Havisolo

Ginebras » ¿ Quién es Billie Max ? «

Llegó el esperado día de la publicación del segundo disco de Ginebras » ¿ Quién es Billie Max ? « y es que había ya ganas de temas nuevos.

Echemos un poco la vista atrás, en septiembre de 2020 se publicaba » Ya dormiré cuando me muera «, en plena pandemia con todo el tema de promoción y agenda de conciertos afectadas por esta circunstancia, y así nació este primer disco. Yo a raíz de leer una crítica quise escucharlo y desde entonces, absoluto fan sin lugar a dudas.

¿ Que tienen Ginebras para gustarme tanto ?: Diversión, buen rollo, melodías, actitud y las 3 veces que las he visto en vivo ( Alcalá de Henares, La Riviera y Wizink de teloneras de Rigoberta Bandini ) me han hecho reafirmarme en estas sensaciones que me transmiten.

Así que este disco llega siendo un incondicional con todas las letras, así que vamos a echarle un vistazo a uno de los discos que más me van a acompañar este 2023.

Esta mañana a primera hora he recibido el vinilo firmado, a los que le he sumado una camiseta de Billie Max y la semana que viene llegará la edición en cd, vamos el pack completo al igual que hice con el primer disco. Tras escucharlo unas 4-5 veces entero vamos a ver que nos ofrece Ginebras en este segundo disco:

Tracklist:

1.- Billie Max

2.- Alex Turner

3.- En Bolas

4.- Desastre de Persona feat. Dani Martín

5.- Rapapá

6.- Omeprazol

7.- Lunes Negro feat. Karavana

8.- Ansiedad

9.- He Resucitado a Elvis

10.- Qué Gozadita

11.- Muchas Gracias por Venir

  1. » Billie Max «

La canción que abre el disco para mi tiene todos los ingredientes de Ginebras, un estribillo muy coreable con ese » se lío, se lío « y esa repetición de » Quien me iba a decir que viendo a Iker Jimenez se me iría la olla con movidas así «, una letra muy onírica sobre un sueño con Billie Max que acaba terminando por las obras de Madrid, el costumbrismo en sus letras vuelve a aparecer y para mi de todo el disco es quizás la que más me recuerda al primer disco, una buena apertura de disco como lo era » Crystal Fighters «.

2. » Alex Turner «

El primer sencillo del disco que salió allá por Mayo del año pasado y ya pude disfrutarla en directo. La hemos escuchado tanto ya y sigue siendo una gran canción, un potente estribillo perfecto para el directo y que ya marcaba que había una evolución en este segundo disco, escuchado el disco entero me parece perfecta su elección como primer single.

3. » En bolas «

Canción muy divertida con el sonido inconfundible de Ginebras, gran presencia de guitarras que acompañan una letra sobre uno de los placeres de la vida según ellas: » Estar en bolas en la cocina es mi placer favorito de la vida «, a esto se le suma un pequeño rapeo nombrando a Pucho, Rosalia y su Saoko, para terminar con esos coros marca de la casa, todo diversión.

4. » Desastre de persona «

El tercer adelanto del disco fue esta colaboración con Dani Martín, fan confeso de la banda y que desde el principio les brindó su apoyo. Me gusta mucho, un tema apoyado en las guitarras y que para el directo es un auténtico tiro, quien se resiste a tararear el estribillo y esa letra con la que nos podemos identificar cualquiera de nosotros.

5. » Rapapá «

Presentada por ellas como un intento de funky, es una canción que te atrapa con ese ritmo que se queda pegado desde la primera escucha y que estoy seguro que en directo será una fiesta para bailarla. No faltan esos puentes con los coros y un estribillo hiper pegadizo, otra fiesta en forma de canción. Y como siempre alguna frase excelente: » Todo lo bueno algo bueno traerá y todo lo malo con el tiempo se va «

6. » Omeprazol «

Mi debilidad en estas primera horas es esta canción que empieza con cuenta atrás y que incluso bebe ligeramente de un sonido 50´s-60´s que me vuelve loco, una letra sobre una noche de fiesta que termina en la explosión final iniciada por ese coreable » Noches de mamoneo, mañanitas vistas desde el suelo « para enseguida transformarse en un tremendo ska con sus trompetas y vientos que le dan un ambiente festivo que no invita a otra cosa más que a bailar, lo dicho, de mis favoritas ahora mismo.

7. » Lunes negro «

Otro enorme tema es esta colaboración con Karavana, guitarras muy afiladas en una producción cercana al punk con voces saturadas para describir esos putos lunes que todos tenemos. Las voces casan muy bien y es la típica canción que cantas a pleno pulmón en el coche o en un directo. De las mejores del disco sin duda.

8. » Ansiedad «

Fue el segundo adelanto del disco y cuando salió yo tenía la sensación de que podía ser la mejor canción de Ginebras hasta la fecha, y ahora casi que lo sigo pensando. Una magnífica letra sobre un problema real y cada vez más presente en esta sociedad, ese puente y el estribillo en el frenazo previo a ese subidón final que es una locura en directo: » Los que no te necesitan, los más necesitados, necesito que me digas que me has necesitado «.

9. » He resucitado a Elvis «

Si en el primer disco había un claro homenaje a Los Beatles, aquí se recuerda a Elvis en una letra que habla sobre encontrar una canción y resucitar a Elvis, de nuevo ese costumbrismo indicando que está en las playas de Gandía o Benidorm y de paso que se marque una colaboración ahora que sabe español… Geniales en sus letras con ese sentido del humor tan de Ginebras, una de las más puras en cuanto a melodía.

10. » Que gozadita «

Vuelta al baile, un ritmo súper pegadizo con leves aires latinos y un estribillo muy coreable, la parte final es una absoluta fiesta y seguro que en directo funciona estupendamente.

11. » Muchas gracias por venir «

Ultimo adelanto del disco y que se publicó acompañando el documental de su grabación en Abbey Road. Una preciosa balada que da las gracias al público que las sigue y de paso una celebración de la trayectoria que lleva la banda, apoyada en el piano, se sale de su sonido habitual, pero creo que como cierre del disco emociona y creo que en los directos será seguro un gran momento.

Poco más de media hora en un disco que se escucha en un suspiro, y es que se hace corto por lo bueno que es, muy variado en cuanto a sonido, de nuevo canciones muy divertidas y pegadizas, manteniendo la frescura de su notable debut y eso no era fácil seguro.

Se nota que es un disco más maduro en las letras, aparte de estar más pensado para el directo y han conseguido una muy buena selección de canciones, ahora mismo pienso y no hay ninguna que me sobre o no me diga nada en estas primeras impresiones.

Deseando vivir el disco en directo, tengo entrada para la gran cita del Wizink el próximo 12 de octubre, pero a ver si las puedo cazar antes en algún concierto antes de esta fecha.

Larga vida a las Ginebras, a las canciones divertidas y de buen rollo que nos regalan y en este segundo disco hay bastantes, disfruten y sonrían escuchandolas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: