El pasado día 23 llego por fin a las tiendas el nuevo disco de Bruce Springsteen, su disco de estudio numero 20 y que llega poco mas de un año después de » Western Stars « publicado en Junio del 2019.
A diferencia de aquel » Western Stars «, un trabajo en solitario, este nuevo disco viene acompañado de la E Street Band, en lo que supone el primer disco grabado con todos juntos en el estudio desde las sesiones del » Born in the USA « de 1984. En estos 36 años llegaron discos como » Tunnel of love «, » The Rising «, » Magic » o » Wrecking ball « donde si bien, participaron en ellos la banda al completo, no estaban grabados con todos en el estudio a la vez, en esta ocasión así ha sido.
Grabado durante un periodo de 5 días en el otoño pasado en su rancho de New Jersey, ha sido una vuelta a aquellos discos donde se reunían todos en el estudio, como bien pudimos ver en el documental » Letter to you « que se estrenó a la vez que el disco.
Como decíamos, 4 días de grabación y uno de escucha con la producción del propio Bruce Springsteen junto con Ron Aniello, que aquí da la sensación de que ha dejado sonar a la banda como debe sonar, una producción limpia donde cada instrumento respira, donde todo suena donde tiene que sonar.
Algo que debería ser lo normal, no era lo habitual en los últimos trabajos de Springsteen, llegando incluso casi a arruinar un notable disco como » Magic » con una producción saturada que perjudicaba una buena selección de temas.
¿Y que tenemos en » Letter to you « ? Pues nos encontramos con un disco notable, las primeras y desaforadas criticas apuntaban a su mejor disco desde » The River «, yo no me atrevería a apostar tan fuerte, pero si que posiblemente sea su disco mas equilibrado y notable de este siglo XXI.
Y es que suma muchos puntos esta manera de grabar, es algo que veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo, que la E Street Band recuperara ese protagonismo que tuvo en sus mejores discos, aquí lucen bastante bien y es que no me cansare de decirlo nunca, la E Street Band es la mejor banda de acompañamiento del mundo y si a estos enormes músicos les dejas hacer, opinar y colaborar en tu disco, tienes mucho ganado.
A raíz de la muerte de su amigo George Theiss, Bruce se dio cuenta que era el ultimo miembro vivo de su primera banda y de ahí empezó el concepto del álbum. Y en un periodo fértil de escritura logro escribir temas que le cuadraban mucho con su banda de toda la vida y así nació » Letter to you «.
» Letter to you « se compone de 12 canciones y este es su tracklist.
- » One minute you´re here «
- » Letter to you «
- » Burnin´Train »
- » Janey need a shooter «
- » Last man standing «
- » The power of prayer «
- » House of a thousand guitars »
- » Rainmaker «
- » If I was the priest «
- » Ghosts «
- » Song for orphans »
- » I´ll see you in my dreams «
» One minute you´re here «
El disco se abre con la canción mas lenta del disco, un tema incluso susurrado en sus primeros momentos y que de alguna manera entronca con el espíritu de » Western Stars «, incluso el propio Bruce ha reconocido esta conexión, como si el disco se iniciara con la canción que da título al disco. Aquí aparece el tema del paso del tiempo, la cercanía del final, ese hoy estas aquí, mañana quizás no, la soledad, el camino de regreso a casa, emociona como esta cantada, la emoción esta presente en muchas canciones del disco. No hubiera desentonado en » The ghost of Tom Joad «.
» Letter to you «
El primer sencillo del disco, es una carta del propio Springsteen, curioso el detalle de que en el disco aparezca la letra de su puño y letra. El paso del tiempo, el sentimiento de pertenecer a una comunidad, quizás una carta a todos sus seguidores con los que lleva comunicándose 47 años y con los que piensa seguir haciéndolo. Musicalmente suena poderosa, es mas, a mi dentro del arco del disco me gusta cada vez mas, la banda esta muy bien, a Giordano se le nota, Max esta como siempre genial. Buena canción que gana con las escuchas.
» Burnin´Train «
Espectacular canción, puro trallazo de rock and roll con una E Street Band totalmente desbocada cabalgando a todo trapo. Ese riff inicial acompañado de las campanitas tan Roy Bittan, con el redoble de la batería entrando y acompañando con ritmo marcial toda la canción ( Max esta soberbio ) es de lo mas potente que ha grabado Bruce en los últimos años. Destaca el solo a mitad de tema y esa imagen de tren desbocado que avanza al igual que el tiempo, inexorable e imparable.
» Janey need a shooter «
Cuentan que Bruce buceando en los archivos preparando un posible » Tracks 2 « se topo con 3 canciones previas a su disco debut y que nunca grabo. En este disco tienen su oportunidad y son, pues, una autentica locura. Recuperar ese tono en la escritura del Bruce inicial, esos aires a Dylan, ese aire de un joven soñador, todo eso y mas tenemos en estas 3 canciones. Y Janey es una autentica joya, el inicio con la batería, la armónica, esa lirica con esa escritura tan Bruce de sus inicios, el tramo central con la armónica es glorioso, la banda acompaña con esos coros tan bien realizados, el piano muy presente y el final tan épico con la voz de Bruce sonando como nunca. Es una autentica maravilla que ahora gracias a este disco podemos recuperar.
» Last man standing «
Surgida a raíz del fallecimiento de George Theiss, su compañero en su primera banda: The Castiles. Es una canción que evoca aquellos tiempos, Bruce los recuerda dándose cuenta de que ahora mismo es el ultimo que queda en pie de aquella banda con la que empezaron a soñar con triunfar en el rock and roll. Musicalmente es un tema con sonido muy E Street Band, el comienzo acústico, la entrada de la banda para dar consistencia, el solo de saxo de Jake Clemons ( Sobrino de Big Man, en la que es su primera aparición en un disco de estudio de Bruce ) y ese final con el conteo clásico de Bruce y la entrada del saxo de nuevo. Otra gran canción.
» The power of prayer «
Una de mis debilidades, lo confieso. Pero es que a mi ponerme un tema con una intro a piano y es volverme loco. Además que intro, suena genial y luego la entrada de la banda, coronada con un gran solo de saxo. La canción cabalga sobre el piano, ese verso final donde crece hasta la explosión final. El poder de las canciones de 3 minutos convertidas en autenticas oraciones que han aportado mas que todas las religiones juntas, un tema recurrente en la discografía de Bruce ( No surrender ), me recuerda un poco la estructura a » I´ll work for your love » de » Magic «, pero el solo de saxo la hace subir puntos en mi ranking, puro sonido E Street Band.
» House of a thousand guitars »
Emocionante canción que se inicia de nuevo con una intro al piano de Roy Bittan, el cual acompaña a Bruce durante mas de un minuto, la banda ahí entra con fuerza acompañando una emotiva letra sobre el poder del rock y las ganas de seguir tocando donde sea y cuando sea. Quizás la metáfora de que la banda es esa casa donde Bruce se encuentra con sus amigos, donde se siente a salvo y protegido y con los que quiere seguir haciendo música. La parte final emociona con un Bruce acompañado por la banda en los coros y el saxo, otro gran tema del disco.
» Rainmaker «
Arranca como una especie de blues y la banda entra recordando un poco a las sonoridades de » Wrecking ball «, la canción no hubiera desentonado en aquel trabajo. La letra habla de un engañador, un vende humos que engaña a la gente y es que a veces se necesita creer en personajes así. Quizás una crítica a Trump, aunque se comenta que quizás este escrita bastante años atrás. No es una mala canción, pero quizás es la que de momento menos me guste del conjunto.
» If I was the priest «
Volvemos a los 70 con otra de las joyas del disco. Una canción rio con una letra larga que versa sobre la imaginería católica que tantas canciones vistió en el primer disco de Bruce. Retazos a lo Dylan de los 60, la canción arranca acústica para enseguida atacarla la banda con maestría creando una combinación única con una letra excelente. Bruce vocalmente esta magnifico, es como volver al pasado, el órgano muy presente, el piano, Max y su batería, toda ella es una autentica delicia y uno se llega a plantear el porque esta canción nunca fue grabada. Es puro rock, el parón a mitad de canción para entroncar con el estribillo coreado por toda la banda, llegando a alcanzar un punto épico en ese final con la armónica y la banda rematando un enorme tema con ese crescendo entre el piano, la guitarra y la batería. Magnifica canción.
