Nos situamos en Octubre de 1996. Desde Finales de Septiembre ya esta sonando en las radios “ Mi Rendicion “ el primer single del nuevo disco de Revolver tras su brillante “ Eldorado “.
Revolver era mi grupo favorito en aquel momento, anhelaba tener nuevas canciones de Carlos Goñi, la información previa al lanzamiento nos indicaba su marcha a Estados Unidos a grabarlo, con un gran equipo de producción y grandes músicos a su servicio.
Yo tenia ya el dinero reservado para cuando saliera el disco, cuando mi primo Manuel me sugirió que podíamos ir al Bernabeu a ver un partido del Madrid de Capello. Recuerdo que era contra el Logroñes que poco antes había caído por 8-0 en el Camp Nou. Asi que fui al Bernabeu esperando un saco de goles y no vimos ni uno, 0-0 vuelta a casa sin victoria y sin dinero ahorrado.
Así que llego la fecha de lanzamiento del disco y yo no pude comprarlo. En esa misma semana mis padres fueron de viaje a Ciudad Real y a la vuelta pararon en un Corte Ingles y mi padre se fue a la sección de discos a preguntar por el disco. Así que aparecieron en mi casa con la sorpresa, una gran sorpresa para mi.
También sobre este disco tengo un recuerdo de la promoción previa en la radio que tuvo, sobre todo en los 40 principales, si, una vez los 40 fue una cadena seria. Los Domingos emitían el gran musical, en el que repasaban las novedades del mercado, hacían entrevistas, etc….
Y en uno de los programas previos al lanzamiento, tuvieron como invitado a Carlos Goñi, en el cual interpreto, creo recordar, 3 canciones del disco en formato acústico: “ Es lo que es hay lo que hay “, “ El mismo hombre “ y “ Ten fe en mi “
En esas mismas fechas también paso por La Gramola, gran programa que emitían por las noches en M80, presentado por Joaquin Guzman y en el que pinchaban mucho a Revolver.
El listado de temas es el siguiente:
- » Es lo que es hay lo que hay «
- » El mismo Hombre «
- » Mi Rendición «
- » Los Surcos de tu espalda «
- » Calle Mayor «
- » Tu lado bueno «
- » Ten fe en mi «
- » Reír y llorar «
- » Bailando en la Frontera «
- » Esta noche tengo mas de lo normal «
El disco se abría con “ Es lo que es hay lo que hay “ una canción que en formato acústico se demostró que funcionaba perfectamente, pero que en la versión de estudio era totalmente eléctrica, con una gran batería que acompaña toda la canción, una letra de desamores encontrados, de oportunidades perdidas y que para mi es una de las mejores canciones de Revolver, no de las mas conocidas que no fue single, un comienzo demoledor de disco.
“ El mismo hombre “ era una historia dura que hoy en día estaría perfectamente en vigor. La historia de un parado de avanzada edad que ya no encuentra su sitio en el mercado laboral y no hace mas que encerrarse en si mismo cada día mas.
“ Mi rendición “ fue el primer single, un rock&roll bastante pegadizo con una letra sobre los amores perdidos, la perdida de confianza cuando sucede esto y como el paso del tiempo a veces cura. Un potente sencillo que anticipaba el sonido del disco, casi 25 años después me sigue gustando muchísimo como suenan esas guitarras.
“ Los Surcos de tu espalda “ era una balada americana elegante con un sonido tipo Eagles, el pedal steel acompaña toda la canción de una forma genial, la letra es de las mas románticas del disco, gran estribillo.
“ Calle Mayor “ era la canción grande del disco, el que le daba titulo al disco. Es un tour de forcé de mas de 7 minutos que se inicia con una brillante introducción al piano de Roy Bittan, pianista de la E Street Band, todo un lujo de colaboración para un gran amante de Bruce Springsteen como es Carlos Goñi. Esta introducción daba paso a un alegato anti-racista que fue de las primeras canciones con esa temática que se realizo dentro del panorama pop-rock español. Hace poco se recuperó porque, lamentablemente, es un tema que se suele dar aun hoy en día.
“ Tu lado bueno “ era otro rock con guitarras afiladas y duras, con un estribillo que entra genial, lo curioso de esta canción es la letra de amor con las comparaciones con las hormigas y el ciempiés. Creo que mereció mejor suerte esta canción, es puro rock&roll.
“ Ten fe en mi “ un balada con un gran estribillo que en su parte final crecía gracias al coro gospel con el que contó Goñi para esta grabación. Es un magnifico tema de amor sobre la fe en tu pareja y como la solemos necesitar siempre para que nos sostengan en los momentos mas duros. Suena a canción de iglesia, a himno, fue el segundo single del disco con un vídeo algo similar al “ Streets of Philadelphia “ de Bruce Springsteen.
“ Reír y llorar “ otro medio tiempo como “ Los surcos de tu espalda “, aunque en este caso en los coros cuenta con el grupo góspel. La letra me parece magnifica, esas veces que entran dudas y cuesta confiar en alguien tras haber recibido en la vida zarpazos, me encanta la subida que da al final de la canción. Otra gran canción del disco.
“ Bailando en la frontera “ quizás la canción mas floja para mi gusto del disco. Una canción fronteriza con aires de tex-mex. La letra a ratos esta mas hablada que cantada, las guitarras están bastante bien, curiosa.
“ Esta noche tengo mas de lo normal “ contaba Goñi que en sus discos siempre entraba alguna canción que no estaba prevista. Esta nació ya estando en la grabación de Los Angeles, un riff con ciertos ecos a los años 50-60 le otorga un ritmo bastante peculiar que termina funcionando bastante bien. Una letra al nivel de lo que ya había ofrecido el disco le termina otorgando un buen puesto dentro de la historia de Revolver.
En definitiva un disco que daba un paso mas en la carrera de Revolver, tras el gustazo que se dio grabando su anterior disco “ Eldorado “ que era un disco que bebía mucho de las influencia de Springsteen. Ademas es uno de los discos mejor grabados por Goñi, con una selección de músicos impresionantes, destacando Kenny Aranof en la batería. Tiene un sonido muy logrado y la hazaña de tener a Roy Bittan en una de las canciones, todo un lujo de disco. Ademas es uno de los discos que mas habré oído en mi vida, en aquella época no tenia discos nuevos todos los meses y prácticamente los devoraba minuto a minuto sin dejar de repasar una y otra vez las canciones.
Para terminar os diré que este disco también lo tengo firmado por el propio Goñi, al igual que con Erentxun lo conseguí también en el programa Música si.
Deja un comentario