Tal día como hoy hace 50 años veía la luz » Let it be «, a la postre último disco del cuarteto aunque no fue el último que grabaron.
Tras dejar las giras y aumentar su precisión en el estudio, llego un momento que Paul Mccartney sugirió una vuelta a los orígenes. Así surgieron las llamadas sesiones Get Back. Aquel proyecto tomo forma pero pronto empezaron las primeras desavenencias en el seno del grupo.
Varios proyectos de disco no terminaron de cuajar entre los miembros del disco, que dejaron aparcadas esta colección de canciones, incluso llegando a embarcarse en el proyecto que daría como resultado » Abbey Road «, verdadero testamento del grupo.
Las canciones quedaron aparcadas hasta que en 1970, un manager llamado Allen Klein, apoyado por Lennon, decidió darle el mando de la producción a Phil Spector, realizando la mezcla que finalmente se publico. Mezcla que no gusto en su momento a Paul Mccartney y que finalmente lograría publicar en 2003 » Let it be…Naked «, una versión despojada de los arreglos » muro de sonido » de Spector.
El album quedo en la historia como el ultimo publicado por la banda tras anunciar su separación en abril de ese mismo 1970.
No es su mejor trabajo, pero al menos contiene 3-4 joyas como pueden ser la preciosa » Across the universe » de Lennon, la épica » Let it be » y ese emocionante testamento del final de una era que resulta ser » The Long and winding road «, posiblemente entre mis 5 canciones favoritas de The Beatles.
Deja un comentario