El Viernes pasado se publico el nuevo disco de Dani Martín, el cuarto de su carrera en solitario iniciada en 2010 y que llega cuatro años después de » Las ganas «. El disco ha visto retrasada su publicación a causa de la pandemía, ya que conocimos el primer sencillo hace ya casi un año.
Según todas las entrevistas, el lo considera su disco mas variado, de ahí el título, ha querido coger todos los estilos que ha ido tocando tanto en su carrera en solitario como con El canto del loco y mezclaros, y la verdad es que le ha quedado algo así, un disco muy variado, en el que lo terminas y te invita a escucharlo de nuevo.
Y porque sucede esto, porque tiene lo mas importante que hay que tener, hay buenas canciones dentro la verdad, algunas son las mejores de toda su carrera, parece que es un disco donde ha logrado un equilibrio, como bien dice en el diario que acompaña la edición física del disco » No soy guitarrista ni un virtuoso de la voz «, pero sigue buscando su camino, siempre ha transmitido mucho, y a mi personalmente me parece que va mejorando en las letras, al fin y al cabo, el legado de El canto sigue vivo en el, a pesar de que diga que el cree que con la anterior gira el Canto murió definitivamente, creo que dentro de unos años una gira con los dos primos unidos no sería un mal regalo para los que crecimos con aquellas canciones.
Vayamos al disco que viene presentado en una curiosa edición física con el cd, un diario con las letras del disco y de su puño y letra el proceso de nacimiento y creación de este disco, donde se explican las diferentes colaboraciones y como empezaron a crecer estas canciones.
El disco lo forman 11 canciones y 3 caras B incluidas en el CD.
- » Empieza la función » feat Coque Malla.
Curioso comienzo de disco, sobre un leve piano donde se inicia una letra sobre lo que dicen de el, para enseguida aparecer una voz de su conciencia interpretada por Coque Malla, luego torna en un sonido como burlesco, de cabaret, la mezcla de las dos voces es curiosa, es simpática para empezar y es un buena puerta para lo que viene a continuación.
2. » La mentira » feat Joaquín Sabina.
Primer sencillo donde prima en la letra la ironía sobre su vida, bajo un ritmo juguetón bromea sobre lo que a veces dicen sobre el, la crítica de lo artificioso de las redes sociales, algún periodista le ha dicho si es su » Lo niego todo » particular, el evidentemente ha dicho que ni se acerca a la canción de Sabina. Canción que sorprendió al principio, pero que al final se te termina pegando.
3. » Portales «
Cuando la publicaron como avance del disco me sonó mucho a el, la vi muy reconocible en su estilo. La letra sobre amor, las referencias a los Beatles no es la primera vez que las utiliza. La letra esta bien y el estribillo con esa subida termina quedándose contigo para siempre. Curioso que naciera como una canción para Niña Pastori para al final convertirse en el disparo inicial de este disco.
4. » Lo que me dé la gana »
Fue el segundo avance del disco y que da título al disco. El espíritu de El canto esta totalmente presente en la canción, la letra habla sobre esa libertad que busca, por eso ese título del disco, donde ha querido ser lo mas libre posible en cuanto a variedad de estilos, mostrarse tal como es. Es de los temas mas rockeros del disco.
5. » Como me gustaría contarte »
Ya hable de ella el otro día. Una joya, preciosa canción donde le escribe una carta a su hermana Miriam, fallecida en 2009. Emotiva en todos sus recovecos, acierta en la descripción de escenas cotidianas con ella, contándola a su vez las cosas que se ha ido perdiendo, imposible no emocionarse al escucharla, una de las mejores canciones del disco.
6. » Los huesos » feat Juanes
Es curiosa esta canción, ya que quizás es la canción mas Juanes que ha hecho nadie en los últimos años. Muy deudora del estilo de hace unos años del colombiano, el ritmo te atrapa y se te pega totalmente. Esta incursión en los ritmos latinos le ha quedado bastante bien, de hecho, la canción ha sido un éxito este verano en España.
