Havisolo

Enrique Urquijo, Adíos Tristeza

Recién comenzado el estado de alerta decidí lanzarme a la lectura de este ejemplar, el cual recibí de regalo en los pasados reyes.

Se trata de la edición 20 aniversario, en este caso ampliada y revisada, publicada por Miguel Ángel Bargueño en 2005. Se ha aprovechado el 20 aniversario del fallecimiento de Enrique, para volver a ponerla en circulación, ya que ya era bastante complicada de encontrar.

La biografía consta de 416 páginas divididas en 26 capítulos que van desde la infancia de la familia Urquijo, su paso por el colegio, el inicio de las inquietudes musicales de los hermanos Urquijo en su adolescencia hasta toda la carrera como líder de Los Secretos y sus últimos años con su proyecto paralelo Los Problemas.

La fatídica casualidad de perder a 2 de sus baterías en sendas Nocheviejas, el recordado Canito y Pedro Antonio Diaz, las tensiones entre los hermanos, los amores, la aparición de adicciones, la dificultad de volver a renacer como grupo y el reconocimiento masivo ganado noche a noche, concierto tras concierto.

Cada disco de Los Secretos tiene un capítulo dedicado, alternándolo con las vivencias que iba afrontando Enrique en sus caídas a los infiernos y recuperaciones posteriores.

No se esquiva este tema en el libro y duele leer ciertas cosas, pero no se tratan de disfrazar. Como dice un amigo mio, a pesar de esos problemas, que letras escribía, eso solo lo puede hacer un genio.

Y no se si Enrique lo era, pero si que era un magnifico compositor de canciones que ahí queda su legado, auténticos clásicos que incluso hoy cobran mas fuerza que nunca como por ejemplo » Pero a tu lado »

El libro tiene grandes momentos, como aquel en el que se nos narra la creación de » Ojos de gata «, la canción hermana de » Y nos dieron las diez » del maestro Sabina, el gusto por las rancheras y como introdujo ese sonido en el pop español, o en sus últimos años como supo ver el potencial del mejor cantautor-rock actual de este país, y al que Enrique le pidió que le cediera » Aunque tu no lo sepas «, la maravillosa canción que Quique Gonzalez escribió inspirandose en un poema de Luis Garcia Montero.

El final del libro nos amplia la introducción del libro y que no es otra que tratar el lamentable y triste final de una de las figuras claves del pop español, conmueve leer el relato final de aquellas tristes horas en palabras de su novia Pía.

El último capítulo nos muestra la huella e influencia que dejo en sus compañeros de profesión, Luz, Carlos Goñi, Fito, etc.. que no tienen mas que hermosas palabras para Enrique y sus canciones.

Y dentro de todas esas canciones nos encontramos su triste epilogo en forma de tema inedito que se publico al año siguiente de su muerte en el disco homenaje que preparo su hermano Alvaro junto con compañeros y amigos.

» Hoy la vi » cuenta el fugaz reencuentro con su primer amor y que aquella ruptura tuvo a Enrique muchos años sin superarla.

En definitiva, si te gustan Los Secretos, encontrarás un estupendo libro que te servirá para conocer o recordar algunos de los mejores momentos de la carrera de una las mejores bandas españolas que ha dado este país.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: