Havisolo

20. Ketama » Konfusión «

Como era costumbre por aquellos años se unió otro disco a mi colección como regalo de Navidad. No recuerdo si me lo compro mi hermana, el caso es que creo que lo compramos en el antiguo Simago de la Vía Complutense, hoy en día un Carrefour.
Su anterior trabajo » De aki a Ketama « que fue el que les pego el espaldarazo definitivo, a mi me gusto mucho y esperaba con expectación el siguiente trabajo, así que pedí este disco como regalo.

El listado de canciones es el siguiente:

1. » Konfusion «
2. » Estatua de sal «
3. » Huella de una diosa «
4. » Pokito a poko «
5. » Karta Kancion «
6. » Para vivir «
7. » Espíritu Kañi «
8. » Machukita «
9. » Labios de Koral «
10. » El Oasis de los dioses «
11. » Suave «
12. » Pasará «
13. » Mi manantial «
14. » Kautivo de la noche «
15. » Ya se marchó «

Para este disco, los hermanos Carmona se lo pensaron bastante ya que tardaron casi 3 años en editarlo tras el éxito del disco en directo. En el disco prueban con nuevos estilos, fusionan muchos sonidos y de ahí quizás venga el titulo que en la portada viene diferenciado en dos colores Kon ( rojo ) y fusión ( blanco ). Aparecen sonidos funkys, toques de jazz y la  verdad es que habiendo flamenco no es lo mas presente en las lineas generales del disco.

El disco se abre con la canción que le da título al disco, » Konfusión « era un tema rítmico con mucha profusión de metales que marca un poco la linea por donde va a marchar el disco.

Como primer single eligieron » Estatua de sal «, una canción que habla del terrorismo fundamentalista y su incomprensión. La verdad es que sorprendieron al tratar este tema, pero el publico y la crítica reacciono bien ya que esta considerada como una de sus mejores canciones, llegando incluso a ganar un Ondas a la mejor canción.

( Esta canción tuvo vídeo pero no lo encuentro en Youtube, es raro que no este )

» Huellas de una diosa « es una de las canciones que mas me gustan del álbum, sobre todo por el pegadizo estribillo que tiene. Quizás es la canción con sonido mas flamenco del disco.

» Pokito a Poko « fue otro de los singles del álbum. Creo que se llego a utilizar en el spot de una bebida y en el verano siguiente sonó bastante, se hicieron incluso remixes al estilo de lo que sucedería con » Agustito » en el siguiente trabajo.

» Karta Kancion « la escribieron junto a Jorge Drexler, no esta mal la letra simulando ser una carta, suena a una noche frente al mar junto a una guitarra. » Para vivir « era de lo mas flamenco del disco, pero en la que aparecían también bastantes metales.

En » Espíritu Kañi « volvía a aparecer la fusión, en esta ocasión contaron con la colaboración de Gema y Pavel que se marcaban un pequeño estribillo en un dialecto africano, aparte de cantar parte de la letra en castellano.

» Machukita « era uno de los dos instrumentales que incluía el disco y a mi personalmente me gusta mucho el sonido que logran aquí. En » Labios de Koral « dedican una canción a una amiga que lucha contra una enfermedad.

Si gran parte del disco bebe de la fusión, en uno de sus singles se ve claramente. » El Oasis de los dioses « fue uno de los sencillos y en el contaron con la voz de Khaled que cantaba su parte de la letra en árabe fusionando así el flamenco con la personal voz de Khaled.

En » Suave « volvían a tirar de los metales logrando una canción con un estribillo que se te terminaba pegando dentro de una tórrida letra.

» Pasará « era lo mas rumbero del disco, un claro ritmo flamenco que era lo mas parecido a lo reflejado en el disco en directo, me parece una de las mejores del disco.

» Mi manantial « era la segunda instrumental del disco, con un gran protagonismo de la guitarra española.

» Kautivo de la noche « tenía un sonido funky que lograba un ambiente nocturno, el estribillo femenino le daba un toque interesante a la canción.

Para cerrar el disco » Ya se marchó «, una doliente canción que reflejaba la marcha de un ser querido.