» Ghosts »
El segundo sencillo se ha convertido ya en un autentico himno. Un canto a los ausentes, a esos fantasmas personalizados en las figuras de Danny Federici y Clarence Clemons, miembros de la E Street Band fallecidos. Con una potente batería de inicio, Bruce entra pletórico en esta letra con referencias al rock, a guitarras, a los conciertos, a ese publico que acabará exhausto cuando acabe el concierto. Suena poderosa en los coros, el estribillo hace crecer la canción. El parón con el piano de protagonista que da paso a la explosión final con toda la banda en los coros, las palmas y ese saxo que entra como un cañón. Puro sonido E Street Band, una canción que en directo será muy importante y se convierte en un clásico de su repertorio desde este momento, Bruce esta vivo y quiere seguir disfrutando de su banda, sus amigos, su fraternidad, su música y la E Street Band.
» Song for orphans »
La ultima canción de los 70 y al igual que las otras dos, es otra autentica joya. Con una letra que cuenta una historia, plagada de multitud de imágenes vuelve a recordar a Dylan en su maravillosa armónica, la cadencia sonora, un estribillo que hace crecer la canción. Al igual que las otras dos canciones cuesta creer que se quedaran fuera de aquel disco debut. Esa parte instrumental del piano y la armónica, la banda disfrutando, la épica de la letra me tiene absolutamente enganchado, que bien escribía este hombre en sus inicios, efervescencia, juventud y ganas de comerse el mundo, esto es puro rock and roll.
» I´ll see you in my dreams «
Cierre monumental del disco, así de claro. Emocionante canción de principio a fin. Una letra sobre el amigo ausente, echar de menos al amigo fallecido, sus discos, las conversaciones, la imagen de ver a tu amigo ausente en tus sueños y que la muerte no es el final. Claro homenaje a Danny y Big Man, el solo de guitarra es muy bueno y la canción logra emocionarte con su mensaje y la forma de cantar de Bruce. Jon Landau en el documental se emocionaba al escucharla grabada por primera vez destacando la grandeza de la canción. De mis canciones favoritas del disco sin lugar a dudas.
En resumen, » Letter to you » es un gran disco. Muy equilibrado, con un sonido puro y limpio en el que la E Street Band destaca como lo que es, una enorme banda de rock and roll que aquí acompaña estupendamente una colección de canciones con autenticas joyas como las 3 canciones de los 70.
Pero estas no son las únicas reseñables, este disco contiene canciones que superan en calidad a muchas de los últimos discos y que funcionan perfectamente en el conjunto general del disco. Como dije arriba, posiblemente sea su mejor disco de este siglo y es digno de admirar que a sus 71 años de edad, publique este disco y de esta calidad.
Un disco que es una carta de amor a sus seguidores, a los que les ha dado lo que tanto quería, un disco grabado a la antigua usanza, con la E Street Band siendo protagonista de cada una de las canciones y no un disco de retales como en otras ocasiones, por este motivo ese disco se trata de una obra mas cohesionada, mas compacta y coherente con el mensaje que se quiere transmitir.
Un disco otoñal, triste en el tratamiento de la perdida pero con la esperanza puesta en la música, la amistad con tu banda, el poder del rock, el sentimiento de pertenecer a una comunidad que cree en el poder de la música y todo lo que te da.
Todo eso y mucho mas es este » Letter to you «, un disco muy recomendable y que como fan absoluto de Springsteen me tiene absolutamente enganchado y con ganas de escucharlo cada día y emocionarme con cada una de las canciones. He de confesar que alguna lagrima he soltado con este disco y eso en los tiempos que corren, muy difíciles para todos, agradece tener una obra así para nosotros.
Muchas gracias Bruce Springsteen, Muchas gracias E Street Band.
El disco se encuentra ya a la venta en Amazon
Deja un comentario