Havisolo

Mis discos favoritos de 2022

Este blog se sustenta en gran parte de la música y es que al final es mi hobby favorito.

Me gusta mucho leer sobre música, webs de todo tipo y estilos, me gusta leer a críticos opinar sobre los discos, pero al final la música te llega o no te llega, y bueno, he querido recoger algunos de los discos que más he escuchado este 2022, no se si los mejores, pero para mi si han sido de los que más horas les he echado y eso es porque me han gustado mucho.

Siempre que he hecho este tipo de listas me he referido a discos que me he comprado, que he escuchado tanto en formato físico como en formato digital en Spotify o Apple Music, así que bueno, vamos allá con mi pequeña lista.

5. Marea » Los potros del tiempo «.

El disco más reciente de la lista, apenas hace una semana que se ha publicado y ya se ha convertido en uno de mis favoritos este año. Una nueva lección de los navarros de hacer un disco de Rock contundente, con unas letras sobre el paso del tiempo y ese sonido compacto que aporta Kolibri y el resto a un engranaje que funciona muy bien, sumandole las letras y la voz de Kutxi volviendo a publicar un disco que en esta semana me ha convencido del todo, y además el próximo año gira a la que asistiré.

4. Loquillo » Diario de una tregua «.

Un disco anunciado con mucha antelación y que nacía a raíz del parón de la pandemia. Loquillo vuelve a reunirse con su equipo habitual, Igor Paskual, Gabriel Sopeña, Josu Garcia, Sabino Méndez y sus habituales músicos para, de nuevo un disco que cumplió con las expectativas.

A mi juicio no llega al nivel de » El último clásico «, pero es un disco muy maduro, con una selección de canciones muy buenas y esa elegancia habitual de los últimos discos de el del Clot.

3. Sidecars » Trece «.

La banda de Juancho regresaban con un nuevo disco tras » Ruido de fondo «, un disco que se les quedó un poco parado tras la pandemia. En » Trece « vuelven a ofrecernos una colección de canciones que miran al rock más clásico, con un alto nivel en las letras y que confirma la madurez de un grupo que no para de crecer. Por nombrar algunas canciones, » 180 grados «, » El pasaje del terror » o » Caballos salvajes « me atraparon y convirtieron este disco en uno de los que más he escuchado este 2022.

2. Miss Caffeina » El año del tigre «

Su anterior trabajo me hizo incondicional de ellos y este me los ha confirmado totalmente. Una colección de 11 canciones que hablan de amor, de temas sociales, de viajes, de relaciones, en un cóctel sonoro lleno de distintos matices, desde el pop más bailable hasta ese toque rockero con ese punto desfasado que tanto practican y que con una producción con aire internacional, hacen de este disco uno de los que más he escuchado, incluso en su publicación, había canciones que me volvieron loco como » Las Vegas » o » Fuerte el aplauso «.

  1. Viva Suecia » El amor de la clase que sea «.

Los descubrí en la pandemia, cada sencillo que fueron publicando me iba gustando y llegaron los primeros avances de este disco, una colección de singles imbatibles como » Justo cuando el mundo apriete » con Leiva, » Lo siento » con Dani Fernandez, esa gran » El rey desnudo « o esa bala con ese saxo tan Springsteen que se dejaron para la semana de lanzamiento que fue » El bien «. Aparte de esto el disco tiene otras enormes canciones, con una producción muy limpia y un sonido contundente, haciendo de este trabajo mi disco favorito de este 2022.

Nuevo avance de » Los potros del tiempo » de Marea

El próximo 23 de diciembre se publica » Los potros del tiempo «, el nuevo trabajo de Marea y al cual le tengo muchas ganas, ya tengo el disco en su edición especial reservado.

Tras » Buena muerte «, ahora llega » Nuestra fosa «, otro potente tema con un solo de guitarra impresionante y con otro cuidado vídeo, aspecto que siempre han cuidado Kutxi y los suyos.

Ahora que estamos solos
voy a contarte el cuento
de la gangrena del querer.
Un cuento amargo
como un otoño largo,
saliendo del letargo,
queriéndonos comer.

Te contaré del aire
que no enjaulaba nadie
y que apresé para los dos.
Un soplo impuro
que no aflojó los nudos,
que no tiró los muros
de nuestro corazón.

El día languidece,
la tarde es tan cobarde
que no se atreve a perecer,
y nuestra fosa
vomita mariposas
tan bellas y furiosas
como un amanecer.

