Y viene de la mano de Bruce Springsteen y la E Street Band en un disco que contentará a la gran mayoría de sus numerosos seguidores.
Escribo estas líneas con la primera escucha de » Letter to you « resonando en mi cabeza y el viejo rockero lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a ponerme los pelos de punta, a emocionarme hasta llegar a casi soltar una pequeña lagrima.
Y lo ha conseguido con un solido disco, muy consistente, disco que devorare los próximos días y que el próximo 23 de Octubre será mío tanto en su edición CD como Vinilo.
Los críticos están de acuerdo, le nombran el mejor disco de Bruce Springsteen desde » The River «, quizás sea mucho decirlo, pero si es el disco con la E Street Band que se nos debía desde hace mucho tiempo.
Porque si, Bruce en el siglo XXI para mi ha tenido grandes aciertos como » The Rising » o » Magic «, pero también grandes fiascos como ese disco de retales llamado » High Hopes «.
Grabado en 5 días con toda la banda tocando a la vez, el disco tiene un sonido poderoso, la batería suena espectacular, todos los instrumentos claros y esa voz de Bruce que suena mágica.
» Letter to you « tiene una duración de 58 minutos, 12 canciones generosas en minutaje y de las cuales hablaré una a una totalmente a fondo cuando el disco salga a la venta, me parece pronto para analizarlo.
Pero si venías buscando un disco de Bruce con la banda aquí lo tienes, suena poderosa en todas las canciones, no te lleves a engaño por el suave comienzo con la preciosa y emotiva » One minute you´re here «, inicia el disco de manera emocionante.
» Letter to you « ya la conocíamos, pero enseguida llega el primer bombazo del disco. » Burnin´train « suena majestuosa, ese redoble de batería con ese ritmo marcial que marca toda la canción, ese juego de guitarras, es rock en estado puro, aquí Bruce viene dispuesto a ello, en directo puede ser bestial.
Si nos hemos quedado con la lengua fuera de repente llega uno de los temas recuperados de los años 70, » Janey need a shooter « y claro, ya sabemos que era buena por las versiones en vivo que hay registradas, pero aquí Bruce regresa a los 70, os imagináis canciones del The Wild como » Incident on the 57th street « y esto suena a aquello, imaginaros lo que digo, Bruce sonando a los 70, el sueño de todo seguidor de Bruce, no se me ocurre calificativos mejores, solo déjense llevar por esta enorme canción, esa armónica que entra dividiendo la canción, la banda, los coros, la historia, que canción señores. Bienvenida de nuevo dulce Janey.
» Last man standing « me recuerda el inicio a » Tunnel of love «, para luego convertirse en una canción E Street total, Bruce marcando el ritmo, el piano de Roy Bittan suena glorioso, ese solo de saxo a la antigua usanza interpretado por el sobrino de Clarence Clemons, es pura E Street Band.
No queríais piano, pues » The power of prayer « tiene una preciosa introducción para a continuación redoble de Max y comienza la fiesta, de nuevo otra canción donde la banda brilla, el saxo de nuevo vuelve a aparecer, cada escucha me gusta mas la voz de Bruce.
En » House of thousand guitars « el piano vuelve a darnos inicio junto a Bruce al que sostiene durante mas de un minuto en solitario, para a continuación entrar la banda, muy buenos los coros, el piano es absolutamente protagonista de la canción.
» Rainmaker « es sorprendente, con ecos de blues, un estribillo potente, es de las que menos entran a la primera, aunque es una buena canción, crecerá con las escuchas.
» If i was the priest « viene desde los 70 para recordarnos que Bruce tuvo como inspiración a Dylan en sus comienzos, su comienzo es acústico para enseguida aparecer toda la banda en uno de los temas mas largos del disco, épica, la versión les ha quedado estupenda, todas las canciones rescatadas han quedado excelentes en estas, sus versiones de estudio del siglo XXI, gran trabajo en los teclados.
» Ghosts « ya la conocíamos, nos gusto mucho, pero con lo buena que es, no es la mejor canción, eso dice mucho para quien se quiera esperar al día 23, si os gustaron los avances, estar preparados para lo que os falta. Por recordar, pura canción de E Street Band recordando a los ausentes, emocionante, puro rock and roll.
Volvamos a los 70, » Song for orphans « comienza gloriosa desde el segundo 1, esa armónica da pie a un Bruce entregado con la banda acompañando, esos coros, la batería, ese piano volviendo a ser protagonista, lo he dicho muchas veces, pura E Street Band, la definición es emocionante, por fin esta canción ve la luz, que momento la armónica final.
El cierre del disco no baja el nivel, » I´ll see you in my dreams « a falta de ver la letra, suena emotiva, quizás un homenaje a los dos miembros de la banda fallecidos, todo esto la hace emocionante, la banda vuelve a estar muy presente.
Son unas primeras impresiones, creo que hablare mas a fondo cuando tenga el disco físicamente, con las letras y degustando mas esta nueva obra de Bruce Springsteen.
En otras críticas leo que Bruce ha jugado a ser Bruce, no es lo que pienso, pero si que ha querido dar un protagonismo a una banda que llevaba tiempo que necesitaba ese protagonismo, para mi, la mejor banda de acompañamiento del mundo., sin lugar a dudas, y ese documental que se estrenara el próximo día 23 en Apple TV mostrando la grabación de este disco será un regalo para los fans, verles juntos grabando este disco, celebrando que llevan casi 50 años de carrera junto a nosotros.
Bruce Springsteen lo ha vuelto a hacer, a emocionarme, a recordarme porque es mi artista preferido y hacerme sentir que la música sigue emocionándome y nunca dejara de hacerlo.
Gracias Bruce, Gracias E Street Band.
Deja un comentario