7. » Julia «
Otra de las grandes canciones del disco. Con nombre de mujer, nos cuenta el final de una historia de amor, ella ya no esta, quedan algunos recuerdos de conciertos, viajes, pero es otra historia mas que termina, como tantas que suceden en la vida real. Si tienes una historia finalizada como yo, te sentirás identificado con ella. El estribillo vuelve a emocionar, me ha gustado mucho la melodía.
8. » La jaula » feat Alejandro Sanz
Aquí vemos a un Daní Martín pisando terrenos que nunca había pisado. Una letra sobre el amor en libertad, no atrapar a nadie, contra los malos tratos en definitiva. Vestida con un leve ritmo de rumba. Alejandro Sanz le da su toque y la combinación de los dos da como resultado otra buena canción del disco, ese deje flamenco del estribillo sorprende mucho en Dani Martín.
9. » Capitán »
Canción dedicada a su padre, aunque en ella se pueden apreciar referencias a su equipo de fútbol. Curiosa letra porque hay pocas inspiradas en el mundo del fútbol, vestida con tono épico en lo musical, resulta bastante curiosa e incluso los aficionados al Atlético de Madrid la pueden hacer suya, hay guiños ahí a Futre en el audio que suena de fondo. Me ha gustado, es como si fuera un himno, a los que nos gusta el fútbol no tenemos tantas canciones con esta temática.
10. » Avioncito de papel » feat Camilo
La gran balada del disco, un ritmo suave con guitarra y programación. La letra me ha gustado mucho, el símil del avioncito de papel que no vuela mas, ese amor que se acaba, que muere, la luz que se apaga. La curiosa voz de Camilo aporta emoción en un tema que ha sido el ultimo sencillo que se ha publicado del disco.
11. » Se acaba la función «
Empezamos el disco con » Empieza la función » y aquí se termina. Bajo un claro ritmo de hip-hop es otra demostración de la variedad estilística del disco. La letra muy personal, habla sobre sus gustos musicales, variados como los que incluye este disco. Curiosa simplemente, no es el mejor estilo que le queda, pero al final aquí en este disco ha hecho lo que le ha dado la gana.
CARA B
12. » Baby driver »
Nacida al ver la película del mismo título, nombrando a los protagonistas, con frases en ingles, es un medio tiempo que me funciona bastante bien, un acierto incluirla dentro del disco aunque sea fuera del concepto del disco y como cara B. Me gusta mucho el estribillo., me transmite y me llega, esa sensación de viajar en coche con tu amor al lado, dejarse llevar por el viento, las ventanillas bajadas, eso me sugiere esta canción.
13. » La balanza »
Preciosa canción, así sin mas. Emocionante letra, puede ser una canción de amor, de reconocimiento a alguien cercano, puede hablar de uno mismo, el estribillo emociona, apoyada en el piano, esa letra recitada en la parte media y ese final casi sin apoyo sonoro, para de nuevo crecer. Gran canción, me gusta mucho.
14. » Tu revolución «
El sonido te lleva a El Canto, la letra, la música te lleva de viaje a aquellos maravillosos años. Muy reconocible este estilo, me gusta mucho, le queda bien este estilo, me parece un cierre perfecto y la verdad que estas tres canciones llamadas Caras B podrían haber formado parte del disco sin ningún problema.
En resumen, es un disco que escuchas en un suspiro, 14 canciones en 48 minutos, pero se te pasa muy rápido porque vuelvo a repetir, hay una variedad de estilos que lo hace muy ameno, desde baladas hasta rock, pasando por la rumba e incluso el hip hop o el sonido de cabaret.
Ha hecho lo que le ha dado la gana y ahí esta el disco, con un título muy bien escogido, porque eso ha querido hacer, en vez de repetir formulas o acomodarse, se agradece al menos esta mezcla de estilos y sobre todo, ya no solo esa variedad, sino que hay canciones en este disco, canciones que perduraran en su carrera, estoy seguro de ello.
Deja un comentario