Por fin llegó una de las citas más importantes del año musicalmente hablando. Uno de los conciertos más importantes de los que voy a asistir este año, que creo que de momento la cifra se acerca a la veintena.
Y estrenaba recinto de conciertos, mi primer Wanda Metropolitano, llegarán un par más este mismo mes de junio con Alejandro Sanz y Vetusta Morla.
En un día primaveral y después de la jornada laboral sobre las 6 de la tarde ya estaba en el Wanda. Un poquito de confusión con la puerta de entrada y luego una hora de retraso en la apertura de puertas, que al menos en mi entrada indicaba a las 18:30, siendo finalmente a las 19:30.
Me lo tomé con calma, pase del primer control y había que buscar comida lo primero que la noche iba a ser larga. Poco antes de las 8 ya me situaba en mi posición en pista, centrado entre las dos casetas que apoyaban dos de las torretas que había colocadas en el césped. No fue mi mejor colocación en un concierto, pero bueno, hace 15 años en el concierto del Vicente Calderón ya tuve la suerte de ver a los Stones desde primera fila.
A las 8 arrancó Vargas Blues Band con las colaboraciones del sobrino y hermano de Mick Jagger, esto sirvió para aligerar la espera. A las 9 arrancaron Sidonie que en su media hora no deje de botar y cantar sus canciones, además animaron bastante en esta media hora.
Después ya solo quedaba el plato grande, lo que todos esperábamos.
A las 22:15 se apagaban todas las luces y sucedía esto.
Un repertorio lleno de clásicos, un sonido bastante bueno que para mí mejoró mucho a partir de » Out of time «, uno de los momentazos de la noche, presentada por Mick Jagger como una canción que era la primera vez que la tocaban.
Fue un momento precioso de conexión público-banda.
» You can´t always get what you want « fue el esperado karaoke masivo con un muy blusero final.
» Honky town women « cerraba esta primera parte del concierto:
Llegó la presentación de la banda por parte de Mick Jagger y hubo dos enormes ovaciones para Ronnie Wood que cumplía 75 años y para Keith Richards, el stone más querido.
Llegó el set donde Richards toma la voz cantante interpretando » Happy » y » Slipping away «.
A partir de aquí llegó la traca final con el baile de » Miss you «, la inevitable » Start me up «, » Paint it black «, » Simpathy for the devil «, cerrando este ciclo con » Jumpin´ Jack Flash «.
Un breve parón dio paso al bis final, con dos trallazos como una espectacular » Gimme Shelter « con imágenes de la guerra en Ucrania y un duelo vocal enorme entre Mick Jagger y Sasha Allen.
Y el final de fiesta fue para » ( I can´t get no ) Satisfaction « que terminó por hacer vibrar a todo el Metropolitano, conscientes de que habían vivido una noche para la historia, por la calidad del concierto, por la demostración de que estas leyendas siguen en un enorme estado de forma y la incertidumbre de que puede que hayan dado su último concierto en España.
15 años después volví a ver a una de las mejores bandas de la historia del Rock&Roll: The Rolling Stones
Deja un comentario