A los 76 años y como consecuencia de una enfermedad que sufría desde hace unos años. Se va uno de los genios de la música contemporánea, con una carrera prolífica y que tocó varios palos, aportando a cada estilo su visión del mundo, un pequeño pensador que dejaba su impronta en cada proyecto.
Su debut musical data de 1965, llegó a participar en San Remo en sus inicios, abrazó la experimentación y el rock progresivo en los 70 empezando a crearse un nombre en su país natal.
En 1979 inicia su etapa más exitosa siendo un cantautor que mezclaba pop con rock, electrónica, música de baile, todo ese cóctel le llevó a lograr ser el primer artista italiano en superar el millón de discos vendidos con su trabajo » La voce del padrone «.
Tras este trabajo llegó su confirmación total encadenando discos muy exitosos, incluso atreviéndose con el castellano, logrando de esta manera una gran popularidad en nuestro país.
En esta década participó en Eurovisión quedando quinto en 1985, los éxitos seguían llegando con discos como » El arca de Noe «, » Ecos de danza Sufi «, » Nómadas » o » Fisognomica «.
En los 90 experimentó con otros sonidos, incluso se dedicó a la pintura, logró de nuevo el éxito con » La emboscada «.
En los 2000 continuaría con su búsqueda musical en cuanto a distintos sonidos, llegó a dirigir cine con buena mano, demostrando que era bueno en prácticamente todo.

Una carrera de más de 50 años activo que deja una enorme obra, un gran legado, un genio y uno de los mejores compositores, no solo de Italia, sino de todo el panorama internacional musical.
Descanse en paz genio, Descanse en paz Franco Battiato.
Deja un comentario