que se terminará publicando.

Además llega en unas fechas cercanas al arranque de la gira » Corazón y Flecha « en España, que a partir del 2 de junio recorrerá la península hasta el mes de Octubre.

El disco incluye el siguiente repertorio:

Hay amores que duran toda la vida
Hay que vivir el momento
Tambores de guerra
Aprieta
Los primeros días
Que nadie
Mujer de las mil batallas
Déjame ser
Sabrás/ y ahora / bailar al viento/ siendo uno mismo – medley
Entiendo – acústico
Soy afortunado – acústico
El aire de la calle – acústico
Yo me quedo en Sevilla con raimundo amador – acústico
Dispara lentamente
Te busco en las estrellas
Ya no
No dejes de soñar
Yo quiero vivir
Prisión esperanza
Me dijeron de pequeño
Fue
Uno x uno
Amor planetario
Tan solo tú
Sevilla
Bar de los pesares
Qué bonito es querer

Blur anuncian nuevo disco

Blur, la banda liderada por Damon Albarn, ha anunciado hoy por sorpresa la publicación de un nuevo disco titulado » The Ballad of Darren « y que verá la luz el próximo 21 de julio. La banda lo ha anunciado de la siguiente manera en Youtube, abriendo así los Pre-Order y dando a conocer la estupenda portada del disco.

Será su primer disco desde 2015 y supone el regreso de una de las bandas claves del brit pop en la década de los 90.

El primer sencillo se llama » The Narcissist « y es un tema apoyado en las guitarras con un interesante juego de las voces, logrando un buen resultado con ese in-crescendo que recorre toda la canción, me ha sonado bastante interesante.

El listado de canciones el siguiente:

1.The ballad – 3:37
2.St. Charles square – 3:55
3.Barbaric – 4:09
4.Russian strings – 3:38
5.The everglades (for Leonard) – 2:56
6.The narcissist – 4:05
7.Goodbye Albert – 4:17
8.Far away island – 2:58
9.Avalon – 3:05
10.The heights – 3:24
11.The rabbi – 2:44
12.The swan – 3:42

25 años del último número 1 de Mecano

Título claro, ¿no? Estaba pensando en el año 1998, un servidor cumplía 18 años y se vivió un año lleno de lanzamientos que han terminado calando en la memoria de quienes vivimos aquel año.

Y me ha dado por revisar los números 1 de aquel año en la radio musical que más se escuchaba por entonces, desconozco si ahora es igual porque hace tiempo que no escucho radio musical.

Aquel año se iniciaba siendo número 1 el » Corazón Partio » de Alejandro Sanz, segundo sencillo del disco más vendido de la historia de la música española, no era mal comienzo.

Pues bien, tal día como hoy hace 25 años Mecano lograba su último número 1 en Los 40 principales, llegando a un total de 15 veces a ese puesto con sus singles desde 1982, año de su debut.

Esta colección de números 1 llegó a su fin con una de las canciones inéditas que incluyeron en su recopilatorio » Ana, José, Nacho «, que a la postre supuso el fin del grupo.

» El club de los humildes « escrita por Nacho Cano, trataba de narrar la nostalgia de un reencuentro, posiblemente el del propio grupo tras estar separados 5 años desde el final de la gira de » Aidalai «. Fue un bonito reencuentro, pero que no terminó de funcionar, las canciones inéditas carecían de esa maestría de los hermanos Cano de las antiguas composiciones, precipitando un final anunciado por José María Cano en la gala de los Premios Amigo del año siguiente.