El quinto disco de mi lista es el ultimo de Antonio Flores, el ultimo que grabo antes de su triste desaparición el 30 de mayo de 1995.
Inicio su carrera en los 80 con la grabación de varios discos pero que no alcanzaron un éxito masivo, aunque si dejaron grandes canciones para la posteridad como » No dudaría « ( convertido prácticamente en himno por su hermana Rosario ), » Gran Vía « y la versión rockera de » Pongamos que hablo de Madrid « del maestro Sabina. Durante esta década incluso tuvo papeles dentro del cine, pero en lo musical no conseguía dar el salto definitivo.
A comienzos de los 90 tuvo mucha importancia en los discos de Rosario » De ley » y » Siento « como compositor de los temas y animado por este éxito de su hermana decidió volver a grabar un disco.
» Cosas mías « fue publicado en 1994 y el listado de temas es el siguiente
1. » Isla de Palma «
2. » Juan El Golosinas «
3. » Cuerpo de mujer «
4. » Arriba los corazones «
5. » Una espina «
6. » Alba «
7. » Siete vidas «
8. » Anti tu «
9. » Mi Habitación «
10. » El indio «
El primer single fue » Cuerpo de mujer «, que sonó bastante en las radios españolas durante el verano del 94 logrando ser protagonista de la escena musical española.
A esta canción el tema mas movido del disco, » Alba «, dedicada a su hija, es una brillante rumba, que bebe directamente de la influencia de su padre » El Pescailla » uno de los precursores de la mejor rumba catalana.
Las ventas iban subiendo, superaban las 50.000 copias, Antonio por fin triunfaba con sus canciones.
Llegada la navidad sacaron un tercer single, que la verdad tuvo todavía mas acogida, la brutal » Siete vidas « dedicada a su ex-mujer, una canción a un amor perdido brutal, con los celos, las oportunidades perdidas, estremece oírle cantar » 6 vidas ya he gastado y la ultima la quiero vivir a tu lado «….
Posteriormente aun hubo tiempo para que pinchara en las radios » Isla de Palma «, una maravillosa pieza que abría el disco y que te atrapaba desde el principio.
Mas ejemplos del buen hacer de Antonio en el resto del disco, » Juan El Golosinas «, una canción movidita que contaba la historia de este personaje famoso, gran amigo de la familia Flores.
» Arriba los corazones « fue la canción que se utilizo como sencillo tras su muerte para relanzar las ventas del disco, cosa que no hizo falta, es lo que se suele decir en este país, basta con morir para que te tomen en serio, como ejemplo, las ventas del disco antes de la muerte de Antonio apenas llegaban a las 75.000 copias, tras su muerte el disco creo que llego a superar el medio millón de copias.
Otra de las canciones destacas es » Una espina «, una emotiva canción, muy personal, y quizás inspirada en su ajetreada vida
Las primeras 7 canciones son de un grandisimo nivel, » Anti tu « era un medio reggae con una letra divertida que la hacía resultar muy fresca, « Mi habitación » con tintes autobiográficos sería versionada años después por Antonio Vega, el disco se cerraba con » El indio « emotiva canción que cerraba un gran trabajo de reencuentro con lo musical.
Tras sus trabajos con Rosario y la publicación de este disco, Antonio alcanzó un status por fin dentro del mundo musical, la pena es que le durará tan poco.
Yo el disco lo compre tras su muerte, los singles que fueron saliendo me gustaron mucho, es mas, ya admiraba el trabajo de Antonio porque » De ley « y sobre todo » Siento « me parecían grandes trabajos, de este ultimo aun me emociona » Ese beso «.
Dije que me lo compre, creo que fue mi madre quien en una visita al Alcampo ( como se nota que era el único centro comercial que había por entonces ), me lo trajo, porque se lo pedí
Tras su muerte hicieron una reedicion, y lo vendieron con un concierto grabado en Madrid de ese mismo año 95
Aun recuerdo el día de su muerte, 15 días antes había fallecido Lola Flores, y bueno en el instituto recuerdo que se comento, porque quizás no conocíamos su importancia pero si habíamos oído hablar de ella en televisión
Y ese día que las televisiones nos despertaron con la noticia, yo me entere de vuelta del instituto hacia mi casa, lo oí en un puesto de Helados, alguien tenia la tele puesta y oí la noticia, no me lo podía creer..
Ese cantante del cual cantaba sus canciones que sonaban en la radio, había fallecido, se había ido con 33 años, y cuando empezaba a disfrutar del éxito con su propia música.
Se nos fue un gran compositor, con un gran futuro como demostraron las canciones ineditas que aparecieron en las diferentes antologías que después se han ido publicando.
Allá donde estés Antonio, tu música sigue acompañándonos.
[spotifyplaybutton play=»https://open.spotify.com/album/2rqrgczcddiTbZ9Hsf6inT?si=l5iHc7N4Qme3gpQ5zx0jsA»/]
Deja un comentario