Se fue la luz, y entonces lo vi todo
brillando desde el lodo,
y te ofrecí mi canto de avestruz
y un vendaval de besos desmedidos,
que nada está prohibido
cuando oscurece y apareces tú.

Y en cuanto el cuento acabe,
no habrá vuelta de llave
y otro demente creerá,
frente a la nada,
con las alas tatuadas,
que nada es como acaba
y volverá a empezar.

Marea presentan » Buena suerte «, primer sencillo de » Los potros del tiempo «.

Marea han anunciado su regreso tras » El azogue « de 2019 y lo hacen en una fecha un poco extraña para publicar un disco.

Será el próximo 23 de diciembre cuando verá la luz » Los potros del tiempo «, normalmente en esta industria se publican los discos antes para aprovechar las ventas navideñas y este llega justo de milagro, pero bueno, habrán preferido esto que no retrasarlo a febrero-Marzo.

El disco contendrá 11 canciones nuevas y tendrá una edición especial que contendrá un dvd que recoge la última gira del grupo.

El primer sencillo elegido es » Buena muerte «, un puro estilo Marea con la voz inconfundible de Kutxi mandando en un sonido contundente como es el habitual en la banda.

Marea homenaje a Boni

Marea acaba de publicar el vídeo de » El trompo «, la canción de Barricada que versionan para el homenaje al que fuera miembro de la banda y que falleció a comienzos del pasado 2021.

El disco homenaje a Boni se publicará el próximo 6 de mayo bajo el título de » Boni. Nada más. un recuerdo de… « y en el participarán entre otros Marea, M-Clan, Fito, Rosendo, Celtas Cortos, Zigarros, El Drogas, La Fuga, Rozalen, etc…

La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos

Descose telarañas goteando cuando llega la alborada
Y los pone a secar en la maleza de sus ojos que al tronar
Le juran por los olivares que les dieron de amamantar
Que van a dejar sin cabeza cada madrugar
Le rondan las pirañas y se apaña azuzando la mirada
Para alejarlas con las garrapatas que la quieren devorar
Y ser la neblina del bosque que mira y no deja mirar
Penacho de invierno sediento de mi lagrimal
De leña seca su ropaje, petenera su lamento
En carne viva el carruaje que la lleva a sus adentros
La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos
De ir en contra de los vientos
Empalma hasta a a los juncos que eran firmes antes de ser destronados
Y nunca se ha corrido con el ruido del gentío y su existir
Comadre de las musarañas, como en la canción del Martín
Que encuentro sentido al seguido del punto del fin
De leña seca su ropaje, petenera su lamento
En carne viva el carruaje que la lleva a sus adentros
La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos
De ir en contra de los vientos
De leña seca su ropaje, petenera su lamento
En carne viva el carruaje que la lleva a sus adentros
La sonrisa despeinada de ir en contra de los vientos
De ir en contra de los vientos
De ir en contra de los vientos
De ir en contra de los vientos

Los mismos clavos

Me pasa a veces con los grupos de rock nacionales, que llego tarde a ellos, pero. termino llegando. Me ocurrió con Extremoduro, a Platero y tú directamente ni llegue, Héroes del silencio me empezaron a gustar mucho mas cuando se separaron y así con algún grupo mas.

Con Marea me paso parecido, llegué a ellos cuando ya llevaban editados algunos discos y fue con » Las aceras están llenas de piojos « cuando ya me enganche a ellos. Aquel disco se cerraba con estos canción que hermana Pais Vasco con Andalucía y que desde el primer momento se convirtió en una de mis favoritas del grupo.

Esta versión en directo es brutal, pero es que la versión en estudio es también emocionante.

Me dices que me parezco a los caracoles 
me sobra techo, me muero en soles,
tras la espesura del chaparrón
será que el camino bueno se ha vuelto malo
o que no quiero pegar ni un palo,
que solo quiero escuchar tu voz.

que siempre llego a la deshora que marca el corazón
y qué, cuando estamos a solas, molesta el caparazón.

me dicen que tus braguitas revolotean
que lo hacen sólo pa que las vea
que llevan alas de desamor,
será que las ensuciamos tan malamente
que los colchones son mala gente,
que siempre quieren tener razón

que siempre llego a la deshora que marca el corazón
y qué, cuando estamos a solas, molesta el caparazón.

mi casa está donde estás tú
los mismos ojos, la misma luz
mi casa está donde estás tú
los mismos clavos, la misma cruz
los mismos clavos, el mismo ataúd.