Llegó por fin el día, el día de la Ginebridad, así bautizado por compartir fecha con el día de la hispanidad. Un concierto largamente esperado, es más, la entrada la compre el pasado mes de diciembre, 10 meses de espera, ahí es nada.
Qué decir de Ginebras, una de mis bandas favoritas y a las que más horas he dedicado en los últimos 3 años, leí un reseña al poco de publicar su disco debut y decidí adentrarme en aquel » Ya dormiré cuando me muera «, su disco debut tras el EP publicado un año antes.
Desde aquel momento me volví incondicionales de ellas, un grupo fresco, divertido, comprometido y con, lo más importante, buenas canciones, con buenas melodías, muy pegadizas y que sobre todo te alegran el día en cuanto las escuchas, todo un descubrimiento por entonces.
Con la pandemia fue complicado verlas en directo, pero finalmente el año pasado las pude ver hasta en 3 ocasiones, un concierto en mi ciudad por el día del orgullo, su concierto final de gira en la riviera del que ya hablé en este blog , y su actuación como teloneras de Rigoberta Bandini en el wizink en diciembre pasado, precisamente un par de días después anunciaban su actuación en el wizink para octubre del 2023.
Con mucho movimiento en redes y tras una exitosa gira por festivales este verano, la semana pasada comenzaron la gira de salas en Barcelona y la segunda parada era en Madrid, esta gira, bautizada como Billie Max Tour, de momento les llevará hasta el próximo febrero.
La noche empezaba con dos teloneros, a los primeros Trashi, apenas los escuche porque llegue cuando ya terminaban, en cambio de El y Ella si los pude disfrutar, una sesión alternando sus éxitos con otras canciones que hicieron bailar y vibrar a un Wizink que ya esperaban el plato fuerte.
El Wizink presentaba una pista llena y parte de la primera altura de la grada del fondo, pero visto lo visto ayer, no descarto que puedan llegar al lleno absoluto de un recinto como este.
Prácticamente puntuales y con un montaje a la altura de grupos más veteranos, incluyendo dos pantallas a los lados, pasarela, pantalla gigante detrás de ellas y efectos de fuego, abundante confetti e incluso globos, dando un colorido especial al concierto.
El set list fue el siguiente:
Tocaron 24 canciones en total, incluidas 3 canciones el EP, 8 canciones del disco debut y 10 canciones de su último disco, a las que se sumaron el medley de series que realizaban en sus primeros conciertos, » La ciudad huele a sudor « y el tema con El y Ella » Bailando mal «.
Fue una fiesta absoluta, energía, buen rollo, Karavana estuvieron genial en » Lunes negro « ( La fuerza que tiene esta canción ), la batucada en » Que gozadita «, precedida por un emotivo vídeo que plasmaba en imágenes desde los inicios de Magüi y Sandra cuando se unieron hasta las posteriores uniones de Raquel y Juls para conformar la banda definitiva, o ese momento pista de baile con El y Ella interpretando » Bailando mal «, la profunda emoción de un Wizink entregado en » Muchas gracias por venir « con cuarteto de cuerda incluido y rematada con un emotivo » Hey Jude « coreado por todo el pabellón.
Se especulaba mucho con la presencia o no de Dani Martín, pero finalmente no pudo estar, contando con Eva Soriano para ofrecer una » Desastre de persona « que fue otro de los grandes momentos de la noche.
Yo grabe un par de vídeos, de dos canciones que no son las más conocidas pero que a mi particularmente me gustan mucho: » 6AM » y » Omeprazol «.
En definitiva, uno de los conciertos que más he disfrutado este año, muy divertido, emotivo y orgulloso y encantado de ver como estas 4 chicas siguen creciendo peldaño a peldaño en su carrera, ojalá más bandas con el desparpajo de Ginebras y la alegría y el buen rollo que nos brindan en cada actuación.
Deja un comentario