El próximo mes de junio se va a editar en libro, 2 CD, DVD y triple vinilo el concierto que sirvió para celebrar el 40 aniversario del disco en directo más famoso de la historia del rock español.
Junto con multitud de invitados y parte de la banda original recuperada, Miguel Ríos llenó el Wizink para interpretar las canciones que formaron parte de aquel mítico disco en directo.
Ya hay disponibles dos avances, » Bienvenidos « junto a su hija Lua y Javier Bardem y » Nueva ola « junto a Anni B. Sweet.
Este fin de semana de nuevo he tenido programa doble de conciertos y es que este mes de junio debe ser, sin duda, el mes en el que más conciertos he visto este año.
El viernes me acerque a Azuqueca de Henares para ver a una leyenda del rock español. Miguel Ríos a sus 78 años y era mi primera vez con el. Con un concierto en el que hubo mucha presencia de su último trabajo » Un largo tiempo «, pero en el que también sonaron grandes clásicos como » Bienvenidos «, » El blues del autobús «, » Vuelvo a Granada «, » En el río » o » Santa Lucia «.
Más de 2 horas de concierto, con una voz estupenda y sobre todo la experiencia de una enorme leyenda de este país.
El sábado cambio de tercio, primer concierto mío de la gira » Ahora es cuando » de Robe, me quedan 2 más en Guadalajara y mi ciudad Alcalá de Henares.
El otoño pasado le ví 3 veces, 3 veces tuve la suerte de ver » Mayéutica « en directo y este sábado volví a tener esa suerte.
Con un auditorio del Parque Tierno Galván lleno hasta la bandera, con un calor asfixiante, la normativa municipal de mierda según Robe le hizo arrancar el concierto de día. Esto es lo que sonó el sábado noche.
En las primeras canciones varios cambios respecto a la pasada gira, la enorme » Si te vas « sonó mágica como siempre. Posteriormente tuvimos el estreno de » No hay nada « que ya sonó en el primer concierto de la gira en Cáceres la semana pasada.
A partir de aquí presencia total de Extremoduroen este bloque que se inició con » Tu corazón «, clásico de la banda que me sorprendió mucho escucharla, a continuación » Tango suicida «, otra canción que no sonaba en la anterior gira.
Llegaba el recuerdo a » La ley innata « y llegó uno de los mejores momentos de la noche, el año pasado siempre recuperaba » Dulce introducción al caos «, esta vez le tocó el turno al » Segundo movimiento: Lo de fuera «. Si, » La ley innata « es uno de mis discos favoritos del rock español, por no decir el mejor, pero es que dentro de ese disco, para mí el » Segundo movimiento « es una auténtica obra maestra y para mí el poder escucharlo 14 años después en directo fue, sin duda, uno de los mejores momentos de toda la noche.
Tras este enorme momento llegó » Ininteligible «, canción nueva que estrenó hace un par de semanas y que ya fue coreada por todo el público.
Tras esta canción llegó el parón habitual en los conciertos de Robe, para a continuación el plato fuerte de la noche: La interpretación completa de » Mayéutica «, me reafirmo en lo que ya he dicho alguna vez en este blog, escuchar la interpretación de este disco en directo es una experiencia musical para recordar para siempre. Si el disco ya es bueno, la interpretación en vivo lo eleva aún más. Los 45 minutos de esta parte del concierto se pasan volando, porque no paras de cantar, de saltar, de vivir con Robe todo lo que supone este disco.
El bis fue anunciado por el propio Robe con una cuenta atrás que terminó con el arranque de » A fuego «que el público vivió con toda la garra de la canción, » La vereda de la puerta atrás « fue un karaoke total con un público totalmente entregado, para finiquitar totalmente con » Ama, Ama, Ama y ensancha el alma «.
De nuevo un concierto brutal, para mí, esa interpretación del » Segundo movimiento: Lo de fuera « le hacer estar un punto por encima por los conciertos de la pasada gira. Lo mejor, que aún me quedan dos conciertos para disfrutar de este Robe en este estado de gracia.
El próximo viernes se publica » Vampiro «, cuarto disco en solitario de Rubén Pozo, que retoma su carrera en solitario tras su proyecto conjunto con Lichis.
Un disco que con esta canción ya conoce 3 adelantos de lo que nos vamos a encontrar en este nuevo disco. Y la verdad es que las expectativas son altas, las dos canciones anteriores me han gustado mucho y el remate ha sido la publicación del dúo junto a Miguel Ríos.
Una canción que cuenta con un rejuvenecido Miguel Ríos que desde su vuelta el año pasado, no deja de estar totalmente activo y aquí aporta su maestría en un potente tema con una letra sobre la realidad social actual.
Anoche Late motiv contó con tres invitados de lujo en ese camerino musical que regentan Litus y Pablo Novoa.
Allí acudieron para charlar distendidamente y cantar alguna canción Miguel Ríos, Nina y Quique González. Recuperaron » Caballo de cartón « del maestro Sabina, Nina se marcó un espectacular blues y todos hicieron una enorme versión de » Charo « del propio Quique.
Ayer se publicaba el nuevo trabajo de Miguel Ríos, trabajo que supone su primer disco de estudio con canciones inéditas desde 2004. Anunció su retirada en 2010 con una última gira, durante estos años ha realizado alguna colaboración, para finalmente el año pasado anunciar su vuelta a los escenarios con la publicación de este disco.
Realizado junto a The Black Betty Trio, se trata de un disco más bien acústico, pero que no le sienta nada mal al Miguel Ríos actual.
Los adelantos del disco tenían muy buena pinta y ayer tuve un rato para pegarle una primera escucha y es de valorar un disco así para regresar
La canción que abre el disco narra su descubrimiento del rock hace ya más de 60 años, los primeros discos de Elvis, como le voló la cabeza los 3 acordes del rock, los tiempos de los 60, el puente entre Memphis y su Granada natal.
Todo ello en un tema con aire de blues que es una gran carta de presentación para un trabajo muy digno.
Tras anunciar su retirada en 2010 con la gira » Bye bye Rios «y en estos 10 años realizar alguna colaboración con amigos y el disco sinfónico publicado en 2018, el cantante de Granada esta de vuelta con un nuevo trabajo.
El disco se publicará el próximo 7 de Mayo bajo el título de » Un largo tiempo «, disco que compartirá con su banda » The black betty trio «.
El año pasado ya conocimos un par de avances de este disco y finalmente en la primavera de 2021 verá la luz. A sus 77 años de edad planea el lanzamiento de este disco y una gira presentándolo.
Aquellas canciones son » El blues de la tercera edad » y » La estirpe de Cain «, con una letra muy 2020 ya que refleja toda la realidad del año pasado.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.