El 25 de Agosto de 1975 se publico » Born to Run «, tercer album de Bruce Springsteen y que supuso su definitiva consagración tras » Greetings from Asbury Park » y » The Wild, the Innocent and the E street shuffle «, ambos de 1973.
Desde la mítica portada de Eric Meola con la foto de un Bruce sonriente apoyado sobre el hombro de » Big Man » Clarence Clemons, ya sabes que algo bueno tiene que tener este disco dentro.
Yo no puedo ser objetivo, tengo mas de 800 discos y unos 200 vinilos y habré escuchado miles de discos a lo largo de mi vida, pero tengo muy claro que este disco es mi disco favorito de todos los tiempos, sin ninguna duda.
Tengo la edición original editada en España en vinilo, en CD la primera edición, la caja 30 Aniversario, otro CD de una colección de El País, en fin, en varias y variadas ediciones.
¿ Y que esconde » Born to Run « en sus 8 canciones para que me guste tanto?.
El disco se abre con mi canción favorita de las millones que habré escuchado, » Thunder road « es esa invitación a la que se refirió en el VH1 Storytellers, una invitación a viajar con el y su música, la historia de una primera cita, esa armónica iniciando el tema, el piano de Roy Bittan ( Fundamental en cada tema del disco ), esa letra de una noche eterna, la promesa de una tierra prometida y ese final en el que se busca huir para vencer, rematandolo con un épico final con una de las transiciones sonoras mas bellas de toda su carrera.
Es » Thunder road «, solo escúchenla y que les haga sentir, ojalá les llegue tanto como a mi.
» Tenth avenue Freeze-Out « con su arreglo de vientos es una verdadera fiesta, una introducción a su banda, la excelente E Street Band que con este disco tomaría forma definitiva. Siempre fue una debilidad mía, la banda suena poderosa, El piano vuelve a ser muy protagonista, utilizada durante muchos años para presentar a la banda, sirvió como homenaje tras el fallecimiento de Clarence Clemons.
De » Night « siempre le pondré el mismo adjetivo: » Poderosa «. Así es como suena esta canción, ese redoble, las guitarras tronando, esa letra de huida, las noches esconden siempre aventuras por descubrir. En directo siempre fue un pelotazo, aquí la letra con esas peleas callejeras, todo ese mundo de bandas callejeras representado fielmente.
Decíamos de la importancia del piano en todo el disco, no en vano, fue un disco compuesto totalmente a piano. Pues si les gusta como suena este instrumento, pónganse la introducción de » Backstreets «, ese minuto hasta que entra el resto de la banda es otra de las piezas mas bellas del disco. El resto de la canción no le va a la zaga, una letra semi biográfica sobre la amistad, esa apasionada forma de cantar de Bruce en este tema, otra de las joyas de este disco.
Pero todo comenzó con la canción que da título al album. » Born to run « costo sudor y lagrimas terminarla, ese muro de sonido que se pretendía lograr, multitud de pistas sonando, guitarras, pianos, ese redoble de batería, el piano acompañando. La letra es ese sentimiento de huida a un lugar mejor, llevando la mejor compañía contigo, esa Wendy queriendo acompañar a vagabundos como nosotros, ese solo de saxo que entra como un tiro, son tantas cosas las que tiene esta canción dentro, todo un himno y una de las mejores canciones de la carrera de Bruce Springsteen.
Después de ese disparo de rock & roll, frenamos un poco el ritmo con » She´s the one «, de nuevo maravilloso Roy Bittan al piano, apoyando toda la canción con una letra de declaración de amor, con la banda sonando de lujo desde el piano anteriormente reseñado, el juego de la batería y el saxo acompañando esos giros finales. Otra joya del disco.
» Meeting across the river « siempre me pareció la canción mas floja del disco. Reduce el ritmo a un atrayente ambiente como de película de cine negro, el piano sosteniendo la canción y esa trompeta acompañando le dan una sonoridad que es lo mejor de la canción, Bruce con su voz acompaña esa cinematografía del tema.
Y para cerrar esta obra maestra, una canción que fácilmente forma parte del Top 5 de mejores canciones de Springsteen. » Jungleland « inicia su vida con ese delicioso violin acompañado de unas dulces notas de piano que nos introducen en la escena, una introducción de cine de nuevo, el solo de piano a continuación es sublime. Aparece Bruce en escena para narrarnos de nuevo una letra sobre peleas callejeras, enfrentamientos entre barrios, el piano sosteniendo esta narración es poesía pura, según la cosa se pone tensa entra el resto de la banda convirtiéndose en un tema rock donde la canción explota con un brillante solo de guitarra, aquí Bruce explota con esa escena con la chica del barrio bailando sobre el coche las canciones que el DJ pincha, cuando llega la explosión final, el saxo aparece en otro de los pasajes sonoros mas bellos de la carrera de Bruce, el solo de » Big Man « aquí roza casi los dos minutos, dos minutos de una belleza extrema, este solo es para cerrar los ojos y dejarse llevar…Tras esta pausa, el piano con suaves notas da paso a Bruce que toma el mando para contarnos el final de la historia, 2 corazones laten en esta suave noche en el silencio de una habitación, Afuera las calles arden, el piano suena de nuevo poderoso, esta noche estaremos en la tierra de la jungla grita poderoso Bruce para cerrar el que es su mejor disco.
» Born to run » es un disco para degustarlo tranquilo, si es en vinilo mejor, pero si no lo han escuchado aun no esperen mas, estamos ante una de las mejores obras del Rock&Roll de todos los tiempos, contiene la esencia del Rock&Roll, la amistad, la huida, el sentir, las promesas, los himnos, el amor, los sueños, » Born to run » es eso y mucho mas, es mi disco favorito de la historia.
Deja un comentario