Hace poco me puse con la caja del » The River «. En su momento tarde en tenerla y la verdad es que por las circunstancias, no me pude poner mucho con ella, asunto que he resuelto en las últimas semanas.
Me vi el documental del disco, uno de mis favoritos de Bruce Springsteen, pero en ese sentido, me gustó más los documentales de las anteriores cajas del » Born to Run » y del » Darkness on the edge of town «.
Sobre todo yo creo que es porque en aquellos documentales, había mucho más minutaje de imágenes de archivo, cosa que en » The River « el protagonismo es prácticamente exclusivo de Bruce, ningún pero a esto, pero me gustaba más el sentido coral de los otros documentales.
Otro día hablaré sobre las caras B de este disco, y no solo de este disco, últimamente escucho mucho una playlist que me hice de caras B de Springsteen y la verdad es que tuvo un periodo excelente, había joyas que se quedaban fuera de los discos en decisiones de última hora por parte de Bruce, algunas que son difíciles de entender dada la calidad de algunas de ellas.
Como decía antes, » The River « es uno de mis discos favoritos de Bruce Springsteen, es quizás donde trata de aunar todas las facetas e influencias mostradas en sus discos de los 70, la épica de » Born to Run «, la dureza de » Darkness… «, las influencias del rock de los 50 y 60, todo ello forma parte del conjunto de » The River «, un disco doble que no se hace largo, al que prácticamente no se le puede quitar nada y que incluso, podría haber sido triple viendo la calidad de las canciones que se quedaron fuera.
Dentro de este disco está » Independence day «, un tema muy personal de Springsteen en la que narra la dura relación que tuvo con su padre, con choques constantes, incomprensiones mutuas y la ruptura de lazos que tuvieron durante un periodo de tiempo.
En su momento no era de mis favoritas, pero quizás uno se hace mayor y quizás las canciones más profundas van ganando su terreno en tus preferencias.
Bruce se abre en este tema, podemos sentir su dolor en una letra muy narrativa y que 40 años después de su publicación sigue emocionando como el primer día.
Deja un comentario