El disco en su momento a mi no me convenció mucho y escuchado 23 años después no mejora mucho mi impresión, hay alguna buena canción, pero en general es inferior al directo y tanta fusión de sonidos termina por saturar.
En el siguiente trabajo parece que recularon y nos dieron un trabajo mas centrado en el flamenco que a mi por lo menos me parece mejor que este, pero ya llegará el momento de comentarlo ya que también me lo compre.

9. Ketama » De aki a Ketama «

Se acercaba el final de 1995, y en esos años que aun no tenia mucho poder económico, pues aprovechaba las Navidades para pedir discos.

Este me lo regalaron por Navidad, y se convirtió en el primer disco de flamenco que tenia, afición que sobre todo me inculco mi tío, no es que sea un experto en flamenco, ni que lo oiga mucho, pero ciertas cosas si me siguen gustando.

Ketama venían de ser un grupo muy bien considerado por la critica, pero la suerte comercial les era esquiva, así que los Hermanos Carmona decidieron grabar sus mejores canciones en directo..

Este disco fue grabado en directo en Madrid, y para ello contaron con varios amigos, entre ellos Antonio Vega y Antonio Flores, tristemente desaparecidos hoy en día.

El cd contiene 12 canciones

  1. » No estamos lokos «
  2.  » Verdadero «
  3.  » Se dejaba llevar por ti «
  4.  » Loko «
  5.  » Flor de Lis «
  6.  » La cuesta la cava «
  7.  » Acaba de nacer «
  8.  » Djamana Djana «
  9.  » Problema «
  10.  » Vengo de Borrachera «
  11.  » Vente Pa´Madrid «
  12.  » Buleria del olivar «

» No estamos lokos « abría el disco con bastante fuerza, una rumba con un estribillo que se te pegaba y dejaba claro el sonido del disco. Un sonido en directo bien elaborado y que sigue siendo una de sus canciones mas famosas.

El primer single fue » Verdadero « que llamo la atención y la gente se fue acercando poco a poco el disco, aunque es un disco que tardo en arrancar al menos en ventas.

» Se dejaba llevar por ti « era una versión del tema de Antonio Vega para la cual contaban con la colaboración del propio Antonio, una letra magnifica y una emocionante versión.

» Loko « era una clara rumba que se movía en sonidos salseros también, la sección de vientos suena espectacular y con mucha fuerza, una gran canción.

» Flor de Lis » fue otro de los sencillos que se publico del disco. Versión de un tema de Djavan, fusionaba el sonido flamenco con la sonoridad brasileña, el estribillo me encantaba de pequeño y lo curioso, es que el disco sigue sonando muy vigente, esa fusión de sonidos esta muy lograda.

» La cuesta La cava « era un tema instrumental donde dejaban paso a su sonido mas flamenco.

» Acaba de nacer « es de nuevo una rumba mezclada con salsa con una sección de vientos inmensa, el estribillo muy pegadizo también, suena espectacular la banda.

» Djamana Djana « fusiona sonidos africanos con el flamenco y la salsa, haciendo que sea una mezcla bastante interesante.

» Problema « fue la canción que catapulto las ventas del disco llegando a superar el medio millón de copias. Elegante medio tiempo que se sale un poco de su estilo flamenco, una de las canciones de aquel 1995.

» Vengo de borrachera « es una rumba clásica y festiva que es una de las canciones mas alegres del disco, el estribillo sigue coreandose en alguna noche de juerga, un clásico del grupo.

» Vente Pa´Madrid « contaba con la colaboración de su compadre Antonio Flores, en una de sus ultimas apariciones antes de su fallecimiento.

» Buleria del olivar « cerraba el disco con el cantaor El Potito llevando la voz cantante en este tema.

» De aki a Ketama » fue un disco que marco muchísimo y abrió la puerta a nuevas sonoridades dentro de la fusión del pop con el flamenco. Fue premiado muy merecidamente con el premio Ondas al mejor disco del año y logro poner a Ketama en el mapa para el gran publico durante el resto de la década de los 90.

Un disco en directo que suena como un tiro, con grandes temas y una banda que estaba en estado de gracia. Sigue siendo un gran disco escuchado 25 años después.