El jueves llegaba una de las citas más importantes para mi en cuanto a conciertos de este año. Mi reencuentro con el maestro Sabina, la última vez que le vi fue aquella ocasión en el Wizink en 2018 que se suspendió el concierto por enfermedad, habiendo transcurrido poco más de una hora del mismo.
Así que compre la entrada con ilusión de que esto no se volviera a repetir, acompañado de Juan y Raquel con los que ya vi algún concierto de Sabina en la década del 2000, además la primera vez que compartía concierto de Sabina con mi amigo Ignacio, más de 20 años de amistad y nuestras primeras conversaciones fueron en torno al maestro de Úbeda, así que era una espina pendiente.
Poco después de las 9 se apagaban las luces y sonaba » Contra todo pronóstico «, la canción que da nombre a la gira y que formará parte de ese futuro nuevo álbum, disco que yo cuando compre la entrada esperaba que ya estuviera por estas fechas publicado, seguiremos esperando.
Apareció Sabina y el Wizink center se vino abajo, más de uno seguro que se interesó por las crónicas del primer concierto celebrado el 23, las críticas fueron unánimes, Sabina venía en forma y vencía el maleficio del Wizink ( Aparte de la suspensión del 2018, más grave fue lo sucedido en febrero de 2020 cuando una caída desde el escenario le hizo incluso pensar en la retirada definitiva ).
El set list fue este:
En el repertorio no hubo ninguna sorpresa, esto es lo que está sonando en esta gira y bueno, ningún reproche en absoluto.
Iniciar con » Cuando era más joven «, esa mirada a su pasado dio paso a » Sintiéndolo mucho «, la crepuscular canción que es banda sonora del documental del mismo título, » Lo niego todo « sonó sublime, que bien le sentó la unión con Leiva en su último disco de estudio.
» Mentiras piadosas « con ese estribillo traído directamente desde los 90 que fue muy celebrado por el público, » Lágrimas de mármol « sonó exultante y poderosa, otra gran canción que invoca a su legado. La recuperación de » Cuando aprieta el frío « fue un auténtico milagro, una de esas canciones pequeñas y no tan conocidas, pero los que somos acérrimos la disfrutamos enormemente.
Qué decir de » Por el bulevar de los sueños rotos «, una de mis canciones favoritas de Sabina y que fue la que provocó mi enamoramiento con él allá por el 94, Recuperó » Llueve sobre mojado « en una versión para mí algo más acelerada y en la que se aprovechó para presentar a la banda.
Después de esto un descanso para Sabina, que dejó el escenario para que Mara Barros atacará una cabaretera » Yo quiero ser una chica Almodóvar « y Antonio García de Diego interpretó una precisa » La canción más hermosa del mundo «.
» Tan joven y tan viejo « fue simplemente preciosa, ya en el 96 sonaba crepuscular y ahora 27 años después con tantos avatares en su vida y salud, fue aún más celebrada por un wizink derretido.
» A la orilla de la chimenea « fue toda una sorpresa, toda una declaración de amor de Sabina en estado puro, » Una canción para la Magdalena « fue tarareada por todos, bellisima como siempre e interpretada junto a Mara Barros. Sabina cogió la guitarra, miro al cielo, señalo a Bambino y se marcó esa rumba que ya es un clásico de la música española, » 19 días y 500 noches « fue bailada, cantada y vivida por todos aquellos que fuimos abandonados alguna vez como zapatos viejos.
» Peces de ciudad «, a mi siempre me emociona, es una canción tan buena, le puedes dar tantas lecturas que me parece sin duda, la mejor canción de Sabina de este siglo, yo la considero una auténtica joya y vivirla de nuevo en directo fue muy especial.
Mara Barros tomó el centro del escenario y se lo comió con la introducción de » Y sin embargo «, la copla clásica » Y sin embargo te quiero « volvió a ser la perfecta introductora para una de las mejores canciones del repertorio de Sabina.
» Princesa « en su versión rockera fue un auténtico fin de fiesta antes del bis, que se inició con Jaime Asúa interpretando » El caso de la rubia platino «.
» Contigo « sonó majestuosa como siempre, romántica, poderosa, barroca, otra de las mejores canciones de su carrera. A continuación ese ya clásico combo que lleva juntos más de 20 años, » Noches de boda / Y nos dieron las diez « fue un karaoke colectivo, con la gente abrazándose entre lágrimas, celebrando lo que estaba siendo una noche histórica y gloriosa a cargo del maestro de Úbeda.
» Pastillas para no soñar « fue la fiesta final, para bailar y celebrar que estamos vivos, y que hemos podido volver a disfrutar ( y en plena forma ) en su ciudad de adopción, del mejor escritor de canciones que ha dado nuestro país, disfrutemos lo que nos quiera regalar Sabina, porque por poco que pudiera ser, será muchísimo para nuestros corazones…
Larga vida al flaco!! No se nos muera nunca carajo!!! Gracias Sabina por una noche memorable.
Deja un comentario